Puntos Clave
• El sello I-551 prueba temporalmente la residencia permanente legal por hasta un año.
• Desde julio de 2025, USCIS permite solicitar el sello I-551 por correo en muchos casos.
• La cita InfoPass es necesaria para casos urgentes o cuando no se verifica identidad telefónicamente.
Obtener un sello I-551 (también conocido como sello ADIT) es un paso fundamental para los residentes permanentes legales (LPR) en los Estados Unidos 🇺🇸 que necesitan una prueba temporal de su estatus migratorio. Este sello se coloca en el pasaporte extranjero o en el Formulario I-94 y sirve como evidencia válida de residencia permanente cuando la tarjeta de residencia (Green Card) está perdida, vencida o en proceso de reemplazo. Desde julio de 2025, el proceso para obtener este sello ha cambiado significativamente, con nuevas opciones que facilitan la solicitud y reducen la necesidad de acudir en persona a una oficina de USCIS. A continuación, se presenta una guía detallada y paso a paso para solicitar el sello I-551, incluyendo cuándo es necesaria una cita InfoPass, qué documentos preparar, y consejos para evitar errores comunes.

1. ¿Qué es el sello I-551 y para qué sirve?
El sello I-551 es una prueba temporal que confirma el estatus de residente permanente legal. Se utiliza principalmente en estas situaciones:
- Cuando la Green Card está perdida, dañada o vencida.
- Mientras se espera la reemplazo de la Green Card.
- Para permitir la entrada y salida internacional del país.
- Para demostrar el derecho a trabajar en los Estados Unidos 🇺🇸.
Este sello tiene una validez de hasta un año y se coloca en el pasaporte o en el Formulario I-94, que es el registro oficial de entrada y salida del país.
2. Cambios recientes en el proceso de obtención del sello I-551
Desde principios de 2023 y vigente hasta 2025, USCIS ha implementado un proceso que permite a muchos residentes permanentes solicitar el sello I-551 por correo, sin necesidad de acudir en persona a una oficina. Este cambio busca:
- Reducir los tiempos de espera.
- Disminuir la carga en las oficinas de USCIS.
- Facilitar la obtención del sello para quienes no tienen urgencia inmediata.
Para acceder a esta opción, los solicitantes deben comunicarse con el Centro de Contacto de USCIS por teléfono, donde se verifican la identidad y la dirección. Si todo está en orden, USCIS envía el sello por correo junto con el Formulario I-94.
3. ¿Cuándo es necesaria una cita InfoPass para el sello I-551?
Aunque la opción de envío por correo es la preferida, hay casos en los que una cita InfoPass sigue siendo obligatoria:
- Cuando el solicitante tiene una necesidad urgente de viajar y requiere el sello de inmediato.
- Si USCIS no puede verificar la identidad o la dirección del solicitante de forma remota.
- Cuando no existe una foto usable en los sistemas de USCIS para confirmar la identidad.
- En situaciones complejas o especiales que requieren atención personalizada.
Las citas InfoPass se pueden programar en línea a través del sistema oficial de USCIS o llamando al Centro de Contacto. Los tiempos de espera para estas citas suelen ser de 2 a 4 semanas, dependiendo de la oficina local.
4. Pasos detallados para obtener el sello I-551 mediante cita InfoPass
Paso 1: Verificar elegibilidad
Debe ser residente permanente legal con:
- Green Card perdida, dañada o vencida.
- Solicitud de reemplazo de Green Card pendiente.
Paso 2: Solicitar la cita InfoPass
- Ingrese al sistema de citas en línea de USCIS: my.uscis.gov/appointment.
- O llame al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283 para solicitar una cita o preguntar sobre la opción de envío por correo.
Paso 3: Preparar documentos necesarios
Lleve todos los documentos que prueben su identidad, estatus y necesidad del sello:
- Pasaporte válido y vigente (donde se colocará el sello).
- Comprobante de solicitud de reemplazo de Green Card (Formulario I-797, recibo o notificación de aprobación).
- Green Card vencida, dañada o perdida (si está disponible).
- Identificación con foto emitida por el gobierno (licencia de conducir, identificación estatal).
- Confirmación de la cita InfoPass.
- Documentos que prueben la necesidad de viaje urgente (boletos de avión, documentos médicos).
- Comprobante de residencia en EE.UU. (facturas de servicios, contrato de arrendamiento).
- Documentos de cambio de nombre si aplica (certificado de matrimonio, orden judicial).
Paso 4: Asistir a la cita InfoPass
- Preséntese puntualmente en la oficina de USCIS.
- Un oficial revisará sus documentos y verificará su identidad.
- Si todo está en orden, le colocarán el sello I-551 en su pasaporte o en el Formulario I-94.
Paso 5: Uso del sello I-551
- El sello sirve como prueba temporal de residencia permanente para viajar y trabajar.
- Tiene una validez máxima de un año.
- Si necesita una extensión, consulte con USCIS antes de viajar.
5. Consejos prácticos y errores comunes a evitar
- No espere hasta el último momento para solicitar el sello si tiene planes de viaje, ya que las citas pueden tardar semanas.
- Asegúrese de que toda la documentación esté completa y actualizada para evitar retrasos.
- Si USCIS ofrece la opción de envío por correo, considere esta alternativa para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos.
- Mantenga copias de todos los documentos entregados y recibidos.
- No viaje sin el sello o la Green Card válida, ya que podría enfrentar problemas al reingresar a los Estados Unidos 🇺🇸.
- En caso de pérdida del sello, repita el proceso para obtener uno nuevo.
6. Ventajas del proceso de envío por correo para el sello I-551
- Rapidez y comodidad: evita desplazamientos y largas esperas en oficinas.
- Seguridad: USCIS verifica identidad y dirección antes de enviar el sello.
- Reducción de carga en oficinas: permite que las citas InfoPass se enfoquen en casos urgentes o complejos.
- Accesibilidad: ideal para personas con dificultades para asistir en persona.
7. Perspectivas de expertos y organizaciones de inmigración
Especialistas en leyes migratorias valoran positivamente la opción de envío por correo, ya que mejora la experiencia del solicitante y optimiza recursos de USCIS. Sin embargo, advierten que es crucial que USCIS mantenga una comunicación clara para que los residentes sepan cuándo deben optar por la cita InfoPass y cuándo pueden usar el servicio postal.
8. Contexto histórico y evolución del proceso
Antes de 2023, obtener el sello I-551 requería obligatoriamente una cita InfoPass presencial. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de servicios remotos y por correo, lo que llevó a USCIS a formalizar esta modalidad para mejorar la eficiencia y seguridad.
9. Qué esperar en el futuro
USCIS planea seguir ampliando los servicios remotos para residentes permanentes, con la posibilidad de introducir pruebas digitales de estatus migratorio. Por ahora, es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales para conocer cualquier cambio.
10. Recursos oficiales y contacto
- Centro de Contacto de USCIS: 800-375-5283 (TTY 800-767-1833)
- Sistema de citas InfoPass: my.uscis.gov/appointment
- Información oficial sobre el sello I-551: USCIS I-551 Stamp
Resumen y lista de verificación para obtener el sello I-551
Lista de verificación antes de la cita o solicitud por correo:
- [ ] Confirmar elegibilidad como residente permanente legal.
- [ ] Verificar si es posible solicitar el sello por correo llamando al Centro de Contacto USCIS.
- [ ] Programar cita InfoPass si es necesario.
- [ ] Reunir todos los documentos requeridos:
- Pasaporte vigente.
- Comprobante de solicitud de reemplazo de Green Card.
- Green Card anterior (si disponible).
- Identificación con foto.
- Documentos de viaje urgente (si aplica).
- Prueba de residencia.
- Documentos de cambio de nombre (si aplica).
- [ ] Confirmar cita y asistir puntualmente.
- [ ] Guardar copia de la confirmación y documentos entregados.
- [ ] Usar el sello I-551 para viajes y empleo mientras es válido.
Obtener el sello I-551 es un proceso esencial para mantener la prueba de residencia permanente legal en Estados Unidos 🇺🇸 cuando la Green Card no está disponible. Gracias a las nuevas opciones implementadas por USCIS, muchos residentes pueden ahora recibir este sello sin necesidad de acudir en persona, lo que representa un avance importante en la accesibilidad y eficiencia del sistema migratorio. Sin embargo, para casos urgentes o especiales, la cita InfoPass sigue siendo una herramienta clave. Mantenerse informado y preparado es fundamental para asegurar que este trámite se realice sin contratiempos. Según análisis de VisaVerge.com, esta modernización refleja un compromiso claro de USCIS por mejorar la experiencia del inmigrante y adaptarse a las necesidades actuales.
Para más detalles y actualizaciones, visite la página oficial de USCIS sobre el sello I-551 y el proceso de citas InfoPass.
Aprende Hoy
sello I-551 → Prueba temporal de residencia permanente legal en Estados Unidos colocada en pasaporte o Formulario I-94.
cita InfoPass → Cita presencial en oficina USCIS para casos urgentes o complejos que requieren verificación de identidad.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia encargada de trámites migratorios.
Formulario I-94 → Registro oficial de entrada y salida de no ciudadanos en Estados Unidos.
Formulario I-797 → Notificación oficial de USCIS que confirma recibo o aprobación de solicitudes migratorias.
Este Artículo en Resumen
El sello I-551 es prueba temporal para residentes permanentes con Green Card perdida o vencida. USCIS facilita la solicitud por correo desde julio de 2025, evitando ir en persona. La cita InfoPass sigue para casos urgentes o complejos, mejorando la eficiencia y accesibilidad.
— Por VisaVerge.com