Puntos Clave
• España lidera con 5 puntos el Índice de Visas para Nómadas Digitales 2025, con camino a residencia.
• Los EAU ocupan segundo lugar, ofrecen visa de trabajo remoto renovable, sin impuesto sobre la renta.
• Ambos países permiten inclusión familiar y establecen ingresos mínimos: €2,760+ en España, $5,000+ en EAU.
España y Emiratos Árabes Unidos (EAU) encabezan el Índice de Visas para Nómadas Digitales 2025, consolidándose como los destinos más atractivos para trabajadores remotos a nivel mundial. Este índice, elaborado por VisaGuide, evalúa países según criterios específicos para nómadas digitales, como la calidad de internet, políticas fiscales, costo de vida, atención médica, seguridad y facilidad para obtener la visa. Estos factores se combinan en una escala normalizada de 1 a 5, donde España obtuvo la puntuación máxima de 5 y los Emiratos Árabes Unidos alcanzaron 4.48, ubicándose en segundo lugar.
Este análisis es fundamental para quienes buscan establecerse temporalmente en un país mientras trabajan a distancia, ya que refleja las condiciones reales que impactan la vida diaria y profesional de los nómadas digitales. A continuación, se detallan los cambios recientes, requisitos, implicaciones y pasos a seguir para quienes estén interesados en las visas para nómadas digitales en España y los Emiratos Árabes Unidos.

Cambios y Actualizaciones Clave en la Visa para Nómadas Digitales en España (2025)
España mantiene su posición como líder mundial en el Índice de Visas para Nómadas Digitales gracias a una política clara y atractiva que facilita la estancia legal de trabajadores remotos. A partir de julio de 2025, las condiciones oficiales para esta visa incluyen:
- Duración de la visa: La visa inicial permite una estancia de 1 año, renovable hasta un máximo de 5 años. Tras este periodo, los solicitantes pueden optar por la residencia permanente o incluso la ciudadanía española.
- Requisitos de ingresos: Se exige un ingreso mínimo mensual de entre 2,760 y 2,762.66 euros para solicitantes individuales. Para incluir familiares, se debe demostrar un ingreso adicional de 993 euros para el cónyuge y 331 euros por cada hijo.
- Proceso de solicitud: Los interesados pueden aplicar en un consulado español en su país de origen o ingresar a España como turistas y presentar la solicitud antes de que expire el periodo de 90 días sin visa.
- Elegibilidad: Está dirigida a nacionales fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza que trabajen remotamente para empresas extranjeras o como freelancers, permitiendo que hasta un 20% de sus ingresos provengan de fuentes españolas.
- Costos: La tarifa consular ronda los 73 dólares, más aproximadamente 80 dólares para obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
- Fiscalidad: Bajo la llamada “Ley Beckham”, los nómadas digitales pueden beneficiarse de una tasa fija del 24% sobre ingresos hasta 600,000 euros anuales durante un máximo de seis años. Además, España tiene acuerdos para evitar la doble tributación con más de 90 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
- Inclusión familiar: Cónyuges e hijos pueden ser incluidos en la solicitud, facilitando la reubicación de familias completas.
- Acceso a salud pública: Los titulares de esta visa tienen derecho a utilizar el sistema público de salud español.
- Costo de vida: España ofrece un costo moderado, con un índice de 48.4 y un alquiler promedio de un apartamento de una habitación alrededor de 812 euros mensuales.
- Tiempo de procesamiento: El trámite suele tardar entre 3 y 4 meses.
Estos cambios reflejan la intención de España de atraer talento extranjero y fomentar la inversión, en línea con la Ley Startup de 2023, que busca dinamizar la economía digital y tecnológica del país. La visa para nómadas digitales se ha convertido en un modelo para otros países, gracias a su combinación de beneficios fiscales, claridad legal y oportunidades de residencia a largo plazo.
Cambios y Actualizaciones Clave en la Visa para Nómadas Digitales en Emiratos Árabes Unidos (2025)
Los Emiratos Árabes Unidos han escalado posiciones en el Índice de Visas para Nómadas Digitales, pasando del cuarto al segundo lugar, gracias a un enfoque estratégico en la economía digital y la atracción de talento global. Las principales características y actualizaciones para 2025 son:
- Tipo de visa: Visa de trabajo remoto, lanzada inicialmente en 2021 y mejorada continuamente hasta 2025.
- Duración: Residencia renovable por un año para trabajadores remotos empleados por empresas extranjeras.
- Programas destacados: Visa de trabajo remoto de Dubái y el Programa de Trabajo Virtual de Abu Dhabi.
- Requisitos de ingresos: Aunque las cifras exactas para 2025 no están especificadas, históricamente se ha requerido un ingreso mínimo mensual aproximado de 5,000 dólares. Se recomienda consultar los portales oficiales para confirmar los montos actuales.
- Fiscalidad: Los EAU ofrecen un régimen de impuesto sobre la renta personal del 0% para ingresos provenientes del extranjero, lo que representa un gran atractivo para profesionales con altos ingresos.
- Infraestructura: Inversiones significativas en infraestructura digital, seguridad, atención médica y servicios de calidad posicionan a Dubái como la ciudad número uno para trabajo remoto y a Abu Dhabi en el cuarto lugar a nivel mundial.
- Proceso de solicitud: Se realiza en línea a través de portales oficiales o agentes autorizados. Los documentos requeridos incluyen prueba de empleo remoto, ingresos, seguro médico y pasaporte válido.
- Inclusión familiar: Se permite incluir a familiares en la solicitud, aunque los detalles pueden variar según el emirato y el programa específico.
- Tiempo de procesamiento: Generalmente, la aprobación tarda unas pocas semanas, dependiendo de la documentación y el emirato.
La evolución de los EAU hacia un centro global para trabajadores remotos refleja su estrategia para diversificar la economía más allá del petróleo, enfocándose en la innovación y la economía digital. Con una población estimada de 40 millones de nómadas digitales a nivel mundial y proyecciones que alcanzan hasta mil millones para 2035, los EAU buscan consolidar su posición como destino preferido para este segmento.
Comparación Detallada: España vs. Emiratos Árabes Unidos en la Visa para Nómadas Digitales 2025
Característica | España | Emiratos Árabes Unidos |
---|---|---|
Posición en el Índice | 1º (Puntuación: 5) | 2º (Puntuación: 4.48) |
Duración de la visa | 1 año, renovable hasta 5 años | 1 año, renovable |
Camino a residencia | Sí, residencia permanente y ciudadanía posible | No, solo renovable sin residencia permanente |
Ingresos mínimos | €2,760–€2,762.66 mensuales | Aproximadamente $5,000 mensuales (verificar) |
Fiscalidad | 24% tasa fija (Ley Beckham) hasta €600,000/año | 0% impuesto sobre ingresos extranjeros |
Inclusión familiar | Sí | Sí |
Acceso a salud | Sistema público de salud | Seguro privado obligatorio |
Lugar de solicitud | Consulado o en España | En línea o agentes autorizados |
Tiempo de procesamiento | 3–4 meses | Pocas semanas |
Costo de vida | Moderado (Índice 48.4; alquiler ~€812/mes) | Alto (ciudades premium como Dubái y Abu Dhabi) |
Beneficios clave | Camino a residencia y ciudadanía, incentivos fiscales | Sin impuestos, infraestructura de primer nivel |
Implicaciones para Solicitantes y Aplicantes Pendientes
Para quienes ya tienen solicitudes en trámite o planean aplicar próximamente, es importante considerar:
- España: El proceso puede tardar hasta cuatro meses, por lo que se recomienda iniciar la solicitud con suficiente anticipación. Los solicitantes deben preparar documentos que prueben ingresos, empleo remoto, seguro médico y alojamiento. La posibilidad de renovar hasta cinco años y luego solicitar residencia permanente o ciudadanía es un gran incentivo para quienes buscan estabilidad a largo plazo. Además, la inclusión familiar facilita la reubicación de parejas e hijos, lo que es clave para nómadas digitales con responsabilidades familiares.
- Emiratos Árabes Unidos: La rapidez en el procesamiento es una ventaja significativa, con tiempos que pueden ser de solo unas semanas. Sin embargo, la ausencia de un camino claro hacia la residencia permanente puede ser un factor limitante para quienes buscan establecerse a largo plazo. Los costos de vida más altos y la necesidad de seguro médico privado también deben ser considerados. La aplicación en línea simplifica el proceso, pero es fundamental cumplir con los requisitos de ingresos y documentación para evitar retrasos.
Pasos Prácticos para Aplicar a la Visa de Nómada Digital en España
- Verificar elegibilidad: Confirmar que no se es ciudadano de la UE, EEE o Suiza y que se trabaja remotamente para una empresa extranjera o como freelancer.
- Reunir documentos: Contrato o prueba de empleo remoto, comprobantes de ingresos, seguro médico, certificado de antecedentes penales y prueba de alojamiento en España.
- Presentar solicitud: En un consulado español o directamente en España antes de que finalice el periodo de 90 días como turista.
- Pagar tarifas: Aproximadamente 73 dólares por la solicitud y 80 dólares para obtener el NIE.
- Esperar resolución: El proceso suele durar entre 3 y 4 meses.
- Registrar residencia: Al llegar a España, registrar la residencia localmente y acceder a servicios públicos como la salud.
- Renovar visa: Se puede renovar anualmente hasta un máximo de cinco años, tras lo cual se puede solicitar residencia permanente o ciudadanía.
Para más detalles sobre los formularios y requisitos oficiales, se puede consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que ofrece información actualizada y enlaces directos a los formularios necesarios.
Pasos Prácticos para Aplicar a la Visa de Nómada Digital en Emiratos Árabes Unidos
- Confirmar elegibilidad: Demostrar empleo remoto con empresa extranjera y cumplir con el requisito de ingresos mínimos.
- Preparar documentos: Contrato laboral, comprobantes de ingresos, seguro médico privado y pasaporte vigente.
- Solicitar en línea: A través del portal oficial del gobierno de los EAU o mediante agentes autorizados.
- Esperar aprobación: Generalmente en pocas semanas.
- Mudarse y registrar residencia: Tras la aprobación, trasladarse y cumplir con los requisitos locales de registro.
- Renovar visa: Anualmente, según las condiciones del programa.
Perspectivas Futuras y Tendencias Globales
El crecimiento del trabajo remoto y la digitalización global han impulsado la creación y mejora de visas para nómadas digitales. España y los Emiratos Árabes Unidos son ejemplos claros de cómo los países están adaptando sus políticas para atraer talento internacional y fomentar economías basadas en el conocimiento y la innovación.
- España probablemente mantendrá su liderazgo, con posibles mejoras en incentivos fiscales y simplificación de trámites, consolidando su atractivo para nómadas digitales que buscan estabilidad y oportunidades a largo plazo.
- Emiratos Árabes Unidos continuará expandiendo sus programas, con más emiratos lanzando opciones para trabajadores remotos y posiblemente introduciendo vías hacia la residencia permanente.
- Competencia global: Otros países están desarrollando o ajustando sus programas para competir, enfocándose en facilitar la aplicación, reducir costos y ofrecer beneficios fiscales.
Según análisis de VisaVerge.com, esta competencia global beneficia a los nómadas digitales, que ahora cuentan con más opciones y mejores condiciones para elegir dónde vivir y trabajar.
Para quienes consideren aplicar a una visa para nómadas digitales, es fundamental consultar siempre las fuentes oficiales para obtener la información más actualizada y precisa. En España, los consulados y el Ministerio de Asuntos Exteriores ofrecen guías detalladas, mientras que en los Emiratos Árabes Unidos, el portal oficial del gobierno es la referencia principal para trámites y requisitos.
Enlaces oficiales recomendados:
- España: Consulados Españoles en el Mundo
- Emiratos Árabes Unidos: Portal Oficial de Visa de Trabajo Remoto
Este panorama actualizado permite a los interesados tomar decisiones informadas y planificar su proceso migratorio con claridad, considerando tanto las ventajas como las obligaciones que implica cada programa. España y los Emiratos Árabes Unidos ofrecen opciones sólidas para quienes desean combinar trabajo remoto con una experiencia internacional enriquecedora.
Aprende Hoy
Visa para Nómada Digital → Permiso que permite a trabajadores remotos vivir y trabajar legalmente en otro país temporariamente.
Ley Beckham → Normativa fiscal española que ofrece tasa fija del 24% a trabajadores extranjeros bajo ciertas condiciones.
NIE ( Número de Identificación de Extranjero ) → Número que identifica a extranjeros para realizar actividades legales y financieras en España.
Visa de Trabajo Remoto → Permiso para empleados que trabajan a distancia para empresas extranjeras que les permite residir.
Acuerdo de Doble Imposición → Convenio entre países para evitar que los ingresos se graven dos veces internacionalmente.
Este Artículo en Resumen
España y EAU lideran el Índice 2025 para Nómadas Digitales con beneficios fiscales y familiar. España destaca por residencia y costos moderados; EAU por impuestos cero y rapidez. Ambos atraen nómadas digitales globales buscando flexibilidad y oportunidades laborales internacionales duraderas.
— Por VisaVerge.com