Puntos Clave
• Gilberto Teodoro Jr. renunció a su ciudadanía maltesa antes de postularse al Senado 2022.
• Malta suspendió en abril de 2025 su programa de ciudadanía por inversión por preocupaciones legales.
• La ley filipina prohíbe la doble ciudadanía a funcionarios públicos para garantizar lealtad exclusiva.
El 14 de julio de 2025, el Departamento de Defensa Nacional (DND) de Filipinas confirmó oficialmente que Gilberto Teodoro Jr., actual Secretario de Defensa, renunció a su ciudadanía maltesa y entregó su pasaporte maltés antes de su nombramiento y de su candidatura al Senado en 2022. Esta aclaración responde a recientes reportes que sugerían que Teodoro aún mantenía la ciudadanía maltesa, lo cual generó dudas sobre su elegibilidad para ocupar cargos públicos en Filipinas.
Detalles clave y cronología

Gilberto Teodoro Jr. obtuvo la ciudadanía maltesa el 22 de diciembre de 2016, a través del programa de ciudadanía por inversión de Malta. Este programa requería una inversión financiera significativa, entre 600,000 y 750,000 euros, además de la compra o arrendamiento de una propiedad en Malta. La adquisición de esta ciudadanía se realizó bajo el esquema conocido como Maltese Exceptional Investor Naturalisation (MEIN), que permitía a los solicitantes obtener la ciudadanía tras cumplir con ciertos requisitos de inversión y residencia.
Sin embargo, el DND aclaró que Teodoro renunció formalmente a su ciudadanía maltesa y entregó su pasaporte antes de presentar su certificado de candidatura para las elecciones senatoriales de 2022. Además, informó a la Oficina de Inmigración, a la Comisión de Elecciones y al Comité de Nombramientos del Congreso filipino sobre esta renuncia antes de su confirmación como Secretario de Defensa en 2023. Esto cumple con la ley filipina que prohíbe a los candidatos a cargos públicos de alto nivel mantener doble ciudadanía, especialmente si la ciudadanía extranjera fue adquirida por naturalización.
Contexto legal y político
La ley filipina establece que los funcionarios públicos deben renunciar a cualquier ciudadanía extranjera para evitar conflictos de interés y garantizar su lealtad exclusiva a Filipinas. En este sentido, la renuncia de Teodoro a la ciudadanía maltesa es un paso obligatorio para su elegibilidad como Secretario de Defensa. La controversia surgió debido a reportes que cuestionaban si realmente había renunciado a dicha ciudadanía, lo que podría haber puesto en riesgo su nombramiento y su carrera política.
El portavoz del DND, el Secretario Asistente Arsenio Andolong, enfatizó que la renuncia fue debidamente declarada y que las recientes acusaciones parecen tener motivaciones políticas, buscando dañar la reputación de Teodoro. Expertos en seguridad, como Chester Cabalza, han calificado estos reportes como intentos de desacreditar los esfuerzos de Teodoro para proteger la soberanía y seguridad nacional, especialmente en un momento de tensiones crecientes en el Mar del Sur de China.
El programa de ciudadanía por inversión de Malta
El programa MEIN de Malta permitía a inversionistas extranjeros obtener la ciudadanía mediante una combinación de inversión económica y residencia en el país. Los solicitantes debían invertir entre 600,000 y 750,000 euros, adquirir o arrendar una propiedad y residir en Malta entre 12 y 36 meses antes de la naturalización. Este programa fue una forma rápida para que personas con recursos obtuvieran la ciudadanía europea, con acceso a la Unión Europea y sus beneficios.
No obstante, el 29 de abril de 2025, Malta suspendió temporalmente este programa debido a preocupaciones sobre la venta de ciudadanía y decisiones legales de la Corte de Justicia de la Unión Europea. La suspensión refleja una tendencia europea más amplia para controlar y limitar programas que podrían facilitar el crimen transnacional o la evasión de sanciones internacionales.
Implicaciones prácticas para Teodoro y Filipinas
La renuncia de Gilberto Teodoro Jr. a la ciudadanía maltesa asegura que cumple con los requisitos legales para ocupar un cargo de alto nivel en el gobierno filipino. Esto elimina cualquier duda sobre su elegibilidad y fortalece su posición como Secretario de Defensa, especialmente en un contexto donde la seguridad nacional es una prioridad.
Además, esta situación pone en evidencia la sensibilidad que existe en Filipinas respecto a la doble ciudadanía entre funcionarios públicos. En un país donde la lealtad y la transparencia son temas delicados, mantener una ciudadanía extranjera puede generar cuestionamientos sobre la integridad y el compromiso de los servidores públicos.
Por otro lado, la suspensión del programa maltés también afecta a otros extranjeros que buscaban obtener la ciudadanía europea mediante inversión, mostrando un cambio en las políticas migratorias y de ciudadanía a nivel internacional. Según análisis de VisaVerge.com, esta suspensión podría llevar a una revisión global de programas similares, afectando a inversionistas y migrantes que utilizan estos mecanismos para obtener beneficios migratorios rápidos.
Antecedentes y evolución histórica
La adquisición de la ciudadanía maltesa por parte de Teodoro en 2016 probablemente se realizó bajo el programa Individual Investor Programme (IIP) o en la fase inicial del MEIN, que fue reemplazado y endurecido en 2020. En ese momento, Malta promovía estos programas para atraer inversiones extranjeras, pero con el tiempo surgieron críticas por la falta de controles rigurosos y los riesgos asociados a la seguridad y la integridad del sistema.
En Filipinas, la ley sobre doble ciudadanía para funcionarios públicos ha sido estricta para evitar conflictos de interés y asegurar que los líderes nacionales tengan un compromiso claro con el país. La renuncia de Teodoro se alinea con esta política y con las expectativas públicas sobre la transparencia y la lealtad de los funcionarios.
La decisión de la Corte de Justicia de la Unión Europea en abril de 2025 contra el programa maltés marca un cambio importante en la política europea, que ahora busca limitar la venta de ciudadanía y proteger la seguridad interna de los países miembros. Esto afecta a muchos extranjeros que adquirieron la ciudadanía europea mediante inversión, generando incertidumbre sobre su estatus y derechos.
Perspectivas futuras
El Departamento de Defensa Nacional y el gobierno filipino continuarán vigilando de cerca el estatus de ciudadanía de sus funcionarios para evitar futuras controversias legales o políticas. La transparencia en estos procesos es clave para mantener la confianza pública y garantizar que los líderes cumplan con los requisitos legales.
Mientras tanto, el programa de ciudadanía por inversión de Malta sigue suspendido sin fecha clara para su reanudación, a la espera de reformas regulatorias que respondan a las preocupaciones legales y de seguridad. Esto podría influir en otros países que ofrecen programas similares, generando un efecto dominó en la política migratoria internacional.
En cuanto a Gilberto Teodoro Jr., su postura firme contra las reclamaciones marítimas de China y su compromiso con fortalecer las alianzas de seguridad, especialmente con Estados Unidos, indican que seguirá siendo una figura clave en la política de defensa filipina. Su confirmación como Secretario de Defensa, libre de dudas sobre su ciudadanía, le permite enfocarse en estos desafíos sin distracciones legales.
Recursos oficiales y contactos
Para quienes deseen obtener información oficial sobre la ciudadanía y los procesos de renuncia en Filipinas, se recomienda consultar las siguientes entidades:
- Departamento de Defensa Nacional (DND) de Filipinas: Fuente oficial de comunicados y actualizaciones sobre nombramientos y políticas de defensa.
- Oficina de Inmigración de Filipinas: Encargada de los procesos de ciudadanía y renuncia, con información sobre requisitos y procedimientos.
- Comisión de Elecciones (COMELEC): Supervisora de la elegibilidad de candidatos y la transparencia en las declaraciones de ciudadanía.
- Agencia de Malta para la Ciudadanía: Responsable de los programas de ciudadanía por inversión y naturalización en Malta.
Para acceder a la información oficial sobre la renuncia de ciudadanía en Filipinas, puede consultarse el formulario y guía en la página oficial de la Oficina de Inmigración filipina: Bureau of Immigration – Renuncia de Ciudadanía.
Conclusión
La confirmación por parte del Departamento de Defensa Nacional de Filipinas de que Gilberto Teodoro Jr. renunció a su ciudadanía maltesa antes de su candidatura y nombramiento despeja dudas legales y políticas sobre su elegibilidad para ocupar un cargo público de alto nivel. Esta situación resalta la importancia de la transparencia y el cumplimiento de la ley en temas de doble ciudadanía para funcionarios públicos en Filipinas, especialmente en un contexto geopolítico delicado.
Además, la suspensión del programa de ciudadanía por inversión de Malta refleja un cambio global en la regulación de estos esquemas, con implicaciones para inversionistas y migrantes en todo el mundo. Teodoro, con su ciudadanía única filipina y su firme compromiso con la defensa nacional, continúa desempeñando un papel crucial en la seguridad y política exterior del país.
Este caso sirve como ejemplo claro de cómo las leyes de ciudadanía y las políticas migratorias impactan directamente en la carrera y la legitimidad de los líderes públicos, y cómo la vigilancia y el cumplimiento de estas normas son esenciales para mantener la confianza y la estabilidad institucional en Filipinas.
Aprende Hoy
Renuncia → Acto formal de ceder la ciudadanía para cumplir requisitos legales para cargos públicos.
Ciudadanía por inversión → Programa que concede ciudadanía mediante inversión económica y cumplimiento de residencia.
Comisión de Elecciones (COMELEC) → Agencia filipina que supervisa las elecciones y verifica la elegibilidad de candidatos.
Naturalización Excepcional para Inversionistas de Malta (MEIN) → Programa maltés que otorgaba ciudadanía mediante inversión y residencia.
Doble ciudadanía → Tener simultáneamente la ciudadanía de dos países, restringida para funcionarios públicos.
Este Artículo en Resumen
El Secretario de Defensa Gilberto Teodoro Jr. renunció a su ciudadanía maltesa antes de su candidatura en 2022, cumpliendo con la ley filipina y en medio de la suspensión del programa maltés de ciudadanía por inversión.
— Por VisaVerge.com