English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Indignación por redada federal en barrio de LA con caballos y vehículos blindados

Noticias

Indignación por redada federal en barrio de LA con caballos y vehículos blindados

Una redada migratoria el 7 de julio de 2025 en Parque MacArthur usó Guardia Nacional y vehículos blindados, causando protestas y desafíos legales. Líderes locales criticaron las tácticas militarizadas por temor comunitario y violaciones constitucionales sobre derechos migratorios.

Shashank Singh
Last updated: July 8, 2025 10:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 7 de julio de 2025, 90 soldados de la Guardia Nacional y agentes de Patrulla Fronteriza realizaron redada en Parque MacArthur.
• Se usaron vehículos blindados y agentes a caballo, generando pánico pero pocas detenciones confirmadas durante la operación migratoria.
• Líderes locales condenaron la redada y presentaron demandas por violaciones constitucionales y discriminación racial.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles Clave de la Operación y CronologíaDesarrollo de la Operación y Reacción InmediataReacciones Oficiales y de los Actores ClaveContexto Político y de Políticas MigratoriasImplicaciones Prácticas para los Inmigrantes y la ComunidadPreocupaciones sobre Derechos Civiles y Tensiones Federales-LocalesPerspectivas Futuras y Desarrollos PendientesRecursos Oficiales y Apoyo LegalConclusión: Un Momento Crítico para la Comunidad InmigranteAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 7 de julio de 2025, una operación federal de gran escala en materia de inmigración tuvo lugar en el Parque MacArthur, ubicado en el área de Westlake en Los Ángeles. Esta acción generó una fuerte controversia nacional y una gran indignación local debido al uso sin precedentes de tácticas militares en un barrio densamente poblado por inmigrantes. La operación involucró un despliegue masivo de fuerzas, incluyendo a la Guardia Nacional de California, agentes de la Patrulla Fronteriza y vehículos blindados, lo que provocó miedo y protestas entre los residentes.

Detalles Clave de la Operación y Cronología

Indignación por redada federal en barrio de LA con caballos y vehículos blindados
Indignación por redada federal en barrio de LA con caballos y vehículos blindados

La redada comenzó alrededor de las 10:30 a.m. y se extendió hasta cerca de las 11:30 a.m. en el Parque MacArthur, un lugar conocido por ser un punto de encuentro para las comunidades inmigrantes de Los Ángeles. Participaron aproximadamente 90 soldados armados de la Guardia Nacional de California, junto con decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza, algunos montados a caballo. Además, se movilizó un convoy de vehículos blindados que incluía al menos 17 Humvees, cuatro camiones militares de carga y dos ambulancias.

Las agencias federales involucradas fueron el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) y la Guardia Nacional de California. La Guardia Nacional tuvo un papel limitado, encargado principalmente de la seguridad perimetral y la detención de personas solo si representaban una amenaza para los oficiales del DHS; no tenían autorización para realizar arrestos por motivos migratorios. La Policía de Los Ángeles (LAPD) estuvo presente para controlar a la multitud, pero no participó directamente en la acción federal.

Desarrollo de la Operación y Reacción Inmediata

La operación se llevó a cabo con una demostración de fuerza militar que incluyó agentes a caballo y vehículos blindados que bloquearon parcialmente las calles alrededor del parque. La redada coincidió con un campamento de verano para niños, lo que generó pánico cuando los agentes cruzaron un campo de fútbol donde más de 20 niños jugaban minutos antes.

Also of Interest:

REAL ID: documentos válidos como Prueba de Identidad
Cuándo puede ocurrir la terminación de SEVIS para estudiantes en EE. UU.

Los residentes reaccionaron con miedo y caos. Multitudes se enfrentaron a los agentes, grabaron el evento y corearon protestas. Activistas con megáfonos alertaron a los vecinos antes de la llegada de los agentes, y los manifestantes siguieron y gritaron al convoy de estilo militar. A pesar de la magnitud de la operación, los agentes aparentemente realizaron pocas detenciones, y hasta el momento no se ha confirmado cuántas personas fueron arrestadas durante la redada. Cabe destacar que entre el 6 y el 22 de junio, más de 1,600 personas ya habían sido arrestadas en Los Ángeles bajo el plan intensificado de aplicación migratoria impulsado por la administración Trump.

Reacciones Oficiales y de los Actores Clave

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó la operación como “indignante y poco estadounidense”, criticando el uso de vehículos armados federales en parques públicos y el despliegue de la Guardia Nacional para la aplicación de leyes migratorias. Bass compartió videos de la redada en sus redes sociales y contactó directamente a funcionarios federales para exigir el cese inmediato de estas operaciones.

Miembros del Concejo Municipal, como Eunisses Hernandez y el presidente Marqueece Harris-Dawson, también condenaron la redada, advirtiendo que operaciones similares podrían replicarse pronto en otras ciudades.

Por su parte, el jefe del Sector de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Greg Bovino, quien lideró la operación, estuvo presente en el lugar. Sin embargo, funcionarios del DHS se negaron a comentar detalles específicos sobre las acciones en curso.

Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes han presentado demandas legales contra Bovino y la administración Trump, alegando violaciones constitucionales, discriminación racial y abusos en el debido proceso. Se espera una audiencia federal sobre estas reclamaciones en los próximos días.

Contexto Político y de Políticas Migratorias

Esta redada se produce tras la firma por parte del presidente Trump de un presupuesto federal que aumentó significativamente los fondos para el DHS, permitiendo una escalada dramática en la aplicación de leyes migratorias en todo el país. Los Ángeles se ha convertido en un punto focal de estos esfuerzos, con arrestos masivos y redadas de alto perfil.

El uso de tácticas militares y tropas de la Guardia Nacional en operaciones migratorias domésticas es algo sin precedentes en la historia reciente de los Estados Unidos 🇺🇸. Esto ha generado preocupación sobre la militarización de la aplicación civil de la ley y el posible enfoque discriminatorio hacia las comunidades inmigrantes.

Implicaciones Prácticas para los Inmigrantes y la Comunidad

Para los inmigrantes, especialmente aquellos sin documentos, la operación ha aumentado el miedo y la incertidumbre. Muchos ahora evitan espacios públicos y buscan asistencia legal para proteger sus derechos. Organizaciones comunitarias se han movilizado para ofrecer apoyo legal y capacitaciones sobre derechos durante encuentros con agentes migratorios.

Para el gobierno local, la redada ha tensado las relaciones con el gobierno federal. Los líderes de Los Ángeles exigen mayor transparencia y el fin de lo que describen como “operaciones militares” en vecindarios civiles.

Preocupaciones sobre Derechos Civiles y Tensiones Federales-Locales

Expertos legales y defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que estas redadas podrían violar protecciones constitucionales contra registros y detenciones irrazonables. También temen que se establezca un precedente peligroso para la expansión del poder federal en jurisdicciones locales.

Funcionarios de defensa han subrayado que las misiones del DHS y del Departamento de Defensa son distintas, y que la participación de la Guardia Nacional se limita a roles de apoyo, sin autoridad para hacer arrestos directos.

Perspectivas Futuras y Desarrollos Pendientes

Se espera que la audiencia federal sobre la legalidad de estas redadas y las supuestas violaciones constitucionales influya en futuras acciones de aplicación migratoria. Líderes locales y defensores temen que operaciones similares se extiendan a otras ciudades con grandes poblaciones inmigrantes y políticas santuario.

El incidente ha intensificado el debate nacional sobre la aplicación de leyes migratorias, el uso de recursos militares en entornos civiles y el equilibrio entre la autoridad federal y la autonomía local.

Recursos Oficiales y Apoyo Legal

Para quienes buscan información actualizada y recursos, el sitio oficial de la Ciudad de Los Ángeles ofrece noticias y contactos útiles. Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de California del Sur brindan apoyo legal y asistencia a inmigrantes afectados.

Además, para conocer sus derechos durante acciones de aplicación migratoria, es recomendable consultar la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en dhs.gov, que ofrece información confiable y actualizada.

Conclusión: Un Momento Crítico para la Comunidad Inmigrante

La redada en el Parque MacArthur representa un punto de inflexión en la relación entre las comunidades inmigrantes y las autoridades federales en Los Ángeles. El despliegue de la Guardia Nacional de California, la Patrulla Fronteriza y vehículos blindados en un espacio público ha generado un debate intenso sobre los límites del poder federal y la protección de los derechos civiles.

Para los inmigrantes, esta operación ha significado un aumento en la ansiedad y la necesidad de apoyo legal. Para las autoridades locales, ha sido un llamado a defender la autonomía de la ciudad y proteger a sus residentes de tácticas que consideran excesivas y dañinas.

El desarrollo de las demandas legales y las futuras políticas migratorias serán clave para definir cómo se manejarán estas situaciones en adelante, no solo en Los Ángeles sino en otras comunidades con grandes poblaciones inmigrantes.


Formularios y Recursos Oficiales Importantes:

  • Para quienes enfrentan procesos migratorios, el formulario I-589 para solicitar asilo y el formulario I-765 para solicitar autorización de empleo son esenciales. Ambos pueden consultarse y descargarse en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS):
    • Formulario I-589
    • Formulario I-765
  • Para información sobre derechos durante redadas y detenciones, visite la página oficial del DHS: DHS – Immigration Enforcement.

Según un análisis de VisaVerge.com, estas operaciones reflejan una tendencia creciente hacia la militarización de la aplicación de leyes migratorias en los Estados Unidos 🇺🇸, lo que podría tener consecuencias duraderas para la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades. La situación en el Parque MacArthur es un claro ejemplo de cómo las políticas federales impactan directamente la vida diaria de miles de personas, subrayando la necesidad de un equilibrio cuidadoso entre seguridad y derechos humanos.

Aprende Hoy

Guardia Nacional de California → Fuerza militar estatal que apoyó en seguridad perimetral durante la operación migratoria en Los Ángeles.
Patrulla Fronteriza → Agentes federales encargados de hacer cumplir las leyes migratorias en fronteras y operaciones internas.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal de EE. UU. responsable de la seguridad nacional y aplicación migratoria.
Debido Proceso → Garantía legal que protege a las personas contra tratamientos injustos del gobierno en detenciones.
Tácticas de Estilo Militar → Uso de fuerzas armadas, vehículos blindados y operaciones coordinadas típicas del ámbito militar, no policial civil.

Este Artículo en Resumen

El 7 de julio de 2025, una redada migratoria militarizada impactó el Parque MacArthur en Los Ángeles. Guardia Nacional y Patrulla Fronteriza usaron vehículos blindados, provocando protestas y preocupaciones legales sobre tácticas federales y derechos de inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article ¿Traición de ICE? Entrevista para Green Card se Convierte en Trampa ¿Traición de ICE? Entrevista para Green Card se Convierte en Trampa
Next Article Trump busca priorizar la denaturalización: qué deben saber los californianos Trump busca priorizar la denaturalización: qué deben saber los californianos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

India vuelve a otorgar visas a nacionales afganos tras cuatro años

India reanudó en abril de 2025 la emisión de visas para afganos vía un portal…

By Shashank Singh

Auto-patrocinio para posición H-1B será posible con nuevas reglas 2025

Para auto-patrocinar una posición H-1B debes crear estructura empresarial, supervisión independiente, probar salario prevalente y…

By Oliver Mercer

Fiscal General de California arremete contra Trump por ciudadanía

California y 18 estados desafían judicialmente la orden ejecutiva de Trump para eliminar la ciudadanía…

By Visa Verge

Ciudadanos holandeses cansados del caos migratorio instalan controles fronterizos improvisados

En junio de 2025, ciudadanos holandeses realizaron controles fronterizos independientes en Ter Apel protestando la…

By Jim Grey

Estados Unidos retira visas de turista a Marina del Pilar Ávila y su esposo

La revocación de visas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, sin…

By Visa Verge

Corte federal bloquea intento de Trump para retirar permisos

Una jueza federal ha bloqueado el fin del programa de libertad condicional CHNV propuesto por…

By Visa Verge

ICE elimina publicación polémica sobre aplicación de inmigración

Los rumores de ICE sobre las 'ideas ilegales' no están confirmados. Esto intensifica el escrutinio…

By Robert Pyne

Juez de EE. UU. ordena restablecer ayuda legal a niños migrantes solos

El 1 de abril de 2025, la jueza Araceli Martínez-Olguín ordenó restaurar la financiación para…

By Robert Pyne

Opinión pública en EE.UU. dividida sobre ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados

La orden ejecutiva de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento fue bloqueada judicialmente. Propuestas…

By Oliver Mercer

Administración Trump lanza ‘arma secreta’ contra jueces activistas

Las medidas de la Administración Trump—despidos, directrices y leyes poco usuales—ralentizaron procesos migratorios y generaron…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Población indoamericana rompe récord histórico en Estados Unidos
InmigraciónNoticias

Población indoamericana rompe récord histórico en Estados Unidos

By Robert Pyne
Read More
Juez federal concede fianza a investigador de Harvard bajo custodia de ICE
Noticias

Juez federal concede fianza a investigador de Harvard bajo custodia de ICE

By Jim Grey
Read More
Tulfo advierte que filipinos con antecedentes enfrentan riesgo de detención en EE.UU.
Noticias

Tulfo advierte que filipinos con antecedentes enfrentan riesgo de detención en EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Cómo programar una cita Infopass para sello I-551
InmigraciónNoticias

Cómo programar una cita Infopass para sello I-551

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?