English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » El Departamento de Justicia de Trump apunta ahora a ciudadanos naturalizados

Noticias

El Departamento de Justicia de Trump apunta ahora a ciudadanos naturalizados

El DOJ Trump amplió en 2025 la desnacionalización de ciudadanos naturalizados para más causas, con procesos civiles y menos pruebas, sin garantía de abogado. Afecta a millones, generando temores, críticas y desafíos legales por la seguridad en la ciudadanía.

Shashank Singh
Last updated: July 7, 2025 9:25 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde julio de 2025, el DOJ prioriza procesos de desnacionalización amplios contra ciudadanos naturalizados.
• Los casos incluyen seguridad nacional, fraude, violaciones de derechos humanos y errores en naturalización.
• Procesos civiles con menos pruebas y sin derecho garantizado a abogado para los acusados.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué está pasando con los ciudadanos naturalizados?
  • ¿Por qué este cambio ahora?
  • ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de desnacionalización?
  • Datos y contexto histórico
  • ¿Quiénes están detrás de esta política?
  • Impacto en los ciudadanos naturalizados y sus comunidades
  • Procedimiento paso a paso para la desnacionalización
  • Reacciones y perspectivas
  • Apoyo a la política
  • Críticas y preocupaciones
  • ¿Qué sigue para esta política?
  • Consejos prácticos para ciudadanos naturalizados
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde el 7 de julio de 2025, el Departamento de Justicia (DOJ) bajo la administración del expresidente Trump ha intensificado de manera significativa sus esfuerzos para revocar la ciudadanía de ciudadanos naturalizados en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta medida representa un cambio profundo y polémico en la política migratoria y de ciudadanía del país, con implicaciones directas para millones de personas que obtuvieron la nacionalidad estadounidense a través del proceso de naturalización.

¿Qué está pasando con los ciudadanos naturalizados?

El Departamento de Justicia de Trump apunta ahora a ciudadanos naturalizados
El Departamento de Justicia de Trump apunta ahora a ciudadanos naturalizados

El 11 de junio de 2025, Brett Shumate, Asistente del Fiscal General del DOJ, emitió un memorando que ordena a los fiscales federales priorizar y perseguir al máximo los procesos de desnacionalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por evidencia. Esto significa que ahora se puede iniciar un proceso para quitar la ciudadanía no solo por delitos graves como crímenes de guerra, terrorismo o tráfico de personas, sino también por una gama más amplia de infracciones, incluyendo fraude, antecedentes penales no declarados y errores durante el proceso de naturalización.

El memorando establece que la División Civil del DOJ debe perseguir la desnacionalización en casos relacionados con:

  • Amenazas a la seguridad nacional (terrorismo, espionaje, exportación ilegal de tecnología sensible)
  • Violaciones a los derechos humanos (tortura, crímenes de guerra)
  • Actividad criminal de pandillas
  • Fraude, incluyendo fraudes relacionados con préstamos durante la pandemia de COVID-19
  • Cualquier otro caso que la División Civil considere “suficientemente importante”

Esta política amplía considerablemente el alcance de los procesos de desnacionalización, que hasta ahora se habían aplicado de manera muy limitada.

Also of Interest:

Qantas reta a Air New Zealand con nueva ruta sorpresa
Pastor querido de Talbot County detenido en redada de ICE

¿Por qué este cambio ahora?

El DOJ y funcionarios de la administración Trump han vinculado esta ofensiva a objetivos más amplios, como “terminar con el antisemitismo”, combatir las jurisdicciones santuario y proteger a estudiantes judíos de acoso, especialmente en el contexto de protestas universitarias y activismo pro-palestino. Sin embargo, esta justificación ha sido objeto de críticas por parte de expertos legales y defensores de derechos civiles, quienes advierten que la política podría usarse para perseguir a ciudadanos naturalizados por motivos políticos o sociales.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de desnacionalización?

El proceso comienza cuando fiscales o agencias federales remiten casos a la División Civil del DOJ. Esta división evalúa si el caso cumple con las prioridades establecidas y, de ser así, presenta una demanda civil en un tribunal federal para revocar la ciudadanía del individuo.

Es importante entender que estos procesos civiles requieren un nivel de prueba menor que los casos penales. El gobierno debe demostrar su caso con “evidencia clara, convincente e inequívoca”, un estándar menos estricto que “más allá de toda duda razonable” que se usa en juicios criminales. Además, los acusados no tienen derecho garantizado a un abogado proporcionado por el gobierno, lo que genera preocupaciones sobre la equidad y el debido proceso.

Si el tribunal decide revocar la ciudadanía, la persona pierde su estatus como ciudadano estadounidense y queda sujeta a procedimientos de deportación.

Datos y contexto histórico

Actualmente, hay aproximadamente 25 millones de ciudadanos naturalizados en los Estados Unidos 🇺🇸, lo que representa más del 7% de la población total. Durante décadas, los casos de desnacionalización fueron muy pocos, con un promedio de 11 casos por año entre 1990 y 2017. Sin embargo, bajo la administración Trump, las referencias para estos procesos aumentaron a más de 1,600 casos en 2018, y la nueva política apunta a expandir esta cifra de manera considerable.

Además, la administración ha propuesto un presupuesto masivo para inmigración y control fronterizo, conocido como “One Big Beautiful Bill”, que asignaría $170.7 mil millones para los próximos cuatro años, un aumento enorme comparado con los $8 mil millones anuales actuales de ICE.

¿Quiénes están detrás de esta política?

El impulso principal viene del expresidente Trump y sus asesores cercanos, como Stephen Miller, quienes han defendido públicamente la desnacionalización agresiva y la deportación masiva como parte de un esfuerzo para redefinir la ciudadanía y la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸.

El Asistente del Fiscal General Brett Shumate es la figura clave en la emisión del memorando de junio de 2025 que ordena esta nueva estrategia.

Por otro lado, abogados especializados en inmigración y grupos de defensa de derechos civiles han expresado su preocupación por la creación de un sistema de ciudadanía de dos niveles, donde los ciudadanos naturalizados viven con miedo constante de perder su estatus por infracciones que no afectarían a ciudadanos nacidos en el país.

Impacto en los ciudadanos naturalizados y sus comunidades

Esta política ha generado un ambiente de miedo e incertidumbre en muchas comunidades inmigrantes. Los ciudadanos naturalizados que han cometido delitos menores, o incluso aquellos que enfrentan acusaciones relacionadas con errores administrativos o fraudes durante su proceso de naturalización, ahora corren el riesgo de perder su ciudadanía y ser deportados.

Además, la falta de derecho a un abogado proporcionado por el gobierno en estos procesos civiles dificulta la defensa adecuada de los afectados, aumentando la vulnerabilidad de estas personas.

Grupos de apoyo reportan un aumento en las llamadas de personas buscando ayuda legal y orientación para enfrentar posibles procesos de desnacionalización.

Procedimiento paso a paso para la desnacionalización

  1. Remisión del caso: Fiscales federales u otras agencias envían casos a la División Civil del DOJ.
  2. Evaluación: La División Civil revisa si el caso cumple con las prioridades establecidas (seguridad nacional, derechos humanos, fraude, etc.).
  3. Demanda civil: Si se decide proceder, se presenta una demanda en un tribunal federal para revocar la ciudadanía.
  4. Prueba: El gobierno debe probar su caso con evidencia clara y convincente, un estándar menos estricto que en casos penales.
  5. Decisión: Si el tribunal falla a favor del gobierno, la persona pierde la ciudadanía y puede ser deportada.

Para quienes deseen conocer más sobre el proceso de naturalización y los formularios oficiales, el formulario N-400 para solicitar la ciudadanía está disponible en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en https://www.uscis.gov/es/formularios/n-400.

Reacciones y perspectivas

Apoyo a la política

Funcionarios de la administración Trump y algunos miembros del Congreso defienden esta política como necesaria para proteger la seguridad nacional y mantener la integridad del proceso de naturalización. Argumentan que quienes obtienen la ciudadanía deben cumplir con altos estándares y que la desnacionalización es una herramienta legítima para castigar a quienes engañan al sistema o representan una amenaza.

Críticas y preocupaciones

Por otro lado, expertos legales y defensores de derechos humanos advierten que esta política es demasiado amplia y vaga, lo que puede llevar a abusos y persecuciones injustas. La creación de un sistema de ciudadanía de dos niveles, donde los ciudadanos naturalizados tienen menos protección que los nacidos en el país, podría socavar los principios constitucionales de igualdad y debido proceso.

Organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Criminal han criticado el uso de procedimientos civiles con estándares de prueba más bajos y la falta de derecho a un abogado, señalando que esto pone en riesgo los derechos fundamentales de los afectados.

¿Qué sigue para esta política?

La administración Trump está buscando más fondos y autoridad legislativa para ampliar aún más los esfuerzos de desnacionalización y deportación. Al mismo tiempo, grupos de derechos civiles están preparando demandas legales para desafiar la política en tribunales, argumentando que viola protecciones constitucionales.

El lenguaje amplio del memorando del DOJ deja abierta la posibilidad de que se extienda a otros grupos de ciudadanos naturalizados, dependiendo de prioridades políticas y cambios administrativos futuros.

Consejos prácticos para ciudadanos naturalizados

  • Mantenerse informados: Es fundamental que los ciudadanos naturalizados estén al tanto de sus derechos y de los cambios en la política migratoria. Visitar sitios oficiales como el Departamento de Justicia de los Estados Unidos puede proporcionar información actualizada.
  • Buscar asesoría legal: Ante cualquier duda o posible problema relacionado con la ciudadanía, es recomendable consultar con abogados especializados en inmigración. Organizaciones como la American Immigration Lawyers Association (AILA) y el Immigrant Legal Resource Center (ILRC) ofrecen recursos y referencias.
  • Revisar cuidadosamente el proceso de naturalización: Asegurarse de que toda la información proporcionada durante la naturalización sea precisa y completa para evitar problemas futuros.
  • Estar atentos a notificaciones oficiales: En caso de recibir alguna comunicación relacionada con procesos legales, es importante responder a tiempo y con la ayuda de un abogado.

Conclusión

La nueva política del Trump DOJ que apunta a ciudadanos naturalizados para procesos de desnacionalización representa un cambio radical en la forma en que Estados Unidos 🇺🇸 maneja la ciudadanía. La ampliación del alcance de estos procesos, la reducción de las garantías legales para los acusados y la justificación política detrás de la medida han generado un debate intenso sobre la justicia, la igualdad y la seguridad nacional.

Para millones de ciudadanos naturalizados, esta política significa vivir con la incertidumbre de que su estatus podría ser revocado por una amplia variedad de razones, algunas de ellas relacionadas con errores administrativos o acusaciones menores. La situación exige atención, asesoría legal y vigilancia constante, tanto por parte de los afectados como de la sociedad en general.

Según análisis de VisaVerge.com, esta política podría marcar un precedente peligroso que afecte no solo a los ciudadanos naturalizados actuales, sino también a futuras generaciones, alterando la percepción y el valor de la ciudadanía estadounidense.


Para más información oficial sobre la ciudadanía y naturalización en Estados Unidos 🇺🇸, puede visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/es/citizenship. Aquí encontrará recursos confiables y actualizados para quienes buscan entender mejor sus derechos y responsabilidades como ciudadanos naturalizados.

Aprende Hoy

Desnacionalización → Proceso legal para revocar la ciudadanía estadounidense a ciudadanos naturalizados por fraude o delito.
Ciudadano Naturalizado → Persona nacida en el extranjero que obtuvo legalmente la ciudadanía estadounidense mediante naturalización.
División Civil → Rama del DOJ que maneja demandas civiles, incluyendo casos de desnacionalización bajo nueva política.
Carga de la Prueba → Nivel de evidencia requerido para revocar la ciudadanía en procesos civiles.
One Big Beautiful Bill → Proyecto de ley con $170.7 mil millones para ampliar la inmigración y deportación.

Este Artículo en Resumen

El DOJ Trump 2025 intensifica desnacionalización de ciudadanos naturalizados por delitos y errores, usando juicios civiles con prueba menos estricta y sin abogado garantizado, generando temor en comunidades inmigrantes y aumentando desafíos legales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Actualización de Tiempos de Procesamiento de Inmigración a Canadá por IRCC – Julio 2025 Actualización de Tiempos de Procesamiento de Inmigración a Canadá por IRCC – Julio 2025
Next Article ¿Perderá EE.UU. su fuerza laboral por restricciones migratorias y puestos vacantes? ¿Perderá EE.UU. su fuerza laboral por restricciones migratorias y puestos vacantes?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Solicitante de asilo iraquí retrasa deportación tras perder teléfono e ID

Un solicitante de asilo iraquí enfrentó retrasos en su deportación porque un traficante de personas…

By Jim Grey

Impuesto a las remesas: cómo la propuesta de Trump podría afectar a los indios

El impuesto del 3.5% sobre remesas impacta a 4.5 millones de indios en EE.UU., aumentando…

By Visa Verge

Texas reduce gasto en frontera y prioriza deportaciones ante medidas de Trump

Texas reasigna $3.4 mil millones del muro fronterizo a la aplicación y deportaciones siguiendo prioridades…

By Oliver Mercer

Miembros del Congreso de Maryland visitaron ICE y esta vez entraron

Legisladores de Maryland visitaron la instalación de ICE en Baltimore el 13 de agosto de…

By Shashank Singh

La agenda migratoria de Trump evita una región clave en California

Las redadas federales desde junio de 2025 en el sur de California han resultado en…

By Shashank Singh

Alemania detiene a adolescentes de extrema derecha por ataques a solicitantes de asilo

Alemania arrestó en mayo de 2025 a cinco adolescentes extremistas por ataques violentos a migrantes.…

By Robert Pyne

Universidad de Harvard vetada para inscribir extranjeros

Harvard perdió la certificación SEVP, afectando a 6,800 estudiantes internacionales. La administración Trump alegó problemas…

By Visa Verge

Población inmigrante en EE. UU. cae 2,2 millones mientras Trump aviva el miedo

Hasta julio de 2025 la población inmigrante de EE. UU. se redujo alrededor de 2,2…

By Visa Verge

Las Vegas avanza hacia la construcción de un nuevo aeropuerto

El proyecto SNSA inicia su fase de evaluación ambiental en 2025 para aliviar la congestión…

By Robert Pyne

Aeropuerto SEA evita caos tras acuerdo con trabajadores

Swissport y Teamsters Local 174 evitaron una huelga en el Aeropuerto SEA tras negociar, mejorando…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Detienen a Kseniia Petrova en aeropuerto por embriones de rana
Noticias

Detienen a Kseniia Petrova en aeropuerto por embriones de rana

By Visa Verge
Read More
Ingresos minoristas en Heathrow crecen 1.4% en H1 superando al tráfico
InmigraciónNoticias

Ingresos minoristas en Heathrow crecen 1.4% en H1 superando al tráfico

By Oliver Mercer
Read More
Acuerdo de Libre Comercio Reino Unido-India impulsa migración calificada
InmigraciónNoticias

Acuerdo de Libre Comercio Reino Unido-India impulsa migración calificada

By Shashank Singh
Read More
Poilievre propone límites muy estrictos a la inmigración para mejorar integración
InmigraciónNoticias

Poilievre propone límites muy estrictos a la inmigración para mejorar integración

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?