Puntos Clave
• Los EAU lanzan una Visa Dorada de 10 años que cuesta 2.33 millones de AED para indios y bangladesíes en 2025.
• Los beneficiarios reciben un ID de Emirates dorado y acceso a mostradores especiales de inmigración para trámites rápidos.
• No se necesita patrocinador local; la visa permite patrocinar familiares y ofrece entradas múltiples y acceso a servicios.
En 2025, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) 🇦🇪 lanzaron una nueva iniciativa dentro de su programa de Visa Dorada, dirigida inicialmente a nacionales de India 🇮🇳 y Bangladesh 🇧🇩. Esta nueva modalidad se distingue por un costo elevado, que asciende a 2.33 millones de dirhams (AED), equivalentes a aproximadamente 23.3 lakh dirhams o ₹5.2 crore, para obtener una residencia de 10 años. Además, los beneficiarios recibirán un ID de Emirates de color dorado, un distintivo que simboliza su estatus privilegiado dentro del país. Para facilitar el proceso, se han habilitado mostradores especiales de inmigración dedicados exclusivamente a esta categoría, lo que permite una tramitación más rápida y eficiente.
Este artículo detalla los aspectos clave de esta nueva Visa Dorada, su contexto dentro del sistema migratorio de los EAU, las implicaciones para los solicitantes y el impacto esperado en la comunidad inmigrante.

¿Qué es la nueva Visa Dorada de los EAU y a quién está dirigida?
La nueva Visa Dorada es un permiso de residencia de 10 años que requiere una inversión mínima de 2.33 millones de dirhams (AED). Esta cifra supera el umbral de inversión estándar de 2 millones de AED que se exigía en programas anteriores para obtener la residencia a largo plazo. La iniciativa se lanzó inicialmente para ciudadanos de India y Bangladesh, dos de las comunidades extranjeras más numerosas y activas en los EAU.
Los solicitantes que cumplan con este requisito recibirán un ID de Emirates dorado, que no solo sirve como documento de identidad oficial sino que también refleja el estatus exclusivo del titular dentro del sistema de inmigración de los EAU. Este documento es único y se diferencia claramente del ID estándar que reciben otros residentes.
Para manejar la alta demanda y agilizar el proceso, el gobierno de los EAU ha establecido mostradores especiales de inmigración en puntos clave, como aeropuertos y oficinas de inmigración, dedicados exclusivamente a los solicitantes de esta Visa Dorada.
Detalles clave del programa y proceso de solicitud
- Costo y requisitos: El solicitante debe realizar una inversión de al menos 2.33 millones de AED para calificar para esta Visa Dorada. Esta inversión puede estar relacionada con bienes raíces, negocios u otros activos aprobados por las autoridades. Además, se requiere presentar documentación que respalde la inversión, certificados profesionales, seguro médico y pasar exámenes médicos y biométricos.
- Duración y beneficios: La Visa Dorada otorga residencia por 10 años, renovable. Permite vivir, trabajar y estudiar en los EAU sin necesidad de un patrocinador local. También autoriza al titular a patrocinar a familiares de cualquier edad, quienes pueden permanecer en el país incluso después del fallecimiento del titular.
-
Emisión del ID de Emirates dorado: Este documento es una tarjeta de identificación oficial que se entrega tras la aprobación de la visa. Su color dorado simboliza el estatus especial del titular y facilita el acceso a ciertos servicios y beneficios exclusivos.
-
Proceso de solicitud: Los interesados deben acudir a los mostradores especiales de inmigración o realizar la solicitud a través de plataformas oficiales. El proceso suele completarse en un plazo aproximado de 30 días desde la presentación de la documentación completa.
Para quienes deseen conocer más detalles sobre los requisitos y formularios oficiales, pueden consultar la página de la Autoridad Federal para la Identidad y Ciudadanía (ICP).
Contexto más amplio del programa de Visa Dorada en los EAU
El programa de Visa Dorada de los EAU se lanzó originalmente para atraer a inversores, empresarios, profesionales altamente calificados y talentos especiales. La residencia puede ser de 5 o 10 años, dependiendo de la categoría y el nivel de inversión o mérito profesional.
Antes de esta nueva modalidad, el requisito estándar para la Visa Dorada de 10 años era una inversión mínima de 2 millones de AED en bienes raíces o capital empresarial. Además, el programa se ha ido ampliando para incluir nuevas profesiones, como enfermeros, maestros, creadores de contenido digital y profesionales de esports, con el fin de diversificar el talento que llega al país.
Los beneficios generales de la Visa Dorada incluyen:
- Residencia sin necesidad de patrocinador local: Los titulares pueden vivir y trabajar libremente en los EAU.
- Patrocinio familiar: Permite que familiares directos residan en el país, con estabilidad a largo plazo.
- Flexibilidad para viajar: Entrada y salida múltiples sin restricciones.
- Acceso a servicios: Educación, salud y otros servicios públicos para el titular y su familia.
Nuevos modelos y cambios recientes en la política migratoria
Además de la Visa Dorada de alto costo, los EAU han introducido un sistema de Visa Dorada por nominación para ciudadanos indios, que permite la residencia de por vida sin necesidad de realizar inversiones en propiedades o negocios. Este modelo requiere un pago único de 100,000 AED (aproximadamente ₹23.3 lakh) y se basa en méritos profesionales, contribuciones a la sociedad y potencial para aportar valor a la economía y cultura de los EAU.
Este sistema ofrece una alternativa más accesible para profesionales calificados que no cuentan con grandes capitales pero que pueden contribuir significativamente al desarrollo del país. Así, los EAU combinan dos vías para atraer tanto a inversores de alto nivel como a talentos especializados.
Implicaciones prácticas para los solicitantes
- Para quienes optan por la Visa Dorada de 2.33 millones de AED: Esta opción es ideal para individuos con alto poder adquisitivo que buscan una residencia estable y prestigiosa en los EAU. El costo elevado se compensa con beneficios exclusivos, como el ID de Emirates dorado y un proceso de solicitud más rápido.
-
Para quienes prefieren la Visa Dorada por nominación: Esta vía es más económica y accesible para profesionales con méritos reconocidos. Aunque no incluye el ID dorado, ofrece residencia de por vida y los mismos derechos para vivir, trabajar y patrocinar familiares.
Ambas opciones permiten a los titulares disfrutar de la libertad de vivir sin un patrocinador local, acceso a servicios públicos y la posibilidad de establecer un hogar seguro para sus familias en los EAU.
Opiniones de expertos y perspectivas de los interesados
Raymond, un asesor de inmigración con experiencia, ha señalado un aumento notable en el interés público por esta nueva Visa Dorada. Según él, la combinación de un estatus exclusivo y la posibilidad de residencia a largo plazo atrae especialmente a profesionales e inversores de India y Bangladesh.
Las autoridades de los EAU ven esta iniciativa como parte de una estrategia para atraer a individuos con alto patrimonio y talento de primer nivel, fortaleciendo la competitividad global del país. Al mismo tiempo, el sistema de nominación busca ampliar la base de residentes calificados sin requerir grandes inversiones.
Analistas destacan que esta doble vía —alta inversión y nominación basada en méritos— permite a los EAU atraer a diferentes segmentos de expatriados, desde multimillonarios hasta profesionales especializados.
¿Qué significa esta Visa Dorada para la comunidad inmigrante?
Para la comunidad india y bangladesí en los EAU, esta nueva Visa Dorada representa una oportunidad para asegurar una residencia estable y de largo plazo en un país que ofrece amplias oportunidades económicas y una calidad de vida alta. Sin embargo, el costo elevado limita esta opción a un grupo reducido de personas con recursos financieros significativos.
Por otro lado, la Visa Dorada por nominación abre la puerta a profesionales talentosos que pueden contribuir al desarrollo del país sin necesidad de realizar grandes inversiones, lo que puede beneficiar a un segmento más amplio de la comunidad inmigrante.
Futuro del programa y posibles ajustes
Se espera que el gobierno de los EAU continúe ajustando y ampliando el programa de Visa Dorada para equilibrar la exclusividad con la inclusión. Esto podría incluir la incorporación de nuevas categorías profesionales, ajustes en los requisitos de inversión y mejoras en la digitalización del proceso para hacerlo más accesible y eficiente.
El seguimiento de la respuesta pública y el impacto económico serán claves para definir futuras modificaciones.
Resumen y pasos a seguir para interesados
La nueva Visa Dorada de los EAU ofrece una residencia de 10 años con un costo de 2.33 millones de AED, inicialmente para ciudadanos de India y Bangladesh, junto con un ID de Emirates dorado y un proceso de solicitud acelerado. Esta iniciativa complementa otras vías, como la Visa Dorada por nominación, que permite residencia de por vida con un pago mucho menor.
Los interesados deben evaluar sus posibilidades financieras y profesionales para elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Para iniciar el proceso, es fundamental consultar las fuentes oficiales y preparar la documentación requerida.
Para más información y acceso a formularios oficiales, visite la página de la Autoridad Federal para la Identidad y Ciudadanía (ICP), donde también podrá encontrar detalles sobre el proceso de solicitud y los requisitos específicos.
En conclusión, la Visa Dorada de los EAU en 2025 representa un paso significativo en la política migratoria del país, con un enfoque claro en atraer inversores y profesionales de alto nivel, especialmente de India y Bangladesh. Su combinación de exclusividad, beneficios a largo plazo y opciones flexibles refleja la estrategia de los EAU para consolidarse como un destino global para talentos y capitales internacionales.
Fuentes:
- Información oficial de la Autoridad Federal para la Identidad y Ciudadanía (ICP) de los EAU
- Reportes y análisis de VisaVerge.com sobre la nueva Visa Dorada
- Declaraciones de expertos en inmigración y autoridades de los EAU
Este contenido busca ofrecer una visión clara, detallada y práctica para quienes consideran establecerse en los EAU bajo esta nueva modalidad de Visa Dorada.
Aprende Hoy
Visa Dorada → Permiso de residencia a largo plazo que permite vivir y trabajar en los EAU sin necesidad de patrocinador local.
ID de Emirates → Tarjeta oficial de identidad para residentes, con color dorado para titulares de Visa Dorada exclusiva.
Permiso de Residencia → Autorización oficial que permite a extranjeros vivir legalmente en los EAU por un tiempo determinado.
Visa por Nominación → Visa Dorada otorgada basada en méritos profesionales o contribuciones, sin inversión financiera.
Mostradores Especiales de Inmigración → Puntos exclusivos para agilizar el proceso de solicitud de la Visa Dorada.
Este Artículo en Resumen
En 2025, los EAU lanzaron una Visa Dorada para indios y bangladesíes por 2.33 millones de AED, con residencia de 10 años, ID dorado y proceso acelerado que simbolizan estatus exclusivo, fomentando inversiones y talento con beneficios familiares y entradas múltiples.
— Por VisaVerge.com