English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » FDLE certificada federalmente para hacer cumplir leyes migratorias en Florida

InmigraciónNoticias

FDLE certificada federalmente para hacer cumplir leyes migratorias en Florida

El FDLE recibió certificación federal 287(g) para aplicar leyes migratorias desde julio 2025 en Florida. Esto autoriza detenciones y arrestos bajo supervisión de ICE, aumentando la cooperación y vigilancia estatal en seguridad migratoria.

Jim Grey
Last updated: July 11, 2025 9:18 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• FDLE obtuvo certificación federal bajo programa 287(g) de ICE desde el 11 de julio de 2025 para aplicar leyes migratorias.
• Oficiales de FDLE pueden interrogar, arrestar y ejecutar órdenes relacionadas con inmigración bajo supervisión directa de ICE.
• En abril de 2025, FDLE y agencias asociadas detuvieron 1,120 extranjeros con antecedentes criminales en operación conjunta.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios Clave y Alcance de la Certificación FDLE bajo el Programa 287(g)Fechas y Acciones RelevantesQuiénes se Ven AfectadosProcedimientos y SupervisiónImpacto Operativo y Ejemplos RecientesFinanciamiento y Beneficios para OficialesImplicaciones para Solicitudes Pendientes y ResidentesPreocupaciones y PerspectivasPróximos Pasos para Agentes y CiudadanosRecursos Oficiales para Más InformaciónConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

A partir del 11 de julio de 2025, el Departamento de Investigación de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) ha sido certificado a nivel federal para hacer cumplir las leyes de inmigración en Florida bajo el programa 287(g) de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos 🇺🇸. Esta certificación representa un cambio importante en la participación estatal en la aplicación de las leyes migratorias federales y tiene un impacto directo en residentes, inmigrantes, agencias de seguridad y autoridades locales en todo el estado.

Cambios Clave y Alcance de la Certificación FDLE bajo el Programa 287(g)

FDLE certificada federalmente para hacer cumplir leyes migratorias en Florida
FDLE certificada federalmente para hacer cumplir leyes migratorias en Florida

El programa 287(g) permite que agencias estatales y locales, como FDLE, reciban autorización y capacitación para realizar funciones específicas de aplicación de la ley migratoria bajo la supervisión directa de ICE. Esto significa que los oficiales de FDLE ahora pueden:

  • Interrogar a personas sospechosas de no tener derecho legal a estar en los Estados Unidos 🇺🇸.
  • Arrestar y detener a individuos que hayan entrado ilegalmente o que violen su estatus migratorio.
  • Ejecutar órdenes de arresto relacionadas con violaciones migratorias.
  • Administrar juramentos, recolectar evidencia, tomar huellas dactilares, fotografiar y entrevistar a personas para revisiones por parte de ICE.

Estos poderes amplían significativamente la capacidad de FDLE para actuar en casos de inmigración, algo que antes estaba limitado principalmente a agencias federales. Además, el programa facilita la remoción de extranjeros con antecedentes criminales antes de que sean liberados de custodia estatal, con el objetivo de proteger a las comunidades de Florida.

Fechas y Acciones Relevantes

  • El 19 de febrero de 2025, el gobernador Ron DeSantis anunció que FDLE, junto con la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) y la Guardia Estatal de Florida, firmaron nuevos Memorandos de Acuerdo (MOA) con ICE bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
  • El 11 de julio de 2025, FDLE recibió la certificación federal completa para operar bajo este programa.
  • Hasta julio de 2025, ICE ha firmado 806 MOA para programas 287(g) en 40 estados, con Florida liderando en número y alcance.

Estas fechas marcan el inicio formal de la participación activa de FDLE en la aplicación de leyes migratorias, con implicaciones inmediatas para la seguridad pública y la gestión migratoria en el estado.

Also of Interest:

Autoridades federales bajo escrutinio por monitoreo a jóvenes inmigrantes
Túnez aprueba ley de Identificación Biométrica y Pasaportes en medio de preocupaciones por la protección de datos.

Quiénes se Ven Afectados

  • Inmigrantes en Florida: Aquellos que no tengan estatus migratorio legal o que estén en violación de sus condiciones pueden ser interrogados, detenidos y procesados por oficiales de FDLE bajo supervisión de ICE.
  • Personas con antecedentes criminales: La colaboración busca identificar y remover a extranjeros con antecedentes penales antes de que sean liberados de custodia estatal.
  • Agencias locales y estatales: FDLE y otras agencias colaboran estrechamente con ICE, lo que implica cambios en protocolos, capacitación y recursos.
  • Familias y comunidades: Las acciones de aplicación pueden afectar a comunidades inmigrantes, generando preocupaciones sobre derechos civiles y relaciones con la policía local.

Procedimientos y Supervisión

Los oficiales de FDLE que participan en el programa 287(g) reciben capacitación aprobada por ICE para convertirse en oficiales designados de inmigración. Operan bajo supervisión directa de ICE cuando ejercen funciones migratorias. Esto incluye:

  • Uso de bases de datos federales para verificar estatus migratorio.
  • Coordinación con cárceles y agencias locales para identificar personas sujetas a detención migratoria.
  • Reportes detallados sobre detenciones, órdenes de retención y otras acciones, que deben enviarse al Consejo Estatal de Aplicación de la Ley Migratoria para revisión anual.

El Consejo Estatal de Aplicación de la Ley Migratoria, creado en 2025, supervisa la estrategia y coordinación entre agencias estatales y federales. Además, el Centro de Fusión de Florida, operado por FDLE, funciona como el principal punto de intercambio de información e inteligencia entre agencias.

Impacto Operativo y Ejemplos Recientes

En abril de 2025, una operación conjunta entre FDLE, ICE y otras agencias resultó en la detención de 1,120 extranjeros con antecedentes criminales en Florida, la mayor operación de este tipo en la historia de ICE para un solo estado. Este evento muestra la capacidad ampliada de FDLE para identificar y procesar casos migratorios complejos.

Además, la colaboración con ICE ha permitido que Florida reciba apoyo adicional, como la autorización del Departamento de Defensa para asignar hasta 200 miembros de las fuerzas armadas para apoyar operaciones logísticas y administrativas de ICE en el estado.

Financiamiento y Beneficios para Oficiales

Florida ha establecido un programa de subvenciones para reembolsar a agencias locales los costos relacionados con la capacitación y participación en el programa 287(g). Los oficiales certificados pueden recibir bonos y compensación adicional por su trabajo en tareas migratorias.

Este financiamiento busca incentivar la participación y asegurar que las agencias cuenten con los recursos necesarios para cumplir con sus nuevas responsabilidades.

Implicaciones para Solicitudes Pendientes y Residentes

Para personas con solicitudes migratorias pendientes, esta expansión en la aplicación puede significar un mayor escrutinio y riesgo de detención si se encuentran en violación de las leyes migratorias. Es fundamental que quienes estén en proceso de regularización mantengan actualizada su documentación y consulten con abogados especializados para entender cómo estos cambios pueden afectar su caso.

Para residentes y ciudadanos, la colaboración entre FDLE e ICE busca mejorar la seguridad pública mediante la remoción de individuos con antecedentes criminales, aunque también ha generado debates sobre el equilibrio entre seguridad y derechos civiles.

Preocupaciones y Perspectivas

Aunque el gobernador DeSantis y funcionarios estatales defienden estas medidas como necesarias para la seguridad, organizaciones de derechos civiles han expresado preocupaciones sobre posibles abusos, discriminación y el impacto en la confianza entre comunidades inmigrantes y la policía.

Estas preocupaciones reflejan un debate nacional sobre el papel de las agencias estatales en la aplicación de leyes migratorias federales y la protección de derechos fundamentales.

Próximos Pasos para Agentes y Ciudadanos

  • Para oficiales de FDLE y agencias locales: Se espera la continuación de la capacitación y certificación de más oficiales bajo el programa 287(g), así como la implementación de nuevas tecnologías y ampliación de capacidad de detención.
  • Para inmigrantes y residentes: Mantenerse informados sobre sus derechos y obligaciones, buscar asesoría legal si enfrentan procesos migratorios, y estar atentos a posibles cambios en la aplicación local de la ley.
  • Para empleadores y comunidades: Entender que la colaboración entre FDLE e ICE puede afectar a empleados y residentes, por lo que es importante contar con información clara y apoyo legal cuando sea necesario.

Recursos Oficiales para Más Información

Para quienes deseen consultar información oficial y actualizada sobre el programa 287(g) y la participación de FDLE en la aplicación de leyes migratorias, se recomienda visitar:

  • La página oficial de FDLE: http://www.fdle.state.fl.us
  • Información oficial del programa 287(g) en ICE: https://www.ice.gov/identify-and-arrest/287g
  • Oficina del Gobernador de Florida: https://www.flgov.com

Además, según análisis de VisaVerge.com, Florida se ha convertido en un modelo nacional para la cooperación estatal-federal en la aplicación de leyes migratorias, con un programa 287(g) que destaca por su alcance y resultados operativos.

Conclusión

La certificación federal de FDLE para hacer cumplir las leyes de inmigración bajo el programa 287(g) representa un cambio significativo en la política migratoria de Florida 🇺🇸. Desde julio de 2025, FDLE tiene autoridad para realizar funciones migratorias bajo supervisión de ICE, lo que amplía la capacidad estatal para identificar, detener y procesar a personas en violación de las leyes migratorias.

Este cambio afecta a inmigrantes, residentes, agencias de seguridad y comunidades en todo el estado. La colaboración entre FDLE e ICE busca mejorar la seguridad pública, especialmente mediante la remoción de extranjeros con antecedentes criminales, pero también genera debates sobre derechos civiles y relaciones comunitarias.

Para quienes viven o trabajan en Florida, es fundamental estar informados sobre estos cambios, entender sus derechos y obligaciones, y buscar asesoría legal cuando sea necesario. La participación activa de FDLE en el programa 287(g) marca una nueva etapa en la aplicación de la ley migratoria en el estado, con implicaciones que continuarán evolucionando en los próximos años.

Aprende Hoy

FDLE → Departamento de Investigación de la Ley de Florida, agencia estatal certificada para aplicar leyes migratorias bajo 287(g).
ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, agencia federal que supervisa la aplicación de la ley migratoria.
Programa 287(g) → Acuerdo federal que permite a oficiales estatales capacitados hacer cumplir leyes migratorias bajo supervisión de ICE.
Memorandos de Acuerdo (MOA) → Contratos formales entre ICE y agencias estatales para detallar responsabilidades en aplicación migratoria.
Consejo Estatal de Aplicación de la Ley Migratoria → Consejo de Florida que supervisa coordinación, estrategias y reportes de aplicación de leyes migratorias.

Este Artículo en Resumen

Desde julio de 2025, FDLE aplica leyes migratorias con autoridad federal 287(g). Este avance fortalece la seguridad y coordinación estatal con ICE para detenciones y procedimientos migratorios.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Adolescente hondureño deportado por EE.UU. se siente extranjero en su propio país Adolescente hondureño deportado por EE.UU. se siente extranjero en su propio país
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Congresistas de EE.UU. de origen indio apoyan renovar visa H-1B

El liderazgo indio-estadounidense en el Congreso impulsa una renovación de visa H-1B más sencilla y…

By Oliver Mercer

Investigación sobre turbulencia en Singapore Airlines aún no concluida

En mayo de 2024, el vuelo SQ321 enfrentó turbulencia severa, con un fallecido y numerosos…

By Jim Grey

Corte Constitucional ordena a Costa Rica liberar migrantes asiáticos deportados sin asesoría legal

La Corte Constitucional de Costa Rica resolvió liberar a migrantes asiáticos detenidos, reforzando su derecho…

By Jim Grey

Refugiados ucranianos en Carolina del Norte en incertidumbre por posible fin del permiso de Trump

La administración Trump evalúa terminar el permiso humanitario para ucranianos en el programa U4U en…

By Visa Verge

El Boeing 747-8 de Qatar, un reto para Air Force One

La adaptación del Boeing 747-8 de Qatar como Air Force One enfrenta desafíos de seguridad,…

By Robert Pyne

Ganadores de la Lotería DV con visa F-1 deben iniciar trámite pronto

Los ganadores F-1 de la Lotería DV pueden acceder a la residencia si mantienen el…

By Jim Grey

Recursos y apoyo estatal para refugiados y asilados en Nebraska 2025

Tras la suspensión federal en enero de 2025, Nebraska continúa apoyando solo a refugiados y…

By Robert Pyne

Estudiantes indios optan por cursos no tradicionales en el extranjero

Estudiantes indios diversifican sus destinos y especialidades, eligiendo cursos innovadores como inteligencia artificial, sostenibilidad o…

By Visa Verge

Impacto de antecedentes penales en la renovación de la tarjeta verde

USCIS aumentó el control en renovaciones de tarjeta verde, enfocándose en antecedentes penales. Los solicitantes…

By Robert Pyne

Prohibiciones de visa para ejecutivos indios ligados a inmigración ilegal

El gobierno estadounidense sancionó a ejecutivos y trabajadores de agencias de viajes indias por facilitar…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Residente legal de 70 años es detenido en el Aeropuerto Logan de Boston
InmigraciónNoticias

Residente legal de 70 años es detenido en el Aeropuerto Logan de Boston

By Shashank Singh
Read More
Reforma Migratoria para Procesadores de Carne y Más Apoyo Agrícola para MAHA
Inmigración

Reforma Migratoria para Procesadores de Carne y Más Apoyo Agrícola para MAHA

By Shashank Singh
Read More
Programa de Exención de Visa crece sin incluir a India en Estados Unidos
Inmigración

Programa de Exención de Visa crece sin incluir a India en Estados Unidos

By Shashank Singh
Read More
Visas se vuelven armas en la Carrera de Talento en IA
Noticias

Visas se vuelven armas en la Carrera de Talento en IA

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?