English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Malasia y China Anuncian Viaje Sin Visa desde 17 de Julio para Turismo y Negocios

InmigraciónNoticias

Malasia y China Anuncian Viaje Sin Visa desde 17 de Julio para Turismo y Negocios

Malasia y China autorizan viaje sin visa desde el 17 de julio de 2025 con estancias de 30 días y límite acumulado de 90 en 180 días para turismo, negocios y visitas familiares. Trabajo y estudios requieren visa. Medida fortalecerá movilidad y relaciones bilaterales.

Shashank Singh
Last updated: July 12, 2025 9:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Malasia y China inician viaje sin visa el 17 de julio de 2025 con estancias de hasta 30 días por entrada.
• Permiten un máximo acumulado de 90 días en cualquier periodo de 180 días para turismo, negocios y visitas familiares.
• Exceder el límite puede acarrear multas o prohibiciones; trabajo y estudios requieren visa previa obligatoria.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles de la nueva política de viaje sin visa
  • Procedimiento para ingresar sin visa
  • Impacto para viajeros y sectores involucrados
  • Control y cumplimiento por parte de las autoridades
  • Contexto histórico y antecedentes
  • Declaraciones oficiales y perspectivas
  • Implicaciones para las comunidades afectadas
  • Futuro y posibles ajustes
  • Recursos oficiales para viajeros
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Malasia 🇲🇾 y China 🇨🇳 han anunciado una nueva política de viaje sin visa que entrará en vigor el 17 de julio de 2025. Esta medida permitirá a los ciudadanos de ambos países visitar el otro para turismo, negocios, visitas familiares y intercambios culturales sin necesidad de tramitar una visa, con estancias de hasta 30 días por entrada y un máximo acumulado de 90 días en cualquier periodo de 180 días. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos bilaterales y facilitar la movilidad entre ambas naciones.

La política de viaje sin visa representa un avance significativo en las relaciones entre Malasia y China, facilitando la circulación de personas para fines diversos y promoviendo el turismo y los negocios. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta nueva medida, su impacto y las implicaciones para los viajeros y las autoridades.

Malasia y China Anuncian Viaje Sin Visa desde 17 de Julio para Turismo y Negocios
Malasia y China Anuncian Viaje Sin Visa desde 17 de Julio para Turismo y Negocios

Detalles de la nueva política de viaje sin visa

El anuncio oficial fue realizado el 11 de julio de 2025 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China y confirmado por fuentes oficiales y medios de comunicación en ambos países. La política comenzará a aplicarse a partir del 17 de julio de 2025 y se dirige a los titulares de pasaportes ordinarios y oficiales chinos, así como a los titulares de pasaportes ordinarios malayos.

Los viajeros podrán ingresar sin visa para actividades relacionadas con:

Also of Interest:

¿Es seguro viajar al extranjero teniendo la Green Card?
Construcción de Estacionamiento en el Aeropuerto de Atlanta afectará tráfico
  • Turismo
  • Visitas a familiares o amigos
  • Negocios
  • Intercambios culturales

Cada entrada permite una estancia máxima de 30 días, con un límite acumulado de 90 días dentro de cualquier periodo de 180 días. Esto significa que si un viajero ya ha permanecido 90 días en total durante los últimos 180 días, no podrá ingresar sin visa hasta que el periodo se reinicie. En caso de que queden menos de 30 días disponibles antes de alcanzar el límite, la próxima entrada sin visa se limitará a esos días restantes.

Esta política no cubre estancias superiores a 30 días ni actividades como residencia, empleo, estudios o periodismo, para las cuales se debe solicitar la visa correspondiente antes del viaje.

Procedimiento para ingresar sin visa

Para aprovechar esta política, los viajeros deben seguir estos pasos:

  1. Confirmar que poseen un pasaporte válido de Malasia o China (ordinario u oficial en el caso chino).
  2. Asegurarse de que el motivo del viaje sea turismo, visita familiar, negocios o intercambio cultural.
  3. Viajar al país destino con el pasaporte; no es necesario solicitar visa previa.
  4. Al llegar, declarar el propósito y duración de la estancia ante las autoridades migratorias.
  5. Recibir el sello de entrada que autoriza hasta 30 días de estancia.
  6. Controlar el total de días acumulados en el país durante los últimos 180 días para no exceder el límite de 90 días.
  7. En caso de necesitar una estancia más larga o con otros fines, tramitar la visa adecuada antes del viaje.

Impacto para viajeros y sectores involucrados

Esta política simplifica el proceso para quienes desean visitar Malasia o China, eliminando la necesidad de solicitar visas para estancias cortas. Esto reduce costos, trámites y tiempos de espera, facilitando viajes espontáneos o planificados para turismo, negocios o visitas familiares.

Para el sector turístico, se espera un aumento significativo en el flujo de visitantes chinos a Malasia y viceversa. Malasia ya es uno de los destinos favoritos para turistas chinos, con un crecimiento del 43% en reservas hoteleras para el verano de 2025. La eliminación de la visa puede impulsar aún más esta tendencia, beneficiando a hoteles, aerolíneas, restaurantes y otros servicios relacionados.

En el ámbito empresarial, la facilidad para viajar sin visa puede fomentar intercambios comerciales y alianzas, ya que los empresarios podrán visitar el país vecino con mayor rapidez y flexibilidad.

Control y cumplimiento por parte de las autoridades

Las autoridades migratorias de ambos países serán responsables de monitorear el cumplimiento de la regla de los 90 días acumulados en 180 días. Esto implica registrar las entradas y salidas de los viajeros para evitar estancias prolongadas sin visa. El incumplimiento puede acarrear sanciones, multas o prohibiciones de ingreso futuras.

El acuerdo tiene una duración inicial de cinco años y se renovará automáticamente por otros cinco, salvo que alguna de las partes decida lo contrario. Esto garantiza estabilidad y previsibilidad para viajeros y autoridades.

Contexto histórico y antecedentes

Antes de esta medida, Malasia ya permitía la entrada sin visa a ciudadanos chinos por un periodo de 30 días desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024. Sin embargo, no existía una regla clara sobre el límite acumulado de días. China, por su parte, ha ido ampliando sus políticas de exención de visa con varios países de la ASEAN y otras regiones, buscando facilitar la movilidad regional y fortalecer sus relaciones internacionales.

En 2024, Malasia recibió 3.29 millones de turistas chinos, posicionando a China como la tercera fuente más importante de visitantes. Durante los primeros cuatro meses de 2025, la llegada de turistas chinos aumentó un 37% en comparación con el año anterior, lo que indica un interés creciente y un mercado turístico dinámico.

Declaraciones oficiales y perspectivas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China destacó que esta política profundiza los lazos bilaterales y facilita los intercambios entre ambos países. La Embajada de China en Malasia explicó detalladamente cómo se calcula el límite de estancia acumulada y cómo se implementará la política para evitar confusiones entre los viajeros.

Por su parte, el gobierno malayo participó activamente en la negociación durante la visita de Estado del presidente Xi Jinping a Malasia en 2025, mostrando un compromiso conjunto para fortalecer la cooperación.

Expertos en turismo y comercio anticipan que la eliminación de la visa impulsará significativamente el turismo bilateral, los viajes de negocios y los intercambios culturales. Además, se espera que sectores como la aviación, la hotelería y el comercio minorista se beneficien del aumento en la movilidad.

Implicaciones para las comunidades afectadas

Para las familias con miembros en ambos países, esta política facilita las visitas y el mantenimiento de vínculos personales sin la carga de trámites migratorios complejos. Los estudiantes y trabajadores que planeen estancias más largas o con fines distintos deberán continuar gestionando sus visas, pero para visitas cortas, la medida representa un alivio importante.

Las empresas que operan en ambos mercados podrán organizar reuniones y visitas con mayor rapidez, lo que puede traducirse en oportunidades de negocio y crecimiento económico.

Futuro y posibles ajustes

El acuerdo contempla una revisión periódica para evaluar su impacto y realizar ajustes si es necesario. Ambos gobiernos podrían modificar las condiciones en función de la evolución de la situación migratoria, la seguridad o las relaciones diplomáticas.

Además, China continúa ampliando sus políticas de viaje sin visa con otros países, lo que podría llevar a una mayor integración regional y facilitar aún más la movilidad internacional.

Recursos oficiales para viajeros

Para obtener información actualizada y oficial sobre esta política, los viajeros pueden consultar:

  • El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de China: https://www.fmprc.gov.cn/
  • La Embajada de China en Malasia
  • El Consulado General de Malasia en China
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia: https://www.kln.gov.my/

Estos recursos ofrecen detalles sobre requisitos, procedimientos y preguntas frecuentes para quienes planean viajar bajo esta nueva política.

Conclusión

La implementación del acuerdo de viaje sin visa entre Malasia 🇲🇾 y China 🇨🇳 a partir del 17 de julio de 2025 marca un paso importante en la facilitación de la movilidad entre ambos países. Al permitir estancias de hasta 30 días por entrada y un máximo acumulado de 90 días en cualquier periodo de 180 días, la medida simplifica los viajes para turismo, negocios, visitas familiares y actividades culturales.

Esta política no solo reduce las barreras administrativas para los viajeros, sino que también impulsa el turismo, fortalece los lazos comerciales y promueve el intercambio cultural. Las autoridades migratorias estarán atentas para garantizar el cumplimiento de las reglas y evitar abusos.

Según análisis de VisaVerge.com, esta iniciativa refleja una tendencia global hacia la liberalización de los viajes y la cooperación bilateral, beneficiando tanto a los ciudadanos como a las economías de Malasia y China.

Los viajeros interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos y límites establecidos para aprovechar esta oportunidad sin complicaciones. Para estancias más largas o con otros fines, es necesario tramitar la visa correspondiente antes del viaje.

Este acuerdo es un ejemplo claro de cómo dos países pueden trabajar juntos para facilitar la movilidad internacional, mejorar las relaciones bilaterales y ofrecer beneficios concretos a sus ciudadanos.


Fuentes:

  1. Ministerio de Relaciones Exteriores de China, comunicado oficial, julio 2025
  2. Embajada de China en Malasia, explicación sobre política de estancia acumulada
  3. Medios oficiales de Malasia y China, confirmación del acuerdo
  4. Estadísticas de turismo y análisis de impacto económico
  5. Historial de políticas de visa entre Malasia y China
  6. Expansión de políticas de exención de visa de China con países ASEAN
  7. Tendencias regionales de movilidad y cooperación internacional

Para más detalles oficiales, visite el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de China: https://www.fmprc.gov.cn/

Aprende Hoy

Viaje sin visa → Permiso para entrar a un país sin solicitar visa para estancias cortas autorizadas.
Regla de 90 días → Límite que restringe la estancia total a 90 días en cualquier periodo móvil de 180 días.
Acuerdo recíproco → Convenio mutuo que otorga derechos de viaje iguales a ciudadanos de ambos países.
Pasaporte ordinario → Documento estándar emitido a ciudadanos para viajar internacionalmente.
Autoridades migratorias → Funcionarios responsables de controlar entrada, salida y cumplimiento de normas migratorias.

Este Artículo en Resumen

Malasia y China lanzan política de viaje sin visa el 17 de julio de 2025 para estancias cortas de hasta 30 días, con máximo acumulado de 90 días en 180 días, facilitando turismo, negocios y visitas familiares y fortaleciendo vínculos bilaterales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Air India cambia rutas tras accidente en Ahmedabad: detalles completos Air India cambia rutas tras accidente en Ahmedabad: detalles completos
Next Article Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde el 1 de agosto Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde el 1 de agosto
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Seattle Paine Field es elegido entre los mejores pequeños aeropuertos por lectores de Newsweek

Con el tercer puesto en los Premios Newsweek 2024, Seattle Paine Field ofrece comodidades exclusivas…

By Shashank Singh

Homan advierte de redadas masivas de ICE tras tiroteo a agente fronterizo en Nueva York

Las redadas de ICE crecieron en 2025, con 1,300 arrestos diarios en promedio y más…

By Oliver Mercer

Boeing reúne a directivos de Gulf Air en seminario clave

Boeing y Gulf Air organizaron un Seminario de Liderazgo en Bahréin, enfocándose en la formación…

By Oliver Mercer

Estatus de Protección Temporal permite a venezolanos vivir y trabajar en EE.UU.

Venezolanos con TPS deben estar atentos a cambios legales. La designación 2023 podría concluir el…

By Oliver Mercer

EE.UU. planea congelar $510 millones en fondos para la Universidad Brown

El 3 de abril de 2025, la administración Trump anunció la congelación de $510 millones…

By Shashank Singh

Junta Nacional revela informe sobre excursión en pista del aeropuerto de Oregón

Un HondaJet salió de la pista mojada del Aeropuerto Regional del Suroeste de Oregón el…

By Visa Verge

Fabricante de rampas de embarque apoya informe sobre accesibilidad en aviación

En 2025, el Reino Unido actualiza políticas de accesibilidad aérea, incorporando capacitación y equipos modernos…

By Oliver Mercer

Detienen a solicitante de asilo iraní por complot contra embajada en Londres

Cinco iraníes, uno solicitante de asilo, fueron arrestados en Londres por un presunto complot terrorista…

By Oliver Mercer

Partido Laborista del Reino Unido endurece requisitos de inglés para migrantes

Nueva reforma migratoria del Partido Laborista: inglés B2, 10 años para residencia, más controles a…

By Oliver Mercer

Emirates retoma vuelos regulares a Damasco desde Siria

Emirates volvió a volar a Damasco tras 13 años, con tres vuelos semanales y plan…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Tarjeta de Oro Trump vende ciudadanía por  millones
InmigraciónNoticias

Tarjeta de Oro Trump vende ciudadanía por $5 millones

By Oliver Mercer
Read More
Conversaciones comerciales para aumentar las visas de trabajo electrónicas para nacionales indios.
Noticias

Conversaciones comerciales para aumentar las visas de trabajo electrónicas para nacionales indios.

By Oliver Mercer
Read More
Departamento de Seguridad Nacional pide salir del Texas Panhandle a migrantes con estatus legal
Noticias

Departamento de Seguridad Nacional pide salir del Texas Panhandle a migrantes con estatus legal

By Shashank Singh
Read More
EE.UU. prepara deportación de residentes permanentes por apoyo a líderes de pandillas haitianas
InmigraciónNoticias

EE.UU. prepara deportación de residentes permanentes por apoyo a líderes de pandillas haitianas

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?