Puntos Clave
• Patrocinar a un cónyuge para visa EE.UU. tarda entre 18 y 24 meses con USCIS, NVC y entrevista consular.
• En 2025, ingresos mínimos son $25,550 anuales, comprobados mediante el Formulario I-864 de patrocinio económico.
• El Formulario I-130 inicia el proceso; USCIS tarda aproximadamente 14.8 meses si el cónyuge está fuera de EE.UU.
Patrocinar a un cónyuge para obtener una visa de EE.UU. 🇺🇸 es un proceso que requiere paciencia, organización y atención a cada detalle. En 2025, este trámite sigue siendo riguroso y está regulado principalmente por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y el Departamento de Estado. A continuación, se presenta una guía completa y detallada que explica paso a paso cómo un ciudadano de EE.UU. o residente permanente puede patrocinar a su cónyuge, qué esperar en cada etapa, los tiempos aproximados y las acciones necesarias para avanzar con éxito.

Confirmar la elegibilidad y la autenticidad del matrimonio
El primer paso para patrocinar a un cónyuge es asegurarse de que se cumplen los requisitos básicos. El patrocinador debe ser un ciudadano de EE.UU. o un residente permanente legal (LPR). Además, el matrimonio debe ser legalmente válido y, muy importante, debe ser un matrimonio bona fide, es decir, genuino y no celebrado únicamente para obtener beneficios migratorios.
Para demostrar que el matrimonio es auténtico, USCIS exige pruebas sólidas. Estas pueden incluir:
- Documentos financieros conjuntos, como cuentas bancarias compartidas o declaraciones de impuestos presentadas en conjunto.
- Contratos de arrendamiento o escrituras que muestren que ambos viven en la misma residencia.
- Fotografías de la boda y de momentos compartidos.
- Declaraciones juradas de familiares y amigos que puedan confirmar la relación.
Es fundamental preparar esta documentación con cuidado, ya que el fraude matrimonial puede resultar en la negación de la visa y sanciones legales severas. Por eso, desde el inicio, el patrocinador y el cónyuge deben estar preparados para demostrar que su relación es real.
Presentar el Formulario I-130: Petición para un familiar extranjero
Una vez confirmada la elegibilidad, el siguiente paso es presentar el Formulario I-130, conocido como Petición para un familiar extranjero. Este formulario es la base para que el gobierno reconozca la relación entre el patrocinador y el cónyuge.
El patrocinador debe enviar a USCIS:
- El formulario I-130 debidamente completado. Puede acceder al formulario oficial y sus instrucciones en USCIS Form I-130.
- Prueba de su ciudadanía estadounidense o estatus de residente permanente.
- Certificado de matrimonio y evidencia que respalde la autenticidad del matrimonio.
- Documentos adicionales como actas de nacimiento, pasaportes y fotografías.
En 2025, el tiempo promedio que USCIS tarda en procesar este formulario es de aproximadamente 14.8 meses si el solicitante está fuera de EE.UU. Si el cónyuge ya se encuentra dentro del país y se presenta simultáneamente el Formulario I-485 (Solicitud de ajuste de estatus), el tiempo puede reducirse a cerca de 9.2 meses.
Este paso es crucial porque sin la aprobación del I-130 no se puede avanzar en el proceso de visa. Por eso, es importante presentar toda la documentación correctamente para evitar retrasos o solicitudes de evidencia adicional.
Cumplir con los requisitos financieros para el patrocinio
El patrocinador debe demostrar que tiene los medios económicos para apoyar a su cónyuge y evitar que este dependa del gobierno. Para ello, debe cumplir con ciertos requisitos de ingresos.
En 2025, el ingreso mínimo requerido para un hogar de dos personas (patrocinador y cónyuge) es de $25,550 dólares anuales, que corresponde al 125% de las Guías Federales de Pobreza. Para los patrocinadores que están en servicio activo en las fuerzas armadas, el mínimo es menor, alrededor de $20,440 dólares.
Si el hogar incluye más personas, el requisito aumenta. Por ejemplo, para un hogar de tres personas, el ingreso mínimo es de $32,275 dólares.
Para formalizar este compromiso, el patrocinador debe presentar el Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico. Este formulario es obligatorio y debe acompañar la solicitud de visa. Se puede consultar el formulario y sus instrucciones oficiales en USCIS Form I-864.
Cumplir con este requisito es fundamental para que el proceso continúe, ya que el gobierno quiere asegurarse de que el cónyuge no se convierta en una carga pública.
Procesamiento en el Centro Nacional de Visas (NVC) y programación de la entrevista
Después de que USCIS aprueba el Formulario I-130, el caso se transfiere al Centro Nacional de Visas (NVC), que depende del Departamento de Estado. El NVC se encarga de recopilar los documentos civiles necesarios, las tarifas de solicitud y el Formulario I-864 de patrocinio.
El NVC también programa la entrevista en la Embajada o Consulado de EE.UU. en el país de origen del cónyuge. El tiempo que tarda el NVC en procesar esta etapa es aproximadamente de 1 mes, pero el tiempo de espera para la entrevista varía mucho según la ubicación.
Por ejemplo:
- En consulados como el de Londres, las entrevistas pueden programarse entre 1 y 2 meses después del procesamiento del NVC.
- En otros lugares, como México, la espera puede ser de hasta un año debido a la alta demanda.
En total, desde la presentación del I-130 hasta la emisión de la visa, el proceso puede durar entre 18 y 24 meses en 2025.
Es importante que el solicitante y el patrocinador estén atentos a las notificaciones del NVC y respondan rápidamente a cualquier solicitud de documentos o pagos para evitar retrasos.
Asistir a la entrevista consular y obtener la visa
El último paso es la entrevista en la Embajada o Consulado de EE.UU. El cónyuge extranjero debe asistir personalmente y presentar todos los documentos requeridos, incluyendo:
- Resultados del examen médico realizado por un médico autorizado.
- Certificados de antecedentes penales o policiales.
- Documentos que prueben la relación y la elegibilidad.
Durante la entrevista, el oficial consular revisará toda la documentación y evaluará si el matrimonio es genuino y si el solicitante cumple con los requisitos para recibir la visa.
Si la entrevista es exitosa, se otorgará una visa de inmigrante, que puede ser:
- CR-1 (Conditional Resident) si el matrimonio tiene menos de dos años al momento de la entrada a EE.UU.
- IR-1 (Immediate Relative) si el matrimonio tiene más de dos años.
Al llegar a EE.UU., el cónyuge recibirá la residencia permanente (green card) por correo. En caso de la visa condicional, será necesario presentar una petición conjunta para eliminar las condiciones después de dos años.
Consideraciones adicionales y recomendaciones para 2025
En 2025, los tiempos de procesamiento han aumentado ligeramente en comparación con años anteriores, debido a la acumulación de casos y a un mayor escrutinio para evitar fraudes matrimoniales. Por eso, es recomendable:
- Preparar toda la documentación con anticipación y cuidado.
- Mantener registros claros y organizados de la relación y la vida en común.
- Consultar con abogados especializados en inmigración para evitar errores que puedan retrasar o impedir la aprobación.
- Estar atentos a las actualizaciones oficiales en los sitios del USCIS y del Departamento de Estado.
Aunque no se han anunciado cambios importantes en la política de visas para cónyuges, las autoridades han reiterado su compromiso de mejorar la eficiencia del proceso familiar a largo plazo.
Resumen de pasos y tiempos aproximados para patrocinar a un cónyuge en 2025
Paso | Descripción | Tiempo aproximado |
---|---|---|
Confirmar elegibilidad | Verificar matrimonio y estatus del patrocinador | Inmediato |
Presentar Formulario I-130 | Enviar petición y documentos a USCIS | ~14.8 meses (fuera de EE.UU.) |
Cumplir requisitos financieros | Presentar I-864 y demostrar ingresos | Durante procesamiento NVC |
Procesamiento NVC e entrevista | Recopilar documentos y programar entrevista | ~1 mes + 1-12 meses (varía) |
Entrevista y emisión de visa | Asistir a entrevista, examen médico, visa | 1-2 meses después de entrevista |
Este proceso puede parecer largo y complejo, pero con paciencia y preparación, patrocinar a un cónyuge para una visa de EE.UU. 🇺🇸 es un camino posible para muchas familias que desean reunirse y vivir juntas en Estados Unidos. Para información oficial y actualizada, se recomienda visitar la página del Departamento de Estado de EE.UU. sobre visas familiares.
Según análisis de VisaVerge.com, la clave para evitar retrasos y problemas es presentar solicitudes completas y bien documentadas desde el principio, además de cumplir con todos los requisitos financieros y legales. Así, los solicitantes pueden avanzar con confianza hacia la reunificación familiar en Estados Unidos.
Aprende Hoy
Formulario I-130 → Petición para establecer la relación familiar y patrocinar la visa para el cónyuge extranjero.
Residente Permanente Legal (LPR) → Persona autorizada para vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos con tarjeta verde.
Declaración Jurada de Patrocinio → Formulario legal que demuestra capacidad económica para apoyar al cónyuge y evitar dependencia pública.
Centro Nacional de Visas (NVC) → Agencia del gobierno que procesa solicitudes de visa antes de programar entrevistas consulares.
Tarjeta Verde Condicional → Residencia válida por dos años para matrimonios menores de dos años al ingresar a EE.UU.
Este Artículo en Resumen
Patrocinar a un cónyuge para visa EE.UU. es un proceso complejo de 18 a 24 meses que incluye elegibilidad, formulario I-130, comprobante financiero, procesamiento en el NVC y entrevista consular final.
— Por VisaVerge.com