Puntos Clave
• USCIS acelera solicitudes con el Servicio de Procesamiento Premium para formularios I-129, I-140, I-765 e I-539.
• Las tarifas aumentaron en 2024: $1,685 para ciertos I-129 y $2,805 para otros, con reembolso si hay retrasos.
• Desde junio 2023, estudiantes y trabajadores religiosos pueden usar el servicio presentando el Formulario I-907.
El Servicio de Procesamiento Premium es una opción que ofrece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para acelerar la revisión de ciertas peticiones y solicitudes de inmigración. Este servicio es especialmente útil para quienes necesitan una respuesta rápida sobre su caso, ya que USCIS se compromete a tomar una decisión en un plazo específico o a devolver el pago realizado. A continuación, se presenta un recorrido detallado y paso a paso sobre cómo funciona este servicio, qué esperar en cada etapa, y qué acciones deben tomar los solicitantes para aprovecharlo.
¿Qué es el Servicio de Procesamiento Premium?

El Servicio de Procesamiento Premium permite que ciertos formularios de inmigración sean procesados en un tiempo mucho más corto que el estándar. Al pagar una tarifa adicional, USCIS garantiza que tomará una acción adjudicativa —que puede ser la aprobación, la negación, una solicitud de evidencia adicional (RFE, por sus siglas en inglés) o un aviso de intención de negar (NOID)— dentro de un plazo definido. Si no cumple con este plazo, USCIS devuelve el dinero pagado por el servicio premium.
Los formularios elegibles para este servicio incluyen, entre otros:
- Formulario I-129 (Petición para un Trabajador No Inmigrante)
- Formulario I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero)
- Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo)
- Formulario I-539 (Solicitud para Extender o Cambiar Estatus de No Inmigrante)
El Formulario I-129 es uno de los más comunes para quienes buscan visas de trabajo temporales, como las categorías H-1B, L-1, O-1, entre otras. Para acceder al servicio premium, el solicitante debe presentar el Formulario I-907 junto con la petición o solicitud principal.
Plazos garantizados para el procesamiento premium
A partir de mediados de 2025, USCIS ofrece los siguientes tiempos de procesamiento garantizados para las solicitudes con Servicio de Procesamiento Premium:
- 15 días hábiles para la mayoría de las peticiones bajo el Formulario I-129 y el Formulario I-140.
- 30 días hábiles para solicitudes bajo el Formulario I-765 y el Formulario I-539, especialmente para cambios de estatus en categorías como F-1 (estudiantes), J-1 (visitantes de intercambio) y M-1 (estudiantes vocacionales).
- 45 días hábiles para ciertas categorías del Formulario I-140, como ejecutivos multinacionales (E13) y exenciones por interés nacional (E21 NIW).
Si USCIS no cumple con estos plazos, el solicitante tiene derecho a que se le reembolse la tarifa pagada por el Servicio de Procesamiento Premium.
Tarifas actuales y cambios recientes
Desde el 26 de febrero de 2024, USCIS incrementó las tarifas para el Servicio de Procesamiento Premium. Estos aumentos responden a ajustes presupuestarios para cubrir costos operativos y mejorar la eficiencia del servicio. Las tarifas actuales para 2024-2025 son:
- Para el Formulario I-129 en categorías como H-2B y R-1, la tarifa pasó de $1,500 a $1,685.
- Para el Formulario I-129 en categorías como H-1B, L-1A, O-1 y otras, la tarifa aumentó de $2,500 a $2,805.
- Para el Formulario I-140, las tarifas aumentaron proporcionalmente según la subcategoría específica.
Estos costos pueden representar una inversión significativa para empleadores y solicitantes, pero a menudo se consideran necesarios para acelerar procesos que, de otro modo, podrían tardar meses.
Expansión de la elegibilidad para el Servicio de Procesamiento Premium
Desde junio de 2023, USCIS ha ampliado gradualmente la elegibilidad para el Servicio de Procesamiento Premium, incluyendo ahora a más categorías de cambio de estatus, como estudiantes (F, M) y visitantes de intercambio (J). Esto significa que más personas pueden solicitar una revisión rápida de sus solicitudes para cambiar o extender su estatus migratorio.
Además, para las peticiones de trabajadores religiosos (R-1), se eliminó el requisito de inspección en el lugar antes de poder acceder al procesamiento premium, lo que simplifica y acelera el proceso para estos solicitantes.
Estadísticas y tendencias de uso en 2025
Entre enero y marzo de 2025, USCIS recibió aproximadamente 129,514 solicitudes para el Servicio de Procesamiento Premium, distribuidas de la siguiente manera:
- Formulario I-129: 88,295 solicitudes
- Formulario I-140: 29,507 solicitudes
- Formulario I-765: 9,633 solicitudes
- Formulario I-539: 2,079 solicitudes
Estos números reflejan una fuerte demanda, especialmente para peticiones relacionadas con empleo, lo que subraya la importancia que tiene para empleadores y trabajadores contar con respuestas rápidas.
Cómo solicitar el Servicio de Procesamiento Premium
Para solicitar este servicio, el solicitante debe presentar el Formulario I-907, que es la solicitud oficial para el procesamiento premium. Este formulario debe presentarse junto con la petición o solicitud principal (por ejemplo, el Formulario I-129 o I-140). También es posible presentar el Formulario I-907 como una actualización si la petición ya está en trámite.
Algunos puntos clave para evitar retrasos son:
- Presentar solo un Formulario I-907 por cada petición elegible. Presentar más de uno puede causar demoras.
- Asegurarse de incluir la tarifa correcta y llenar el formulario con precisión.
- En casos de presentaciones concurrentes, como cuando se presentan juntos el Formulario I-140 y el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus), se debe presentar un Formulario I-907 separado para cada formulario elegible.
- Si USCIS solicita evidencia adicional, el reloj del procesamiento premium se detiene y se reinicia una vez que se recibe la información requerida.
El Formulario I-907 se puede encontrar y descargar en la página oficial de USCIS: Formulario I-907.
Qué esperar en cada etapa del proceso
- Presentación de la solicitud con procesamiento premium
El solicitante o el empleador presenta la petición principal (por ejemplo, el Formulario I-129) junto con el Formulario I-907 y el pago de la tarifa correspondiente. Es fundamental verificar que toda la documentación esté completa para evitar retrasos. -
Recepción y confirmación por parte de USCIS
USCIS envía un recibo que confirma la recepción de la solicitud con procesamiento premium. Este recibo incluye un número de caso que permite hacer seguimiento en línea. -
Revisión inicial y posible solicitud de evidencia adicional (RFE)
USCIS revisa la solicitud y puede emitir una solicitud de evidencia adicional si falta información o documentos. En este caso, el tiempo de procesamiento premium se detiene hasta que el solicitante responde. -
Decisión final
USCIS emite una decisión que puede ser aprobación, negación, o en casos especiales, un aviso de intención de negar. Si la decisión no se emite dentro del plazo garantizado, USCIS devuelve la tarifa del procesamiento premium. -
Recepción de la notificación y próximos pasos
El solicitante recibe la notificación oficial y puede proceder según la decisión: comenzar a trabajar, cambiar de estatus, o en caso de negación, considerar opciones legales o apelaciones.
Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadores
Para empleadores, el Servicio de Procesamiento Premium es una herramienta clave para acelerar la contratación de trabajadores extranjeros en categorías como H-1B, L-1 y O-1. Esto permite que las empresas respondan rápidamente a necesidades de personal y reduzcan tiempos de espera que podrían afectar proyectos o servicios.
Para los inmigrantes, contar con una respuesta rápida reduce la incertidumbre y permite planificar mejor su vida laboral y personal. Por ejemplo, quienes solicitan autorización de empleo (Formulario I-765) pueden comenzar a trabajar antes, lo que es crucial para estudiantes o personas que cambian de estatus.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el procesamiento premium no garantiza la aprobación de la solicitud. USCIS puede emitir solicitudes de evidencia o negar la petición si no se cumplen los requisitos. Por eso, es fundamental preparar la solicitud con cuidado y, si es posible, contar con asesoría legal especializada.
Consideraciones financieras y de planificación
El aumento en las tarifas del Servicio de Procesamiento Premium puede representar un gasto considerable, especialmente para pequeñas empresas o individuos. Por eso, es recomendable evaluar si la rapidez en la respuesta justifica el costo adicional.
Además, dado que USCIS puede solicitar evidencia adicional, es importante responder con prontitud para no extender los tiempos de procesamiento. La falta de respuesta puede causar que el proceso se detenga indefinidamente.
Recursos oficiales y contacto
Para obtener información oficial y actualizada sobre el Servicio de Procesamiento Premium, se recomienda consultar directamente la página de USCIS dedicada a este servicio: USCIS Premium Processing.
También es posible comunicarse con el servicio al cliente de USCIS al número 1-800-375-5283 para consultas específicas sobre casos.
Conclusión y recomendaciones finales
El Servicio de Procesamiento Premium es una opción valiosa para quienes necesitan una respuesta rápida en trámites migratorios relacionados con trabajo, cambio de estatus o autorización de empleo. Al pagar una tarifa adicional, USCIS se compromete a procesar la solicitud en un plazo definido, lo que puede reducir significativamente la espera.
Para aprovechar este servicio, es fundamental:
- Presentar el Formulario I-907 correctamente junto con la petición principal, como el Formulario I-129.
- Asegurarse de pagar la tarifa actualizada y cumplir con todos los requisitos documentales.
- Estar preparado para responder rápidamente a cualquier solicitud de evidencia adicional.
- Entender que el procesamiento rápido no garantiza la aprobación, por lo que la calidad y precisión de la solicitud son clave.
Según análisis de VisaVerge.com, la demanda por el Servicio de Procesamiento Premium sigue creciendo, reflejando la necesidad de respuestas ágiles en un sistema migratorio que a menudo enfrenta retrasos. Por eso, quienes puedan permitirse el costo adicional y necesiten acelerar su trámite deberían considerar esta opción.
Este servicio representa una herramienta importante para empleadores, trabajadores y estudiantes que buscan reducir tiempos y avanzar en sus planes migratorios con mayor certeza y rapidez. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un experto en inmigración para evaluar la mejor estrategia según cada caso particular.
Aprende Hoy
Servicio de Procesamiento Premium → Servicio opcional de USCIS que acelera la revisión de solicitudes de inmigración en plazos garantizados.
Formulario I-129 → Petición usada por empleadores para visas de trabajadores temporales como H-1B, L-1 y O-1.
Solicitud de Evidencia Adicional (RFE) → Aviso de USCIS que pide más documentos y detiene temporalmente el tiempo de procesamiento.
Formulario I-907 → Formulario para solicitar el Servicio de Procesamiento Premium junto con la petición principal.
Aviso de Intención de Negar (NOID) → Notificación que informa una posible negación y da oportunidad para responder.
Este Artículo en Resumen
El Servicio de Procesamiento Premium de USCIS acelera decisiones migratorias en formularios clave como I-129 e I-140. Garantiza respuesta en 15 a 45 días hábiles y requiere tarifa adicional. Ayuda a empleadores y solicitantes a obtener respuestas rápidas, pero no asegura la aprobación.
— Por VisaVerge.com