Puntos Clave
• Starmer y Macron acuerdan retorno piloto ‘uno dentro, uno fuera’ con 50 retornos semanales a Francia.
• Más de 21,000 migrantes cruzaron el Canal en 2025, récord histórico para esta época del año.
• Francia interviene antes y Reino Unido crea comando fronterizo para frenar redes de tráfico migratorio.
El 10 de julio de 2025, el primer ministro del Reino Unido 🇬🇧, Keir Starmer, y el presidente francés 🇫🇷, Emmanuel Macron, alcanzaron un acuerdo importante para enfrentar la crisis creciente de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones. En una cumbre franco-británica celebrada en Londres, ambos líderes coincidieron en la necesidad urgente de implementar un nuevo mecanismo de disuasión de migrantes para frenar el récord de cruces irregulares que se han registrado este año. Este acuerdo marca un paso significativo en la cooperación bilateral para controlar la migración irregular y mejorar la seguridad fronteriza.
Acuerdo clave: esquema de retorno “uno dentro, uno fuera”

El pacto principal entre Starmer y Macron establece un sistema piloto de retorno migratorio basado en la fórmula “uno dentro, uno fuera”. Esto significa que el Reino Unido aceptará a migrantes que tengan vínculos establecidos con el país, mientras que devolverá a Francia a otros migrantes que hayan cruzado el Canal de manera irregular. Se espera que este programa comience con el retorno de aproximadamente 50 migrantes por semana a Francia. Sin embargo, esta cifra es simbólica si se compara con el volumen total de cruces, que supera los 21,000 en lo que va del año 2025, un récord histórico para esta fecha.
Este acuerdo busca desmantelar el modelo de negocio de las redes criminales que facilitan los cruces ilegales y aplicar “nuevas tácticas” con un “nuevo nivel de intención” para combatir la migración irregular. Las autoridades francesas han modificado recientemente sus protocolos operativos, interviniendo incluso en aguas poco profundas para impedir que las embarcaciones partan, como se ha visto en videos donde la policía francesa pincha los neumáticos de los botes antes de zarpar.
Por su parte, el gobierno británico, bajo el liderazgo de Keir Starmer, ha creado un nuevo comando de seguridad fronteriza y prepara legislación para respaldar estas medidas. Entre los funcionarios clave involucrados en el Reino Unido se encuentran la ministra del Interior, Yvette Cooper; la canciller Rachel Reeves; el secretario de Energía, Ed Miliband; y el secretario de Defensa, John Healey.
Detalles y cifras del acuerdo
- Retornos semanales: 50 migrantes devueltos a Francia, lo que representa solo una pequeña fracción de los cruces totales, aproximadamente uno de cada 17.
- Cruces en 2025: Más de 21,000 personas han cruzado el Canal en pequeñas embarcaciones, superando todos los récords anteriores.
- Detenciones y deportaciones: Según el secretario de Defensa John Healey, se han detenido 12,000 cruces y deportado a 30,000 personas en lo que va del año.
Este esquema piloto se presenta como un primer paso que podría sentar las bases para una cooperación migratoria más amplia entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE). La intención es que, si los resultados son positivos, se amplíe el acuerdo para incluir más retornos y una colaboración más estrecha con otros países europeos.
Contexto histórico y desafíos post-Brexit
La cooperación entre Francia y el Reino Unido en materia migratoria tiene una larga trayectoria. En años anteriores, los acuerdos se centraron en el intercambio de inteligencia y en la contribución financiera británica para reforzar la vigilancia fronteriza francesa, con un compromiso de 476 millones de libras esterlinas entre 2023 y 2026. Sin embargo, desde la salida del Reino Unido de la UE, la capacidad británica para devolver solicitantes de asilo a Europa se ha visto muy limitada. Entre 2018 y 2024, solo alrededor de 400 migrantes que cruzaron en pequeñas embarcaciones fueron devueltos a países de la UE.
Este nuevo acuerdo con Francia se considera un piloto que podría abrir la puerta a un entendimiento más amplio con la UE sobre la gestión de la migración y el asilo. La cooperación futura podría incluir acceso a bases de datos europeas y mecanismos más flexibles para transferir solicitantes entre países.
Perspectivas de expertos y críticas
Expertos en políticas migratorias señalan que el impacto real de un acuerdo de retorno depende de su escala y aplicación. Un piloto pequeño, como el esquema “uno dentro, uno fuera”, probablemente no reducirá significativamente el número de cruces a menos que se amplíe considerablemente. Algunos críticos consideran que el acuerdo es más simbólico que efectivo y que no aborda las causas profundas ni la magnitud de la crisis migratoria.
Sin embargo, quienes apoyan el acuerdo destacan la importancia de reactivar la cooperación bilateral y ven en este piloto una base para futuros acuerdos más completos con Francia y la UE. Según análisis de VisaVerge.com, esta iniciativa representa un cambio en la estrategia, con un enfoque más coordinado y operativo que podría mejorar la gestión migratoria a largo plazo.
Implicaciones prácticas para migrantes y gobiernos
Para los migrantes, el impacto inmediato es limitado, ya que solo un pequeño porcentaje será sujeto a retorno bajo el esquema piloto. Muchos seguirán intentando cruzar, motivados por factores como la búsqueda de seguridad, empleo o reunificación familiar.
Para los gobiernos del Reino Unido y Francia, el acuerdo supone un compromiso para intensificar la cooperación operativa y compartir responsabilidades. El Reino Unido enfrenta presión política y pública para mostrar resultados concretos en la reducción de cruces y la mejora de la seguridad fronteriza.
Próximos pasos y expectativas
Ambos gobiernos han señalado que evaluarán cuidadosamente la efectividad del piloto y están abiertos a ampliar el acuerdo si los resultados iniciales son positivos. Se esperan negociaciones continuas con la UE y otros países para lograr acuerdos más amplios que faciliten la gestión conjunta de la migración irregular.
Además, el Reino Unido planea introducir cambios legislativos y operativos en los próximos meses para fortalecer su capacidad de control fronterizo y retorno de migrantes. Estas medidas incluyen la posible modificación de leyes de inmigración y la implementación de nuevas tecnologías para vigilancia.
Recursos oficiales para información actualizada
Para quienes deseen seguir de cerca las políticas y medidas migratorias, se recomienda consultar fuentes oficiales como el Ministerio del Interior del Reino Unido y el Ministerio del Interior francés. También es útil revisar análisis de instituciones especializadas como la Migration Observatory de la Universidad de Oxford, que ofrece datos y estudios sobre la cooperación migratoria entre el Reino Unido, Francia y la UE.
Este acuerdo entre Keir Starmer y Emmanuel Macron representa un nuevo capítulo en la gestión de la migración irregular entre el Reino Unido 🇬🇧 y Francia 🇫🇷. La introducción de un mecanismo de disuasión de migrantes basado en retornos coordinados busca frenar el flujo creciente de cruces en pequeñas embarcaciones, que ha alcanzado niveles sin precedentes en 2025. Aunque el impacto inmediato es limitado, la iniciativa abre la puerta a una cooperación más amplia y estructurada que podría transformar la forma en que ambos países y la UE gestionan la migración en el futuro.
La clave estará en la capacidad de ampliar y aplicar efectivamente estas medidas, así como en la voluntad política para abordar las causas profundas que impulsan a miles de personas a arriesgar sus vidas en el Canal de la Mancha. La colaboración entre Starmer y Macron muestra que, pese a las diferencias políticas y los retos post-Brexit, es posible encontrar soluciones conjuntas para problemas migratorios complejos que afectan a toda Europa.
Aprende Hoy
Retorno migratorio → Proceso de enviar migrantes de regreso al país del que cruzaron para controlar flujos migratorios.
Cruces del Canal → Viajes que hacen migrantes en pequeñas embarcaciones para llegar al Reino Unido desde Francia.
Redes de tráfico → Grupos criminales que se benefician del traslado ilegal de migrantes a través de fronteras.
Programa piloto → Prueba inicial de una política nueva antes de una posible ampliación definitiva.
Comando de seguridad fronteriza → Unidad gubernamental encargada de proteger fronteras y hacer cumplir las leyes migratorias.
Este Artículo en Resumen
El 10 de julio de 2025, Starmer y Macron lanzan programa piloto de retorno migratorio que devuelve 50 migrantes semanalmente para controlar cruces récord y combatir redes criminales en el Canal de la Mancha.
— Por VisaVerge.com