English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » DHS Anuncia Fin del TPS para Honduras Tras Mejoras en Condiciones

InmigraciónNoticias

DHS Anuncia Fin del TPS para Honduras Tras Mejoras en Condiciones

El TPS para 54,000 hondureños termina el 6 de septiembre de 2025 por mejoras en Honduras. DHS brinda periodo de transición, permisos laborales vigentes y apoyo para retornos voluntarios a través de CBP One. Beneficiarios deben verificar su estatus y consultar abogados migratorios.

Jim Grey
Last updated: July 7, 2025 2:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El TPS para Honduras termina el 6 de septiembre de 2025 tras un periodo de transición de 60 días.
• Aproximadamente 54,000 hondureños pierden la protección y autorización de trabajo después del fin del TPS.
• El DHS ofrece ayuda para salida voluntaria con vuelo gratis y bono de $1,000 mediante la app CBP One.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS) y por qué se termina para Honduras?
  • Contexto histórico y legal del TPS para Honduras
  • ¿Qué significa esta terminación para los hondureños con TPS?
  • Impacto en la comunidad hondureña en Estados Unidos
  • Medidas adoptadas por el gobierno hondureño
  • Pasos recomendados para los beneficiarios del TPS en Honduras
  • Análisis legal y político
  • ¿Qué sigue para los hondureños con TPS?
  • Recursos oficiales y ayuda legal
  • Resumen de fechas y datos clave
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 7 de julio de 2025, la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸, Kristi Noem, anunció oficialmente la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Honduras. Esta decisión se basa en la mejora significativa de las condiciones en Honduras, lo que permite que los ciudadanos hondureños puedan regresar a su país de manera segura. La terminación del TPS entrará en vigor 60 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal, prevista para el 8 de julio de 2025, estableciendo el fin del programa para el 6 de septiembre de 2025.

Este anuncio marca un cambio importante para aproximadamente 54,000 hondureños que actualmente residen en Estados Unidos bajo este estatus especial. A continuación, se explican en detalle los motivos, el contexto histórico, las implicaciones para los beneficiarios y los pasos a seguir para quienes se vean afectados por esta medida.

DHS Anuncia Fin del TPS para Honduras Tras Mejoras en Condiciones
DHS Anuncia Fin del TPS para Honduras Tras Mejoras en Condiciones

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS) y por qué se termina para Honduras?

El TPS es un programa humanitario que permite a ciudadanos de ciertos países afectados por desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos por un tiempo limitado. Fue creado para ofrecer protección temporal, no para establecer un estatus migratorio permanente.

Honduras fue designada para TPS en 1999 tras el devastador huracán Mitch en 1998, que causó daños masivos y afectó gravemente la infraestructura y la seguridad del país. Desde entonces, el gobierno hondureño ha trabajado para recuperarse y estabilizar la situación interna.

Also of Interest:

¿La negación de la visa B1/B2 afecta la aprobación de la visa J-1?
Musk apoya a Trump en disputa con ICE en California

La Secretaria Noem explicó que el TPS está diseñado para ser temporal y que, tras una revisión exhaustiva realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y en consulta con el Departamento de Estado, se concluyó que las condiciones en Honduras han mejorado lo suficiente para que sus ciudadanos puedan regresar sin riesgos significativos para su seguridad.


Contexto histórico y legal del TPS para Honduras

  • Designación inicial: Honduras recibió TPS en 1999 debido a los daños causados por el huracán Mitch.
  • Extensiones y bloqueos legales: Durante la administración del Presidente Trump, se intentó terminar el TPS para Honduras, pero estas acciones fueron detenidas por demandas judiciales. La administración Biden extendió el TPS hasta el 5 de julio de 2025.
  • Decisión actual: La administración actual ha determinado que las condiciones que justificaron el TPS ya no existen, basándose en informes que muestran avances en la seguridad, la economía y la infraestructura de Honduras.

Esta decisión se alinea con la ley de inmigración de Estados Unidos, que establece que el TPS debe terminarse cuando el Secretario de Seguridad Nacional determina que las condiciones que motivaron la designación ya no están presentes.


¿Qué significa esta terminación para los hondureños con TPS?

Periodo de transición: Los beneficiarios actuales mantendrán su protección y autorización para trabajar durante un período de 60 días después de la publicación oficial, hasta el 6 de septiembre de 2025. Esto les da tiempo para planificar su futuro, ya sea buscando otras opciones migratorias o preparándose para regresar a Honduras.

Extensión automática de permisos de trabajo: Para quienes tengan documentos de autorización de empleo (EAD) que expiren durante este período, se aplicarán extensiones automáticas, siempre que hayan presentado la renovación a tiempo. Esto garantiza que puedan seguir trabajando legalmente hasta que finalice el TPS.

Opciones para la salida voluntaria: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece asistencia para quienes decidan regresar a Honduras voluntariamente. A través de la aplicación CBP One, los hondureños pueden reportar su salida y acceder a:

  • Un boleto de avión gratuito para regresar a Honduras.
  • Un bono de $1,000 para ayudar con la reubicación y reintegración.
  • La preservación de futuras oportunidades para inmigrar legalmente a Estados Unidos.

Este programa busca facilitar una salida segura y ordenada, evitando riesgos asociados con la deportación forzada.


Impacto en la comunidad hondureña en Estados Unidos

La terminación del TPS afecta a decenas de miles de personas que han vivido en Estados Unidos durante más de dos décadas. Muchos tienen familias, hijos nacidos en Estados Unidos y raíces profundas en sus comunidades.

Riesgo de deportación: A partir del 7 de septiembre de 2025, quienes no tengan otro estatus migratorio válido o solicitudes pendientes de alivio migratorio serán sujetos a procesos de deportación. Esto genera preocupación entre grupos de defensa de los derechos de inmigrantes, que advierten sobre el impacto humanitario y social.

Perspectiva del gobierno: La administración sostiene que esta medida es necesaria para mantener la integridad del sistema migratorio y que Honduras está en condiciones de recibir a sus ciudadanos de manera segura.


Medidas adoptadas por el gobierno hondureño

El gobierno de Honduras, bajo la presidencia de Castro, ha implementado programas para facilitar el regreso y la reintegración de sus ciudadanos, incluyendo:

  • Acceso a programas de asistencia económica y alimentaria.
  • Programas de integración laboral y capacitación para el empleo.
  • Apoyo para la reinserción social y comunitaria.

Estas acciones buscan asegurar que los retornados puedan establecerse y contribuir al desarrollo del país.


Pasos recomendados para los beneficiarios del TPS en Honduras

  1. Revisar el aviso oficial en el Registro Federal: Confirmar las fechas clave y los detalles de la terminación del TPS. El aviso está programado para publicarse el 8 de julio de 2025.
  2. Verificar la validez del permiso de trabajo (EAD): Consultar si su autorización se extiende automáticamente y hasta cuándo. El formulario para renovar el permiso de trabajo es el Formulario I-765.
  3. Considerar opciones migratorias alternativas: Consultar con un abogado de inmigración para explorar otras vías legales para permanecer en Estados Unidos.
  4. Planificar la salida voluntaria si es necesario: Usar la aplicación CBP One para reportar la salida y acceder a los beneficios ofrecidos por DHS.
  5. Mantenerse informado: Seguir las noticias y posibles acciones legales que puedan afectar el estatus migratorio.

Análisis legal y político

La terminación del TPS para Honduras se basa en la autoridad legal del Secretario de Seguridad Nacional, que debe evaluar si las condiciones que justificaron el TPS persisten. En este caso, la evaluación concluyó que Honduras ha mejorado lo suficiente.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado recientemente la autoridad del gobierno para terminar TPS en casos como Venezuela, lo que allana el camino para decisiones similares con Honduras.

Sin embargo, organizaciones defensoras de inmigrantes han expresado su preocupación y podrían presentar demandas para intentar retrasar o revertir la terminación.


¿Qué sigue para los hondureños con TPS?

No se esperan nuevas extensiones o rediseños del TPS para Honduras en el futuro cercano. Sin embargo, el DHS continuará monitoreando la situación en Honduras y podría reconsiderar la designación si las condiciones empeoran.

Mientras tanto, los beneficiarios deben prepararse para el fin del TPS, buscar asesoría legal y evaluar sus opciones.


Recursos oficiales y ayuda legal

Para información actualizada y detalles sobre el TPS para Honduras, se recomienda visitar la página oficial del USCIS dedicada a este programa:
USCIS TPS Honduras

Además, el DHS mantiene comunicados oficiales en su sitio: DHS Newsroom

Para asistencia legal, es importante contactar a abogados especializados en inmigración o a organizaciones acreditadas que puedan ofrecer orientación personalizada.


Resumen de fechas y datos clave

Evento o Requisito Fecha o Detalle
Anuncio de terminación del TPS 7 de julio de 2025
Publicación en Registro Federal 8 de julio de 2025 (programada)
Fin del período de transición 6 de septiembre de 2025
Número estimado de beneficiarios 54,000 hondureños
Asistencia para salida voluntaria Aplicación CBP One, boleto gratis, bono de $1,000
Autorización de trabajo vigente Hasta el fin del período de transición

Conclusión

La terminación del Estatus de Protección Temporal para Honduras representa un cambio significativo para miles de personas que han vivido en Estados Unidos durante años bajo esta protección. Aunque el gobierno estadounidense considera que las condiciones en Honduras han mejorado lo suficiente para permitir el regreso seguro de sus ciudadanos, la medida genera incertidumbre y preocupación entre los afectados.

Es fundamental que los hondureños con TPS actúen con rapidez para entender sus opciones, buscar asesoría legal y planificar su futuro, ya sea en Estados Unidos o en su país natal. El uso de recursos oficiales y la consulta con expertos en inmigración pueden marcar la diferencia en esta etapa crítica.

Como informó VisaVerge.com, esta decisión refleja un enfoque más estricto en la política migratoria basada en la evaluación de la Seguridad Nacional y las condiciones en los países designados para TPS, subrayando la importancia de que los beneficiarios estén bien informados y preparados para los cambios que se avecinan.


Este análisis ofrece una guía clara y detallada para quienes se ven afectados por la terminación del TPS para Honduras, explicando el proceso, las opciones disponibles y los recursos para enfrentar esta transición con la mayor seguridad posible.

Aprende Hoy

Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa temporal que protege a nacionales extranjeros cuando su país es inseguro o afectado por desastres.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Permiso oficial que permite a los beneficiarios de TPS trabajar legalmente en Estados Unidos.
Registro Federal → Publicación oficial del gobierno de EE.UU. para avisos legales y acciones de agencias.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal encargada de la seguridad nacional y políticas migratorias en EE.UU.
Salida Voluntaria → Programa que permite a inmigrantes salir por su cuenta con beneficios legales para futuros trámites.

Este Artículo en Resumen

El 7 de julio de 2025, DHS anunció el fin del TPS para Honduras por mejoría en condiciones. Los beneficiarios tienen hasta el 6 de septiembre para mantener su estatus. DHS ofrece asistencia para salida voluntaria e insta a consultar abogados de inmigración ante este cambio importante.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Grecia Emite Más de 609,000 Visas en 2024 y Abre sus Fronteras Grecia Emite Más de 609,000 Visas en 2024 y Abre sus Fronteras
Next Article Tiempo de procesamiento para reemplazo de Green Card aumenta casi 1,000% Tiempo de procesamiento para reemplazo de Green Card aumenta casi 1,000%
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Pakistán reabre espacio aéreo tras fuerte tensión

Pakistán cerró su espacio aéreo por tensiones con India, afectando vuelos como los de Qatar…

By Visa Verge

Estudiantes con visa F-1 pueden reingresar en vacaciones de verano

El reingreso a EE.UU. durante el verano con visa F-1 requiere pasaporte válido, I-20 firmado…

By Shashank Singh

Análisis sobre el aumento de la cooperación ICE-Policía tras fallos federales

ICE aumentó en 2025 la cooperación local mediante acuerdos 287(g), remoción acelerada y arrestos en…

By Jim Grey

Global Airlines suma a James Hogan, exdirector de Etihad Airways, como asesor

Global Airlines incorpora a James Hogan y Knighthood Global como asesores estratégicos para lanzar vuelos…

By Visa Verge

Tifón Podul azota Taitung: cientos de vuelos cancelados y evacuaciones masivas

Podul afectó principalmente Taitung, Pingtung, Kaohsiung y Tainan, provocando más de 8.000 evacuaciones, 33 heridos,…

By Jim Grey

Sanciones occidentales provocan declive en la aviación civil rusa

Las sanciones occidentales han dejado en tierra al 50% de la flota Airbus rusa, aumentando…

By Oliver Mercer

India y Reino Unido acuerdan plazo de 36 meses para reconocer cualificaciones profesionales

El CETA firmado en 2025 propone un plan de 36 meses para reconocer mutualmente calificaciones…

By Sai Sankar

Nuevas Tarifas Aduaneras en EE.UU.: Ahora Todos los Paquetes Familiares Desde India Pagan Impuestos

EE.UU. cambió su política comercial: a partir del 29 de agosto de 2025, todos los…

By Sai Sankar

Guía de Renovación de la Tarjeta Verde: Direcciones y Plazos

Encuentra respuestas a tus preguntas frecuentes sobre la renovación de la Tarjeta Verde, incluyendo los…

By Shashank Singh

Industrias de Tampa Bay más dependientes de trabajadores no ciudadanos

Tampa Bay depende de la mano de obra inmigrante: 44.3% en agricultura/minería, 17.2% en construcción,…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Air Serbia planea iniciar vuelos a Miami en verano de 2026
InmigraciónNoticias

Air Serbia planea iniciar vuelos a Miami en verano de 2026

By Robert Pyne
Read More
Derecho al Trabajo para Solicitantes de Asilo en el Reino Unido Tras Seis Meses
Noticias

Derecho al Trabajo para Solicitantes de Asilo en el Reino Unido Tras Seis Meses

By Robert Pyne
Read More
Arrestos de ICE en Charlotte generan temor en comunidades migrantes
Inmigración

Arrestos de ICE en Charlotte generan temor en comunidades migrantes

By Oliver Mercer
Read More
Líderes demócratas se reúnen en el Capitolio para impulsar la ley ‘Safe Air’ contra deportaciones ilegales
Noticias

Líderes demócratas se reúnen en el Capitolio para impulsar la ley ‘Safe Air’ contra deportaciones ilegales

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?