English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Demócratas buscan prohibir que agentes de ICE oculten sus rostros

InmigraciónNoticias

Demócratas buscan prohibir que agentes de ICE oculten sus rostros

Proyectos federales y estatales intentan prohibir el uso de máscaras por agentes del ICE en operativos públicos, exigiendo identificación visible para mejorar la transparencia y disminuir el miedo en comunidades inmigrantes desde 2025.

Jim Grey
Last updated: July 11, 2025 9:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Ley VISIBLE prohibiría cubiertas faciales no médicas para agentes del ICE en operaciones públicas desde julio de 2025.
• Los agentes deberán mostrar identificación visible, excepto en emergencias médicas o trabajos encubiertos, aumentando transparencia y responsabilidad.
• Proyectos en Massachusetts y Nueva York imponen restricciones similares para mascarillas y requieren identificación visible.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios Legislativos Recientes y Alcance¿Quiénes se ven afectados?Fechas de Vigencia y Acciones RequeridasContexto y AntecedentesPosiciones de los Principales ActoresImplicaciones Prácticas para los Agentes y las ComunidadesPasos para la Implementación de la Política (en caso de aprobación)Impacto en Solicitudes y Trámites Migratorios PendientesAnálisis y Perspectivas FuturasRecursos Oficiales y Contactos para Más InformaciónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Desde el 11 de julio de 2025, se ha intensificado la actividad legislativa y política tanto a nivel federal como estatal en los Estados Unidos 🇺🇸 para prohibir o limitar el uso de cubiertas faciales por parte de los agentes del ICE (Inmigración y Control de Aduanas) y otros oficiales federales encargados de hacer cumplir las leyes migratorias. Esta iniciativa surge por preocupaciones relacionadas con la transparencia, la responsabilidad, la seguridad pública y el impacto psicológico que el uso de máscaras genera en las comunidades inmigrantes. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado sobre los cambios recientes, quiénes se ven afectados, las fechas de vigencia, las acciones requeridas y las implicaciones para quienes tienen trámites migratorios pendientes.


Demócratas buscan prohibir que agentes de ICE oculten sus rostros
Demócratas buscan prohibir que agentes de ICE oculten sus rostros

Cambios Legislativos Recientes y Alcance

A nivel federal, dos proyectos de ley principales han sido presentados por legisladores demócratas para regular el uso de cubiertas faciales por parte de agentes federales en operaciones públicas:

  • Ley VISIBLE (Visible Identification for Secure Border Enforcement and Lawful Entry Act): Propuesta por los senadores Alex Padilla (California) y Cory Booker (Nueva Jersey), esta ley busca prohibir la mayoría de las cubiertas faciales no médicas, como pasamontañas o bufandas, para los agentes del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante sus operaciones públicas. Solo se permitirían excepciones en casos de riesgos ambientales o en operaciones encubiertas. Además, exige que los agentes muestren una identificación legible con el nombre o acrónimo de la agencia y su nombre o número de placa. Esta norma también se aplicaría a agentes federales asignados temporalmente a operaciones migratorias y a oficiales estatales o locales con poderes delegados. La ley obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a establecer procedimientos disciplinarios para infracciones, presentar informes anuales al Congreso y atender denuncias a través de su Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles.
  • No Masks for ICE Act: Otro proyecto que busca prohibir el uso de cubiertas faciales por parte de agentes del ICE durante operaciones públicas, con un enfoque similar al de la Ley VISIBLE.

A nivel estatal y local, se han presentado iniciativas similares:

  • Massachusetts: El 10 de julio de 2025, el representante demócrata James Hawkins introdujo un proyecto que prohíbe a los agentes del ICE y otros oficiales de la ley usar máscaras o disfraces al interactuar con el público, salvo por razones médicas o de emergencia. Las violaciones serían consideradas delitos menores. También se exige que los oficiales muestren su nombre o número de placa, con excepciones para equipos SWAT que usen equipo protector.
  • Ciudad de Nueva York: El proyecto “Mandating End to Lawless Tactics” (MELT), presentado el mismo día por el contralor Brad Lander, el presidente del distrito de Manhattan Mark Levine y el asambleísta Tony Simone, busca prohibir que los agentes del ICE usen cubiertas faciales mientras actúan como agentes federales en la ciudad. El objetivo es aumentar la transparencia y reducir el miedo en las comunidades inmigrantes.


¿Quiénes se ven afectados?

  • Agentes del ICE y CBP: Estos cambios afectarían directamente a los agentes que realizan operaciones públicas de control migratorio, obligándolos a retirar cubiertas faciales no médicas y a mostrar identificación visible. También impactaría a agentes federales temporales y oficiales estatales o locales con poderes delegados en temas migratorios.
  • Comunidades inmigrantes: Las personas que viven en comunidades con presencia frecuente de agentes del ICE podrían experimentar un cambio en la forma en que se llevan a cabo las operaciones, con un posible aumento en la sensación de seguridad y confianza debido a la mayor transparencia.

  • Empleadores, abogados y organizaciones de apoyo: Estos grupos deberán estar atentos a los cambios para informar correctamente a sus empleados, clientes y comunidades sobre las nuevas prácticas y derechos.


Fechas de Vigencia y Acciones Requeridas

  • Fecha clave: Aunque la actividad legislativa comenzó en julio de 2025, la entrada en vigor dependerá de la aprobación final de las leyes en el Congreso federal o en las legislaturas estatales y locales. En caso de aprobación, se espera que las disposiciones entren en vigor en los meses siguientes, tras la emisión de directrices operativas por parte del DHS y las agencias correspondientes.

  • Acciones para agentes: De aprobarse, los agentes deberán cumplir con la prohibición de usar cubiertas faciales no médicas durante operaciones públicas, mostrar identificación visible y seguir los protocolos disciplinarios establecidos para cualquier incumplimiento.

  • Acciones para comunidades: Las personas afectadas por operativos migratorios deben estar informadas sobre sus derechos y los cambios en la práctica de identificación de los agentes. Esto puede ayudar a reducir la confusión y el miedo durante las interacciones con agentes federales.


Contexto y Antecedentes

El uso de cubiertas faciales por parte de agentes del ICE se ha incrementado en los últimos años, especialmente durante redadas de alto perfil. Los agentes argumentan que estas medidas son necesarias para proteger su identidad frente a amenazas, acoso y ataques contra ellos y sus familias. Esta práctica se intensificó durante la administración del presidente Trump, cuando la aplicación de las leyes migratorias se volvió más estricta.

Also of Interest:

Abogado de Kansas City reta veto universitario de Trump
ExecuJet MRO Services Malaysia logra aval pionero en Japón

Sin embargo, críticos señalan que el uso de máscaras genera miedo y confusión en las comunidades inmigrantes, dificulta la rendición de cuentas y puede facilitar la suplantación de agentes por parte de delincuentes. Se han reportado casos en los que personas se han hecho pasar por agentes del ICE para cometer delitos contra poblaciones vulnerables.

Actualmente, las regulaciones del DHS exigen que los oficiales de inmigración se identifiquen “tan pronto como sea práctico y seguro hacerlo”, pero no existe una ley federal que prohíba explícitamente el uso de cubiertas faciales por parte de agentes federales.


Posiciones de los Principales Actores

  • Legisladores demócratas: Apoyan firmemente la prohibición de máscaras y la obligación de mostrar identificación visible. Argumentan que estas medidas son esenciales para reducir el miedo, aumentar la transparencia y garantizar la responsabilidad de los agentes. El senador Padilla declaró que la presencia de agentes con el rostro cubierto y sin identificación visible solo aumenta las tensiones y el miedo, mientras protege a los agentes de la responsabilidad básica.
  • Liderazgo del ICE: Defiende el uso de cubiertas faciales como una medida necesaria para la seguridad de los agentes, debido al aumento de amenazas y ataques. El director interino Todd Lyons expresó que no permitirá que sus agentes arriesguen sus vidas solo porque a algunos no les guste la aplicación de la ley migratoria.

  • Funcionarios del DHS: Respaldan las prácticas actuales, señalando que los agentes enfrentan un aumento del 700% en ataques y que la retórica negativa ha contribuido a este problema.

  • Defensores de derechos y funcionarios locales: Sostienen que el uso de máscaras se utiliza para intimidar y aterrorizar a las comunidades inmigrantes, afectando la democracia y la responsabilidad pública. El contralor de Nueva York, Brad Lander, afirmó que estas tácticas buscan infundir miedo en solicitantes de asilo e inmigrantes, como si fueran “pandillas enmascaradas” que buscan secuestrarlos.

  • Expertos en seguridad: Tienen opiniones divididas; algunos consideran que el uso de máscaras es legal pero perjudica la confianza pública. Por ejemplo, Edward Obayashi señaló que en la policía no se ocultan las identidades durante las patrullas, ya que se está en uniforme y es sentido común.


Implicaciones Prácticas para los Agentes y las Comunidades

Si las leyes propuestas se aprueban, los agentes del ICE deberán:

  • Retirar cubiertas faciales no médicas durante operaciones públicas, salvo en situaciones de riesgo ambiental o en operaciones encubiertas autorizadas.
  • Mostrar identificación visible que incluya el nombre o acrónimo de la agencia y su nombre o número de placa.

  • Cumplir con procedimientos disciplinarios en caso de incumplimiento, que podrían incluir sanciones internas o cargos penales menores en algunos estados.

Para las comunidades inmigrantes, estas medidas podrían:

  • Disminuir el miedo y la confusión durante las redadas y otras operaciones, al poder identificar claramente a los agentes.
  • Prevenir la suplantación de agentes, reduciendo delitos cometidos por personas que se hacen pasar por oficiales migratorios.

  • Aumentar la transparencia y la responsabilidad en la aplicación de las leyes migratorias.

Sin embargo, algunos críticos advierten que la eliminación de las máscaras podría:

  • Aumentar el riesgo para los agentes, quienes podrían ser identificados y atacados o acosados.
  • Reducir la efectividad de ciertas operaciones encubiertas o de alto riesgo.


Pasos para la Implementación de la Política (en caso de aprobación)

  1. Aprobación de la ley: El Congreso federal o las legislaturas estatales/locales firman la ley.
  2. Emisión de directrices: El DHS y las agencias correspondientes publican instrucciones claras sobre cuándo y cómo los agentes deben identificarse y las excepciones para el uso de cubiertas faciales.

  3. Capacitación: Los agentes reciben formación actualizada sobre el cumplimiento de las nuevas normas, las excepciones permitidas y las consecuencias por incumplimiento.

  4. Supervisión y reportes: La Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS investigará quejas y presentará informes anuales al Congreso, según lo establece la Ley VISIBLE.

  5. Aplicación: Se impondrán sanciones disciplinarias o legales a los agentes que violen las disposiciones.


Impacto en Solicitudes y Trámites Migratorios Pendientes

Aunque estas medidas no modifican directamente los procesos migratorios ni los requisitos para visas o residencias, sí pueden influir en la experiencia de quienes están en trámites o en proceso de deportación. Por ejemplo:

  • Mayor claridad y confianza: Los solicitantes y residentes pueden sentirse más seguros al interactuar con agentes que se identifican claramente y no ocultan su rostro.
  • Reducción de abusos: La transparencia puede ayudar a prevenir abusos o errores en la aplicación de la ley que afecten casos migratorios.

  • Seguimiento de casos: Abogados y defensores podrán documentar mejor las acciones de los agentes, lo que podría ser útil en procesos legales.


Análisis y Perspectivas Futuras

El debate sobre el uso de cubiertas faciales por parte de los agentes del ICE refleja tensiones profundas entre la seguridad de los oficiales y los derechos y bienestar de las comunidades inmigrantes. Los defensores de la prohibición argumentan que la transparencia es fundamental para la democracia y la confianza pública, mientras que los opositores insisten en que la seguridad de los agentes no puede comprometerse.

Actualmente, la aprobación de la Ley VISIBLE y otras iniciativas enfrenta un panorama incierto en el Congreso, con fuertes divisiones partidistas y resistencia desde el ejecutivo y el DHS. A nivel estatal y local, las propuestas en Massachusetts y Nueva York han ganado apoyo, pero también podrían enfrentar desafíos legales, especialmente en cuanto a la preeminencia federal y la seguridad de los agentes.

El tema seguirá siendo central en el debate migratorio, especialmente en el contexto de la campaña presidencial de 2025, donde la aplicación de las leyes migratorias es un asunto clave.


Recursos Oficiales y Contactos para Más Información

Para quienes deseen seguir el progreso de estas leyes o necesiten información oficial sobre las políticas migratorias y los derechos de los inmigrantes, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): www.dhs.gov
    Aquí se encuentran las políticas oficiales, comunicados y recursos sobre la aplicación de la ley migratoria y derechos civiles.
  • U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE): Teléfono 1-866-DHS-2-ICE (1-866-347-2423)
    Para consultas directas sobre procedimientos y derechos.

  • Legislatura de Massachusetts: www.malegislature.gov
    Para revisar el texto y estado del proyecto de ley estatal.

  • Concejo Municipal de Nueva York: www.council.nyc.gov
    Para información sobre el proyecto MELT y otras iniciativas locales.

Además, según análisis de VisaVerge.com, estas iniciativas reflejan una tendencia creciente a exigir mayor transparencia y responsabilidad en la aplicación de las leyes migratorias, lo que podría influir en futuras reformas y prácticas a nivel nacional.


Este cambio legislativo representa un paso importante para quienes buscan mayor claridad y justicia en la aplicación de las leyes migratorias. Para los agentes del ICE, implica adaptarse a nuevas reglas que equilibran la seguridad personal con la necesidad de rendición de cuentas. Para las comunidades inmigrantes, puede significar una reducción del miedo y una mayor protección frente a abusos y suplantaciones. Mantenerse informado y consultar fuentes oficiales es clave para entender cómo estos cambios pueden afectar cada caso particular y cuáles son los derechos y responsabilidades de todas las partes involucradas.

Aprende Hoy

Agentes del ICE → Funcionarios federales que ejecutan leyes migratorias y regulaciones aduaneras en los Estados Unidos.
Ley VISIBLE → Proyecto federal que prohíbe cubiertas faciales no médicas para agentes del ICE en operativos públicos.
Cubiertas Faciales → Máscaras o elementos usados para ocultar la identidad durante las acciones de cumplimiento migratorio.
Doxing → Divulgación en línea de información privada para amenazar o acosar a personas, incluyendo agentes del ICE.
Operaciones Encubiertas → Actividades policiales donde los agentes ocultan su identidad para no ser detectados.

Este Artículo en Resumen

Desde 2025, agentes del ICE deberán eliminar cubiertas faciales en operativos públicos, buscando transparencia y confianza para reducir miedo e impostores en comunidades inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Juez federal podría alterar la aplicación migratoria en EE.UU. por ataques a agentes Juez federal podría alterar la aplicación migratoria en EE.UU. por ataques a agentes
Next Article Cómo la política federal de inmigración causó la deportación de un asesor del gobernador de Oklahoma Cómo la política federal de inmigración causó la deportación de un asesor del gobernador de Oklahoma
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Deportación en EE.UU.: Primer Gran Vuelo de Migrantes Chinos Desde 2018

The U.S. deported 116 Chinese migrants, the first large-scale deportation to China since 2018, due…

By Oliver Mercer

Madre canadiense y esposa de votante MAGA detenida por ICE en entrevista de residencia: ‘Quiero mi voto de vuelta’

El caso de Cynthia Olivera revela el endurecimiento de la aplicación migratoria en EE.UU. bajo…

By Robert Pyne

Solicitantes de visa de EE.UU. desde Japón deberán informar historial en redes

Solicitantes de visa EE.UU. en Japón deberán reportar todas sus cuentas de redes sociales usadas…

By Jim Grey

El floreciente crecimiento de Canadá: Encontrando equilibrio en la política de inmigración.

Ante el crecimiento de la población en Canadá, aumentan las peticiones de una política de…

By Oliver Mercer

Nuevos ciudadanos reflexionan mientras EE.UU. intensifica deportaciones

En 2025, las ceremonias de naturalización crecen pese al aumento de deportaciones bajo Trump. En…

By Oliver Mercer

El Reino Unido no debe repetir los errores de EE.UU. con estudiantes internacionales

En 2025, Reino Unido recortará la visa post-estudio a 18 meses y aplicará un nuevo…

By Jim Grey

Ciudadanía estadounidense se agilizaría para ricos con visa dorada

La visa dorada de $5 millones facilitaría la ciudadanía a ricos extranjeros, mientras altos costos…

By Jim Grey

Royal Jordanian Airlines abre vuelos directos a Kazajistán

En junio de 2026, Royal Jordanian Airlines estrena vuelos directos bisemanales entre Jordania y Kazajistán.…

By Visa Verge

Pakistan’s Air Karachi Obtains Official Passenger Transport Licence

El 5 de junio de 2025, Air Karachi obtuvo la licencia para operar vuelos nacionales.…

By Robert Pyne

Actualización USCIS: Intención de Partir con Visa F o M

Actualización de inmigración en EE. UU. del Manual de Políticas de USCIS para titulares de…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Nigel Farage cuestiona a Keir Starmer por sus promesas de inmigración
Inmigración

Nigel Farage cuestiona a Keir Starmer por sus promesas de inmigración

By Oliver Mercer
Read More
NCAPA revela: mitad de visas estadounidenses, a estudiantes indios
Noticias

NCAPA revela: mitad de visas estadounidenses, a estudiantes indios

By Jim Grey
Read More
Etihad Airways y Ethiopian Airlines firman nuevo acuerdo de codeshare
Inmigración

Etihad Airways y Ethiopian Airlines firman nuevo acuerdo de codeshare

By Visa Verge
Read More
Deportan a José Franco Caraballo por tatuaje de su hija
Noticias

Deportan a José Franco Caraballo por tatuaje de su hija

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?