English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Corte de apelaciones interviene ante fin de protecciones temporales para afganos

InmigraciónNoticias

Corte de apelaciones interviene ante fin de protecciones temporales para afganos

El TPS para Afganistán finalizó el 14 de julio de 2025, aumentando riesgo de deportación. Se aconseja solicitar asilo o refugio. Empleadores deben revisar elegibilidad laboral. Las organizaciones humanitarias alertan sobre la continua crisis y piden reconsiderar la política.

Shashank Singh
Last updated: July 15, 2025 9:24 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El TPS para Afganistán terminó el 14 de julio de 2025, colocando a miles en riesgo de deportación.
• Los permisos de trabajo (EAD) de beneficiarios afganos expiraron el 14 de julio; los empleadores deben verificar elegibilidad.
• Los afganos afectados deben buscar asesoría legal, solicitar asilo o explorar el programa USRAP para protección.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el Estatus de Protección Temporal y por qué termina para Afganistán?
  • Impacto inmediato para los beneficiarios del TPS
  • Declaraciones clave y reacciones
  • Opciones para los afganos tras la expiración del TPS
  • Desafíos para empleadores y comunidades
  • Perspectivas legales y posibles recursos
  • Contexto internacional y humanitario
  • Pasos recomendados para los afectados
  • Preguntas frecuentes
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 14 de julio de 2025 marcó un cambio crucial para los nacionales afganos en los Estados Unidos 🇺🇸, ya que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Afganistán terminó oficialmente en esa fecha. Esta decisión fue anunciada el 12 de mayo de 2025 por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tras una revisión de las condiciones en Afganistán. La terminación del TPS implica que miles de afganos protegidos bajo este estatus deben buscar nuevas vías legales para permanecer en el país o enfrentar la posibilidad de deportación.

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal y por qué termina para Afganistán?

Corte de apelaciones interviene ante fin de protecciones temporales para afganos
Corte de apelaciones interviene ante fin de protecciones temporales para afganos

El Estatus de Protección Temporal es un programa que permite a personas de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos por un tiempo limitado. Afganistán recibió esta designación debido a la inestabilidad y crisis humanitarias que enfrentaba.

Sin embargo, la administración actual, liderada por Kristi Noem, evaluó que las condiciones en Afganistán han mejorado lo suficiente para justificar la terminación del TPS. Según la Secretaría de Seguridad Nacional, se observan avances en seguridad y estabilidad económica, aunque reconocen que persisten desafíos humanitarios importantes. Esta evaluación llevó a que el TPS para Afganistán expirara el 14 de julio de 2025, después de un período de aviso de 60 días.

Impacto inmediato para los beneficiarios del TPS

Con la terminación del TPS, los documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) vinculados a esta protección también expiraron el 14 de julio de 2025. Esto significa que los empleadores deben verificar nuevamente la elegibilidad laboral de los trabajadores afganos antes de que continúen o inicien cualquier empleo a partir del 15 de julio de 2025.

Also of Interest:

Defensores de inmigrantes celebran zona segura aprobada por comité escolar de New Bedford
Trump enfrenta revés: ordenan fin de deportaciones bajo su veto de asilo

Para los afganos que dependían del TPS, esta situación genera incertidumbre y riesgo de perder su estatus legal en los Estados Unidos. Sin una forma alternativa de protección migratoria, podrían enfrentar procesos de deportación. Por ello, es fundamental que busquen asesoría legal para explorar otras opciones migratorias disponibles.

Declaraciones clave y reacciones

La Secretaria Kristi Noem explicó que la terminación del TPS busca restaurar el carácter temporal del programa y atender preocupaciones de seguridad nacional. En sus palabras, la decisión refleja una evaluación objetiva de la situación en Afganistán y la necesidad de mantener el TPS como una medida temporal, no permanente.

Por otro lado, organizaciones humanitarias y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han expresado preocupación por esta decisión. Señalan que casi la mitad de la población afgana sigue necesitando ayuda humanitaria, y que las restricciones a los derechos de las mujeres y otros grupos vulnerables continúan siendo severas. Estas organizaciones advierten que la terminación del TPS podría dejar a muchos afganos en una situación muy precaria.

Opciones para los afganos tras la expiración del TPS

Los afectados por la terminación del TPS tienen varias vías que pueden considerar para regularizar su situación migratoria:

  • Solicitar asilo: Los afganos que temen regresar a su país pueden solicitar asilo en los Estados Unidos. Para ello, deben presentar su solicitud dentro del plazo de un año desde su llegada o desde que su TPS expiró. El proceso de asilo requiere demostrar un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política. Más información y el formulario oficial para solicitar asilo (Formulario I-589) están disponibles en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) Formulario I-589.
  • Programa de admisión de refugiados (USRAP): Afganos pueden explorar la posibilidad de reubicación a través del USRAP, que incluye categorías prioritarias (Priority-1, Priority-2 y Priority-3) para personas con necesidades especiales o conexiones en los Estados Unidos. Este programa ofrece una vía para obtener estatus legal y protección, aunque los procesos pueden ser largos y competitivos.

  • Otras formas de alivio migratorio: Dependiendo de su situación, algunos pueden calificar para visas humanitarias, visas de trabajo u otras formas de protección. La asesoría legal es esencial para identificar la mejor opción.

Desafíos para empleadores y comunidades

La terminación del TPS también afecta a los empleadores que han contratado a trabajadores afganos bajo esta protección. Deben cumplir con las nuevas reglas de verificación de elegibilidad laboral para evitar sanciones. Esto puede generar incertidumbre en sectores donde los afganos contribuyen significativamente, como la agricultura, la construcción y los servicios.

Para las comunidades afganas en Estados Unidos, la pérdida del TPS representa un golpe emocional y económico. Muchas familias enfrentan la amenaza de separación, la pérdida de ingresos y la inseguridad sobre su futuro. Grupos de apoyo y organizaciones sin fines de lucro están trabajando para ofrecer asistencia legal y social, pero la demanda supera la oferta.

Perspectivas legales y posibles recursos

Expertos legales advierten que la terminación del TPS para Afganistán podría ser objeto de impugnaciones judiciales. Algunos argumentan que la evaluación del gobierno no toma en cuenta adecuadamente la persistencia de la crisis humanitaria y los riesgos para los afganos en su país. Mientras tanto, los afectados deben actuar rápidamente para buscar asesoría y presentar solicitudes de alivio migratorio.

Además, la comunidad legal recomienda mantenerse informada a través de fuentes oficiales y organizaciones de confianza. El sitio web del USCIS es un recurso clave para actualizaciones y guías sobre el TPS y otras opciones migratorias: USCIS TPS.

Contexto internacional y humanitario

Afganistán sigue enfrentando graves problemas, incluyendo conflictos armados, crisis económica y restricciones a los derechos humanos, especialmente para mujeres y niñas. La ONU y otras organizaciones internacionales continúan brindando ayuda, pero la situación es frágil.

La decisión de Estados Unidos 🇺🇸 de terminar el TPS para Afganistán refleja un balance delicado entre la política migratoria interna y las realidades internacionales. Mientras el gobierno busca limitar la permanencia temporal, las condiciones en el terreno sugieren que muchos afganos aún necesitan protección.

Pasos recomendados para los afectados

Para quienes tenían TPS y ahora enfrentan su expiración, estos pasos son cruciales:

  1. Buscar asesoría legal especializada: Un abogado de inmigración puede evaluar su caso y recomendar la mejor estrategia para permanecer legalmente en Estados Unidos.
  2. Considerar la solicitud de asilo: Si existe temor de persecución en Afganistán, presentar la solicitud de asilo dentro del plazo establecido es vital.

  3. Explorar el programa de refugiados: Evaluar si califican para alguna categoría del USRAP y preparar la documentación necesaria.

  4. Mantenerse informado: Consultar fuentes oficiales como USCIS y organizaciones humanitarias para recibir noticias sobre cambios en políticas o nuevas oportunidades.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué pasa si mi TPS termina y no tengo otra protección?
    Podrías enfrentar la deportación a menos que obtengas otro estatus migratorio, como asilo o visa humanitaria.

  • ¿Puedo solicitar asilo después de que termine el TPS?
    Sí, pero debes hacerlo dentro de un año desde la expiración del TPS o desde que llegaste a Estados Unidos.

  • ¿Qué es el USRAP y cómo funciona?
    Es el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos, que permite a personas en riesgo ser reubicadas legalmente en el país bajo ciertas prioridades.

Conclusión

La terminación del Estatus de Protección Temporal para Afganistán representa un momento decisivo para miles de personas que han encontrado refugio en Estados Unidos 🇺🇸. Aunque el gobierno considera que las condiciones han mejorado, la realidad sobre el terreno y las voces de organizaciones humanitarias muestran que la crisis continúa. Para los afectados, la acción rápida y el acceso a asesoría legal son esenciales para evitar la deportación y buscar nuevas formas de protección.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación subraya la complejidad de las políticas migratorias y la necesidad de soluciones que equilibren la seguridad nacional con la protección humanitaria. Los próximos meses serán críticos para determinar el futuro de los afganos que llaman a Estados Unidos su hogar temporal.

Para más información oficial sobre el TPS y opciones migratorias, visite el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos: USCIS TPS.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa que permite a personas de países en crisis vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos sin deportación.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Permiso que autoriza legalmente a beneficiarios del TPS y otros a trabajar en Estados Unidos.
Asilo → Protección para personas que temen persecución en su país, requiere solicitud dentro del plazo establecido.
Programa de Admisión de Refugiados (USRAP) → Programa para reubicar legalmente refugiados en Estados Unidos bajo categorías de prioridad específicas.
Deportación → Expulsión legal de un extranjero por incumplimiento de leyes migratorias del país receptor.

Este Artículo en Resumen

El TPS para Afganistán terminó el 14 de julio de 2025, generando incertidumbre y riesgo de deportación. Se recomienda buscar asesoría legal y alternativas como el asilo o el programa de refugiados USRAP. Empleadores deben verificar elegibilidad laboral según nuevas normas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Debate sobre el papel militar en la política migratoria actual Debate sobre el papel militar en la política migratoria actual
Next Article India ordena inspecciones de modelos Boeing tras accidente aéreo India ordena inspecciones de modelos Boeing tras accidente aéreo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ministerio de Exteriores recomienda retorno a inmigrantes ilegales butaneses en EE.UU.

EE.UU. exige a Bután responder sobre preocupaciones migratorias antes de agosto 2025 o enfrentará prohibiciones…

By Shashank Singh

EAU amplía acceso a la Visa Dorada para más profesionales y enfermeras

Los EAU amplían la Visa Dorada a enfermeras, docentes, creativos digitales, gamers y profesionales náuticos.…

By Oliver Mercer

Uno de cada ocho programas de enseñanza de idiomas cerrados por política migratoria en Canadá

Desde 2024, reformas migratorias y recortes han cerrado uno de cada ocho programas de educación…

By Oliver Mercer

Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Denver durante el fin de semana de Memorial Day

Tormentas severas y alto volumen de viajeros causaron retrasos significativos en el Aeropuerto de Denver…

By Visa Verge

Comité del Senado no propone meta de 20% en inmigración francesa fuera de Quebec

Canadá aumentó la meta de inmigrantes francófonos fuera de Quebec al 10% para 2027, mientras…

By Jim Grey

Guía completa sobre el Work Holiday Pass para trabajar en Singapur

El Work Holiday Pass (WHP) de Singapur permite a jóvenes trabajar y vivir temporalmente en…

By Jim Grey

Etihad Airways anuncia vuelos directos al Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas

Desde el 4 de mayo de 2026, Etihad Airways conectará Abu Dhabi y Charlotte directamente…

By Shashank Singh

Trump enfocará a empleadores en EE.UU. en próxima fase de control migratorio

Cambio estratégico de Trump se centra en empleadores con redadas e investigaciones, duplicando capacidad de…

By Shashank Singh

Cinco inmigrantes deportados a Eswatini quedan en confinamiento solitario

Cinco inmigrantes condenados fueron deportados a Esuatini en julio de 2025 bajo una política de…

By Visa Verge

Nueva Terminal del Aeropuerto de Lima Recibe Vuelo Inaugural

La nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, desde junio de 2025, amplía capacidad a 30…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Protestas por redadas migratorias en Utah mientras 4 empresas locales ganan con ICE
Inmigración

Protestas por redadas migratorias en Utah mientras 4 empresas locales ganan con ICE

By Shashank Singh
Read More
¿Esperarás 100 años? Las posibilidades de obtener una Green Card caen drásticamente para los soñadores de la India en los EE. UU.
NoticiasTarjeta Verde

¿Esperarás 100 años? Las posibilidades de obtener una Green Card caen drásticamente para los soñadores de la India en los EE. UU.

By Oliver Mercer
Read More
Casa Blanca exige cambios radicales en Harvard
Noticias

Casa Blanca exige cambios radicales en Harvard

By Oliver Mercer
Read More
Inmigrantes impulsan el crecimiento poblacional en una América envejecida
Noticias

Inmigrantes impulsan el crecimiento poblacional en una América envejecida

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?