Puntos Clave
• USCIS exige pruebas más estrictas desde el 10 de julio de 2025 para la Tarjeta Verde basada en matrimonio.
• Formularios I-485, I-130 e I-129F actualizados son obligatorios para evitar rechazos.
• Las entrevistas son más rigurosas y pueden realizarse por separado para verificar matrimonios genuinos.
A partir del 10 de julio de 2025, el proceso para obtener la Tarjeta Verde basada en Matrimonio en los Estados Unidos 🇺🇸 ha experimentado cambios importantes que afectan a quienes están en proceso de solicitud o planean iniciar uno. Estas modificaciones incluyen requisitos de evidencia más estrictos, formularios actualizados y entrevistas más rigurosas. A continuación, se presenta un resumen detallado de estas novedades, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para las solicitudes pendientes.
Cambios en los Requisitos de Evidencia para la Tarjeta Verde basada en Matrimonio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha endurecido los requisitos para demostrar la autenticidad del matrimonio al momento de presentar la solicitud. Esto significa que los solicitantes deben presentar pruebas claras y bien organizadas que demuestren que la relación es genuina y continua.
Entre los documentos que ahora se consideran esenciales están:
- Registros Financieros Conjuntos: Estados de cuenta bancarios compartidos, declaraciones de impuestos conjuntas y cualquier documento que muestre la administración conjunta del dinero.
- Contrato de Arrendamiento o Hipoteca Compartida: Documentos que prueben que ambos cónyuges viven juntos en la misma residencia.
- Fotos y Registros de Comunicación: Imágenes de eventos familiares, viajes, celebraciones y mensajes que evidencien la relación diaria.
- Itinerarios de Viaje en Pareja: Documentación que demuestre que han viajado juntos, lo cual refuerza la existencia de una vida compartida.
Aunque los registros de servicios públicos conjuntos (como facturas de electricidad, agua o internet) no están explícitamente requeridos, pueden servir como evidencia adicional para probar que la pareja comparte un hogar. Sin embargo, la ausencia de estos documentos no debería afectar negativamente la solicitud si se presentan otros documentos sólidos que respalden la relación. Por ejemplo, si no se tienen facturas conjuntas, pero sí estados bancarios y contratos de arrendamiento compartidos, la solicitud puede seguir siendo válida y fuerte.
Formularios Actualizados y Fechas de Vigencia
Para el año 2025, USCIS ha implementado nuevas versiones de los formularios que deben utilizarse para las solicitudes relacionadas con la Tarjeta Verde basada en Matrimonio. Es fundamental que los solicitantes usen las versiones correctas para evitar rechazos o retrasos.
- Formulario I-485 (Solicitud de Ajuste de Estatus): Solo se acepta la edición del 20 de enero de 2025 en adelante. Este formulario es clave para quienes ya están en Estados Unidos 🇺🇸 y desean cambiar su estatus migratorio a residente permanente. La fecha límite para usar esta versión es a partir del 3 de abril de 2025. El formulario oficial está disponible en el sitio web del USCIS Formulario I-485.
- Formulario I-130 (Petición para Familiar Extranjero): La edición actual incluye instrucciones más detalladas para prevenir fraudes matrimoniales. Este formulario es el primer paso para que un ciudadano o residente solicite la residencia para su cónyuge.
- Formulario I-129F (Visa de Prometido/a): La nueva edición es obligatoria desde el 1 de mayo de 2025 para quienes solicitan la visa de prometido antes del matrimonio.
El uso de formularios desactualizados puede resultar en la devolución o rechazo de la solicitud, lo que genera retrasos significativos en el proceso.
Entrevistas Más Rigurosas y Frecuentes
Otra novedad importante es que las entrevistas para la Tarjeta Verde basada en Matrimonio se están volviendo más comunes y estrictas. En algunos casos, USCIS realiza entrevistas separadas a cada cónyuge, incluso cuando la relación parece legítima. Esto busca detectar posibles fraudes matrimoniales, pero también implica que las parejas deben estar bien preparadas para responder preguntas detalladas sobre su vida en común.
Los oficiales pueden preguntar sobre:
- Rutinas diarias y hábitos del cónyuge.
- Detalles sobre la vivienda compartida.
- Información sobre familiares y amigos en común.
- Planes futuros como pareja.
Prepararse para estas entrevistas es crucial. Se recomienda practicar respuestas honestas y coherentes, y llevar toda la documentación que respalde la relación.
¿Quiénes se Ven Afectados por Estos Cambios?
Estos cambios impactan a todos los solicitantes de la Tarjeta Verde basada en Matrimonio que presenten su solicitud a partir del 10 de julio de 2025, así como a quienes tengan casos pendientes que aún no hayan sido resueltos. También afecta a parejas que estén en proceso de renovación o ajuste de estatus.
- Solicitantes Nuevos: Deben cumplir con los nuevos requisitos de evidencia y usar los formularios actualizados.
- Solicitantes con Casos Pendientes: Deben estar atentos a posibles solicitudes de evidencia adicional y prepararse para entrevistas más detalladas.
- Parejas en Renovación de Tarjeta Verde: Aunque la renovación suele ser un proceso más sencillo, la evidencia de la relación sigue siendo importante, especialmente si la renovación ocurre dentro de los primeros dos años de matrimonio.
Acciones Recomendadas para Solicitantes
Para quienes están en proceso o planean solicitar la Tarjeta Verde basada en Matrimonio, es fundamental tomar medidas concretas para cumplir con los nuevos requisitos y evitar problemas.
- Reunir Documentación Completa y Actualizada
Asegúrese de incluir registros financieros conjuntos, contratos de arrendamiento o hipoteca compartidos, fotos, mensajes y cualquier otro documento que demuestre la vida en común. Aunque no es obligatorio, tener facturas de servicios públicos conjuntas puede fortalecer la solicitud. - Usar Siempre los Formularios Más Recientes
Descargue los formularios directamente desde el sitio oficial del USCIS para evitar usar versiones antiguas. Por ejemplo, el Formulario I-485 actualizado está disponible aquí: Formulario I-485. -
Prepararse para Entrevistas Detalladas
Practique responder preguntas sobre la relación con sinceridad y detalle. Considere consultar con un abogado de inmigración para simular entrevistas y recibir consejos específicos. -
Mantenerse Informado Sobre Cambios en la Política
Las políticas migratorias pueden cambiar rápidamente. Visite regularmente el sitio oficial del USCIS (www.uscis.gov) para obtener la información más reciente.
Implicaciones para Solicitudes Pendientes
Para quienes ya tienen solicitudes en trámite, estos cambios pueden significar que USCIS solicite evidencia adicional o programe entrevistas más exhaustivas. Es importante responder a cualquier solicitud de información con prontitud y presentar documentos claros que demuestren la relación matrimonial.
Si la solicitud fue presentada con formularios antiguos, USCIS puede requerir que se actualicen o incluso rechazar la petición. Por ello, es recomendable consultar con un abogado para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.
¿Qué Pasa si No Hay Registros Financieros Conjuntos o Facturas de Servicios Públicos?
Una pregunta común es si la falta de registros financieros conjuntos o facturas de servicios públicos conjuntas puede afectar la solicitud. La respuesta es que no necesariamente. USCIS busca una imagen completa de la relación, por lo que otros documentos pueden compensar la ausencia de estos registros.
Por ejemplo, si una pareja no tiene cuentas bancarias conjuntas o facturas compartidas, pero puede demostrar que vive junta mediante un contrato de arrendamiento conjunto, fotos familiares, declaraciones de impuestos conjuntas y comunicación constante, la solicitud puede ser sólida.
Sin embargo, es recomendable que las parejas intenten mantener registros conjuntos siempre que sea posible, ya que esto facilita la presentación de evidencia y reduce dudas sobre la autenticidad del matrimonio.
Contexto y Motivos de los Cambios
Estas actualizaciones forman parte de un esfuerzo continuo del gobierno de los Estados Unidos 🇺🇸 para prevenir fraudes matrimoniales y garantizar que la Tarjeta Verde basada en Matrimonio se otorgue solo a parejas genuinas. La revisión más estricta busca proteger la integridad del sistema migratorio y asegurar que los beneficios se otorguen a quienes realmente cumplen con los requisitos.
Además, la actualización de formularios y el aumento en la rigurosidad de las entrevistas reflejan una tendencia global hacia procesos migratorios más detallados y controlados.
Resumen de Pasos para Solicitar la Tarjeta Verde basada en Matrimonio en 2025
- Presentar el Formulario I-130: Petición para familiar extranjero, usando la versión actualizada.
- Presentar el Formulario I-485: Solicitud de ajuste de estatus, si aplica, con la edición vigente.
- Reunir Evidencia Completa: Incluya registros financieros conjuntos, contratos de vivienda, fotos, comunicaciones y otros documentos que prueben la relación.
- Prepararse para la Entrevista: Practique respuestas y lleve toda la documentación necesaria.
- Responder a Solicitudes de Evidencia Adicional: Sea rápido y preciso en la entrega de documentos si USCIS lo solicita.
Recursos Oficiales y Apoyo Profesional
Para obtener información oficial y actualizada, visite el sitio web del USCIS en www.uscis.gov. Allí encontrará guías, formularios y noticias sobre cambios en los procesos migratorios.
Además, consultar con un abogado especializado en inmigración puede ser de gran ayuda para entender los requisitos específicos, preparar la documentación y enfrentar entrevistas con mayor confianza.
Análisis de Expertos y Perspectivas Futuras
Según análisis de VisaVerge.com, estas modificaciones reflejan una tendencia hacia un escrutinio más profundo de las solicitudes de Tarjeta Verde basada en Matrimonio. Aunque esto puede hacer que el proceso sea más exigente, también protege a las parejas legítimas al reducir la posibilidad de fraudes.
Los expertos recomiendan que las parejas se enfoquen en presentar evidencia sólida y coherente, y no se preocupen excesivamente por la ausencia de un solo tipo de documento, como las facturas conjuntas, siempre que puedan demostrar la relación con otros medios.
Dado que las políticas migratorias pueden seguir evolucionando, es importante mantenerse informado y actuar con anticipación para cumplir con todos los requisitos.
En conclusión, los cambios en el proceso de la Tarjeta Verde basada en Matrimonio a partir de julio de 2025 implican requisitos de evidencia más estrictos, formularios actualizados y entrevistas más rigurosas. Los solicitantes deben reunir documentación completa, usar los formularios correctos y prepararse para entrevistas detalladas. Aunque la falta de registros financieros conjuntos o facturas de servicios públicos conjuntas no es un obstáculo definitivo, contar con ellos puede fortalecer la solicitud. Mantenerse informado y buscar asesoría profesional son pasos clave para lograr una solicitud exitosa en este nuevo contexto.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde basada en Matrimonio → Residencia permanente otorgada a través del matrimonio con un ciudadano o residente legal de EEUU.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia que gestiona procesos migratorios.
Formulario I-485 → Solicitud para ajustar el estatus migratorio a residente permanente dentro de Estados Unidos.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Notificación oficial de USCIS que requiere documentación adicional para la solicitud migratoria.
Matrimonio de Buena Fe → Un matrimonio genuino reconocido por USCIS, demostrado con evidencias de vida en común.
Este Artículo en Resumen
Desde julio de 2025, USCIS aplica requisitos más estrictos, formularios actualizados y entrevistas rigurosas para la Tarjeta Verde basada en matrimonio, garantizando solo uniones reales y previniendo fraudes.
— Por VisaVerge.com