English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Startup de ex CTO de OpenAI ofrece hasta $500,000 anuales a empleados H-1B

H1BInmigraciónNoticias

Startup de ex CTO de OpenAI ofrece hasta $500,000 anuales a empleados H-1B

Thinking Machines Lab, con Mira Murati, ofrece hasta $500,000 a trabajadores con visa H-1B antes de lanzar productos. Con $2 mil millones en financiamiento y valoración de $10 mil millones, aumenta la competencia por talento y evidencia la relevancia de la inmigración en tecnología.

Sai Sankar
Last updated: July 8, 2025 6:30 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

• Thinking Machines Lab ofrece salarios base de hasta $500,000 anuales a empleados con visa H-1B.
• La startup cerró financiamiento semilla de $2 mil millones, valorándola en $10 mil millones en 2025.
• Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, lidera un equipo de 30 expertos en IA en San Francisco.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Quién está detrás de Thinking Machines Lab
  • Salarios récord para empleados con visa H‑1B
  • ¿Qué es la visa H‑1B y por qué es importante?
  • Financiamiento y valoración millonaria
  • La guerra por el talento en inteligencia artificial
  • Implicaciones para empleados con visa H‑1B
  • ¿Qué significa esta estrategia para el sector tecnológico?
  • Perfil de Mira Murati: liderazgo y visión
  • Perspectivas futuras y próximos pasos
  • Resumen de datos clave
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Una startup secreta de inteligencia artificial (IA) liderada por la ex CTO de OpenAI 🇺🇸, Mira Murati, está causando gran impacto en el sector tecnológico gracias a una estrategia salarial sin precedentes. La empresa, llamada Thinking Machines Lab, ofrece a empleados con visa H‑1B salarios base de hasta $500,000 dólares anuales, incluso antes de lanzar algún producto al mercado. Este movimiento refleja la feroz competencia por el talento en IA y tiene importantes implicaciones para trabajadores extranjeros, empleadores y el ecosistema tecnológico en general.


Startup de ex CTO de OpenAI ofrece hasta 0,000 anuales a empleados H-1B
Startup de ex CTO de OpenAI ofrece hasta $500,000 anuales a empleados H-1B

Quién está detrás de Thinking Machines Lab

Thinking Machines Lab fue fundada en febrero de 2025 en San Francisco por Mira Murati, una figura clave en el desarrollo de productos emblemáticos de OpenAI como ChatGPT y DALL-E. Murati dejó su cargo como CTO de OpenAI en septiembre de 2024 para iniciar esta nueva aventura, con la misión de crear sistemas de IA más comprensibles, personalizables y colaborativos con humanos.

El equipo inicial está compuesto por aproximadamente 30 ingenieros e investigadores, muchos de ellos ex empleados de OpenAI, incluyendo cofundadores y expertos reconocidos en aprendizaje automático. Murati mantiene un control fuerte sobre la empresa gracias a derechos de voto ponderados en la junta directiva.


Salarios récord para empleados con visa H‑1B

Los documentos presentados ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos 🇺🇸 para el primer trimestre de 2025 revelan cifras salariales sorprendentes para empleados con visa H‑1B en Thinking Machines Lab:

Also of Interest:

Líderes Negros y Latinos Critican Uso Militar de Trump en Los Ángeles
Visa Destino Tailandia facilita trabajar en remoto desde Tailandia
  • Un cofundador y especialista en aprendizaje automático recibe un salario base anual de $450,000 dólares.
  • Otro empleado técnico tiene un salario base fijo de $500,000 dólares.

Estas cifras solo representan el salario base y no incluyen bonos de firma, opciones sobre acciones u otros beneficios, lo que sugiere que la compensación total podría ser mucho mayor. Este nivel salarial es inusual para una startup que aún no ha lanzado productos al público, lo que indica una estrategia agresiva para atraer talento de élite.


¿Qué es la visa H‑1B y por qué es importante?

La visa H‑1B es un permiso temporal que permite a empleadores en Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, especialmente en tecnología, ingeniería y ciencias. Para obtener esta visa, las empresas deben demostrar que el salario ofrecido cumple con los estándares del mercado y presentar esta información ante el Departamento de Trabajo.

Este requisito hace que las solicitudes de visa H‑1B sean una fuente valiosa de información pública sobre salarios en sectores tecnológicos, ya que las empresas deben revelar cuánto pagan a sus empleados extranjeros. Por eso, los datos de Thinking Machines Lab ofrecen una rara ventana a las prácticas salariales en el competitivo mundo de la IA.

Para más detalles oficiales sobre la visa H‑1B y sus requisitos, se puede consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aquí.


Financiamiento y valoración millonaria

Thinking Machines Lab cerró en junio de 2025 una ronda de financiamiento semilla por $2 mil millones de dólares, valorando la empresa en aproximadamente $10 mil millones. Esta cifra la posiciona como una de las startups de IA más valiosas a nivel mundial.

La ronda fue liderada por Andreessen Horowitz, con participación de Conviction Partners, fundada por Sarah Guo, y una inversión notable del gobierno de Albania, país natal de Murati. Esta inyección de capital refleja la confianza de los inversores en la visión y el equipo de la empresa, a pesar de que aún no ha lanzado productos comerciales.


La guerra por el talento en inteligencia artificial

El caso de Thinking Machines Lab es un ejemplo claro de la creciente competencia por atraer a los mejores investigadores y desarrolladores en IA. Grandes empresas como OpenAI, Google DeepMind, Anthropic y Meta están ofreciendo paquetes salariales y bonos cada vez más altos para asegurar talento de primer nivel.

Recientemente, el CEO de OpenAI, Sam Altman, afirmó que la unidad de “superinteligencia” de Meta ofreció bonos de firma de hasta $100 millones de dólares para captar a investigadores clave, aunque esta afirmación fue disputada por fuentes internas.

Este fenómeno muestra que el talento humano es el recurso más valioso en la carrera por desarrollar la próxima generación de tecnologías de IA. Las startups y gigantes tecnológicos están dispuestos a invertir sumas millonarias incluso antes de validar sus productos en el mercado.


Implicaciones para empleados con visa H‑1B

Para los trabajadores extranjeros que buscan oportunidades en Estados Unidos 🇺🇸, la estrategia de Thinking Machines Lab representa una oportunidad sin precedentes. Los salarios base reportados superan ampliamente los estándares típicos para empleados con visa H‑1B, que suelen estar en rangos mucho más bajos.

Sin embargo, también implica un entorno altamente competitivo y exigente, donde solo los candidatos con habilidades excepcionales en IA y aprendizaje automático pueden acceder a estos puestos. Además, la transparencia obligatoria en las solicitudes de visa H‑1B permite a futuros empleados comparar ofertas y entender mejor el mercado laboral tecnológico.


¿Qué significa esta estrategia para el sector tecnológico?

La decisión de Thinking Machines Lab de pagar salarios tan altos antes de tener un producto en el mercado indica que la empresa apuesta por construir un equipo de élite como base para su éxito. Esta estrategia puede:

  • Acelerar la innovación al atraer a los mejores talentos desde el inicio.
  • Aumentar la presión salarial en toda la industria, elevando los costos para otras startups y empresas tecnológicas.
  • Impulsar la transparencia en compensaciones gracias a los datos públicos de visas H‑1B.
  • Generar expectativas altas sobre el crecimiento y el valor futuro de la empresa.

VisaVerge.com reporta que estas cifras salariales son algunas de las más altas registradas para empleados con visa H‑1B en startups tecnológicas, lo que confirma la tendencia de escalada en la guerra por el talento en IA.


Perfil de Mira Murati: liderazgo y visión

Mira Murati es una líder reconocida en el campo de la inteligencia artificial. Durante su tiempo en OpenAI, fue clave en el desarrollo de productos que revolucionaron la interacción con máquinas, como ChatGPT y DALL-E. También defendió un enfoque ético y responsable en el desarrollo de IA, promoviendo regulaciones y transparencia.

Su salida de OpenAI en 2024 respondió a su deseo de explorar nuevas formas de colaboración entre humanos y máquinas, buscando sistemas de IA más adaptables y comprensibles. Su liderazgo en Thinking Machines Lab refleja esta visión y ha atraído a un equipo de investigadores de alto nivel.


Perspectivas futuras y próximos pasos

Aunque Thinking Machines Lab aún no ha lanzado productos públicos, su enfoque en la colaboración humano-IA y la personalización de sistemas sugiere que buscará diferenciarse de competidores con propuestas más accesibles y transparentes.

Con la fuerte financiación y el talento reunido, se espera que la empresa haga anuncios importantes o lance productos innovadores en los próximos meses. La competencia por talento en IA probablemente continuará intensificándose, con más startups y grandes empresas elevando sus ofertas salariales y beneficios.


Resumen de datos clave

Aspecto Detalles
Fundadora y CEO Mira Murati (ex CTO de OpenAI)
Fundación Febrero 2025
Ubicación San Francisco, CA
Tamaño del equipo ~30 investigadores e ingenieros
Financiamiento semilla $2 mil millones (junio 2025)
Valoración $10 mil millones
Inversores principales Andreessen Horowitz, Conviction Partners, Gobierno de Albania
Salarios H‑1B (Q1 2025) $450,000 – $500,000 base anual
Bonos y acciones No divulgados, probablemente significativos
Contexto industrial Parte de la creciente guerra por talento en IA
Estado del producto Modo sigiloso, sin producto público aún

Conclusión

Thinking Machines Lab, bajo el liderazgo de la ex CTO de OpenAI Mira Murati, está marcando un nuevo estándar en la industria de inteligencia artificial al ofrecer salarios base de hasta medio millón de dólares a empleados con visa H‑1B, incluso antes de lanzar productos. Esta estrategia refleja la importancia crítica del talento en IA y la feroz competencia para atraer a los mejores expertos.

Para trabajadores extranjeros interesados en oportunidades en Estados Unidos 🇺🇸, esta noticia abre una ventana a empleos altamente remunerados en el sector tecnológico, aunque con altos requisitos y competencia. Para empleadores y el ecosistema tecnológico, la escalada salarial y la transparencia en las solicitudes de visa H‑1B ofrecen pistas sobre las tendencias futuras en contratación y desarrollo de IA.

Para quienes buscan información oficial sobre visas y procesos migratorios relacionados, la página del USCIS es un recurso confiable y actualizado que explica los requisitos y procedimientos para la visa H‑1B y otras categorías laborales.


Este análisis detalla la situación actual de Thinking Machines Lab a mediados de 2025, destacando su enfoque audaz en talento y financiamiento, y su papel en la dinámica global de la inteligencia artificial.

Aprende Hoy

Visa H-1B → Permiso temporal de trabajo en EE.UU. para profesionales en ocupaciones especializadas que requieren título universitario.
Solicitud de Condición Laboral → Documento oficial que detalla empleos y salarios para trabajadores con visa H-1B.
Financiamiento Semilla → Capital inicial que obtiene una startup para desarrollar productos y crecer.
Participación Accionaria → Propiedad en una empresa, often otorgada a empleados como parte de su compensación.
Modo Sigiloso → Estado de una startup que opera en secreto sin lanzar productos o hacer anuncios públicos.

Este Artículo en Resumen

Thinking Machines Lab, liderada por la ex-CTO de OpenAI Mira Murati, destaca con salarios hasta de $500,000 para empleados H-1B. Con $2 mil millones en financiamiento y $10 mil millones de valoración, esta startup en modo sigiloso redefine la competencia por talento en IA y la inmigración en tecnología.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article Fundadores Indios de Startups Pueden Auto Patrocinar Visas H-1B para EE.UU. Fundadores Indios de Startups Pueden Auto Patrocinar Visas H-1B para EE.UU.
Next Article ¿A quiénes persigue ICE fuera de la corte tras rechazo de asilo? ¿A quiénes persigue ICE fuera de la corte tras rechazo de asilo?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¡Revelado el Impacto de las Leyes Estatales de Cannabis en la Inmigración!

Descubre el impacto de las leyes del cannabis en la inmigración debido a las políticas…

By Shashank Singh

Nueva Zelanda recurre a lo último en inmigración

En 2025, Nueva Zelanda simplifica visados migratorios bajando experiencia y quitando umbrales salariales. Incrementa duración…

By Jim Grey

Air India busca duplicar vuelos al Reino Unido pese a limitaciones

Air India intenta duplicar vuelos al Reino Unido pero enfrenta limitaciones de aeronaves. Aunque aumentan…

By Shashank Singh

5 Consejos Clave para Presentar la Solicitud I-765 de Autorización de Empleo

En 2025, el procesamiento del I-765 promedia 1.9 meses, con variaciones según categoría. Presentar correctamente,…

By Robert Pyne

Welcome to Rockville: detienen a inmigrantes indocumentados

Durante Welcome to Rockville en el Condado de Volusia, arrestaron a 13 personas, incluidos inmigrantes…

By Robert Pyne

Varios hombres se hicieron pasar por agentes del ICE para secuestrar y agredir mujeres

El acuerdo Kidd v. Noem (4 de agosto de 2025) impide que agentes del ICE…

By Oliver Mercer

Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados

La administración Trump prepara un pase temporal para trabajadores agrícolas y hoteleros indocumentados, priorizando mano…

By Oliver Mercer

Administración Biden enfrenta acusaciones de ausencias en tribunal de inmigración

Con más de 3.7 millones de casos atrasados y más de un tercio de ausencias…

By Shashank Singh

Defensores de justicia para inmigrantes: FBI apunta a organizadores de protestas en LA

El FBI arrestó a Alejandro Orellana y pesquisa el financiamiento de protestas en Los Ángeles,…

By Oliver Mercer

Retrasos en USCIS generan pánico entre estudiantes indios con OPT

Los estudiantes indios con OPT enfrentan fuerte vigilancia y plazos cortos para reportar empleo, además…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Mujeres pakistaníes vuelven a India tras suspensión de visa por ataque de Pahalgam
InmigraciónNoticias

Mujeres pakistaníes vuelven a India tras suspensión de visa por ataque de Pahalgam

By Shashank Singh
Read More
Southwest Airlines lanza tarifas a  por tiempo limitado
Noticias

Southwest Airlines lanza tarifas a $39 por tiempo limitado

By Visa Verge
Read More
Programa Provincial de Nominados otorga 511 cupos en Canadá
InmigraciónNoticias

Programa Provincial de Nominados otorga 511 cupos en Canadá

By Shashank Singh
Read More
Fundación Heritage prevé posible publicación de visa de EE.UU. de Príncipe Harry
Inmigración

Fundación Heritage prevé posible publicación de visa de EE.UU. de Príncipe Harry

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?