English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación

NoticiasTarjeta Verde

EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación

Cambios migratorios en EE.UU. desde 2025 incrementan deportaciones para titulares de tarjeta verde con delitos menores y extienden expulsión acelerada. Indocumentados deben registrarse en DHS. Solicitantes de asilo sufren retrasos. Se requiere asesoría legal inmediata para garantizar la protección del estatus migratorio.

Shashank Singh
Last updated: July 9, 2025 9:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde el 9 de julio, se amplía la expulsión acelerada a indocumentados en EE.UU. que llevan menos de dos años.
• Titulares de tarjeta verde con antecedentes penales, incluso menores, enfrentan mayor riesgo de deportación.
• Desde el 11 de abril, algunos indocumentados deben registrarse en DHS, lo que puede provocar detenciones.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios recientes en las políticas migratorias
  • Quiénes se ven afectados
  • Fechas clave y acciones necesarias
  • Implicaciones para solicitudes pendientes
  • Perspectivas de expertos y grupos involucrados
  • Contexto histórico y legal
  • Datos y estadísticas relevantes
  • Recursos oficiales y formularios importantes
  • Consejos prácticos para titulares de la tarjeta verde con antecedentes penales
  • Recomendaciones para inmigrantes indocumentados
  • Conclusión y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde el 9 de julio de 2025, el panorama migratorio en los Estados Unidos 🇺🇸 ha experimentado cambios importantes que afectan especialmente a los titulares de la tarjeta verde y a otros inmigrantes. Estas modificaciones en las políticas migratorias han aumentado el riesgo de deportación para quienes tienen antecedentes penales, además de introducir nuevas obligaciones para ciertos inmigrantes indocumentados. A continuación, se presenta un resumen detallado de estos cambios, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.

Cambios recientes en las políticas migratorias

EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación
EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación

1. Expansión de los procedimientos de expulsión acelerada

El gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 ha ampliado el uso de la expulsión acelerada a nivel nacional. Este procedimiento permite la deportación rápida de inmigrantes indocumentados que han estado en el país menos de dos años, sin necesidad de una audiencia judicial. Esta medida busca agilizar el proceso de deportación, pero actualmente está siendo impugnada en tribunales por posibles violaciones al debido proceso.

2. Deportación por antecedentes penales

Also of Interest:

American Airlines conecta Madison con Ciudad de Nueva York
Administración de Trump afirma que Kilmar Abrego García es inelegible para asilo

Los titulares de la tarjeta verde enfrentan un riesgo creciente de deportación si son condenados por ciertos delitos. Entre estos se incluyen:

  • Delitos violentos
  • Delitos relacionados con la inmigración
  • Delitos financieros
  • Delitos graves (felonías agravadas)
  • Delitos relacionados con drogas
  • Delitos contra la seguridad nacional

Estas disposiciones se basan en la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante (IIRIRA) de 1996, que establece las causas legales para la deportación de residentes permanentes con antecedentes penales.

3. Políticas de la administración Trump

Aunque la administración Trump ya no está en el poder, muchas de sus políticas de control migratorio siguen vigentes o han influido en las actuales. Estas incluyen:

  • Enfoque en la aplicación estricta de la ley y deportaciones masivas
  • Restricciones al acceso al asilo
  • Órdenes ejecutivas para reforzar el control fronterizo y modificar la ciudadanía por nacimiento

Algunas de estas medidas enfrentan desafíos legales que podrían modificar su aplicación en el futuro.

4. Nuevo requisito de registro para inmigrantes indocumentados

Desde el 11 de abril de 2025, una nueva regla exige que ciertos inmigrantes indocumentados se registren ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Este registro puede llevar a la detención y deportación, por lo que se recomienda actuar con precaución y asesoría legal.

Quiénes se ven afectados

  • Titulares de la tarjeta verde: Aquellos con antecedentes penales, incluso por delitos menores, pueden enfrentar la revocación de su estatus y la deportación. Es fundamental entender qué delitos pueden desencadenar estos procesos para evitar consecuencias graves.
  • Inmigrantes indocumentados: La ampliación de la expulsión acelerada y el nuevo requisito de registro aumentan la posibilidad de detención y deportación. Es vital que estas personas conozcan sus derechos y busquen asesoría legal para protegerse.
  • Solicitantes de asilo: La posible reinstauración de la política “Permanecer en México” obligaría a los solicitantes no mexicanos a esperar en México mientras se procesan sus casos, lo que puede complicar su situación humanitaria y legal.

Fechas clave y acciones necesarias

  • 9 de julio de 2025: Fecha en la que se consolidan las nuevas políticas y se intensifican las medidas de deportación para titulares de la tarjeta verde con antecedentes penales.

  • 11 de abril de 2025: Inicio del requisito de registro para ciertos inmigrantes indocumentados.

Para quienes se encuentran en estas situaciones, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Buscar asesoría legal especializada: Consultar con un abogado de inmigración es esencial para entender los riesgos específicos y las opciones disponibles. Un profesional puede ayudar a evaluar si un antecedente penal puede llevar a la deportación y cómo defenderse.
  2. Conocer las causas de deportación: Familiarizarse con los delitos que pueden causar la pérdida del estatus de residente permanente. Esto incluye revisar la lista de delitos bajo la IIRIRA y entender cómo se aplican en cada caso.

  3. Ejercer derechos en caso de detención: Si es detenido, es fundamental pedir una audiencia y solicitar representación legal. No firmar documentos sin asesoría y mantener la calma.

  4. Registrar con precaución: Para los inmigrantes indocumentados obligados a registrarse, hacerlo solo con la guía de un abogado para evitar consecuencias no deseadas.

Implicaciones para solicitudes pendientes

Las personas con solicitudes de residencia, asilo u otros beneficios migratorios pendientes deben estar atentas a cómo estas políticas pueden afectar sus casos. Por ejemplo:

  • La ampliación de la expulsión acelerada puede acelerar procesos de deportación antes de que se resuelvan solicitudes.
  • Los antecedentes penales pueden complicar la aprobación de solicitudes o incluso llevar a la revocación de beneficios ya otorgados.

  • La obligación de registro puede afectar la elegibilidad para ciertos beneficios o aumentar el riesgo de detención durante el proceso.

Por ello, es crucial mantener comunicación constante con abogados y estar informados sobre cambios en las políticas que puedan impactar sus trámites.

Perspectivas de expertos y grupos involucrados

  • Defensores de inmigrantes: Alertan sobre la interpretación amplia de las leyes de deportación, que podría llevar a expulsiones sin el debido proceso legal. Insisten en la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar audiencias justas.
  • Expertos legales: Recomiendan que cualquier persona en riesgo de deportación o sujeta a nuevas reglas de registro busque asesoría legal inmediata para evitar errores que puedan costar su permanencia en el país.

  • Gobierno: Justifica estas medidas como necesarias para la seguridad nacional y el control efectivo de la inmigración.

Contexto histórico y legal

La Ley IIRIRA de 1996 sentó las bases para las actuales políticas de deportación, ampliando las causas por las cuales un residente permanente puede perder su estatus. Desde entonces, las administraciones han variado en su enfoque, pero la tendencia hacia una aplicación más estricta se ha mantenido, especialmente durante la administración Trump.

Datos y estadísticas relevantes

Aunque no hay cifras oficiales recientes sobre deportaciones bajo estas nuevas políticas, el enfoque en la aplicación estricta sugiere un aumento en los procesos de deportación, especialmente para titulares de la tarjeta verde con antecedentes penales. VisaVerge.com reporta que estas tendencias podrían continuar, afectando a miles de inmigrantes en los próximos años.

Recursos oficiales y formularios importantes

Para quienes deseen obtener información oficial o iniciar trámites, se recomienda visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en https://www.uscis.gov. Allí se pueden encontrar formularios como:

  • Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus): https://www.uscis.gov/i-485
  • Formulario I-131 (Solicitud de Documento de Viaje): https://www.uscis.gov/i-131

  • Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo): https://www.uscis.gov/i-765

Estos formularios son esenciales para quienes buscan ajustar su estatus o proteger su permanencia legal.

Consejos prácticos para titulares de la tarjeta verde con antecedentes penales

  • Revisar antecedentes: Conocer exactamente qué delitos figuran en su historial y cómo pueden afectar su estatus migratorio.
  • Mantener documentación actualizada: Guardar copias de sentencias, documentos judiciales y cualquier comunicación con autoridades migratorias.

  • Evitar nuevos problemas legales: Cumplir con la ley para no agravar la situación migratoria.

  • Consultar abogados especializados: No intentar resolver casos complejos sin ayuda profesional.

Recomendaciones para inmigrantes indocumentados

  • No ignorar el requisito de registro: Aunque puede ser intimidante, es importante cumplir con las obligaciones legales para evitar consecuencias más graves.
  • Buscar apoyo legal: Organizaciones comunitarias y abogados pueden ofrecer orientación gratuita o a bajo costo.

  • Conocer derechos: Saber qué hacer en caso de detención o encuentro con agentes migratorios.

Conclusión y próximos pasos

Las recientes políticas migratorias en Estados Unidos 🇺🇸 representan un cambio significativo, especialmente para los titulares de la tarjeta verde con antecedentes penales y para los inmigrantes indocumentados. La ampliación de la expulsión acelerada, el nuevo requisito de registro y el enfoque en la deportación exigen que los afectados actúen con rapidez y precaución.

Es fundamental buscar asesoría legal especializada para entender los riesgos y proteger los derechos. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y organizaciones confiables puede marcar la diferencia entre conservar el estatus migratorio o enfrentar la deportación.

Para quienes tienen solicitudes pendientes, la recomendación es monitorear de cerca cualquier cambio en el proceso y comunicarse con sus abogados para ajustar estrategias según las nuevas reglas.

Finalmente, recordar que, aunque las políticas pueden parecer estrictas, existen recursos y apoyos disponibles para ayudar a los inmigrantes a defender su derecho a permanecer en el país y a vivir con seguridad.


Este análisis se basa en información actualizada y reportes de fuentes confiables, incluyendo un análisis detallado de VisaVerge.com, que destaca la importancia de comprender cómo los antecedentes penales pueden afectar la permanencia legal en Estados Unidos 🇺🇸. Para más detalles y asesoría, se recomienda consultar con profesionales del área y visitar los sitios oficiales del gobierno.

Aprende Hoy

Expulsión acelerada → Proceso rápido de deportación sin audiencia judicial aplicado a inmigrantes recientes.
Tarjeta verde → Estatuto de residente permanente legal para vivir y trabajar en EE.UU.
Antecedentes penales → Registro documentado de condenas que afectan el estatus migratorio.
Deportación → Expulsión oficial de un inmigrante por incumplir leyes de inmigración.
Requisito de registro → Obligación de ciertos indocumentados para inscribirse en DHS, con riesgo de detención.

Este Artículo en Resumen

Las nuevas políticas migratorias en EE.UU. aumentan la deportación para titulares de tarjeta verde con antecedentes penales y expanden el registro para indocumentados. Solicitantes de asilo enfrentan retrasos. Se recomienda asesoría legal urgente para proteger derechos ante estas reglas vigentes desde 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Dakota del Norte 2025 Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Dakota del Norte 2025
Next Article Detienen a defensores de jornaleros tras hallar clavos en redada migratoria Detienen a defensores de jornaleros tras hallar clavos en redada migratoria
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cinco estudiantes de Mankato podrían enfrentar deportación tras decisión del DHS

Cinco estudiantes en Minnesota, incluido uno de la Universidad Estatal de Minnesota, Mankato, enfrentan posible…

By Shashank Singh

Palantir desarrollará sistema ImmigrationOS para ICE

Con ImmigrationOS, Palantir e ICE centralizan datos para gestionar deportaciones con rapidez y precisión, empleando…

By Jim Grey

Cómo el equipo de Trump dirige su estrategia contra inmigrantes que denunciaron delitos

Las Órdenes Ejecutivas 14165 y 14159 (enero 2025) amplían la remoción, eliminan zonas sensibles, extienden…

By Shashank Singh

Programa de Exención de Visa incluye a Rumania para viajes a EE.UU.

Estados Unidos integró a Rumania al Programa de Exención de Visa en 2025, favoreciendo viajes…

By Visa Verge

Juez federal considera restricciones estrictas a la inmigración de Trump en California

La jueza Frimpong evalúa restringir redadas de ICE en California tras acusaciones de perfil racial…

By Jim Grey

Alaska Airlines comenzará vuelos a Europa en 2026

Alaska Airlines anunció planes para iniciar vuelos directos a Europa en 2026, marcando un hito…

By Robert Pyne

¿El impuesto a las remesas del One Big Beautiful Bill aplica igual a transferencias en efectivo y electrónicas para titulares de visa H-1B?

Desde finales de 2025, la Ley One Big Beautiful Bill impone un impuesto del 3.5%…

By Jim Grey

Trump allana camino para deportar a más de 250,000 venezolanos

DHS no renovó el TPS para venezolanos de 2021 en septiembre de 2025, poniendo a…

By Jim Grey

Requisitos para cita de ID REAL varían según el estado en DMV y RMV

Las reglas para tramitar el ID REAL y las citas varían por estado en Estados…

By Robert Pyne

Chungnam National University lanzará programa Global Project Manager para estudiantes extranjeros

El programa Global Project Manager de CNU emparejará a ~30 estudiantes internacionales con ~15 startups/pymes…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Operativos de ICE amenazan la masiva ceremonia de naturalización en Estados Unidos
InmigraciónNoticias

Operativos de ICE amenazan la masiva ceremonia de naturalización en Estados Unidos

By Robert Pyne
Read More
Más de 88.000 estudiantes menos llegan a Canadá por límites migratorios
InmigraciónNoticias

Más de 88.000 estudiantes menos llegan a Canadá por límites migratorios

By Robert Pyne
Read More
España estrena ola de vuelos directos en Valencia
Noticias

España estrena ola de vuelos directos en Valencia

By Shashank Singh
Read More
Departamento de Estado propone cambios al sorteo de visas por diversidad
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Departamento de Estado propone cambios al sorteo de visas por diversidad

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?