Puntos Clave
• En 2025, ICE detiene más titulares de tarjeta verde por delitos menores, ausencias o errores en solicitudes.
• El Congreso asignó 45 mil millones para ampliar la capacidad de detención de ICE a 100,000 personas diarias.
• Grupos defensores alertan sobre abusos, malas condiciones y separaciones familiares en estricta aplicación migratoria.
En 2025, la detención de titulares de tarjeta verde por parte de ICE (Immigration and Customs Enforcement) mientras esperan la aprobación de su tarjeta o durante viajes ha aumentado considerablemente, generando preocupación en comunidades inmigrantes de Oklahoma y en todo Estados Unidos 🇺🇸. Esta situación surge en medio de cambios recientes en políticas migratorias, un presupuesto ampliado para la aplicación de la ley y un control más estricto en los puntos de entrada al país. La combinación de estos factores ha provocado que incluso residentes permanentes legales enfrenten detenciones inesperadas, afectando sus vidas y familias.
Detenciones crecientes de titulares de tarjeta verde en 2025

En los últimos meses, se ha observado un aumento notable en la detención de personas con tarjeta verde, también conocidas como residentes permanentes legales (LPR, por sus siglas en inglés), por parte de agentes de ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante viajes o mientras esperan la emisión de su tarjeta. Las razones más comunes para estas detenciones incluyen antecedentes penales, ausencias prolongadas de Estados Unidos 🇺🇸 o sospechas de fraude o información falsa en las solicitudes migratorias.
Por ejemplo, se han reportado casos donde personas con condenas menores de hace décadas o con largas ausencias del país han sido detenidas y enviadas a centros de detención migratoria mientras se revisa la posible revocación de su tarjeta verde o su deportación. Estos casos generan incertidumbre, ya que muchos afectados han vivido en Estados Unidos 🇺🇸 durante años y consideran que tienen derecho a permanecer.
Los oficiales de CBP tienen amplia discreción para decidir a quién detener o admitir en el país. En 2025, esta discreción se ha ejercido con mayor rigor, lo que ha llevado a detenciones incluso por infracciones menores o antiguas. Las autoridades defienden estas acciones como una aplicación estricta de las leyes migratorias, mientras que grupos de defensa critican el uso excesivo de recursos y el impacto negativo en las familias inmigrantes.
Cambios recientes en políticas y expansión de la aplicación migratoria
Un factor clave detrás del aumento en las detenciones es el presupuesto récord aprobado por el Congreso en 2025. Se destinó un total de 45 mil millones de dólares para ICE, con el objetivo de expandir la infraestructura de detención migratoria hasta 2029. Esta cifra supera el presupuesto total del sistema penitenciario federal y permitirá que ICE detenga a más de 100,000 personas diariamente en todo el país.
Parte de este presupuesto se usa para construir y ampliar centros de detención, incluyendo nuevos sitios en estados como Colorado. Esta expansión ha sido criticada por perpetuar condiciones inhumanas y beneficiar a empresas privadas que gestionan prisiones, las cuales han sido señaladas por abusos y negligencia.
Además, la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que tradicionalmente se encargaba de otorgar beneficios migratorios, ahora tiene un papel más activo en la aplicación de la ley. USCIS revisa con mayor rigor a los titulares de tarjeta verde, pudiendo revocar su estatus por infracciones menores o antecedentes penales, lo que representa un cambio significativo en su función.
Procedimientos y estándares de detención de ICE en 2025
ICE ha establecido los Estándares Nacionales de Detención 2025, que describen los derechos de los detenidos y los procedimientos en los centros de detención. Al ingresar, los detenidos reciben un manual que explica las reglas y procesos, incluyendo cómo presentar quejas y solicitar atención médica.
Los centros deben clasificar a los detenidos según su nivel de riesgo para asignar alojamiento, trabajo y servicios especiales. Para la liberación, se requiere completar formularios, tomar huellas digitales, devolver pertenencias y proporcionar información para el transporte, además de ofrecer una llamada telefónica gratuita para organizar la salida.
A pesar de estos estándares, organizaciones defensoras reportan que muchas instalaciones siguen presentando violaciones a los derechos humanos, condiciones deficientes y falta de atención médica adecuada.
Riesgos y consejos para titulares de tarjeta verde
Para quienes tienen tarjeta verde, especialmente aquellos con antecedentes penales, viajar puede ser riesgoso. Incluso condenas menores o antiguas, como robos menores o infracciones de tránsito graves (DUIs), pueden ser motivo para la detención al intentar reingresar a Estados Unidos 🇺🇸.
Los abogados especializados en inmigración recomiendan que los titulares de tarjeta verde con historial criminal o ausencias prolongadas consulten con un abogado antes de viajar. Esto ayuda a evaluar riesgos y preparar documentación que pueda evitar la detención o la pérdida del estatus migratorio.
La detención puede ser prolongada y conllevar procesos para revocar la tarjeta verde o iniciar procedimientos de deportación, afectando a personas que han vivido en Estados Unidos 🇺🇸 durante décadas. Este clima de incertidumbre genera miedo en las comunidades inmigrantes, dificultando la reunificación familiar, el acceso a beneficios y la movilidad.
Posiciones de actores clave y debates públicos
Las agencias ICE y CBP defienden las detenciones como parte necesaria de la aplicación de la ley migratoria. Hilton Beckham, subcomisionado asistente de CBP, afirmó que los titulares de tarjeta verde que cumplen con las leyes y requisitos de reingreso no tienen nada que temer.
Por otro lado, grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC) critican la expansión de la detención por ser costosa, inhumana y dañina para las comunidades inmigrantes. Estos grupos denuncian abusos continuos y exigen reformas para proteger los derechos de los detenidos.
Expertos legales y exfuncionarios de CBP reconocen la discreción en las detenciones, pero cuestionan la conveniencia y el uso de recursos para detener a personas por infracciones menores.
Contexto histórico y antecedentes
Las políticas migratorias agresivas y la expansión de la detención tienen raíces en la administración del presidente Trump, que estableció bases para un control más estricto y mayor presupuesto para ICE. Estas políticas han continuado y se han intensificado con el apoyo del Congreso.
El Acuerdo Flores, que limitaba la duración de la detención de niños migrantes, ha sido modificado para permitir la detención indefinida de familias, lo que ha generado críticas legales y humanitarias.
Las empresas privadas que gestionan centros de detención han obtenido contratos lucrativos con ICE, pero también han sido señaladas por negligencia y abusos, como en el Centro de Detención Aurora en Colorado.
Perspectivas futuras y desafíos legales
Se espera que ICE continúe expandiendo su capacidad de detención y operaciones de aplicación hasta al menos 2029, gracias al financiamiento aprobado. Sin embargo, grupos defensores están presentando demandas y solicitudes de información para exponer condiciones y desafiar la detención indefinida de familias.
El debate público y legislativo sobre el presupuesto y las prácticas de detención sigue abierto, con llamados crecientes a buscar alternativas más humanas y justas.
Además, el papel cada vez más estricto de USCIS en la revocación de tarjetas verdes y la revisión de elegibilidad podría aumentar la incertidumbre para muchos inmigrantes.
Recursos y apoyo para afectados
Para quienes enfrentan detención o problemas con su tarjeta verde, es fundamental buscar asesoría legal especializada. Firmas como Landerholm Immigration, A.P.C. ofrecen consultas y defensa legal para casos de detención y estatus migratorio.
Organizaciones como la ACLU y el NILC brindan recursos, apoyo legal y actualizaciones sobre políticas migratorias.
Para información oficial sobre detenciones y procedimientos, se puede consultar la página de ICE en ice.gov.
Recomendaciones prácticas para titulares de tarjeta verde
- Antes de viajar, consulte con un abogado si tiene antecedentes penales o ha estado fuera de Estados Unidos 🇺🇸 por períodos prolongados.
- Mantenga documentación actualizada que demuestre su estatus y vínculos con Estados Unidos 🇺🇸.
-
Conozca sus derechos en caso de detención, incluyendo el derecho a un abogado y a comunicarse con familiares.
-
Evite proporcionar información falsa o incompleta en solicitudes migratorias para prevenir problemas futuros.
-
Busque apoyo en organizaciones comunitarias que puedan ofrecer orientación y asistencia.
Conclusión
La situación actual en 2025 refleja un ambiente migratorio más estricto y desafiante para los titulares de tarjeta verde, quienes enfrentan un mayor riesgo de detención por parte de ICE, incluso mientras esperan la emisión de su tarjeta o durante viajes. El aumento del presupuesto para detenciones y la expansión de la infraestructura han intensificado la aplicación de la ley, afectando a miles de personas y sus familias.
Aunque existen estándares para proteger los derechos de los detenidos, las denuncias de abusos y condiciones deficientes persisten. La incertidumbre legal y el temor a la detención han generado un impacto profundo en las comunidades inmigrantes, dificultando la movilidad y la estabilidad familiar.
Para quienes se encuentran en esta situación, la consulta con abogados especializados es esencial para evitar complicaciones y proteger su estatus migratorio. Además, la vigilancia pública y las acciones legales de grupos defensores serán clave para impulsar reformas que garanticen un trato justo y humano en el sistema migratorio.
Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia hacia una aplicación más estricta y la expansión de la detención continuarán en los próximos años, por lo que es vital que los inmigrantes y sus familias estén informados y preparados para enfrentar estos desafíos.
Enlaces oficiales útiles:
- Formulario I-90 para reemplazo o renovación de tarjeta verde: https://www.uscis.gov/i-90
- Información sobre detención y derechos de inmigrantes en ICE: https://www.ice.gov/detention-standards
Mantenerse informado y buscar ayuda legal oportuna puede marcar la diferencia para quienes esperan su tarjeta verde o enfrentan detención por parte de ICE.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde → Documento que otorga residencia permanente legal y derecho a vivir y trabajar en EE.UU.
ICE (Immigration and Customs Enforcement) → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias, incluyendo detenciones y deportaciones.
USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) → Agencia que maneja beneficios migratorios y ahora también revisa solicitudes con mayor rigor.
Centro de Detención → Lugar donde se retiene a inmigrantes mientras esperan decisiones sobre sus casos migratorios o deportación.
DUI (Conducir Bajo Influencia) → Delito por manejar bajo efectos de alcohol o drogas, que puede afectar el estatus migratorio.
Este Artículo en Resumen
En 2025, titulares de tarjeta verde enfrentan más detenciones en EE.UU. debido a estrictas políticas y gran aumento de fondos para ICE, generando temor, problemas legales y separación familiar.
— Por VisaVerge.com