English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Militares envían 200 marines para apoyar a ICE en Florida

Noticias

Militares envían 200 marines para apoyar a ICE en Florida

200 Marines en Florida apoyan a ICE con funciones administrativas según Título 10, mejorando la gestión de un aumento récord en detenciones. El despliegue aprobado en mayo de 2025 también incluye otras tropas en Texas y Louisiana, generando debate sobre militarización y respeto a derechos.

Visa Verge
Last updated: July 3, 2025 8:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Despliegue de 200 Marines en Florida para apoyar a ICE en tareas administrativas desde mayo de 2025.
• 700 tropas autorizadas en Florida, Texas y Louisiana, reforzando la capacidad para procesar más detenidos.
• El despliegue genera debates legales, civiles y ambientales sobre militarización y derechos de inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles Clave del DespliegueContexto y AntecedentesPerspectivas de los Actores InvolucradosGobierno FederalGobierno EstatalPreocupaciones Legales y de Derechos CivilesImplicaciones PrácticasPara ICEPara los MilitaresPara los Detenidos y Comunidades MigrantesFuturas Movilizaciones y SupervisiónAnálisis y Opiniones ExpertasResumen de Datos Clave (al 3 de julio de 2025)Consideraciones FinalesAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 3 de julio de 2025, el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 desplegó 200 Marines en Florida para apoyar las operaciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta acción forma parte de un despliegue más amplio que involucra a 700 militares distribuidos entre Florida, Texas y Louisiana. Esta movilización representa el desarrollo más importante y reciente en la expansión federal de la aplicación de las leyes migratorias bajo la administración del presidente Trump.

Detalles Clave del Despliegue

Militares envían 200 marines para apoyar a ICE en Florida
Militares envían 200 marines para apoyar a ICE en Florida

La autorización para enviar a los Marines fue otorgada el 9 de mayo de 2025 por el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, tras una solicitud formal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El objetivo principal es fortalecer la logística interna de ICE, que ha visto un aumento significativo en deportaciones y detenciones en los últimos meses.

  • Número y ubicación de tropas:
    • En Florida, 200 Marines del Marine Wing Support Squadron 272, con base en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines New River en Carolina del Norte, ya están desplegados.
    • En Texas y Louisiana, se espera que los restantes 500 militares se distribuyan entre ambos estados, con hasta 300 en Texas y 200 en Louisiana, para apoyar a ICE en diferentes instalaciones.
  • Alcance de la misión: Los Marines y otros miembros del servicio tienen prohibido participar en actividades de aplicación de la ley o contacto directo con detenidos. Sus funciones se limitan a tareas administrativas, ingreso de datos, coordinación de suministros, logística y mantenimiento de instalaciones, y otras labores de oficina dentro de las instalaciones de ICE.
  • Marco legal: El despliegue se realiza bajo la autoridad del Título 10, que prohíbe expresamente que las fuerzas militares participen en actividades de aplicación de la ley doméstica, en cumplimiento con la Ley Posse Comitatus. Esto significa que los Marines no pueden arrestar, detener ni interactuar directamente con los migrantes detenidos.
  • Duración y perspectivas: El despliegue no tiene una fecha límite definida y podría ampliarse según las necesidades operativas de ICE y nuevas solicitudes del DHS. Las autoridades federales y estatales están monitoreando la situación de cerca, y se prevén más movimientos de tropas si continúa el aumento en las detenciones.

Contexto y Antecedentes

Este despliegue se enmarca en la política de endurecimiento migratorio impulsada por el presidente Trump, que ha incluido:

  • Uso ampliado de fuerzas militares en la frontera sur para la construcción del muro y apoyo a la vigilancia.
  • Incremento en las redadas y detenciones de ICE en el interior del país, con arrestos diarios que en junio de 2025 alcanzaron entre 1,300 y 2,000 personas, más del doble que al inicio del mandato presidencial.
  • Consideración de convertir bases militares en centros temporales de detención migratoria, aunque no todos estos planes se han concretado.

En Florida, la llegada de los Marines coincide con la rápida expansión de una gran instalación de detención de ICE en los Everglades, conocida popularmente como “Alligator Alcatraz”. Esta instalación, construida en terrenos incautados por el estado, ha generado críticas de grupos ambientalistas por su ubicación en una reserva natural y la velocidad con que se levantó.

Also of Interest:

Redadas del FBI en Dallas tras investigar fraude de inmigración
Trump se niega a revelar datos sobre vuelos de deportación al juez

Además del despliegue en Florida, cientos de Marines forman parte de los 8,500 soldados en la frontera sur, y otros 700 Marines junto con 4,000 miembros de la Guardia Nacional de California fueron enviados recientemente a Los Ángeles para proteger instalaciones federales en medio de protestas contra las políticas migratorias.

Perspectivas de los Actores Involucrados

Gobierno Federal

  • DHS y ICE: Insisten en la necesidad de apoyo logístico para procesar el creciente número de detenidos y cumplir con la orden presidencial de remover amenazas a la seguridad pública.
  • Departamento de Defensa: Recalca que el personal militar no participará en tareas de aplicación de la ley y que su presencia es exclusivamente para funciones de apoyo.

Gobierno Estatal

  • Florida: El gobernador Ron DeSantis y legisladores republicanos respaldan el despliegue, argumentando que es necesario para proteger a las comunidades y hacer cumplir las leyes migratorias.
  • Oposición: Legisladores demócratas y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes critican la militarización de las operaciones migratorias y exigen mayor transparencia y responsabilidad en las acciones de ICE.

Preocupaciones Legales y de Derechos Civiles

El uso de militares en operaciones migratorias ha generado debates legales y sociales. Algunos expertos cuestionan la conveniencia de emplear tropas activas en funciones relacionadas con la inmigración, incluso si no están directamente involucradas en la aplicación de la ley. Además, organizaciones de derechos civiles advierten sobre posibles violaciones a las libertades individuales y el impacto en las comunidades inmigrantes.

Implicaciones Prácticas

Para ICE

El refuerzo con 200 Marines en Florida y otros militares en Texas y Louisiana permitirá a ICE aumentar su capacidad para procesar, detener y deportar a migrantes. Esto es especialmente relevante dado el aumento diario en arrestos y la saturación de las instalaciones actuales.

Para los Militares

Los Marines asignados deben recibir capacitación específica para sus funciones de apoyo y tienen prohibido cualquier contacto con detenidos o participación en actividades de custodia o arresto.

Para los Detenidos y Comunidades Migrantes

El aumento en la capacidad logística podría traducirse en procesos más rápidos y un incremento en las deportaciones, lo que genera preocupación entre defensores de los derechos humanos sobre el respeto al debido proceso y el trato digno a los migrantes.

Futuras Movilizaciones y Supervisión

El DHS ha solicitado hasta 20,000 miembros de la Guardia Nacional para apoyar las operaciones internas de aplicación migratoria, lo que indica que la participación militar podría crecer si la tendencia actual continúa.

Además, se han propuesto leyes para exigir informes públicos sobre las condiciones en los centros de detención y el estado de los detenidos, reflejando la demanda creciente de transparencia y supervisión en estas operaciones.

Para más información oficial sobre las políticas y procedimientos migratorios, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional en www.dhs.gov.

Análisis y Opiniones Expertas

Los defensores del despliegue argumentan que es necesario para mantener el orden y apoyar a ICE, que enfrenta una carga creciente. Por otro lado, críticos advierten sobre los riesgos de militarizar la política migratoria y los posibles daños a las libertades civiles. Algunos expertos legales señalan que, aunque los Marines no están autorizados para tareas de aplicación, su presencia en operaciones domésticas debe manejarse con cautela para evitar conflictos legales y sociales.

Además, la expansión rápida de instalaciones como “Alligator Alcatraz” en áreas ambientalmente sensibles ha generado preocupación entre comunidades locales y grupos ecologistas, que temen daños irreversibles al ecosistema de los Everglades.

Resumen de Datos Clave (al 3 de julio de 2025)

Aspecto Detalles
Marines desplegados 200 en Florida
Total de tropas autorizadas 700 (Florida, Texas, Louisiana)
Fecha de autorización 9 de mayo de 2025
Alcance de la misión Apoyo administrativo, logístico y clerical; sin contacto con detenidos ni aplicación de ley
Marco legal Título 10 (cumplimiento de la Ley Posse Comitatus)
Instalaciones clave “Alligator Alcatraz” en los Everglades, otros centros de ICE en Texas y Louisiana
Actores involucrados DHS, ICE, Departamento de Defensa, presidente Trump, gobernador DeSantis, grupos civiles
Perspectivas futuras Posibles despliegues adicionales; aumento de capacidad de ICE; debates legales y políticos

Consideraciones Finales

El despliegue de 200 Marines para apoyar a ICE en Florida refleja un cambio significativo en la forma en que el gobierno federal maneja la aplicación de las leyes migratorias en el interior del país. Aunque los militares no participan directamente en la detención o arresto de migrantes, su presencia en funciones de apoyo logístico permite a ICE ampliar su capacidad operativa en un momento de alta demanda.

Este movimiento tiene implicaciones importantes para los migrantes, las comunidades locales, los militares y los responsables políticos. La situación sigue siendo dinámica, con posibles nuevas movilizaciones y un debate público intenso sobre la militarización de la política migratoria, la protección de los derechos civiles y el impacto ambiental de las nuevas instalaciones.

Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia podría marcar un precedente en la colaboración entre fuerzas armadas y agencias migratorias, con consecuencias que se extenderán más allá de Florida y afectarán a todo el país.

Para quienes estén interesados en conocer más sobre las funciones y responsabilidades de ICE, así como los procedimientos migratorios actuales, la página oficial de ICE en www.ice.gov ofrece información actualizada y recursos útiles.


Este despliegue en Florida y los estados vecinos es un claro reflejo de las prioridades actuales del gobierno federal en materia migratoria y la complejidad de equilibrar la seguridad nacional, los derechos humanos y las preocupaciones comunitarias en un contexto de alta tensión política y social.

Aprende Hoy

Marines → Personal militar del Cuerpo de Marines de EE.UU. asignado a tareas de apoyo administrativo.
Título 10 → Autoridad legal que limita al ejército para no involucrarse en la aplicación directa de la ley.
Ley Posse Comitatus → Ley federal que prohíbe la participación militar en funciones policiales dentro del país.
Procesamiento Administrativo → Tareas de soporte logístico, ingreso de datos y coordinación dentro de instalaciones de ICE.
Centros de Detención → Instalaciones donde se alojan migrantes mientras se procesan sus casos migratorios.

Este Artículo en Resumen

El 3 de julio de 2025, 200 Marines apoyaron a ICE en Florida con tareas logísticas bajo restricciones legales. Esta medida forma parte de un despliegue de 700 tropas en tres estados, impulsando la capacidad de detención y generando preocupaciones sociales y ambientales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ¿Podrán cónyuges H-1B que presentan declaración conjunta acceder a créditos educativos bajo la One Big Beautiful Bill? ¿Podrán cónyuges H-1B que presentan declaración conjunta acceder a créditos educativos bajo la One Big Beautiful Bill?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Congresista estadounidense LaMonica McIver acusada por obstrucción a la justicia

La congresista LaMonica McIver fue acusada por impedir a ICE en Delaney Hall durante visita…

By Robert Pyne

El Gran Esfuerzo para Confundir al Público y Privatizar la Vigilancia Migratoria

Un plan de 25 mil millones para privatizar la inmigración generó disputas legales; la detención…

By Shashank Singh

Lufthansa suspende vuelos a Tel Aviv hasta al menos el 22 de junio

Por riesgos de seguridad tras un ataque con misil el 4 de mayo, Lufthansa suspende…

By Robert Pyne

Centro de Carga Báltico inicia operaciones en Aeropuerto de Riga

Inaugurado en mayo de 2025, el Centro de Carga Báltico aumenta significativamente la capacidad de…

By Robert Pyne

Aumenta la detención de inmigración con fines de lucro con Trump

El plan de Trump pretende duplicar la detención migratoria bajo contratos privados de miles de…

By Shashank Singh

USCIS aclara cifras de Registro de Extranjeros tras datos erróneos

El Registro de Extranjeros será obligatorio para no ciudadanos o residentes permanentes en EE.UU. por…

By Jim Grey

Consejo de la ciudad de McKinney aprueba expansión del Aeropuerto Nacional

Con $61.36 millones, McKinney inicia la expansión de su aeropuerto sin subir impuestos locales. La…

By Visa Verge

Líderes de Covington Catholic debaten enseñanzas de la Iglesia sobre inmigración

Los líderes de Covington Catholic respaldan la dignidad y unidad familiar según la Iglesia. Rechazan…

By Shashank Singh

Empresas de viajes indias dejan de operar a Turquía y Azerbaiyán tras conflicto

Agencias indias detuvieron reservas hacia Turquía y Azerbaiyán por su apoyo a Pakistán. El turismo…

By Shashank Singh

Airbus advierte a aerolíneas sobre retrasos en entregas

Los retrasos de Airbus por escasez en cadena de suministro afectarán a aerolíneas globales hasta…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Solicita tu REAL ID en el Departamento de Vehículos Motorizados
InmigraciónNoticias

Solicita tu REAL ID en el Departamento de Vehículos Motorizados

By Oliver Mercer
Read More
Acciones de la administración Trump inquietan a estudiantes extranjeros en UH Hilo y podrían afectar la matrícula
Noticias

Acciones de la administración Trump inquietan a estudiantes extranjeros en UH Hilo y podrían afectar la matrícula

By Oliver Mercer
Read More
Inscripción de estudiantes internacionales se desploma con Trump
InmigraciónNoticias

Inscripción de estudiantes internacionales se desploma con Trump

By Oliver Mercer
Read More
Southwest Airlines lanza tarifas a  por tiempo limitado
Noticias

Southwest Airlines lanza tarifas a $39 por tiempo limitado

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?