English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Parlamento neerlandés aprueba leyes para la política de asilo más estricta

Noticias

Parlamento neerlandés aprueba leyes para la política de asilo más estricta

El 4 de julio de 2025, Países Bajos aprobó una ley de asilo estricta que elimina la residencia permanente, limita la reunificación familiar y expande detención y deportación. Solicita exención de reglas de asilo de la UE, afectando solicitantes, municipios y sistema europeo migratorio.

Jim Grey
Last updated: July 4, 2025 8:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 4 de julio de 2025, el Parlamento neerlandés eliminó los permisos de residencia permanente.
• Reunificación familiar limitada solo a cónyuges casados e hijos menores, excluyendo hijos adultos y parejas no casadas.
• Se amplía la detención, se permite la deportación forzosa y se solicita exención de normas de asilo de la UE.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios clave en la política de asilo aprobada por el Parlamento neerlandés
  • Contexto político y origen de la reforma
  • Impacto para los solicitantes de asilo y refugiados
  • Reacciones de actores clave y sociedad civil
  • Implicaciones para los Países Bajos 🇳🇱 y la Unión Europea
  • Cronograma de implementación y procedimientos
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Recursos oficiales y contacto
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 4 de julio de 2025, el Parlamento neerlandés aprobó la Ley de Medidas de Emergencia de Asilo, estableciendo lo que se ha denominado la política de asilo más estricta en la historia de los Países Bajos. Esta reforma representa un cambio profundo en la manera en que el país maneja las solicitudes de asilo, con consecuencias inmediatas para solicitantes, refugiados, municipios neerlandeses y la relación de los Países Bajos 🇳🇱 con las normas migratorias de la Unión Europea (UE). La medida surge en un contexto político marcado por el auge del partido de derecha radical liderado por Geert Wilders y una coalición gubernamental que busca controlar con firmeza los flujos migratorios.


Parlamento neerlandés aprueba leyes para la política de asilo más estricta
Parlamento neerlandés aprueba leyes para la política de asilo más estricta

Cambios clave en la política de asilo aprobada por el Parlamento neerlandés

La Ley de Medidas de Emergencia de Asilo introduce modificaciones sustanciales en varios aspectos del sistema de asilo neerlandés. A continuación, se detallan las principales transformaciones:

  • Eliminación del permiso de residencia permanente: Hasta ahora, los solicitantes de asilo podían obtener un permiso de residencia permanente tras cinco años, con posibilidad de renovación. La nueva ley elimina esta opción y limita los permisos a un máximo de tres años, sin posibilidad de permanencia indefinida. Esto significa que los refugiados deberán renovar su estatus con mayor frecuencia y bajo criterios más estrictos.
  • Restricciones en la reunificación familiar: La ley limita la reunificación familiar solo a cónyuges legalmente casados y a hijos menores de edad. Quedan excluidos los hijos adultos y las parejas no casadas, lo que afecta especialmente a familias con estructuras no tradicionales y a parejas LGBTI, quienes enfrentan mayores obstáculos para reunirse.
  • Procedimientos legales más estrictos: Se endurecen los procesos de apelación y revisión. Por ejemplo, si un solicitante no se presenta a una audiencia, su solicitud puede ser rechazada automáticamente. Además, se amplían las razones para declarar a un solicitante “indeseable”, lo que puede llevar a su expulsión.

  • Mayor capacidad y uso de detención: Se amplía la capacidad para detener a solicitantes de asilo, y se elimina la obligación de que los municipios proporcionen alojamiento a los refugiados, lo que puede aumentar la precariedad y el riesgo de personas sin hogar.

  • Control reforzado en fronteras: Se activan controles fronterizos bajo el artículo 25 del Código de Fronteras Schengen, permitiendo a las autoridades neerlandesas devolver a solicitantes que ya hayan registrado su solicitud en Bélgica o Alemania.

  • Deportaciones forzadas: Se prioriza la deportación obligatoria para quienes no tengan permisos válidos, dejando de lado la preferencia por el retorno voluntario.


Contexto político y origen de la reforma

La aprobación de esta ley es consecuencia directa de la coalición formada tras las elecciones generales de 2023, en las que el partido de Geert Wilders, el Partido por la Libertad (PVV), emergió como la fuerza política más grande en el Parlamento neerlandés. La coalición incluye además al Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), el NSC y el BBB, y se caracteriza por una agenda migratoria muy restrictiva.

El gobierno ha solicitado formalmente una exención de las normas migratorias y de asilo de la UE, un paso que requiere la aprobación de la Comisión Europea y posiblemente modificaciones en los tratados comunitarios. Esta solicitud refleja la intención de los Países Bajos 🇳🇱 de desvincularse parcialmente del sistema común europeo de asilo para aplicar sus propias reglas más duras.

Also of Interest:

La inmigración canadiense fortalece la unidad nacional en un mundo cambiante
Prisiones privadas y cárceles locales aumentan por sobrecupo en detención de ICE

Impacto para los solicitantes de asilo y refugiados

Las nuevas medidas afectan directamente a quienes buscan protección en los Países Bajos 🇳🇱:

  • Menores posibilidades de asentamiento permanente: La eliminación del permiso de residencia permanente reduce la seguridad y estabilidad para los refugiados, quienes deberán renovar sus permisos cada tres años y enfrentar evaluaciones más estrictas.
  • Reunificación familiar limitada: La exclusión de hijos adultos y parejas no casadas dificulta la vida familiar y puede causar separación prolongada, especialmente para personas LGBTI y aquellas de países donde el matrimonio igualitario no está reconocido.

  • Riesgo aumentado de detención y deportación: La ampliación de la capacidad de detención y la posibilidad de deportación forzosa incrementan la vulnerabilidad de los solicitantes, especialmente aquellos sin documentos o con recursos legales limitados.

  • Condiciones más precarias en alojamiento: La eliminación de la obligación municipal de proporcionar vivienda puede dejar a muchos refugiados sin un lugar seguro donde vivir, aumentando la inseguridad y la exclusión social.


Reacciones de actores clave y sociedad civil

  • Ministra Marjolein Faber (PVV), responsable de Asilo y Migración: Ha calificado la ley como la política de asilo “más estricta de la historia” y ha enfatizado la necesidad de implementarla rápidamente para “recuperar el control sobre los flujos migratorios”.
  • Reinette Klever (PVV), ministra de Comercio Exterior y Desarrollo: Ha sugerido explorar acuerdos para la devolución de migrantes a terceros países, incluyendo propuestas controvertidas con Uganda.

  • Geert Wilders, líder del PVV: Aunque no ocupa el cargo de primer ministro, ha sido clave en la formulación de esta política.

  • Municipios y organizaciones civiles: Han expresado preocupación por la eliminación de la Ley de Dispersión, que obligaba a los municipios a alojar refugiados, advirtiendo que esto puede sobrecargar a las autoridades nacionales y dejar a muchos sin apoyo local.

  • Organizaciones de derechos humanos: Han denunciado la política como discriminatoria, especialmente contra personas LGBTI y familias, y han anunciado que preparan recursos legales para impugnar la ley.


Implicaciones para los Países Bajos 🇳🇱 y la Unión Europea

La reforma neerlandesa tiene un impacto que va más allá de sus fronteras:

  • Desafío al sistema común de asilo europeo: La solicitud de exención de las normas comunitarias pone en riesgo la cohesión del sistema europeo y podría incentivar a otros países a adoptar políticas similares, debilitando la solidaridad entre Estados miembros.
  • Posibles conflictos legales: Expertos legales advierten que algunas medidas, como la exclusión categórica de ciertos familiares en la reunificación, podrían violar la Convención Europea de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

  • Reacción de la Comisión Europea: Hasta ahora, la Comisión no ha aprobado la solicitud de exención y ha señalado que cualquier cambio debe respetar los compromisos internacionales y comunitarios.

  • Tendencia europea hacia políticas más restrictivas: La reforma neerlandesa refleja una tendencia general en Europa tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, donde partidos de derecha han ganado terreno y presionan por controles migratorios más duros.


Cronograma de implementación y procedimientos

  • Aplicación inmediata para nuevas solicitudes: Las reglas entraron en vigor en julio de 2025 y se aplican a todas las solicitudes presentadas a partir de esa fecha.
  • Permisos existentes: Los titulares de permisos permanentes actuales no perderán su estatus, pero las renovaciones estarán sujetas a los nuevos criterios más estrictos.

  • Reunificación familiar: Solo se procesarán solicitudes para cónyuges casados y menores de edad; otras solicitudes serán rechazadas.

  • Controles fronterizos: Las autoridades neerlandesas pueden realizar controles y devolver a solicitantes que ya hayan registrado su solicitud en otros países vecinos.


Perspectivas y próximos pasos

Se esperan varios desafíos legales y políticos en los próximos meses:

  • Recursos judiciales: Grupos de derechos humanos y personas afectadas preparan demandas ante tribunales nacionales y europeos para impugnar la ley.
  • Decisión de la UE sobre la exención: La Comisión Europea debe decidir si aprueba la solicitud neerlandesa, un proceso que podría incluir negociaciones complejas y posibles cambios en los tratados.

  • Posibles nuevas restricciones: El gobierno ha indicado que podría endurecer aún más las medidas si no se logra reducir el flujo migratorio.


Recursos oficiales y contacto

Para quienes buscan información oficial sobre el proceso de asilo en los Países Bajos 🇳🇱, se recomienda consultar:

  • Portal de Política de Asilo del Gobierno Neerlandés: government.nl/topics/asylum-policy
  • Servicio de Inmigración y Naturalización (IND): Encargado de tramitar solicitudes de asilo y proporcionar información actualizada sobre procedimientos.
  • Ministerio de Justicia y Seguridad: Responsable de la aplicación de las leyes migratorias y la supervisión de la política de asilo.

Para consultas directas:
– Información general sobre asilo: Servicio al cliente del IND, Tel: +31 88 043 0430
– Preguntas sobre políticas: Dirección de Asilo y Migración del Ministerio de Justicia y Seguridad


Conclusión

La aprobación de la Ley de Medidas de Emergencia de Asilo por el Parlamento neerlandés marca un punto de inflexión en la política migratoria de los Países Bajos 🇳🇱. Con la eliminación del permiso de residencia permanente, restricciones severas en la reunificación familiar y un endurecimiento general de los procedimientos, el país adopta la política de asilo más estricta de su historia. Estas medidas tienen un impacto directo en la vida de miles de solicitantes y refugiados, aumentando su vulnerabilidad y limitando sus opciones para establecerse de forma segura.

Además, la solicitud de exención de las normas europeas plantea un desafío importante para el sistema común de asilo de la UE, con posibles repercusiones para la cooperación y solidaridad entre Estados miembros. La situación sigue siendo dinámica, con recursos legales en curso y negociaciones pendientes a nivel europeo.

Según análisis de VisaVerge.com, esta reforma neerlandesa podría desencadenar una “carrera hacia abajo” en los estándares de asilo en Europa, con otros países siguiendo el ejemplo para imponer restricciones similares. Por ello, es fundamental que quienes estén afectados o interesados en la política migratoria neerlandesa sigan de cerca los desarrollos y consulten fuentes oficiales para mantenerse informados.


Este análisis busca ofrecer una visión clara y detallada de los cambios en la política de asilo de los Países Bajos 🇳🇱, explicando sus implicaciones prácticas y legales, y proporcionando recursos útiles para quienes necesiten orientación sobre este tema complejo y en evolución.

Aprende Hoy

Ley de Medidas de Emergencia de Asilo → Norma neerlandesa de 2025 que endurece requisitos de asilo, elimina la residencia permanente y restringe la reunificación familiar.
Permiso de residencia permanente → Estado legal para la estancia indefinida; eliminado por la nueva ley neerlandesa, sustituyendo por permisos de tres años.
Reunificación familiar → Proceso para que solicitantes de asilo traigan familiares; ahora solo para cónyuges casados e hijos menores.
Código de Fronteras Schengen → Normas europeas para controles fronterizos; artículo 25 permite controles temporales activados por Países Bajos.
Deportación forzosa → Expulsión obligatoria de personas sin permisos válidos que no salen voluntariamente, permitida bajo la nueva ley.

Este Artículo en Resumen

El 4 de julio de 2025, Países Bajos aprobó la Ley más estricta de asilo, eliminando la residencia permanente y limitando la reunificación familiar, mientras amplía la detención y endurece deportaciones en un contexto de políticas migratorias europeas más duras.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Más inmigrantes podrían salir de EE.UU. que entrar este año, según expertos Más inmigrantes podrían salir de EE.UU. que entrar este año, según expertos
Next Article Reformas Migratorias del Reino Unido Impactan a Grecia, Italia y Albania Reformas Migratorias del Reino Unido Impactan a Grecia, Italia y Albania
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Refugiados afganos en Iowa reciben amenaza de deportación

El TPS para refugiados afganos en Iowa termina el 14 de julio de 2025. Unos…

By Jim Grey

Hannah Dugan niega cargos por ayudar a Eduardo Flores-Ruiz a evadir a Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU.

La acusación contra Hannah Dugan por presuntamente ayudar a un inmigrante a evitar a ICE…

By Oliver Mercer

Cómo obtener el permiso de trabajo en Japón siendo estadounidense

Trabaja legalmente en Japón asegurando primero el patrocinio de un empleador japonés y el Certificado…

By Oliver Mercer

Crecen las suplantaciones de agentes de ICE en comunidades inmigrantes

El aumento en las suplantaciones de ICE explota el miedo de inmigrantes mediante engaños y…

By Shashank Singh

YouTubers asesoran a migrantes para aprovechar vacíos legales en visas

YouTubers guían en 2025 el uso indebido de visas de caridad para traer familiares que…

By Jim Grey

Nacional de España: lo esencial sobre la Visa de Protección Temporal

La protección temporal en España ofrece trámite sencillo y urgente para quienes escapan de conflictos.…

By Robert Pyne

Abogado de inmigración: ICE está deteniendo primero y preguntando después

El paquete de julio 2025 prioriza infraestructura de detención: $45 mil millones para centros y…

By Jim Grey

Guía completa sobre el permiso de entrada para tripulantes en Dubái

Dubái, un importante centro global de comercio, turismo y aviación, es clave para el transporte…

By Visa Verge

Fuertes lluvias en el sur de Florida causan inundaciones y retrasos en aeropuertos

Inundaciones severas en Florida del Sur desde el 14 de julio causan retrasos y cancelaciones…

By Shashank Singh

Revocación de visas estudiantiles chinas afecta a cientos en Lehigh Valley

EE.UU. empezó a revocar visas de estudiantes chinos en mayo de 2025, enfocándose en áreas…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

La UE se Beneficia con 56 Millones de Euros por Solicitudes de Visado Rechazadas
Noticias

La UE se Beneficia con 56 Millones de Euros por Solicitudes de Visado Rechazadas

By Robert Pyne
Read More
Fecha de prioridad EB-2 India diciembre 2023: ¿Cuánto esperar por la Green Card?
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Fecha de prioridad EB-2 India diciembre 2023: ¿Cuánto esperar por la Green Card?

By Shashank Singh
Read More
EE.UU. aplicará arancel del 21% a tomates importados de México en 2025
Noticias

EE.UU. aplicará arancel del 21% a tomates importados de México en 2025

By Visa Verge
Read More
Departamento de Seguridad de EE. UU. emite citación a Harvard en investigación sobre visas estudiantiles
InmigraciónNoticias

Departamento de Seguridad de EE. UU. emite citación a Harvard en investigación sobre visas estudiantiles

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?