Puntos Clave
• Ocho oficinas de alguaciles en Maryland tienen acuerdos 287(g) activos en julio de 2025, frente a tres el año pasado.
• Más de 1.1 millones de residentes viven en condados con programas 287(g), casi el 20% de la población.
• El proyecto Maryland Values Act de 2025 para prohibir 287(g) fue rechazado pese a mayoría demócrata.
El programa 287(g) y su expansión en Maryland: análisis detallado de la colaboración entre oficinas de alguaciles y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.

Propósito y alcance del análisis
Este análisis examina la expansión y el impacto del programa 287(g) en Maryland 🇺🇸, donde ocho oficinas de alguaciles locales han establecido acuerdos con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). El objetivo es presentar una visión clara y precisa sobre cómo estas colaboraciones afectan a las comunidades, las políticas estatales y las experiencias de los inmigrantes. Se evalúan los argumentos de las autoridades locales que defienden el programa, así como las preocupaciones de los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes. Además, se analizan las tendencias legislativas recientes y las posibles implicaciones futuras.
Metodología
El análisis se basa en datos oficiales y reportes recientes hasta julio de 2025, incluyendo declaraciones de funcionarios, propuestas legislativas, y testimonios de organizaciones comunitarias. Se revisaron documentos públicos, informes de prensa y declaraciones oficiales para identificar patrones en la implementación del programa 287(g) en Maryland. Se comparan las posturas de diferentes actores involucrados y se evalúa el impacto social y legal del programa en las comunidades afectadas.
Contexto histórico y funcionamiento del programa 287(g)
El programa 287(g) permite que oficinas de alguaciles locales firmen acuerdos con ICE para que agentes locales reciban capacitación y autorización para aplicar leyes federales de inmigración. En Maryland, el condado de Frederick fue pionero en este programa desde 2008, y desde entonces ha removido cerca de 1,800 personas, muchas de ellas consideradas delincuentes peligrosos.
Proceso típico bajo 287(g):
- La oficina de alguaciles firma un acuerdo con ICE.
- Oficiales seleccionados reciben entrenamiento y son autorizados para funciones migratorias.
- Estos oficiales revisan el estatus migratorio de detenidos en cárceles locales.
- Si se sospecha que un detenido es indocumentado, se notifica a ICE.
- ICE puede emitir órdenes de detención migratoria o iniciar procesos de deportación.
- Las autoridades locales coordinan con ICE para la liberación o detención prolongada, especialmente en casos de delitos graves.
Este proceso convierte a las oficinas de alguaciles en extensiones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., lo que genera un impacto directo en la vida de los inmigrantes en esos condados.
Expansión reciente en Maryland y datos clave
Hasta julio de 2025, ocho oficinas de alguaciles en Maryland participan activamente en el programa 287(g), un aumento significativo desde las tres oficinas que participaban a finales de 2024. Los condados involucrados son:
- Frederick
- Harford
- Cecil
- Washington
- Garrett
- Carroll
- St. Mary’s
- Un condado adicional que se unió recientemente, sumando ocho en total
Esta expansión significa que más de 1.1 millones de residentes de Maryland, casi el 20% de la población estatal, viven en condados con programas 287(g) activos. La ampliación ha sido impulsada principalmente por alguaciles republicanos que defienden el programa como una herramienta para mejorar la seguridad pública.
Tendencias legislativas y políticas en 2025
En el primer trimestre de 2025, legisladores demócratas en Maryland presentaron iniciativas como el Maryland Values Act (Proyecto de Ley 1222), que buscaba prohibir los acuerdos 287(g) en todo el estado. Este proyecto proponía:
- Prohibir que las oficinas de alguaciles firmen acuerdos con ICE para aplicar leyes migratorias.
- Exigir notificación a ICE con 48 horas de anticipación antes de liberar a personas condenadas por delitos graves.
Sin embargo, a pesar de la mayoría demócrata en la legislatura estatal, el proyecto no fue aprobado. La oposición de alguaciles republicanos y senadores permitió que el programa no solo continuara, sino que se expandiera a nuevos condados.
Esta dinámica refleja una división política marcada: mientras los demócratas buscan limitar la colaboración con ICE, los alguaciles y legisladores republicanos la defienden como esencial para la seguridad.
Perspectivas de los actores involucrados
Oficinas de alguaciles y fuerzas del orden
Los alguaciles que apoyan el programa 287(g) argumentan que este ayuda a proteger a las comunidades al remover delincuentes peligrosos. Por ejemplo, el alguacil de Frederick, Chuck Jenkins, calificó la propuesta de eliminar 287(g) como “terrible y peligrosa”, destacando que desde 2008 han removido casi 1,800 criminales.
Estos funcionarios sostienen que la colaboración con ICE evita que personas con antecedentes penales graves sean liberadas y puedan reincidir en delitos, mejorando la seguridad pública.
Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE)
Representantes de ICE defienden el programa como una herramienta clave para identificar y detener a inmigrantes con antecedentes criminales. Matt Elliston, subdirector adjunto de ICE en Maryland, afirmó que impedir que criminales regresen a las comunidades es una prioridad para la seguridad pública.
Grupos de defensa de inmigrantes y comunidades afectadas
Organizaciones como CASA Maryland y líderes comunitarios rechazan el programa 287(g), señalando que genera miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes. Argumentan que:
- El programa fomenta el perfil racial y la discriminación.
- Disuade a inmigrantes de denunciar crímenes o colaborar con la policía local.
- Provoca separación familiar y afecta negativamente la integración social.
- Reproduce políticas de deportación masiva asociadas con la administración del presidente Trump, que muchos consideran injustas y dañinas.
Estas organizaciones promueven la abolición del programa y la implementación de políticas que protejan a los inmigrantes y fomenten la confianza comunitaria.
Impacto social y consecuencias prácticas
La colaboración entre las oficinas de alguaciles de Maryland y ICE bajo el programa 287(g) tiene efectos directos en las personas y comunidades:
- Detenciones y deportaciones: Personas detenidas bajo 287(g) enfrentan procesos migratorios que pueden terminar en deportación.
- Miedo comunitario: Familias inmigrantes reportan temor a interactuar con servicios públicos o enviar a sus hijos a la escuela por la presencia activa de ICE.
- Relaciones con la policía: La confianza entre inmigrantes y autoridades locales se deteriora, lo que puede afectar la seguridad general al reducir la cooperación en investigaciones.
- Carga para el sistema local: La participación en 287(g) implica costos y responsabilidades para las oficinas de alguaciles, incluyendo entrenamiento y coordinación con ICE.
Comparaciones y patrones observados
- Expansión rápida en condados republicanos: La mayoría de los condados que adoptan 287(g) están bajo liderazgo republicano, lo que refleja una correlación política clara.
- Resistencia legislativa demócrata: Aunque los demócratas dominan la legislatura estatal, no han logrado frenar la expansión debido a la oposición en el Senado y la influencia de alguaciles.
- Impacto en la población: La proporción de residentes afectados es significativa, con casi una quinta parte de la población estatal viviendo en áreas con 287(g).
Estos patrones indican que el programa 287(g) se ha convertido en un tema político y social divisivo en Maryland.
Limitaciones del análisis
Este análisis se basa en información disponible hasta julio de 2025 y puede no reflejar cambios posteriores. Además, la evaluación del impacto social se apoya en testimonios y reportes, pero carece de estudios cuantitativos exhaustivos que midan con precisión los efectos a largo plazo en la seguridad y cohesión comunitaria.
Conclusiones basadas en evidencia
- El programa 287(g) ha crecido en Maryland, pasando de tres a ocho oficinas de alguaciles asociadas con ICE en menos de un año.
- La colaboración se justifica por sus defensores como una medida para mejorar la seguridad pública mediante la remoción de delincuentes.
- Sin embargo, grupos de defensa y comunidades inmigrantes denuncian que el programa genera miedo, desconfianza y efectos negativos en la cohesión social.
- La división política en Maryland dificulta la aprobación de leyes que prohíban o regulen estrictamente estos acuerdos.
- La situación actual sugiere que el programa continuará expandiéndose en el corto plazo, a menos que haya cambios significativos en la política estatal o federal.
Recomendaciones para interesados y próximos pasos
- Las personas que viven en condados con oficinas de alguaciles que participan en 287(g) deben informarse sobre sus derechos y las implicaciones del programa.
- Las comunidades pueden buscar apoyo en organizaciones como CASA Maryland para recibir orientación y asistencia legal.
- Los legisladores y funcionarios públicos deberían considerar estudios independientes que evalúen el impacto real del programa en la seguridad y el bienestar comunitario.
- Se recomienda consultar fuentes oficiales para actualizaciones y detalles sobre el programa, como la página oficial de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU..
Este análisis refleja la compleja realidad del programa 287(g) en Maryland, mostrando cómo la colaboración entre oficinas de alguaciles y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. afecta a miles de personas y genera un debate político y social intenso. Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia de expansión en Maryland es parte de un fenómeno más amplio en Estados Unidos 🇺🇸, donde la aplicación local de leyes migratorias federales sigue siendo un tema polémico y en evolución.
Fuentes consultadas:
- Reportes oficiales de las oficinas de alguaciles de Maryland y ICE.
- Proyectos legislativos del Maryland General Assembly, incluyendo el Maryland Values Act (HB 1222).
- Declaraciones públicas de funcionarios y grupos comunitarios.
- Análisis periodísticos y datos compilados hasta julio de 2025.
- Información de organizaciones defensoras de inmigrantes como CASA Maryland.
Este contenido ofrece una visión completa y detallada para quienes buscan comprender el programa 287(g) en Maryland y sus implicaciones, con un enfoque claro, preciso y basado en hechos verificables.
Aprende Hoy
Programa 287(g) → Acuerdo federal que permite a policías locales aplicar leyes migratorias tras capacitación de ICE.
ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. encargada de aplicar leyes migratorias.
Orden de detención migratoria → Solicitud para retener a un detenido hasta 48 horas para acción de ICE.
Oficina de alguaciles → Agencia local de ley y orden dirigida por alguacil electo en condados de Maryland.
Maryland Values Act → Proyecto legislativo de 2025 para prohibir acuerdos 287(g), que no fue aprobado.
Este Artículo en Resumen
Maryland amplió rápidamente el programa 287(g) con ocho oficinas de alguaciles en 2025, generando intenso debate político sobre la aplicación migratoria y su impacto en comunidades locales diversas.
— Por VisaVerge.com