English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » La industria del cannabis en California en crisis tras redadas de ICE

InmigraciónNoticias

La industria del cannabis en California en crisis tras redadas de ICE

La industria del cannabis en California sufre redadas de ICE en julio 2025, incremento del impuesto especial al 19% y descenso en ventas. Negocios legales cierran, trabajadores indocumentados tienen mayor riesgo, y consumidores enfrentan precios altos. La legislación espera aliviar impuestos, aunque persiste la incertidumbre.

Shashank Singh
Last updated: July 16, 2025 9:27 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Redadas de ICE en julio 2025 en cultivos de marihuana en California por violaciones laborales y migratorias.
• Impuesto especial sobre marihuana legal aumentó del 15% al 19% el 1 de julio de 2025.
• Ventas legales de cannabis cayeron un 11% en el primer trimestre de 2025 a $1.088 mil millones.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios Recientes: Redadas de ICE y Acciones Federales (junio-julio 2025)
  • Impacto Cuantitativo y en la Industria de la Marihuana
  • Contexto Político y Regulatorio
  • Grupos Afectados y Sus Perspectivas
  • Implicaciones Prácticas para los Afectados
  • Cómo se Desarrolla una Redada de ICE en un Cultivo de Marihuana
  • Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes
  • Recomendaciones para los Involucrados
  • Conclusión
  • Recursos Oficiales para Más Información
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

La industria de la marihuana en California 🇺🇸 enfrenta una crisis sin precedentes desde su legalización, agravada por una serie de redadas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) que comenzaron a mediados de 2025. Estas operaciones federales se han centrado en grandes cultivos de cannabis sospechosos de explotación laboral, tráfico de personas y violaciones migratorias. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado sobre los cambios recientes, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones requeridas y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes relacionadas con esta industria.


La industria del cannabis en California en crisis tras redadas de ICE
La industria del cannabis en California en crisis tras redadas de ICE

Cambios Recientes: Redadas de ICE y Acciones Federales (junio-julio 2025)

Entre el 10 y 11 de julio de 2025, ICE junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llevaron a cabo redadas en dos grandes plantaciones de marihuana en Carpinteria y Camarillo, California. Estas acciones se realizaron bajo órdenes de registro criminal y tuvieron los siguientes resultados:

  • Rescate de entre 10 y 14 niños migrantes que estaban en condiciones de trabajo forzado, explotación y posible tráfico de personas. Estos menores están siendo tratados como víctimas y reciben atención inmediata[1][4][7].
  • Detención de aproximadamente 200 a 350 inmigrantes indocumentados que trabajaban en estas plantaciones[1][4][7].
  • Confrontaciones violentas: Más de 500 manifestantes intentaron impedir las redadas, lo que derivó en agresiones a oficiales federales, daños a la propiedad y al menos un disparo contra agentes. El FBI ofrece una recompensa de $50,000 por información que lleve al arresto del tirador[1][7].
  • Arresto de personas con antecedentes criminales graves, incluyendo cargos por secuestro, abuso infantil, violación y robo[4][7].
  • Detención de un profesor universitario de California State University Channel Islands, acusado de lanzar un gas lacrimógeno contra agentes de ICE durante la redada[7].

Las autoridades federales han declarado que estas operaciones buscan rescatar a víctimas de explotación y hacer cumplir la ley migratoria, criticando a políticos locales que se oponen a estas acciones bajo políticas de “santuario”[1][4]. El fiscal federal Bill Essayli advirtió que quienes interfieran con estas operaciones enfrentarán cargos penales[4][7].

Las investigaciones continúan abiertas para identificar más casos de violaciones laborales y de inmigración en la industria del cannabis en California[1][4].

Also of Interest:

Beneficiarios de DACA siguen siendo detenidos pese a las protecciones
Detención de Mahmoud Khalil por Seguridad Nacional desafía la Primera Enmienda

Impacto Cuantitativo y en la Industria de la Marihuana

La industria legal de la marihuana en California ya mostraba señales de debilidad antes de las redadas. Los datos más recientes indican:

  • Ventas legales en caída: En el primer trimestre de 2025, las ventas legales de cannabis en California cayeron a $1.088 mil millones, el nivel más bajo en cinco años y una caída del 11% respecto al mismo periodo del año anterior[2][3][8].
  • Estas ventas están un 30% por debajo del pico alcanzado en 2021[3][8].
  • Solo el 38% del cannabis consumido en California proviene del mercado legal, mientras que el resto se obtiene en el mercado ilegal[2][3][8].

Además, el aumento de impuestos ha afectado la competitividad del sector:

  • El impuesto especial sobre la marihuana subió del 15% al 19% a partir del 1 de julio de 2025, conforme a una ley aprobada tres años antes[3][8][9].
  • La Oficina de Análisis Legislativo de California proyecta que este aumento reducirá las ventas legales en un 6% a nivel estatal[2][3][9].
  • Aunque la Asamblea Legislativa pausó un aumento adicional al 25% (proyecto AB564), el impuesto del 19% sigue vigente mientras el Senado decide[5][8].

Como resultado, miles de negocios legales han cerrado, y líderes de la industria advierten que más aumentos fiscales podrían “matar” el sector[3][8][5].


Contexto Político y Regulatorio

California legalizó el cannabis recreativo en 2016 con la Proposición 64, pero la industria ha enfrentado varios obstáculos:

  • Altos impuestos estatales y locales, ahora sumando hasta 19% en impuestos especiales más impuestos sobre ventas.
  • Costos elevados para cumplir con regulaciones y licencias.
  • Acceso limitado a puntos de venta en muchas áreas.
  • Competencia persistente del mercado ilegal, que ofrece precios más bajos y menos restricciones[2][3][8][9].

En respuesta, la Asamblea aprobó el proyecto AB564 para congelar el impuesto especial en 15% hasta 2031, pero aún espera la aprobación del Senado[5][8]. El gobernador Gavin Newsom ha prometido firmar cualquier ley que detenga el aumento de impuestos, aunque el Senado permitió que el impuesto del 19% entrara en vigor el 1 de julio de 2025[3][8].


Grupos Afectados y Sus Perspectivas

  • Operadores legales: Enfrentan una presión creciente por los impuestos altos y las redadas, lo que los empuja a cerrar o a operar en el mercado ilegal para sobrevivir[3][8][5].
  • Trabajadores inmigrantes: Los empleados indocumentados corren riesgo de arresto y deportación. Los menores encontrados en las plantaciones son tratados como víctimas de tráfico y explotación[1][4][7].
  • Consumidores: El aumento de precios y la reducción de oferta legal pueden llevar a más personas a comprar en el mercado ilegal, lo que pone en riesgo la salud pública y la seguridad[2][3][8][9].
  • Funcionarios estatales: Divididos entre apoyar la aplicación estricta de la ley y buscar alivios fiscales y regulatorios para la industria legal[3][5][8].
  • Grupos de defensa de inmigrantes: Han organizado protestas contra las redadas, denunciando que afectan a trabajadores vulnerables y fracturan comunidades[4][7].

Implicaciones Prácticas para los Afectados

Para los operadores legales:

  • Deben prepararse para un ambiente más hostil, con mayores costos y riesgos legales.
  • Es fundamental revisar el cumplimiento de todas las normativas laborales y migratorias para evitar sanciones.
  • Considerar asesoría legal especializada para manejar inspecciones y posibles investigaciones.

Para los trabajadores inmigrantes:

  • Quienes trabajan en la industria deben estar conscientes del riesgo de redadas y arrestos.
  • Es importante conocer sus derechos, incluyendo el derecho a no responder preguntas sin un abogado.
  • Los menores encontrados en estas operaciones reciben protección especial y acceso a servicios sociales.

Para consumidores:

  • Deben estar atentos a la calidad y legalidad del cannabis que compran para evitar productos inseguros.
  • Apoyar el mercado legal contribuye a la seguridad pública y a programas financiados con impuestos.

Para quienes tienen solicitudes migratorias pendientes:

  • Las redadas pueden afectar procesos de ajuste de estatus o solicitudes de visas si se vinculan con investigaciones federales.
  • Consultar con abogados especializados en inmigración es crucial para entender cómo estas acciones pueden influir en su caso.

Cómo se Desarrolla una Redada de ICE en un Cultivo de Marihuana

  1. Obtención de orden de registro criminal: Basada en evidencia de violaciones migratorias, laborales o de tráfico.
  2. Entrada coordinada: ICE y CBP ingresan con apoyo de policías locales.
  3. Detención e identificación: Se detiene a los trabajadores para verificar su estatus migratorio y antecedentes penales.
  4. Rescate de menores: Los niños y posibles víctimas de tráfico son separados y reciben atención inmediata.
  5. Arrestos y procesamiento: Personas con órdenes de arresto o violaciones migratorias son detenidas para deportación o juicio.
  6. Recolección de pruebas: Se recaban evidencias de delitos laborales, tráfico y otros crímenes.
  7. Notificación pública: Autoridades emiten comunicados; grupos de defensa pueden organizar protestas.
  8. Investigación continua: Se profundizan las pesquisas y pueden presentarse cargos adicionales[1][4][7].

Para quienes deseen conocer más sobre los procedimientos de ICE y sus derechos, el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece información actualizada y recursos confiables: Departamento de Seguridad Nacional – ICE.


Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes

  • Situación legislativa: El proyecto AB564 para congelar el impuesto especial en 15% sigue en espera en el Senado. Su aprobación podría aliviar temporalmente la presión fiscal sobre la industria[5][8].
  • Continuidad de las redadas: Las autoridades federales han indicado que seguirán investigando y realizando operativos en grandes cultivos sospechosos de violaciones laborales y migratorias[1][4][7].
  • Contracción del mercado legal: Sin reformas fiscales y regulatorias, se espera que más negocios cierren y que el mercado ilegal gane terreno, afectando la estabilidad del sector[2][3][8][9].
  • Posibilidad de reformas: El gobernador Newsom y algunos legisladores están abiertos a cambios, pero las divisiones políticas y las limitaciones presupuestarias dificultan soluciones inmediatas[3][8].

Recomendaciones para los Involucrados

  • Empresarios y operadores: Mantenerse informados sobre cambios legales y fiscales, buscar asesoría legal y fiscal especializada, y fortalecer el cumplimiento normativo.
  • Trabajadores inmigrantes: Conocer sus derechos, evitar situaciones de riesgo y buscar apoyo en organizaciones de defensa de inmigrantes.
  • Consumidores: Comprar solo en establecimientos autorizados para garantizar calidad y seguridad.
  • Solicitantes de visas o ajuste de estatus: Consultar con abogados expertos para evaluar cómo las redadas y procesos federales pueden afectar sus casos.

Conclusión

La industria de la marihuana en California atraviesa en 2025 una crisis profunda, marcada por la caída en ventas, el aumento de impuestos y la intensificación de las redadas de ICE que buscan combatir la explotación laboral y las violaciones migratorias. Esta situación afecta a empresarios, trabajadores, consumidores y a la economía estatal en general. Aunque existen iniciativas legislativas para mitigar el impacto fiscal, la incertidumbre persiste y se anticipan más cambios y desafíos en los próximos meses.

Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de presión fiscal y aplicación federal crea un ambiente muy difícil para la industria legal, con riesgos crecientes de cierre masivo de negocios y expansión del mercado ilegal. Para quienes trabajan o invierten en este sector, es fundamental estar al tanto de las novedades legales y prepararse para un entorno cambiante y exigente.


Recursos Oficiales para Más Información

  • Departamento de Control de Cannabis de California: Información sobre licencias y regulaciones.
  • Departamento de Impuestos y Administración de Tarifas de California: Detalles sobre impuestos y obligaciones fiscales.
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ICE: Actualizaciones sobre acciones federales y derechos de los trabajadores.
  • Asociación de la Industria del Cannabis de California: Apoyo y defensa para operadores legales.

Este análisis busca ofrecer una visión clara y práctica para quienes se ven afectados por las recientes redadas de ICE y los cambios fiscales en la industria de la marihuana en California. Mantenerse informado y actuar con asesoría profesional es clave para enfrentar este escenario complejo.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas que realiza redadas y aplica leyes migratorias.
Impuesto Especial → Gravamen estatal sobre las ventas legales de cannabis, que subió al 19% desde julio de 2025.
Trabajadores Indocumentados → Empleados sin autorización legal enfrentando riesgo de arresto y deportación durante las redadas.
Explotación Laboral → Prácticas ilegales de trabajo forzado o condiciones injustas que persiguen las autoridades.
Proyecto AB564 → Ley para congelar el impuesto especial cannabis en 15% hasta 2031, pendiente de aprobación.

Este Artículo en Resumen

La industria de marihuana en California enfrenta en 2025 redadas de ICE, aumento de impuestos y caída en ventas, poniendo en riesgo negocios, trabajadores y consumidores en un mercado cada vez más difícil.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Illinois Head Start Association quiere incluir nuevas reglas migratorias de Trump en demanda Illinois Head Start Association quiere incluir nuevas reglas migratorias de Trump en demanda
Next Article EE.UU. envía migrantes a Eswatini en aumento de campaña de deportación EE.UU. envía migrantes a Eswatini en aumento de campaña de deportación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El gobernador de Nueva Jersey propone limitar vuelos en helicóptero no esenciales tras accidente en

Tras un accidente mortal en abril, Nueva Jersey solicitó a la FAA limitar vuelos no…

By Visa Verge

Harris considera ‘injusto’ que solicitantes de asilo paguen renta

A partir de 2025, solicitantes de asilo podrían pagar renta en viviendas subsidiadas según proyecto…

By Shashank Singh

Yukon revela el desglose de asignación de nominaciones para inmigración 2025

En 2025, Yukon reduce nominaciones a 215 con un sistema EOI que prioriza experiencia local,…

By Shashank Singh

Mujeres en limbo en centro ICE de San Francisco esperan espacio en camas

Las detenciones de ICE aumentaron en San Francisco tras la elevación de cuotas federales, afectando…

By Visa Verge

Emirates amplía su red en China con nuevos vuelos a Hangzhou

Emirates lanzó vuelos diarios entre Dubái y Hangzhou el 30 de julio de 2025 con…

By Visa Verge

American Airlines ofrece vuelos directos para partidos de los Longhorns 2025

American Airlines refuerza la movilidad de fanáticos Longhorns con nuevos vuelos directos y miles de…

By Oliver Mercer

Represión de migrantes de Trump sacude viviendas en Miami

El mercado inmobiliario de Miami sufre caídas en ventas y aumento de viviendas sin comprador…

By Robert Pyne

Bluegrass Airport Inicia Mejoras en Estacionamiento con Ceremonia de Primera Piedra

El Aeropuerto Bluegrass amplia su estacionamiento y acceso con más de 900 lugares nuevos y…

By Jim Grey

Southwest Airlines busca gran salto con Cielos Abiertos

Southwest Airlines busca permiso global para volar a todos los países con Cielos Abiertos, facilitando…

By Visa Verge

La ley de Illinois permite a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir

A new Illinois law lets undocumented immigrants apply for standard driver's licenses, replacing the limited…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

EE.UU. prepara deportación a Libia pese a negativas
Noticias

EE.UU. prepara deportación a Libia pese a negativas

By Jim Grey
Read More
Greater Bay Airlines busca expandir vuelos a territorios de EE.UU.
Noticias

Greater Bay Airlines busca expandir vuelos a territorios de EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Condado de Utah aprueba cooperación con autoridades migratorias pese a oposición
InmigraciónNoticias

Condado de Utah aprueba cooperación con autoridades migratorias pese a oposición

By Oliver Mercer
Read More
Red de Solidaridad de Inmigrantes de Washington enfrenta empuje de deportación
InmigraciónNoticias

Red de Solidaridad de Inmigrantes de Washington enfrenta empuje de deportación

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?