English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Miles de inmigrantes legales desde 1999 tienen 60 días para salir

Inmigración

Miles de inmigrantes legales desde 1999 tienen 60 días para salir

El TPS para Haití termina el 2 de septiembre de 2025, y para Honduras 60 días tras la notificación oficial. Beneficiarios deben buscar alternativas migratorias o preparar su salida para evitar deportación y pérdida de permisos de trabajo.

Oliver Mercer
Last updated: July 17, 2025 3:19 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El TPS para Haití termina el 2 de septiembre de 2025.
• El TPS para Honduras termina 60 días después de la publicación oficial.
• Miles deben buscar otro estatus migratorio o salir para evitar la deportación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios Recientes en el Estatus de Protección Temporal
  • ¿Quiénes se ven afectados?
  • Fechas Clave y Plazos Importantes
  • Acciones Recomendadas para Beneficiarios del TPS
  • Implicaciones para Solicitudes Pendientes
  • Protección y Beneficios que Finalizan con la Terminación del TPS
  • Contexto Histórico y Razones para la Terminación
  • Declaraciones Oficiales y Reacciones
  • Recursos Oficiales para Información y Procedimientos
  • Procedimientos para Solicitar o Renovar el TPS
  • Consecuencias para la Comunidad y la Economía
  • Posibles Desafíos Legales y Futuras Revisiones
  • Resumen de Pasos Inmediatos para Beneficiarios de TPS de Haití y Honduras
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

A partir del 17 de julio de 2025, se han producido cambios importantes en el Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países, incluyendo Haití y Honduras. El TPS es un estatus migratorio temporal que el gobierno de los Estados Unidos 🇺🇸 otorga a nacionales de países designados que ya se encuentran dentro del país. Este estatus protege a los beneficiarios de la deportación y les permite obtener documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y permisos para viajar.

A continuación, se presenta un resumen detallado de los cambios recientes, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones que deben tomar los beneficiarios y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.

Miles de inmigrantes legales desde 1999 tienen 60 días para salir
Miles de inmigrantes legales desde 1999 tienen 60 días para salir

Cambios Recientes en el Estatus de Protección Temporal

1. Terminación del TPS para Haití

El TPS para Haití está programado para terminar el 2 de septiembre de 2025. Esto significa que los nacionales haitianos que actualmente tienen TPS deben prepararse para salir de los Estados Unidos 🇺🇸 o buscar otra forma de estatus migratorio antes de esa fecha. La terminación implica que ya no estarán protegidos contra la deportación ni podrán renovar sus permisos de trabajo bajo TPS.

Also of Interest:

Cómo evitar aranceles del 50% de EE. UU. a exportaciones indias: tres condiciones clave
Frontier amplía rutas desde el aeropuerto DFW con nuevas conexiones

2. Terminación del TPS para Honduras

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el 7 de julio de 2025 la terminación del TPS para Honduras, basándose en una mejora en las condiciones del país. La terminación será efectiva 60 días después de la publicación en el Registro Federal, lo que significa que los hondureños con TPS tendrán un plazo limitado para ajustar su situación migratoria o salir del país.

3. Otros países con cambios

  • Nicaragua también verá la terminación de su TPS el 8 de septiembre de 2025.
  • En contraste, países como El Salvador, Sudán y Ucrania han recibido extensiones de su TPS.
  • Afganistán y Camerún están entre los países cuyos TPS están siendo terminados.

¿Quiénes se ven afectados?

Los principales afectados son los nacionales de Haití, Honduras y Nicaragua que actualmente tienen TPS activo. Esto incluye a miles de personas que han vivido legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 bajo esta protección temporal durante años. Muchos de ellos han construido sus vidas, trabajan y tienen familias en el país.

Además, las familias y comunidades que dependen de estos inmigrantes también se verán impactadas, ya que la terminación del TPS puede llevar a separaciones familiares y dificultades económicas.

Fechas Clave y Plazos Importantes

  • 2 de septiembre de 2025: Fin del TPS para Haití.
  • 60 días después de la publicación en el Registro Federal (aproximadamente septiembre de 2025): Fin del TPS para Honduras.
  • 8 de septiembre de 2025: Fin del TPS para Nicaragua.

Es fundamental que los beneficiarios tomen en cuenta estas fechas para planificar sus próximos pasos.

Acciones Recomendadas para Beneficiarios del TPS

1. Evaluar otras opciones migratorias

Antes de que termine el TPS, los beneficiarios deben explorar otras vías legales para permanecer en los Estados Unidos 🇺🇸. Esto puede incluir solicitudes de visas familiares, visas de trabajo, o incluso solicitudes de residencia permanente si califican.

2. Prepararse para salir del país

Si no es posible obtener otro estatus migratorio, los beneficiarios deben organizar su salida voluntaria para evitar consecuencias legales futuras, como la deportación o la prohibición de reingreso.

3. Mantenerse informados sobre posibles extensiones o cambios

Aunque el DHS ha anunciado terminaciones, en algunos casos puede haber extensiones o cambios si las condiciones en los países designados empeoran. Por ello, es importante seguir las actualizaciones oficiales.

4. Consultar con un abogado de inmigración

Dado que cada caso es único, es recomendable buscar asesoría legal para entender las opciones disponibles y evitar errores que puedan afectar su estatus migratorio.

Implicaciones para Solicitudes Pendientes

Para quienes tienen solicitudes de TPS o renovaciones pendientes, la terminación del TPS significa que esas solicitudes podrían no ser aprobadas si se presentan después de la fecha límite o si el TPS ya fue terminado para su país. Es crucial presentar cualquier solicitud dentro de los plazos establecidos y estar atentos a las notificaciones del USCIS.

Protección y Beneficios que Finalizan con la Terminación del TPS

  • Protección contra la deportación: Los beneficiarios de TPS no pueden ser deportados mientras su estatus esté activo. Al terminar el TPS, esta protección desaparece.
  • Permiso de trabajo (EAD): El permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 también termina con el TPS.
  • Permiso para viajar (Advance Parole): Los beneficiarios que hayan recibido autorización para viajar pueden perder esta opción tras la terminación del TPS.

Contexto Histórico y Razones para la Terminación

El TPS fue creado para proteger a personas de países afectados por desastres naturales, conflictos armados u otras situaciones extraordinarias que impiden su regreso seguro. Sin embargo, el programa es temporal y se revisa regularmente para determinar si las condiciones en el país designado han mejorado lo suficiente para que los beneficiarios puedan regresar.

En el caso de Haití y Honduras, el DHS ha evaluado que las condiciones han mejorado lo suficiente para justificar la terminación del TPS. Esta decisión ha generado debate, ya que muchos defensores de inmigrantes argumentan que la situación en estos países sigue siendo difícil y que la terminación puede causar daños sociales y económicos.

Declaraciones Oficiales y Reacciones

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró que la terminación del TPS para Honduras refleja una mejora en las condiciones del país y el compromiso del gobierno hondureño para recibir a sus ciudadanos de regreso. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y grupos comunitarios han expresado preocupación por el impacto que esto tendrá en las familias y comunidades en los Estados Unidos 🇺🇸.

Recursos Oficiales para Información y Procedimientos

Para quienes necesiten información oficial y actualizada sobre el TPS, el USCIS ofrece recursos detallados en su sitio web. Allí se pueden encontrar instrucciones para la solicitud, renovación y preguntas frecuentes.

  • Página oficial del USCIS sobre TPS: https://www.uscis.gov/humanitarian/temporary-protected-status

Además, el Registro Federal publica los avisos oficiales sobre designaciones y terminaciones de TPS, que son la fuente legal de estos cambios.

Procedimientos para Solicitar o Renovar el TPS

Para quienes aún califican para TPS o están en países con extensiones, el proceso incluye:

  • Registro inicial o renovación: Presentar el formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. Este formulario está disponible en https://www.uscis.gov/i-821.
  • Solicitud de permiso de trabajo: Presentar el formulario I-765 para obtener o renovar el EAD. Más información en https://www.uscis.gov/i-765.
  • Solicitud de permiso para viajar: Presentar el formulario I-131 para solicitar permiso de viaje anticipado (Advance Parole). Detalles en https://www.uscis.gov/i-131.

Es importante presentar estos formularios dentro de los plazos establecidos para mantener la protección y los beneficios.

Consecuencias para la Comunidad y la Economía

La terminación del TPS para Haití y Honduras puede afectar a miles de trabajadores que contribuyen a la economía local y nacional. Muchos beneficiarios de TPS trabajan en sectores esenciales como la salud, la construcción y la agricultura. La salida masiva de estas personas podría generar vacíos laborales y afectar a las familias que dependen de sus ingresos.

Posibles Desafíos Legales y Futuras Revisiones

Algunas terminaciones de TPS han enfrentado demandas legales que buscan extender la protección a los beneficiarios. Estas acciones pueden retrasar la salida obligatoria y ofrecer más tiempo para que los inmigrantes busquen alternativas.

Además, si las condiciones en Haití o Honduras empeoran, el DHS podría reconsiderar la designación y reactivar el TPS para esos países.

Resumen de Pasos Inmediatos para Beneficiarios de TPS de Haití y Honduras

  • Verificar la fecha exacta de terminación del TPS para su país.
  • Consultar con un abogado de inmigración para explorar otras opciones legales.
  • Preparar documentos para solicitar otras visas o estatus migratorios si es posible.
  • Planificar una salida voluntaria si no hay alternativas viables.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como USCIS y DHS.

Conclusión

La terminación del Estatus de Protección Temporal para Haití y Honduras representa un cambio significativo para miles de inmigrantes que han vivido bajo esta protección durante años. Es fundamental que los afectados actúen con rapidez para entender sus opciones y tomar decisiones informadas sobre su futuro migratorio. Aunque el TPS ofrece un alivio temporal, su naturaleza es provisional, y la planificación anticipada es clave para evitar consecuencias legales y personales graves.

Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar la página oficial del USCIS sobre TPS y consultar con profesionales en inmigración que puedan brindar asesoría personalizada.


Este análisis se basa en información oficial y actualizada al 17 de julio de 2025, incluyendo datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Según análisis de VisaVerge.com, estos cambios reflejan una tendencia a reevaluar las designaciones de TPS conforme evolucionan las condiciones en los países afectados, lo que subraya la importancia de mantenerse informado y actuar con prontitud.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio temporal para proteger a personas de países en crisis dentro de EE.UU.
Permiso de Trabajo (EAD) → Documento que autoriza a beneficiarios de TPS a trabajar legalmente en EE.UU.
Advance Parole → Permiso para viajar fuera y regresar sin perder TPS.
Registro Federal → Publicación oficial diaria de avisos legales y normativos del gobierno de EE.UU.
Asilo → Protección para quienes temen persecución, permitiendo residir legalmente en EE.UU.

Este Artículo en Resumen

El TPS para Haití y Honduras está terminando. Miles deben actuar rápido para obtener otro estatus o salir. Este cambio afectará familias y comunidades en EE.UU., generando incertidumbre y necesidad urgente de asesoría legal.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Coalición denuncia que agentes enmascarados de ICE arrestaron a 8 en Saratoga Springs Coalición denuncia que agentes enmascarados de ICE arrestaron a 8 en Saratoga Springs
Next Article Departamento de Justicia solicita lista de inmigrantes indocumentados en cárcel de San Francisco Departamento de Justicia solicita lista de inmigrantes indocumentados en cárcel de San Francisco
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Oficina de Información de Prensa desmiente derribo de avión Rafale

Mientras circulaban versiones de la caída de un Rafale durante la Operación Sindoor, la Oficina…

By Shashank Singh

Aeropuerto Regional Pellston recibe su primer vuelo de United Airlines desde Chicago

Con el arranque de vuelos diarios de United Airlines entre Pellston y Chicago O'Hare, operados…

By Visa Verge

Titulares de visa no pueden invocar la Primera Enmienda, dice Rubio

La postura de Rubio sobre los titulares de visa y la Primera Enmienda destaca las…

By Robert Pyne

Avelo Airlines abre su nueva base en Wilmington, Carolina del Norte

El 4 de abril de 2025, Avelo Airlines inauguró su octava base en el Aeropuerto…

By Shashank Singh

Singapore Changi Airport colabora con aeropuertos del Golfo para ampliar seguridad con listas integr

Changi y aeropuertos del Golfo lanzaron en agosto de 2025 un sistema de listas cifradas…

By Jim Grey

Periodista francés obligado a dejar India en 2024 tras permiso laboral breve

En junio de 2024, el periodista francés Sébastien Farcis dejó India tras recibir solo un…

By Shashank Singh

IBAC lanza nueva ruta CORE para gestión de riesgos en aviación ejecutiva

La ruta CORE del IBAC ayuda a pequeñas empresas de aviación a mejorar la seguridad…

By Robert Pyne

¿Quiénes son los estudiantes internacionales que la administración Trump busca deportar?

En los últimos meses, las políticas de inmigración de la administración Trump han aumentado el…

By Oliver Mercer

Aumento de procesos de inmigración en San Diego aumentan la presión local

La triplicación de la cuota de arrestos de ICE en mayo de 2025 y políticas…

By Jim Grey

Madre de Peoria enfrenta deportación y suplica clemencia a Trump

Con las órdenes de enero de 2025 y la OBBBA del 4 de julio, Peoria…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Prisiones de Colorado reducen cooperación con ICE tras detenciones en gran redada
InmigraciónNoticias

Prisiones de Colorado reducen cooperación con ICE tras detenciones en gran redada

By Robert Pyne
Read More
Air Samarkand estrena vuelo directo Samarkand–Tel Aviv
InmigraciónNoticias

Air Samarkand estrena vuelo directo Samarkand–Tel Aviv

By Jim Grey
Read More
Spirit Airlines inicia servicio sin escalas desde Chattanooga
Inmigración

Spirit Airlines inicia servicio sin escalas desde Chattanooga

By Shashank Singh
Read More
A pesar de la incertidumbre de visas, estudiantes internacionales siguen viendo beneficios en venir
InmigraciónNoticias

A pesar de la incertidumbre de visas, estudiantes internacionales siguen viendo beneficios en venir

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?