English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump amenaza con aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto

InmigraciónNoticias

Trump amenaza con aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto

El 1 de agosto de 2025, EE.UU. impone un arancel del 35% a productos canadienses, afectando comercio y precios. Se prohíbe la acumulación de aranceles desde marzo. Importadores deben revisar clasificaciones y anticipar costos, atentos a actualizaciones oficiales ante eventuales represalias de Canadá.

Oliver Mercer
Last updated: July 10, 2025 9:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Estados Unidos impone un arancel del 35% a todas las importaciones de Canadá desde el 1 de agosto de 2025.
• El arancel afecta importadores, consumidores, trabajadores y sectores industriales en ambos países.
• Se previene la acumulación de aranceles desde el 4 de marzo de 2025, con opción a reembolsos.

Dive Right Into
Puntos ClaveResumen de la medida y contexto histórico¿Quiénes se ven afectados?Fechas clave y detalles de la implementaciónAcciones que deben tomar los importadores y empresasImplicaciones para trámites y solicitudes pendientesReacciones y análisis de expertosPosibles respuestas y próximos pasosRecursos oficiales y contactoConclusión y recomendaciones prácticasAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 10 de julio de 2025, el presidente de los Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 35% sobre todas las importaciones provenientes de Canadá 🇨🇦, con vigencia a partir del 1 de agosto de 2025. Esta medida representa un cambio importante en la relación comercial entre ambos países y tendrá un impacto directo en empresas, consumidores y trabajadores que dependen del comercio bilateral. A continuación, se presenta un análisis detallado de esta decisión, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las posibles consecuencias para quienes tienen trámites o negocios pendientes relacionados con el comercio entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦.

Resumen de la medida y contexto histórico

Trump amenaza con aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
Trump amenaza con aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto

El arancel del 35% anunciado por Donald Trump es una de las acciones más severas en materia comercial contra Canadá 🇨🇦 en los últimos años. Esta decisión se enmarca dentro de una política más amplia de la administración Trump, que busca proteger las industrias estadounidenses mediante la imposición de tarifas a productos importados que se consideran competencia desleal o que afectan la economía nacional.

Históricamente, Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦 mantienen una relación comercial muy estrecha, con acuerdos como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), que reemplazó al NAFTA en 2020. Sin embargo, han existido disputas previas sobre productos como acero, aluminio y lácteos. La imposición de este nuevo arancel representa una escalada significativa y podría desencadenar represalias por parte de Canadá 🇨🇦.

¿Quiénes se ven afectados?

  • Importadores y exportadores: Empresas que compran o venden productos entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦 deberán enfrentar un aumento del 35% en los costos de importación para productos canadienses, salvo que se anuncien excepciones específicas.
  • Consumidores: El aumento en los costos de importación probablemente se traducirá en precios más altos para productos canadienses en el mercado estadounidense, afectando el bolsillo de los consumidores.
  • Trabajadores y sectores industriales: Sectores que dependen de insumos o productos canadienses podrían experimentar interrupciones en sus cadenas de suministro, lo que podría afectar empleos y producción.
  • Gobiernos y diplomáticos: La medida tensiona las relaciones diplomáticas y comerciales, con posibles negociaciones y represalias en el corto plazo.

Fechas clave y detalles de la implementación

  • Anuncio oficial: 10 de julio de 2025.
  • Fecha de entrada en vigor: 1 de agosto de 2025.
  • Tasa del arancel: 35% sobre todas las importaciones desde Canadá 🇨🇦.
  • Alcance: El arancel cubre todos los productos importados desde Canadá 🇨🇦, salvo que se publiquen excepciones específicas en regulaciones posteriores.
  • Prevención de acumulación de aranceles: Un decreto ejecutivo firmado el 29 de abril de 2025 impide que un mismo producto sufra múltiples aranceles. Por ejemplo, si un producto ya está sujeto a un arancel bajo la Sección 232 (como acero o automóviles), no se le aplicará el nuevo arancel del 35% y viceversa. Esta regla se aplica retroactivamente a las importaciones desde el 4 de marzo de 2025.
  • Reembolsos: La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) procesará reembolsos para importadores que hayan pagado aranceles en exceso debido a la acumulación de tarifas desde el 4 de marzo de 2025.

Acciones que deben tomar los importadores y empresas

  1. Revisar la clasificación de productos: Es fundamental que los importadores consulten el Arancel Armonizado de los Estados Unidos (HTSUS) para identificar cómo se clasifican sus productos y si hay modificaciones específicas para bienes de origen canadiense. Esto ayudará a anticipar el impacto del arancel y planificar estrategias.
  2. Seguir las actualizaciones de CBP: La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza emitirá guías y procedimientos para la aplicación del arancel y el manejo de reembolsos. Mantenerse informado permitirá cumplir con las nuevas reglas y evitar sanciones o retrasos.
  3. Preparar presupuestos para costos adicionales: Las empresas deben anticipar un aumento del 35% en el costo total de los productos importados desde Canadá 🇨🇦, lo que puede afectar precios, márgenes y contratos. Es recomendable renegociar acuerdos con proveedores o buscar alternativas de suministro.

  4. Evaluar cadenas de suministro: Dada la posible interrupción y aumento de costos, las compañías deberían analizar la posibilidad de diversificar sus fuentes de productos o ajustar sus procesos para minimizar el impacto.

Implicaciones para trámites y solicitudes pendientes

Para quienes tienen solicitudes o trámites relacionados con importaciones, permisos o autorizaciones comerciales vinculadas a productos canadienses, es importante considerar lo siguiente:

Also of Interest:

Programa Piloto de Inmigración en Comunidades Rurales ofrece residencia permanente en 14 localidades
Redadas de Trump estremecen a familias refugiadas en Luisiana
  • Procesos en curso: Las solicitudes presentadas antes del 1 de agosto de 2025 podrían verse afectadas por el cambio en la política arancelaria. Es recomendable consultar con las autoridades correspondientes para confirmar si se aplicarán las nuevas tarifas a las importaciones autorizadas o en proceso.
  • Revisión de contratos y acuerdos: Empresas y particulares deben revisar contratos vigentes para anticipar cláusulas relacionadas con cambios en aranceles o costos, y negociar ajustes si es necesario.
  • Posibles litigios o recursos: Ante la imposición del arancel, algunas empresas podrían buscar recursos legales o mecanismos de solución de controversias bajo el USMCA para proteger sus intereses.

Reacciones y análisis de expertos

Diversos expertos en comercio y economía han expresado sus opiniones sobre el impacto del arancel del 35% impuesto por Donald Trump:

  • Expertos en comercio: Alertan que esta medida podría desestabilizar las cadenas de suministro en América del Norte, aumentar los costos para las empresas y consumidores, y provocar represalias comerciales por parte de Canadá 🇨🇦.
  • Grupos empresariales: Asociaciones industriales tanto en Estados Unidos 🇺🇸 como en Canadá 🇨🇦 han pedido negociaciones urgentes para evitar una guerra comercial que afecte la integración económica y la competitividad regional.
  • Economistas: Señalan que el arancel podría reducir el crecimiento económico y afectar el empleo en sectores que dependen de insumos o productos canadienses, además de generar incertidumbre en los mercados.

Posibles respuestas y próximos pasos

  • Represalias canadienses: Se espera que el gobierno de Canadá 🇨🇦 anuncie medidas de respuesta, posiblemente imponiendo aranceles sobre productos estadounidenses como agrícolas, automóviles y bienes de consumo. Esto podría intensificar la disputa comercial.
  • Negociaciones diplomáticas: En las próximas semanas, es probable que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para buscar una solución antes de la fecha de entrada en vigor del arancel. Sin embargo, el ambiente político y económico actual dificulta alcanzar acuerdos rápidos.
  • Acciones legales: Empresas y gobiernos podrían recurrir a mecanismos de solución de controversias establecidos en el USMCA o en la Organización Mundial del Comercio para impugnar la medida.

Recursos oficiales y contacto

Para mantenerse informado y obtener detalles oficiales sobre la implementación del arancel y sus implicaciones, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

  • Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP): Proporciona información sobre procedimientos de importación, aranceles y reembolsos. Sitio oficial: https://www.cbp.gov
  • Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR): Publica comunicados oficiales y actualizaciones sobre políticas comerciales.
  • Gobierno de Canadá – Asuntos Globales Canadá: Ofrece información sobre la posición canadiense y medidas para exportadores.

Conclusión y recomendaciones prácticas

La imposición del arancel del 35% sobre las importaciones canadienses a partir del 1 de agosto de 2025 representa un cambio importante que afectará a múltiples sectores y actores económicos. Para quienes tienen negocios o trámites relacionados con el comercio entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦, es fundamental actuar con rapidez y prudencia:

  • Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones oficiales de CBP y otras agencias para conocer detalles sobre la aplicación del arancel y posibles excepciones.
  • Revisar contratos y costos: Ajustar presupuestos y negociar con proveedores para mitigar el impacto financiero.
  • Evaluar alternativas: Considerar diversificar proveedores o modificar cadenas de suministro para reducir dependencia de productos canadienses.
  • Preparar documentación: Asegurarse de que toda la documentación aduanera y comercial esté en regla para evitar retrasos o problemas en la frontera.
  • Consultar asesoría especializada: Ante la complejidad y rapidez del cambio, contar con asesoría legal y comercial puede ayudar a tomar decisiones informadas.

Según análisis de VisaVerge.com, esta medida podría marcar un punto de inflexión en la relación comercial entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦, con efectos que se extenderán más allá del comercio, afectando la economía y las relaciones bilaterales en el mediano plazo. Por ello, la vigilancia constante y la preparación son clave para quienes dependen de este intercambio.

Para más detalles sobre las regulaciones aduaneras y arancelarias, se puede consultar la página oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, donde se encuentra el formulario oficial 7501, utilizado para la declaración de importaciones y que será fundamental en la aplicación de estos nuevos aranceles.


Este análisis busca ofrecer una visión clara y práctica sobre la nueva política arancelaria, ayudando a empresas, importadores y demás interesados a entender qué cambios se avecinan y cómo prepararse para ellos. La situación sigue evolucionando, por lo que se recomienda estar atentos a las novedades y actuar con anticipación para minimizar riesgos y aprovechar oportunidades.

Aprende Hoy

Arancel → Impuesto aplicado a productos importados para proteger industrias nacionales o generar ingresos.
Arancel Armonizado (HTSUS) → Sistema estadounidense que clasifica productos importados y determina las tasas arancelarias.
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) → Agencia federal que controla leyes de importación y recauda aranceles en EE.UU.
Acumulación de aranceles → Aplicación de múltiples aranceles a un mismo producto importado, prohibida desde marzo de 2025.
USMCA → Acuerdo comercial entre EE.UU., Canadá y México que reemplazó al NAFTA en 2020.

Este Artículo en Resumen

El 1 de agosto de 2025 entrará en vigor un arancel del 35% sobre importaciones canadienses. Las empresas deben revisar su clasificación, prepararse para costos mayores y seguir las directrices de la CBP. Esta medida impactará cadenas de suministro, empleo y precios, generando posibles represalias canadienses.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article ICE esposó a abuela estadounidense de 71 años en corte de inmigración en San Diego ICE esposó a abuela estadounidense de 71 años en corte de inmigración en San Diego
Next Article Brillantez India en EE.UU.: 12 Multimillonarios y 43 CEOs Destacados Brillantez India en EE.UU.: 12 Multimillonarios y 43 CEOs Destacados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Air China apuesta fuerte por la Nueva Terminal Uno

Desde 2026, Air China operará en la Nueva Terminal Uno del JFK, un proyecto de…

By Oliver Mercer

Corte Suprema frena deportaciones exprés de migrantes venezolanos

El 16 de mayo de 2025, la Corte Suprema detuvo la deportación expedita de migrantes…

By Visa Verge

Republicanos de la Cámara rechazan restringir poderes de Inmigración y Control de Aduanas

Republicanos de la Cámara rechazaron la enmienda de Jayapal que prohíbe al ICE detener o…

By Oliver Mercer

Fiscal de Los Ángeles acusa a 30 en protestas migratorias mientras cae apoyo a deportaciones masivas

Las redadas de ICE en junio de 2025 desencadenaron protestas en Los Ángeles con 575…

By Robert Pyne

¿Puede el Ejército Hacer Cumplir la Ley de Inmigración?

El ejército de EE.UU. apoya la aplicación migratoria en 2025 mediante logística bajo límites legales.…

By Shashank Singh

Croacia registra caída del 70% en permisos de trabajo extranjeros tras cambios

El descenso del 70% en permisos de trabajo extranjeros tras la Ley de Extranjería de…

By Oliver Mercer

Cumplimiento salarial de la Visa H1B: Cumpliendo con los requisitos de salario mínimo y salario vigente

El salario mínimo de H1B garantiza una compensación justa. Los empleadores deben cumplir con los…

By Visa Verge

Redadas federales de inmigración afectan Omaha en tiempo real

ICE llevó a cabo redadas coordinadas el 10 de junio de 2025 en plantas procesadoras…

By Shashank Singh

Vance propone deportar al ‘Menswear Guy’ en su último post

La admisión de Derek Guy como indocumentado provocó reacciones políticas fuertes, incluido un llamado a…

By Robert Pyne

Administración Trump retirará estatus exento de impuestos a Universidad de Harvard

Trump propuso quitar el estatus exento de impuestos a Harvard, congelando fondos federales, tras disputas…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Número mínimo de respuestas correctas para la prueba cívica de ciudadanía 2025
InmigraciónNoticias

Número mínimo de respuestas correctas para la prueba cívica de ciudadanía 2025

By Shashank Singh
Read More
Lena Metlege Diab asume como nueva Ministra de Inmigración de Canadá
Inmigración

Lena Metlege Diab asume como nueva Ministra de Inmigración de Canadá

By Robert Pyne
Read More
ACLU abandona lucha por deportación de madre hondureña
Noticias

ACLU abandona lucha por deportación de madre hondureña

By Robert Pyne
Read More
Nicaragua aprueba enmienda constitucional para quitar ciudadanía dual
Inmigración

Nicaragua aprueba enmienda constitucional para quitar ciudadanía dual

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?