Puntos Clave
• ICE envió cartas de advertencia a más de 69,000 estudiantes indios en OPT para actualizar SEVIS en 15 días.
• Estudiantes deben reportar cambios laborales en 10 días para evitar perder estatus legal en OPT.
• Entrevistas para visas F-1 en India tienen espera promedio de 250 días; desde abril 2025 eliminan renovaciones por buzón.
Desde el 15 de julio de 2025, los estudiantes indios que participan en el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos 🇺🇸 enfrentan una situación crítica debido a una combinación de acciones de cumplimiento por parte de USCIS y ICE, cambios en las políticas y retrasos en los procesos administrativos. Esta crisis, conocida como la “OPT Panic”, está provocando que muchos estudiantes pierdan su estatus migratorio o incluso tengan que abandonar el país, afectando gravemente sus planes académicos y profesionales.
Situación Actual y Cambios Clave (2024-2025)

Desde principios de 2025, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha enviado cartas de advertencia a más de 69,000 estudiantes indios inscritos en OPT, acusándolos de no cumplir con los requisitos de reporte de empleo. Estas cartas exigen que los estudiantes actualicen su información laboral en el sistema SEVIS en un plazo máximo de 15 días. De no hacerlo, podrían enfrentar la terminación de su registro SEVIS y procedimientos de deportación[3][7].
Los estudiantes deben reportar cualquier cambio en su situación laboral —como un nuevo empleo, pérdida de trabajo o cambio de ubicación del empleador— dentro de 10 días a su Oficial Escolar Designado (DSO), quien es responsable de actualizar el sistema SEVIS. No cumplir con este plazo puede llevar a que se acumulen días de desempleo no autorizados, superando el límite permitido de 90 días para OPT regular y 60 días adicionales para extensiones STEM OPT. Esto puede desencadenar acciones de cumplimiento por parte de las autoridades[3][7][8].
Además, USCIS actualizó sus políticas a finales de 2024 y principios de 2025 para aclarar los requisitos de elegibilidad y reporte para OPT y extensiones STEM OPT. Los estudiantes con títulos en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM) pueden solicitar una extensión de 24 meses, y en algunos casos una segunda extensión si obtienen un grado STEM de nivel superior. Sin embargo, el cumplimiento estricto de los requisitos de reporte y empleo es obligatorio para mantener el estatus legal[2][4][8].
Por otro lado, los estudiantes indios enfrentan retrasos severos en las entrevistas para visas F-1 en India, con tiempos de espera promedio de 250 días a principios de 2025. Aunque esta cifra ha mejorado respecto a los más de 1000 días en 2023, sigue siendo un obstáculo importante. A partir de abril de 2025, nuevas reglas exigen entrevistas para renovaciones de visa si la visa anterior expiró hace más de 12 meses, eliminando la opción de renovación por buzón (dropbox) para muchos estudiantes. Esto dificulta la capacidad de los estudiantes para inscribirse o continuar sus estudios en los Estados Unidos 🇺🇸[1][5].
Finalmente, los estudiantes indios también enfrentan graves retrasos en la obtención de la residencia permanente (green card), con fechas de prioridad estancadas desde 2013 en las categorías EB-2 y EB-3. Esta situación limita su capacidad para cambiar de estatus de estudiante a residente permanente, generando incertidumbre en sus planes a largo plazo[1].
Contexto Histórico y Relevancia del Programa OPT
El programa OPT permite a los estudiantes con visa F-1 trabajar en los Estados Unidos 🇺🇸 durante 12 meses después de graduarse, con una extensión adicional de 24 meses para quienes tienen títulos STEM. Este programa es fundamental para los estudiantes indios, que constituyen el segundo grupo más grande de estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸, con aproximadamente 270,000 estudiantes indios inscritos en 2022-23 y cerca de 69,000 participando en OPT[3][7].
Históricamente, USCIS y ICE han aplicado las reglas del OPT con cierta flexibilidad, pero en los últimos años han endurecido el cumplimiento, especialmente en cuanto a los límites de desempleo y la puntualidad en el reporte de cambios laborales. La pandemia de COVID-19 agravó los retrasos en visas y procesos, y aunque ha habido algunas mejoras, las políticas estrictas y los retrasos persisten en 2025.
Implicaciones Prácticas para los Estudiantes Indios
El impacto de esta situación es profundo y afecta varios aspectos de la vida de los estudiantes indios en OPT:
- Riesgo de deportación: No actualizar la información laboral en SEVIS dentro de los 10 días o superar el límite de desempleo puede resultar en la terminación del registro SEVIS y el inicio de procedimientos de deportación por parte de ICE[3][7].
-
Ansiedad y preocupación: La aplicación estricta de las reglas ha generado miedo entre los estudiantes, muchos de los cuales temen cometer errores administrativos que puedan costarles su estatus legal[3].
-
Dificultades para renovar visas: La eliminación de la opción de renovación por buzón y los largos tiempos de espera para entrevistas complican la renovación de visas y la posibilidad de regresar a Estados Unidos 🇺🇸 tras viajes al extranjero[5].
-
Desafíos laborales: Tanto empleadores como estudiantes deben mantener registros precisos y reportar cambios a tiempo para evitar problemas con la autorización de empleo.
Pasos Clave para Estudiantes Indios en OPT en 2025
Para evitar problemas legales y mantener el estatus, los estudiantes deben seguir estas recomendaciones:
- Mantener empleo continuo o reportar desempleo:
- No exceder los 90 días de desempleo durante el período de OPT regular.
- Para quienes tienen extensión STEM OPT, se permiten 60 días adicionales de desempleo.
- Reportar cambios laborales rápidamente:
- Informar a su DSO dentro de 10 días sobre cualquier cambio en empleo, pérdida de trabajo o cambio de dirección.
- Confirmar que el DSO actualice el registro SEVIS.
- Responder rápido a cartas de advertencia de ICE:
- Si recibe una carta, actualizar su información en SEVIS dentro del plazo de 15 días.
- Consultar con un abogado de inmigración si hay problemas o disputas.
- Solicitar renovaciones de visa con anticipación:
- Debido a los largos tiempos de espera y nuevas reglas, iniciar el proceso de renovación temprano.
- Preparar documentos financieros y académicos completos para cumplir con los requisitos.
- Conocer la elegibilidad para extensión STEM OPT:
- Solicitar la extensión de 24 meses antes de que expire el OPT inicial si cumple con los requisitos.
- Reportar al DSO cada 6 meses, incluso si no hay cambios.
- Buscar apoyo legal y universitario:
- Utilizar las oficinas de estudiantes internacionales para orientación.
- Contratar abogados especializados en inmigración para casos complejos.
Para acceder al formulario oficial para la solicitud de extensión STEM OPT, los estudiantes pueden visitar la página oficial de USCIS: Formulario I-765.
Perspectivas de Expertos y Grupos Involucrados
- Abogados de inmigración:
Profesionales como Snehal Batra del NPZ Law Group destacan la importancia de actualizar SEVIS a tiempo y advierten que errores administrativos pueden tener consecuencias graves, incluyendo la deportación[3]. -
Funcionarios universitarios:
Las universidades recomiendan a los estudiantes ser proactivos en el cumplimiento y están presionando para obtener políticas más claras y flexibles que reduzcan la ansiedad estudiantil. -
Comunidad estudiantil india:
Los estudiantes expresan frustración por la incertidumbre y el temor a perder su estatus debido a retrasos burocráticos y reglas estrictas[1][3]. -
USCIS y ICE:
Las agencias defienden la necesidad de aplicar las leyes migratorias estrictamente para evitar abusos del programa OPT. ICE ha intensificado la supervisión para asegurar el cumplimiento[3][7].
Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes
Actualmente, se discuten posibles revisiones de políticas dentro de USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional para equilibrar la aplicación de la ley con el apoyo a los estudiantes, pero hasta mediados de 2025 no se han anunciado cambios significativos.
USCIS trabaja en mejorar los sistemas tecnológicos de SEVIS y procesamiento de visas para reducir retrasos y errores, aunque la implementación completa tomará tiempo.
Debido a las dificultades con las visas estadounidenses, algunos estudiantes indios están explorando alternativas como el permiso de trabajo postgraduación en Canadá 🇨🇦 (PGWP) y la visa Graduate Route en el Reino Unido, que ofrecen opciones más predecibles para trabajar después de estudiar[5].
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
- Información oficial sobre OPT y STEM OPT está disponible en el sitio web de USCIS:
USCIS – Entrenamiento Práctico Opcional y Extensión STEM OPT -
Para reportar cambios, los estudiantes deben contactar a su Oficial Escolar Designado (DSO) en la universidad.
-
Las cartas de advertencia de ICE incluyen instrucciones específicas que deben seguirse con rapidez.
-
Para asistencia legal, se recomienda buscar abogados especializados en visas de estudiante y cumplimiento de OPT, como los del NPZ Law Group.
Conclusión
Los estudiantes indios en OPT en 2025 se encuentran en un momento crítico marcado por una aplicación estricta de las reglas de reporte laboral por parte de USCIS y ICE, retrasos prolongados en entrevistas de visa y un bloqueo severo en la obtención de residencia permanente. El riesgo de perder el estatus legal por errores administrativos o incumplimiento es alto, por lo que se requiere una vigilancia constante, reportes puntuales y apoyo legal.
Aunque el gobierno estadounidense enfatiza la necesidad de hacer cumplir la ley, estudiantes y defensores piden políticas más claras y flexibles para mantener esta importante fuente de talento. En este contexto, los estudiantes deben mantenerse informados y actuar con rapidez para proteger su estatus y futuro profesional.
Para quienes necesiten pasos detallados o ayuda personalizada, es fundamental consultar con la oficina de estudiantes internacionales de su universidad y con abogados especializados en inmigración.
Este análisis, basado en información actualizada y reportes de VisaVerge.com, refleja la compleja realidad que enfrentan los estudiantes indios en Estados Unidos 🇺🇸 y ofrece una guía práctica para enfrentar los desafíos del Entrenamiento Práctico Opcional en 2025.
Aprende Hoy
Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) → Autorización de trabajo por 12 meses para estudiantes F-1 tras graduarse para ganar experiencia práctica.
Extensión STEM OPT → Prórroga de 24 meses para estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas con requisitos estrictos de reporte.
SEVIS → Sistema del gobierno estadounidense que registra información y estatus de estudiantes internacionales no inmigrantes.
Oficial Escolar Designado (DSO) → Personal universitario autorizado para asistir en trámites migratorios y actualizar registros SEVIS.
Carta de Advertencia de ICE → Notificación oficial que exige actualizar información laboral para evitar la cancelación del estatus migratorio.
Este Artículo en Resumen
Estudiantes indios en OPT enfrentan cumplimiento estricto en 2025 con plazos ajustados y retrasos en visas. Reportar cambios laborales y solicitar renovaciones temprano es vital para proteger su estatus legal y evitar deportaciones en medio de nuevas regulaciones y demoras.
— Por VisaVerge.com