English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Voluntarios Capacitados Patrullan Calles de L.A. ante Intensificación de Redadas de ICE

Noticias

Voluntarios Capacitados Patrullan Calles de L.A. ante Intensificación de Redadas de ICE

Las redadas de ICE en junio de 2025 en Los Ángeles afectaron principalmente a inmigrantes sin antecedentes penales, causando temor y patrullas comunitarias. A pesar de alegatos oficiales, muchos detenidos no tenían condenas. Se advierte sobre impactos familiares, económicos y sociales con llamados a políticas migratorias más humanas.

Visa Verge
Last updated: July 3, 2025 9:30 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Entre el 1 y el 10 de junio de 2025, ICE arrestó a 722 personas en Los Ángeles; 69% sin condenas penales.
• Patrullas voluntarias alertan a residentes y explican sus derechos durante redadas de ICE en la ciudad.
• La alcaldesa Karen Bass criticó las redadas por separar familias y afectar la cohesión y economía local.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Operaciones de ICE en Los Ángeles: ¿Qué está pasando?
  • Respuesta de la comunidad: patrullas voluntarias y apoyo mutuo
  • Posición oficial y críticas a las redadas
  • Impacto en la comunidad y economía local
  • Perspectivas a futuro: ¿qué esperar?
  • Recursos y apoyo para afectados
  • Formularios y trámites relevantes
  • Análisis y conclusiones
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde principios de junio de 2025, la ciudad de Los Ángeles enfrenta un aumento significativo en las redadas realizadas por la agencia federal Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estas operaciones, que buscan deportar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, han generado una respuesta activa de la comunidad local, que ha organizado patrullas voluntarias para proteger a sus miembros y difundir información sobre sus derechos. Este artículo ofrece un análisis detallado de la situación actual, el contexto detrás de las redadas, las reacciones de los distintos actores involucrados y las posibles consecuencias para los inmigrantes y la ciudad.

Operaciones de ICE en Los Ángeles: ¿Qué está pasando?

Voluntarios Capacitados Patrullan Calles de L.A. ante Intensificación de Redadas de ICE
Voluntarios Capacitados Patrullan Calles de L.A. ante Intensificación de Redadas de ICE

El 6 de junio de 2025, ICE junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) iniciaron una serie de redadas en Los Ángeles con el objetivo declarado de remover a “los peores criminales ilegales” de la ciudad. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración del presidente Trump para reforzar la aplicación de las leyes migratorias en todo el país.

Durante los primeros diez días de junio, ICE arrestó a 722 personas en la región de Los Ángeles. Sin embargo, un dato relevante es que aproximadamente el 69% de los arrestados no tenían condenas penales, y el 58% nunca había sido acusado formalmente de un delito. Esta tendencia se mantiene, ya que para finales de junio más de 1,600 personas habían sido detenidas en el sur de California. A nivel nacional, desde octubre de 2024, ICE ha arrestado a 185,000 inmigrantes, de los cuales 120,000 no tenían antecedentes de delitos graves.

Estos números revelan que, aunque la agencia afirma enfocarse en criminales peligrosos, una gran parte de los detenidos son personas sin historial criminal, lo que ha generado preocupación y debate sobre la efectividad y justicia de estas operaciones.

Also of Interest:

Distrito de la Moda, ventas en caída por operativos de inmigración, señalan comerciantes
Detienen al doble de inmigrantes en Maine mientras gobernador aplaza decisión sobre cooperación policial local

Respuesta de la comunidad: patrullas voluntarias y apoyo mutuo

Ante el aumento de las redadas, diversas organizaciones comunitarias en Los Ángeles han tomado la iniciativa de formar patrullas voluntarias que recorren los vecindarios para alertar a los residentes sobre posibles operativos de ICE. Estas patrullas también informan a las personas sobre sus derechos constitucionales, como el derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial o a no responder preguntas sin la presencia de un abogado.

Grupos como el Harriet Tubman Center for Social Justice y la Association of Raza Educators están detrás de estas iniciativas, que buscan reducir el miedo y la incertidumbre que las redadas han provocado en la comunidad inmigrante. Además, organizaciones como la Boyle Heights Immigrant Rights Network y Unión del Barrio han reforzado sus esfuerzos para ofrecer apoyo legal y emocional a las familias afectadas.

El temor generado por las redadas ha llevado a que muchas personas eviten salir a trabajar o acudir a lugares públicos, lo que afecta no solo su bienestar sino también la economía local. Videos en redes sociales que muestran a oficiales con máscaras deteniendo a individuos han aumentado la ansiedad y la sensación de inseguridad en los barrios con alta concentración de inmigrantes.

Posición oficial y críticas a las redadas

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que supervisa a ICE, ha defendido las operaciones asegurando que son altamente selectivas y dirigidas a criminales peligrosos. Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, ha señalado que los agentes están capacitados para evaluar el estatus migratorio y la posibilidad de deportación de las personas que encuentran durante las redadas.

Sin embargo, esta versión ha sido cuestionada por defensores de los derechos de los inmigrantes y líderes locales. Se argumenta que la mayoría de los arrestados no son delincuentes violentos, sino trabajadores que contribuyen a la comunidad sin antecedentes penales. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha expresado su preocupación por el impacto que estas acciones tienen en las familias y en la cohesión social de la ciudad.

Además, existen denuncias sobre posibles prácticas de perfil racial y violaciones a los derechos civiles durante las redadas, lo que ha motivado discusiones sobre la legalidad y ética de estas operaciones. Algunos expertos legales advierten que estas acciones podrían enfrentar desafíos judiciales en el futuro, especialmente en relación con la separación de familias y la detención de personas sin cargos criminales.

Impacto en la comunidad y economía local

Las redadas de ICE no solo afectan a los individuos detenidos, sino que también tienen un efecto dominó en sus familias y comunidades. El miedo a ser arrestado puede llevar a que personas eviten servicios básicos, como atención médica o educación, por temor a exponerse a las autoridades migratorias.

En términos económicos, la detención de trabajadores en sectores clave puede interrumpir la actividad laboral y generar pérdidas para negocios locales. Por ejemplo, empleados en la construcción, limpieza, restaurantes y otros servicios pueden desaparecer repentinamente, dejando vacíos difíciles de cubrir.

Además, la incertidumbre y el estrés que generan estas operaciones pueden afectar la salud mental de los inmigrantes y sus familias, aumentando la necesidad de apoyo psicológico y social.

Perspectivas a futuro: ¿qué esperar?

La administración Trump ha dejado claro que continuará con su política de aplicación estricta de las leyes migratorias, lo que sugiere que las redadas y arrestos podrían intensificarse en los próximos meses. Esto implica que las comunidades inmigrantes deberán seguir preparándose para enfrentar estas situaciones, fortaleciendo sus redes de apoyo y acceso a asesoría legal.

Por otro lado, la presión pública y las críticas podrían impulsar cambios en la forma en que se llevan a cabo estas operaciones, especialmente si se presentan demandas legales que cuestionen su legalidad o impacto social.

Recursos y apoyo para afectados

Para quienes enfrentan la amenaza de redadas o ya han sido detenidos, es fundamental conocer sus derechos y contar con apoyo legal. El DHS ofrece información oficial sobre sus políticas y procedimientos en su página web www.dhs.gov, donde también se puede encontrar contacto para consultas y reportes.

Además, ICE mantiene un localizador de detenidos en línea que permite a las familias buscar información sobre sus seres queridos bajo custodia. Para acceder a este servicio, se puede visitar la página oficial de ICE.

Organizaciones comunitarias como el Harriet Tubman Center for Social Justice y Unión del Barrio ofrecen asesoría, acompañamiento y recursos para quienes necesitan ayuda durante estos procesos.

Formularios y trámites relevantes

En caso de enfrentar una detención o proceso migratorio, es importante conocer algunos formularios clave que se utilizan en el sistema migratorio de Estados Unidos 🇺🇸:

  • Formulario I-213 (Record of Deportable/Inadmissible Alien): Documento que registra la información del detenido y las razones para su deportación. Más información y acceso al formulario oficial en USCIS I-213.
  • Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción): Para solicitar protección de asilo si la persona teme persecución en su país de origen. Disponible en USCIS I-589.
  • Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo): Permite solicitar permiso para trabajar legalmente mientras se procesa un caso migratorio. Más detalles en USCIS I-765.

Conocer estos documentos y contar con asesoría legal puede marcar la diferencia en la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Análisis y conclusiones

La intensificación de las redadas de ICE en Los Ángeles refleja una política migratoria federal que prioriza la deportación de personas, incluso cuando muchas no tienen antecedentes penales. Esto ha generado un clima de miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes, afectando su vida diaria y su integración social.

Las patrullas voluntarias y la organización comunitaria son respuestas valientes que buscan proteger a los más vulnerables y garantizar que las personas conozcan sus derechos. Sin embargo, la tensión entre las autoridades y la comunidad sigue siendo alta, y el futuro de estas políticas dependerá en gran medida de decisiones políticas, legales y sociales que aún están por definirse.

Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles es un reflejo de un fenómeno nacional donde las políticas migratorias estrictas chocan con la realidad de millones de inmigrantes que contribuyen a la sociedad sin representar un riesgo criminal. Este conflicto plantea preguntas importantes sobre la justicia, la seguridad y los valores que deben guiar la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸.


Para quienes viven en Los Ángeles o en otras ciudades afectadas por estas redadas, es vital mantenerse informados, buscar apoyo en organizaciones locales y conocer los recursos legales disponibles. La protección de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas debe ser una prioridad en cualquier política migratoria.


Fuentes oficiales y recursos adicionales:

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): https://www.dhs.gov/
  • Localizador de detenidos de ICE: https://locator.ice.gov/
  • Organizaciones comunitarias locales: Harriet Tubman Center for Social Justice, Unión del Barrio, Boyle Heights Immigrant Rights Network

Este análisis busca ofrecer una visión clara y completa de la situación actual en Los Ángeles, ayudando a inmigrantes, familias y comunidades a comprender mejor los desafíos y opciones disponibles en medio de un contexto migratorio complejo y cambiante.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense que aplica leyes migratorias y realiza deportaciones.
Condena Penal → Declaración legal que confirma que una persona cometió un delito.
Removilidad → Término legal que indica si una persona puede ser deportada del país.
Derechos Constitucionales → Protecciones legales que tienen las personas frente a la ley durante redadas.
Orden Judicial → Documento legal que autoriza a la policía entrar o arrestar a alguien.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, ICE intensificó redadas en Los Ángeles, arrestando principalmente inmigrantes sin antecedentes penales. La comunidad responde con patrullas voluntarias para informar derechos y reducir miedo frente a la creciente aplicación y separación familiar.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Investigación sobre la llegada de Melania Trump a EE.UU. con visa EB Investigación sobre la llegada de Melania Trump a EE.UU. con visa EB
Next Article Cómo Solicitar Legalmente la Green Card en Medio de Cambios en Ley de Ciudadanía de Trump Cómo Solicitar Legalmente la Green Card en Medio de Cambios en Ley de Ciudadanía de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Agentes federales huyen tras cruda confrontación durante control migratorio en ciudad santuario

Agentes federales se retiraron en Rochester tras el corte de llantas a un vehículo de…

By Visa Verge

Los biocombustibles sostenibles avanzaban antes de los recortes federales

A mediados de 2025 la capacidad de SAF en EE. UU. alcanzó ~30,000 b/d pese…

By Jim Grey

El Nuevo Programa Piloto de Canadá Otorga Residencia Permanente a Cuidadores al Llegar

Bajo nuevos programas piloto en Canadá, cuidadores del extranjero recibirán residencia permanente al llegar, anunció…

By Shashank Singh

DOL reactiva el programa PAID: empleadores pueden auto-reportar y resolver violaciones

Activo desde 24 de julio de 2025, PAID permite autoinformes de violaciones FLSA y ciertas…

By Shashank Singh

ICE firma contrato de $30M con Palantir para tecnología de datos

ICE y Palantir ampliaron su alianza en 2025, destinando casi 30 millones de dólares a…

By Oliver Mercer

DOT ordena finalizar la empresa conjunta Delta-Aeroméxico

El DOT ordenó el fin de la empresa conjunta Delta–Aeroméxico el 8 de septiembre de…

By Oliver Mercer

Gobernador de Louisiana lanza Operación GEAUX con Trump

La Operación GEAUX refuerza la cooperación entre Louisiana e ICE desde el 15 de mayo…

By Oliver Mercer

Ryanair anuncia su salida del aeropuerto de Maastricht Aachen por costes

Ryanair abandona el Aeropuerto de Maastricht Aachen tras aumentos significativos en impuestos y tarifas aeroportuarias.…

By Visa Verge

Tiempo de respuesta de la biometría: ¿Cuánto hay que esperar?

The waiting period after a biometrics appointment for immigration processes varies by application type, ranging…

By Robert Pyne

Casa Blanca apoya proyecto para deportar a residentes y visados por DUI pasado

H.R. 875 convertiría cualquier DUI o admisión de DUI en motivo automático de expulsión o…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Más agencias de viajes online garantizan reembolso en 14 días por vuelos cancelados
InmigraciónNoticias

Más agencias de viajes online garantizan reembolso en 14 días por vuelos cancelados

By Robert Pyne
Read More
JetBlue sufre cancelaciones masivas por mal tiempo en NY, Carolina, Massachusetts y más
InmigraciónNoticias

JetBlue sufre cancelaciones masivas por mal tiempo en NY, Carolina, Massachusetts y más

By Shashank Singh
Read More
El historial crediticio de Estados Unidos no vale en el Reino Unido
Noticias

El historial crediticio de Estados Unidos no vale en el Reino Unido

By Robert Pyne
Read More
Bélgica reduce a 15 días la visa de trabajo para trabajadores cualificados
H1BInmigraciónNoticias

Bélgica reduce a 15 días la visa de trabajo para trabajadores cualificados

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?