Puntos Clave
• USCIS tiene 11.3 millones de casos pendientes a julio de 2025, retrasando solicitudes de la Green Card.
• La Administración Trump suspendió el programa de Procesamiento Simplificado y el trámite para refugiados en 2025.
• Más de 300 demandas cuestionan políticas migratorias de Trump, aumentando incertidumbre y tiempos de espera.
Decenas de solicitantes de la Green Card han presentado demandas contra la Administración Trump 🇺🇸 después de que sus procesos de solicitud se vieran interrumpidos, en medio de una crisis sin precedentes en el sistema de inmigración de Estados Unidos. A partir del 12 de julio de 2025, esta situación refleja un problema mucho más amplio: la acumulación masiva de casos en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que afecta a millones de personas que esperan obtener beneficios migratorios, incluyendo la residencia permanente legal.
Crisis en el procesamiento de solicitudes: un panorama general

El USCIS enfrenta actualmente un retraso histórico con 11.3 millones de casos pendientes a nivel nacional. Este número incluye solicitudes de Green Card (Formulario I-485), permisos de trabajo, documentos de viaje y peticiones de visas basadas en empleo. Solo en el segundo trimestre del año fiscal 2025, se procesaron 2.7 millones de casos, dejando más de 8.6 millones de solicitantes en espera. Lo más preocupante es que más de 34,000 solicitudes ni siquiera han sido abiertas, permaneciendo físicamente en oficinas de correo sin haber sido digitalizadas ni ingresadas al sistema, lo que agrava aún más los retrasos.
Este problema no es nuevo, pero se ha intensificado con las políticas implementadas por la Administración Trump 🇺🇸, que regresó al poder a principios de 2025. Entre las medidas que han contribuido a esta acumulación está la suspensión indefinida del programa de Procesamiento Simplificado de Casos, diseñado originalmente para acelerar la revisión de solicitudes consideradas de bajo riesgo. La paralización de este programa ha frenado la capacidad del USCIS para procesar casos de manera eficiente.
Además, en marzo de 2025, la administración suspendió abruptamente el procesamiento de solicitudes de Green Card para refugiados y asilados. Esta medida se tomó para realizar un “vetting” o revisión más estricta, siguiendo una orden ejecutiva emitida el 20 de enero de 2025. Esta suspensión afecta a decenas de miles de personas vulnerables y ha provocado retrasos severos, considerando que antes de la suspensión, el USCIS tardaba entre 14 y 15.5 meses en aprobar el 80% de estas solicitudes.
Demandas legales y acciones en curso
Ante esta situación, decenas de solicitantes de la Green Card han decidido demandar a la Administración Trump 🇺🇸, alegando que las suspensiones y retrasos violan sus derechos y les causan dificultades injustas. Estas demandas forman parte de una ola más amplia de litigios contra las políticas migratorias de esta administración, que incluyen órdenes ejecutivas y acciones de aplicación de la ley.
Actualmente, existen más de 300 desafíos legales activos relacionados con las políticas migratorias de la administración, muchos de los cuales buscan detener temporalmente ciertas acciones o suspensiones mediante órdenes judiciales. Por ejemplo, algunos tribunales han emitido medidas cautelares para impedir que el USCIS suspenda el procesamiento de ciertos casos.
Organizaciones como el American Immigration Council y la American Immigration Lawyers Association (AILA) han presentado solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) para exigir transparencia sobre la suspensión del procesamiento de Green Cards para refugiados y asilados. Estas organizaciones buscan entender mejor las razones y la implementación del vetting reforzado.
Por su parte, la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, ha defendido las políticas de la administración, argumentando que la mejora en las condiciones de países como Honduras y Nicaragua justifica la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 70,000 inmigrantes, lo que indirectamente afecta a solicitantes de Green Card provenientes de esas naciones.
Impacto práctico para los solicitantes
Los retrasos y suspensiones tienen consecuencias graves para quienes esperan obtener la residencia permanente legal. El USCIS estima que el 80% de las solicitudes de reemplazo y renovación de Green Card podrían tardar más de un año en procesarse. En algunos casos, los tiempos de espera han aumentado casi un 1,000% en un solo trimestre, pasando de menos de un mes a más de ocho meses.
Además, la administración ha intensificado las acciones de deportación, iniciando procedimientos contra más de 26,000 extranjeros desde febrero de 2025. Esto genera una gran incertidumbre para los solicitantes que aún no han recibido su Green Card y temen ser deportados antes de que sus casos se resuelvan.
Los refugiados y asilados son especialmente afectados, ya que la suspensión de su procesamiento no tiene una fecha clara de reanudación. Esto los deja en un limbo legal prolongado, con dificultades para trabajar, viajar o acceder a servicios básicos.
Cómo afecta el proceso paso a paso
- Presentación de la solicitud:
Los solicitantes envían el Formulario I-485, que es la solicitud para ajustar su estatus a residente permanente. Este formulario oficial puede consultarse y descargarse en la página del USCIS: Formulario I-485. -
Procesamiento inicial y revisión:
Bajo las políticas actuales, ciertos grupos, especialmente refugiados y asilados, enfrentan revisiones adicionales que retrasan la entrada de sus casos al sistema. -
Acumulación y espera:
Muchas solicitudes permanecen sin abrir o sin procesar debido a limitaciones de recursos y suspensiones de programas acelerados. -
Acciones legales:
Los solicitantes afectados pueden presentar demandas o solicitar órdenes judiciales para obligar al USCIS a procesar sus casos. -
Resultados posibles:
Los casos pueden aprobarse tras largos retrasos, rechazarse por cambios en las políticas o quedar pendientes indefinidamente.
Perspectivas de los actores clave
-
USCIS: Reconoce la acumulación récord y ha suspendido programas que podrían acelerar el procesamiento. La agencia enfrenta críticas por la falta de un plan claro para reducir el retraso.
-
Administración Trump 🇺🇸 (DHS y DOJ): Defiende las políticas como necesarias para la seguridad nacional y la mejora de las condiciones en países de origen. Ha aumentado las deportaciones y mantiene la suspensión de ciertos procesos.
-
Organizaciones de defensa migratoria: Como el American Immigration Council y AILA, están en litigio activo y exigen transparencia y protección para los solicitantes afectados.
-
Solicitantes: Enfrentan incertidumbre, largos tiempos de espera y riesgo de deportación, lo que genera estrés y dificultades económicas y sociales.
-
Gobiernos estatales: Algunos estados, como Nueva York e Illinois, han desafiado las políticas federales, defendiendo medidas para proteger a inmigrantes en sus territorios.
-
Expertos legales: Alertan sobre daños humanitarios y legales causados por estas políticas, señalando que la acumulación y las suspensiones son sin precedentes.
Qué esperar en el futuro cercano
No hay señales claras de que el USCIS vaya a reanudar pronto el procesamiento suspendido o a reducir significativamente la acumulación en 2025. La pausa indefinida del programa de Procesamiento Simplificado sigue siendo un obstáculo importante.
Los tribunales están revisando varias demandas, con decisiones mixtas sobre la emisión de órdenes que podrían obligar a la administración a cambiar sus prácticas. La presión legal y pública podría forzar ajustes en las políticas, pero hasta ahora no se han anunciado cambios oficiales.
Las organizaciones de defensa continúan presionando al Congreso y a la administración para que implementen reformas que alivien la acumulación y protejan a los solicitantes vulnerables.
Recursos oficiales para solicitantes
- USCIS: Para verificar el estado de su caso y obtener información actualizada, visite uscis.gov.
-
Departamento de Seguridad Nacional (DHS): Para comunicados oficiales y políticas, consulte dhs.gov/news.
-
American Immigration Council: Para recursos legales y actualizaciones, visite americanimmigrationcouncil.org.
-
American Immigration Lawyers Association (AILA): Para asistencia legal y análisis de políticas, acceda a aila.org.
Conclusión y recomendaciones para solicitantes de la Green Card
La acumulación masiva en el USCIS y las políticas restrictivas de la Administración Trump 🇺🇸 han creado un ambiente de incertidumbre y retrasos prolongados para millones de solicitantes de la Green Card. Los refugiados y asilados son los más afectados debido a la suspensión de su procesamiento, mientras que otros solicitantes enfrentan tiempos de espera que se extienden más allá de un año.
Para quienes están en proceso, es fundamental mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal especializada. Presentar demandas o unirse a acciones colectivas puede ser una vía para presionar por la reanudación del procesamiento. Además, organizaciones como el American Immigration Council y AILA ofrecen recursos y apoyo para quienes enfrentan estas dificultades.
Aunque la situación es complicada y no hay soluciones inmediatas, la presión legal y pública podría llevar a cambios en las políticas y a una reducción gradual de la acumulación. Mientras tanto, los solicitantes deben prepararse para tiempos de espera prolongados y estar atentos a cualquier actualización oficial.
Según análisis de VisaVerge.com, esta crisis en el procesamiento de solicitudes representa uno de los mayores desafíos en la historia reciente de la inmigración en Estados Unidos 🇺🇸, con impactos profundos en las vidas de millones de personas que buscan construir un futuro seguro y estable en el país.
Este panorama refleja la complejidad y gravedad del sistema migratorio actual, y subraya la importancia de contar con información clara y apoyo legal para quienes aspiran a obtener la residencia permanente en Estados Unidos 🇺🇸. Mantenerse informado y actuar con asesoría adecuada es clave para enfrentar estos tiempos difíciles.
Aprende Hoy
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, encargado de procesar solicitudes migratorias.
Green Card → Permiso oficial que otorga residencia permanente y autorización laboral en EE.UU.
Procesamiento Simplificado → Programa de USCIS para agilizar casos de bajo riesgo, actualmente suspendido.
Revisión Reforzada → Controles migratorios estrictos aplicados a refugiados y asilados desde 2025.
TPS (Estatus de Protección Temporal) → Estatus migratorio temporal por condiciones inseguras en el país de origen.
Este Artículo en Resumen
La acumulación histórica de solicitudes y las políticas restrictivas frenan la Green Card. La suspensión de programas acelerados y para refugiados genera enormes demoras y litigios. Grupos defensores exigen transparencia y reformas, mientras miles de solicitantes enfrentan incertidumbre y miedo ante la crisis migratoria en EE.UU.
— Por VisaVerge.com