Puntos Clave
• La Tarjeta Verde debe renovarse cada 10 años o 2 años para condicionales con el Formulario I-90 o I-751.
• Desde el 11 de abril de 2025, inmigrantes indocumentados deben registrarse con USCIS para evitar sanciones.
• Hombres entre 18 y 25 años con Tarjeta Verde deben registrarse en el Servicio Selectivo dentro de 30 días.
Recibir la Tarjeta Verde, o convertirse en residente permanente legal en los Estados Unidos 🇺🇸, representa un paso fundamental en el camino migratorio de cualquier persona. Este estatus otorga derechos importantes, pero también implica responsabilidades que deben cumplirse para mantener la residencia y evitar problemas legales. A partir del 11 de julio de 2025, es especialmente importante que los titulares de la Tarjeta Verde estén al tanto de los cambios recientes en las políticas migratorias y las nuevas obligaciones que pueden afectar su situación.
A continuación, se presenta un recorrido detallado y paso a paso sobre qué hacer después de recibir la Tarjeta Verde, qué esperar en cada etapa y cómo cumplir con los requisitos establecidos por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) y la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Este contenido busca ofrecer claridad y tranquilidad, explicando cada paso con detalle y anticipando las acciones necesarias para mantener su estatus legal.

1. Comprender sus derechos y responsabilidades como titular de la Tarjeta Verde
Al convertirse en residente permanente, usted adquiere derechos que le permiten vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸. Entre estos derechos están:
- Vivir permanentemente en el país sin temor a la deportación, siempre que cumpla con las leyes.
- Trabajar legalmente en cualquier empleo, sin necesidad de permisos adicionales.
- Acceder a la protección de las leyes estadounidenses, incluyendo derechos civiles y laborales.
Sin embargo, estos derechos vienen acompañados de responsabilidades que debe cumplir para mantener su estatus:
- Obedecer todas las leyes federales, estatales y locales.
- Presentar declaraciones de impuestos anuales ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y las autoridades estatales.
- Apoyar la forma democrática de gobierno de los Estados Unidos.
- Registrarse en el Servicio Selectivo si es un hombre entre 18 y 25 años, requisito que se explica más adelante.
Entender esta combinación de derechos y deberes es esencial para evitar problemas legales y asegurar una residencia estable.
2. Mantener su Tarjeta Verde vigente y en buen estado
La Tarjeta Verde tiene una vigencia limitada, generalmente de 10 años, y debe renovarse antes de que expire para evitar complicaciones. Si su tarjeta está dañada, perdida o robada, debe solicitar una reposición.
Para renovar o reemplazar la Tarjeta Verde, debe presentar el Formulario I-90, disponible en el sitio oficial de USCIS Formulario I-90. Este trámite puede tardar varios meses, por lo que es recomendable iniciar el proceso con anticipación.
Mantener la tarjeta vigente es fundamental para demostrar su estatus legal al empleador, a las autoridades migratorias y para otros trámites oficiales.
3. Cumplir con el nuevo Registro de Inmigrantes (si aplica)
Desde el 11 de abril de 2025, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. comenzaron a aplicar un nuevo requisito de registro para todos los inmigrantes en el país, en cumplimiento con la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este registro busca asegurar que todos los inmigrantes, especialmente aquellos que están en situación irregular, cumplan con la obligación de registrarse.
Aunque la mayoría de los inmigrantes legales ya se registraron al solicitar sus visas o la Tarjeta Verde, los inmigrantes indocumentados deben presentar su información personal para evitar sanciones. Si usted es titular de la Tarjeta Verde, este requisito generalmente no le aplica, pero es importante estar informado y cumplir con cualquier solicitud oficial.
4. Presentar declaraciones de impuestos anuales
Como residente permanente, está obligado a reportar sus ingresos anualmente al IRS y a las autoridades fiscales estatales. Esto incluye ingresos obtenidos dentro y fuera de los Estados Unidos 🇺🇸.
Presentar sus impuestos correctamente es una responsabilidad legal que afecta su estatus migratorio y su elegibilidad para beneficios futuros, como la naturalización. Además, mantener un historial fiscal limpio demuestra su compromiso con las leyes estadounidenses.
5. Registrarse en el Servicio Selectivo (para hombres entre 18 y 25 años)
Los hombres residentes permanentes entre 18 y 25 años deben registrarse en el Servicio Selectivo, que es un sistema de reclutamiento militar en caso de emergencia nacional. Este registro es obligatorio y debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a cumplir 18 años.
No registrarse puede afectar su elegibilidad para ciertos beneficios, incluyendo la ciudadanía estadounidense. Puede registrarse fácilmente en línea a través del sitio oficial del Servicio Selectivo.
6. Acceder a beneficios públicos según su elegibilidad
Los titulares de la Tarjeta Verde pueden ser elegibles para ciertos beneficios públicos, aunque esto varía según el estado y el tipo de beneficio. Algunos ejemplos incluyen:
- Programas de salud pública.
- Asistencia alimentaria.
- Beneficios educativos.
Es importante consultar las reglas específicas de su estado y entender que algunos beneficios pueden requerir cumplir con ciertos requisitos adicionales o períodos de residencia.
7. Considerar la naturalización para convertirse en ciudadano estadounidense
Después de cinco años como residente permanente (o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense), puede solicitar la ciudadanía estadounidense mediante el proceso de naturalización. Este proceso incluye:
- Demostrar buen carácter moral.
- Aprobar exámenes de inglés y conocimientos cívicos.
- Tomar un Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.
La naturalización ofrece beneficios adicionales, como el derecho a votar y mayor protección contra la deportación. Para iniciar este proceso, debe presentar el Formulario N-400, disponible en el sitio oficial de USCIS Formulario N-400.
8. Mantenerse informado sobre cambios en las políticas migratorias
Las leyes y políticas migratorias en los Estados Unidos 🇺🇸 pueden cambiar con frecuencia. Por eso, es fundamental que los titulares de la Tarjeta Verde revisen regularmente las actualizaciones en los sitios oficiales, como el de USCIS www.uscis.gov.
Estar al día con las novedades le ayudará a cumplir con nuevos requisitos, evitar sanciones y aprovechar oportunidades que puedan surgir.
Tiempos estimados y qué esperar en cada etapa
- Recepción de la Tarjeta Verde: Después de la aprobación de su solicitud, la tarjeta suele llegar por correo en un plazo de 30 a 90 días.
- Renovación o reemplazo de la Tarjeta Verde (Formulario I-90): El proceso puede tardar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo de USCIS.
- Registro en el Servicio Selectivo: Se realiza en línea y es inmediato.
- Solicitud de naturalización (Formulario N-400): El tiempo de procesamiento varía, pero suele ser entre 8 y 12 meses.
- Declaración de impuestos: Debe presentarse anualmente, generalmente antes del 15 de abril.
Qué debe hacer el solicitante en cada paso
- Leer cuidadosamente todas las instrucciones que acompañan a cada formulario oficial.
- Reunir y presentar documentos completos y verídicos para evitar retrasos o rechazos.
- Guardar copias de todas las solicitudes y comunicaciones con USCIS.
- Responder a cualquier solicitud adicional de información que haga USCIS en tiempo y forma.
- Consultar con un abogado o experto en inmigración si tiene dudas o enfrenta problemas.
Qué esperar de las autoridades migratorias
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. están obligados a:
- Procesar las solicitudes de manera justa y dentro de los tiempos establecidos.
- Proporcionar notificaciones claras sobre el estado de su trámite.
- Ofrecer recursos y guías oficiales para ayudar a los solicitantes.
- Aplicar las leyes de inmigración vigentes, incluyendo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, para proteger los derechos de los residentes permanentes.
Implicaciones prácticas y perspectivas futuras
Los recientes cambios, como el nuevo registro de inmigrantes, reflejan un enfoque más estricto en el cumplimiento de las leyes migratorias. Esto significa que los titulares de la Tarjeta Verde deben ser cuidadosos para no incumplir ninguna norma que pueda poner en riesgo su estatus.
Además, los tiempos de procesamiento en USCIS están volviendo a niveles previos a la pandemia, pero pueden variar según el tipo de trámite y la carga de trabajo. Por eso, es importante planificar con anticipación y mantenerse informado.
Análisis experto
Especialistas en inmigración señalan que mantener la Tarjeta Verde implica más que solo conservar el documento físico. Requiere cumplir con todas las obligaciones legales, evitar actividades que puedan poner en peligro la residencia y estar atentos a cualquier cambio en la política migratoria.
Según análisis de VisaVerge.com, la vigilancia constante y la preparación son claves para que los residentes permanentes puedan aprovechar plenamente sus derechos y avanzar hacia la ciudadanía si así lo desean.
Recursos adicionales para titulares de Tarjeta Verde
- Sitio oficial de USCIS: Para información actualizada sobre trámites, formularios y políticas migratorias, visite www.uscis.gov.
- Formulario I-90 para renovación o reemplazo: https://www.uscis.gov/i-90
- Formulario N-400 para naturalización: https://www.uscis.gov/n-400
- Servicio Selectivo: Para registrarse, visite https://www.sss.gov
Al seguir estos pasos y mantenerse informado, los titulares de la Tarjeta Verde pueden asegurar que su estatus migratorio permanezca en regla y que puedan ejercer plenamente sus derechos en los Estados Unidos 🇺🇸. La clave está en cumplir con las responsabilidades, anticipar los trámites necesarios y buscar ayuda profesional cuando sea necesario para evitar complicaciones.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde → Documento que prueba la residencia permanente legal permitiendo vivir y trabajar en EE.UU.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., agencia que gestiona procesos migratorios.
Servicio Selectivo → Registro obligatorio para hombres entre 18 y 25 años en caso de reclutamiento militar.
Formulario I-90 → Solicitud para renovar o reemplazar la Tarjeta Verde.
Naturalización → Proceso por el cual un residente permanente obtiene la ciudadanía estadounidense.
Este Artículo en Resumen
Obtener la Tarjeta Verde otorga residencia permanente y derechos en EE.UU. Cumpla leyes, renueve a tiempo, pague impuestos anuales, registrese si corresponde y prepárese para la naturalización, asegurando su estatus y futuro como ciudadano estadounidense.
— Por VisaVerge.com