English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Niño con leucemia detenido y amenazado con deportación

Noticias

Niño con leucemia detenido y amenazado con deportación

Una familia fue detenida después de que su caso de asilo fuera rechazado en mayo de 2025. El niño con leucemia perdió atención vital en el centro Dilley. Una demanda federal cuestiona la detención y la atención médica deficiente. ICE y DHS no han respondido públicamente.

Visa Verge
Last updated: July 3, 2025 9:18 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Niño de 6 años con leucemia detenido el 29 de mayo de 2025 tras desestimación de su caso de asilo.
• La familia permanece en el Centro de Dilley, Texas, con falta de atención médica crítica para el niño.
• Demanda federal presentada el 25 de junio de 2025 exige respuesta de ICE y DHS antes del 1 de julio.

Dive Right Into
Puntos ClaveArresto y Detención: ¿Qué pasó con la familia?Condición médica crítica y falta de atenciónAcciones legales y respuesta judicialContexto de políticas migratorias recientesProyecto 2025 y sus implicacionesCambios en la aplicación de la ley migratoriaImpacto en la familia y la comunidadPerspectivas de expertos y organizacionesDatos clave del casoQué significa este caso para otros inmigrantesPasos siguientes y recomendacionesRecursos oficiales para afectados y defensoresConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El caso de un niño con leucemia detenido en un centro migratorio y amenazado con deportación ha generado una gran preocupación en la comunidad migrante y entre defensores de derechos humanos. Este niño, de apenas 6 años, junto con su madre y su hermano de 9 años, fue arrestado en una corte de inmigración en Los Ángeles, California, el 29 de mayo de 2025. Desde entonces, la familia permanece detenida en el Centro de Procesamiento Migratorio de Dilley, Texas, enfrentando no solo la incertidumbre legal, sino también graves riesgos para la salud del menor debido a la falta de atención médica adecuada.

Arresto y Detención: ¿Qué pasó con la familia?

Niño con leucemia detenido y amenazado con deportación
Niño con leucemia detenido y amenazado con deportación

La familia, originaria de Honduras, ingresó legalmente a los Estados Unidos 🇺🇸 en octubre de 2024 a través de la aplicación CBP One, un sistema que permitía la entrada temporal bajo supervisión. Tras su ingreso, fueron liberados bajo palabra (parole) y presentaron una solicitud de asilo que estaba pendiente de resolución. El 29 de mayo de 2025, durante una audiencia en la corte de inmigración de Los Ángeles, su caso fue inesperadamente desestimado. A pesar de que la madre solicitó continuar con el proceso, el juez decidió cerrar el caso.

Al salir de la sala, agentes de ICE vestidos de civil arrestaron a la familia en el pasillo. Durante la detención, el niño con leucemia, asustado, orinó sobre sí mismo y no se le proporcionó ropa limpia. La familia fue retenida por varias horas y luego trasladada a Dilley, un centro de detención ubicado a aproximadamente 90 minutos al suroeste de San Antonio, Texas.

Condición médica crítica y falta de atención

El niño de 6 años padece leucemia linfoblástica aguda, una forma grave de cáncer que requiere tratamiento constante y monitoreo médico riguroso. Sin embargo, desde su detención, ha perdido citas médicas esenciales para su tratamiento. La demanda federal presentada el 25 de junio de 2025 por organizaciones como el Texas Civil Rights Project (TCRP), RAICES y la Clínica de Derechos de Inmigrantes de la Universidad de Columbia denuncia que el centro de Dilley tiene un historial preocupante de atención médica deficiente, incluyendo la muerte de un niño pequeño en 2018 por falta de cuidados adecuados.

Also of Interest:

Revocación de visas a Sudán del Sur genera incertidumbre en EE. UU.
Detención de vuelos en DFW deja caos en más de 1,300 vuelos

La madre ha reportado que su hijo no ha recibido seguimiento médico durante varios días y que ambos niños están sufriendo emocionalmente: lloran a diario, han perdido el apetito y rezan por ser liberados. La situación pone en riesgo no solo la salud física del niño con leucemia, sino también el bienestar psicológico de toda la familia.

Acciones legales y respuesta judicial

El 25 de junio de 2025, la familia presentó una demanda federal en San Antonio alegando violaciones constitucionales y negligencia médica. El 27 de junio, un juez federal ordenó a ICE y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) responder a la demanda antes del 1 de julio de 2025. Hasta el 3 de julio, no se había recibido una respuesta pública sustancial por parte de estas agencias.

Este caso representa el primer desafío judicial contra la nueva directiva de ICE que permite arrestos en las cortes de inmigración, una práctica que ha generado críticas por afectar el derecho a la justicia y la protección de los solicitantes de asilo.

Contexto de políticas migratorias recientes

Proyecto 2025 y sus implicaciones

El caso ocurre en un contexto de cambios migratorios impulsados por la administración Trump, que busca implementar el llamado Proyecto 2025. Este plan propone eliminar zonas protegidas como escuelas, hospitales y lugares de culto, permitiendo a ICE realizar redadas en estos espacios. Además, busca expandir la deportación acelerada sin revisión judicial, eliminar programas de alivio migratorio como el Estatus de Protección Temporal (TPS), DACA y visas para víctimas de crímenes, y restringir la inmigración basada en la familia, favoreciendo un sistema basado en méritos.

Aunque muchas de estas medidas enfrentan desafíos legales, algunas ya están en proceso de implementación, lo que aumenta la presión sobre familias migrantes vulnerables como la del niño con leucemia.

Cambios en la aplicación de la ley migratoria

La administración Trump ha revocado órdenes ejecutivas previas que facilitaban el acceso al asilo y la reubicación de refugiados, endureciendo los requisitos y limitando las protecciones. La nueva directiva de ICE que permite arrestos en las cortes ha sido criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, ya que puede disuadir a los solicitantes de asilo de presentarse a sus audiencias por miedo a ser detenidos.

Impacto en la familia y la comunidad

La detención de esta familia ha causado alarma en la comunidad migrante de Los Ángeles, donde estaban integrados, asistían a la escuela y participaban en actividades religiosas. La incertidumbre sobre su futuro y la amenaza de deportación afectan no solo a ellos, sino también a otras familias que temen ser separadas o enfrentar condiciones similares.

El caso también pone en evidencia la vulnerabilidad de los niños con enfermedades graves en el sistema migratorio, donde la falta de atención médica adecuada puede tener consecuencias fatales.

Perspectivas de expertos y organizaciones

  • Texas Civil Rights Project (TCRP): Destaca que la familia cumplió con los procedimientos legales y ahora enfrenta un trato inhumano que viola sus derechos constitucionales.
  • RAICES: Señala la urgencia de liberar al niño para que reciba el tratamiento médico que necesita y critica las condiciones del centro de Dilley.
  • Clínica de Derechos de Inmigrantes de Columbia: Su directora, Elora Mukherjee, subraya el trauma que sufren los niños y el impacto negativo de estas políticas en la comunidad migrante.

Por otro lado, las autoridades de ICE y DHS mantienen que actúan dentro de la ley para asegurar la seguridad nacional y hacer cumplir las decisiones judiciales, aunque hasta la fecha no han respondido públicamente a la demanda.

Datos clave del caso

  • Fecha de arresto: 29 de mayo de 2025
  • Fecha de presentación de la demanda: 25 de junio de 2025
  • Fecha límite para respuesta de ICE y DHS: 1 de julio de 2025
  • Duración de la detención: Más de un mes al 3 de julio de 2025
  • Citas médicas perdidas: Al menos una cita crítica para el tratamiento de leucemia
  • Historial del centro Dilley: Muerte de un niño en 2018 por falta de atención médica

Qué significa este caso para otros inmigrantes

Este caso muestra cómo las nuevas políticas migratorias pueden afectar a familias que han seguido los procesos legales, poniendo en riesgo la salud y los derechos humanos de personas vulnerables. La detención de un niño con leucemia sin acceso a tratamiento adecuado es un ejemplo extremo de las consecuencias que pueden tener estas medidas.

Además, la práctica de arrestar a inmigrantes en las cortes puede desalentar a otros de buscar protección legal, lo que podría aumentar la deportación de personas que necesitan asilo.

Pasos siguientes y recomendaciones

  1. Respuesta legal: ICE y DHS deben responder a la demanda federal según la orden judicial. Esto podría abrir la puerta a audiencias para revisar la detención y la atención médica del niño.
  2. Audiencias futuras: Se esperan nuevas audiencias para decidir si la familia será liberada o deportada.
  3. Atención médica: Grupos defensores continúan presionando para que el niño reciba tratamiento inmediato fuera del centro de detención.
  4. Reformas políticas: Organizaciones legales y de derechos humanos trabajan para desafiar las políticas que permiten arrestos en cortes y la detención de personas con condiciones médicas graves.

Recursos oficiales para afectados y defensores

Para quienes buscan información o apoyo en casos similares, estas organizaciones ofrecen asistencia y recursos:

  • Texas Civil Rights Project: https://www.txcivilrights.org
  • RAICES: https://www.raicestexas.org
  • Clínica de Derechos de Inmigrantes de la Universidad de Columbia: https://www.law.columbia.edu/centers/human-rights-institute/immigrants-rights-clinic
  • Información oficial sobre procesos migratorios y asilo en Estados Unidos 🇺🇸: https://www.uscis.gov/es

Conclusión

El caso del niño con leucemia detenido en el centro de Dilley y amenazado con deportación pone en evidencia las tensiones entre las políticas migratorias estrictas y la protección de los derechos humanos. La familia, que ingresó legalmente y buscaba asilo, enfrenta ahora un futuro incierto mientras lucha por la salud del menor y su libertad.

Este caso no solo refleja la difícil situación de muchas familias migrantes, sino que también cuestiona la aplicación de políticas que pueden poner en peligro la vida de personas vulnerables. La atención médica adecuada y el respeto a los derechos constitucionales deben ser prioridades en cualquier sistema migratorio.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación es un llamado urgente para revisar las prácticas de detención y deportación, especialmente cuando involucran a niños con condiciones médicas graves. La comunidad internacional y las autoridades deben buscar soluciones que protejan la salud y la dignidad de todos los migrantes, sin sacrificar la justicia ni la humanidad.


Este análisis detallado ofrece una visión completa del caso, sus implicaciones legales, médicas y sociales, y los próximos pasos en un contexto migratorio cada vez más complejo. La atención a estos temas es vital para garantizar que las políticas migratorias respeten los derechos fundamentales y respondan a las necesidades reales de las personas afectadas.

Aprende Hoy

Leucemia → Cáncer sanguíneo grave que requiere tratamiento médico constante, especialmente crítico en niños.
ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal estadounidense encargada de la detención y control migratorio.
Asilo → Protección legal otorgada a migrantes que huyen de persecución en sus países de origen.
Aplicación CBP One → Herramienta gubernamental para programar citas legales de ingreso en la frontera.
Centro de Procesamiento Migratorio de Dilley → Instalación en Texas criticada por deficiente atención médica a familias migrantes.

Este Artículo en Resumen

Una familia hondureña fue detenida tras desestimarse su solicitud de asilo. Un niño con leucemia perdió tratamientos esenciales. Organizaciones presentaron una demanda federal que desafía las políticas de arresto en cortes y la mala atención médica en el centro de Dilley, Texas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Ciudadano estadounidense busca M tras detención por grabar redada migratoria Ciudadano estadounidense busca $1M tras detención por grabar redada migratoria
Next Article Líder católico estadounidense califica de ‘moralmente repugnantes’ las deportaciones de inmigrantes de Trump Líder católico estadounidense califica de ‘moralmente repugnantes’ las deportaciones de inmigrantes de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La inmigración a Alemania disminuye un 55% en 2023

In 2023, Germany's net immigration fell by 55% to 663,000, largely due to a 75%…

By Robert Pyne

Air India busca vuelos internacionales más baratos con tarifas menores en Delhi

Air India busca vuelos internacionales más económicos mediante la reducción de tarifas de aterrizaje en…

By Shashank Singh

Cameron Dylan McDougall acepta haber agredido a oficiales de la TSA en Miami

Cameron Dylan McDougall admitió agresión contra oficiales de la TSA en Miami. Será sentenciado el…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Metropolitano de Stockton estrena vuelos directos a Denver

Allegiant Airlines inicia vuelos directos entre Stockton y Denver, dos veces por semana desde mayo…

By Jim Grey

Aerolínea saudí retoma vuelos de hach a Irán tras casi diez años

El reinicio de vuelos de hach entre Irán y Arabia Saudita por Flynas marca una…

By Oliver Mercer

Trump afirma que Harvard ha actuado apropiadamente en negociaciones

Trump anunció un posible acuerdo con Harvard sobre visas de estudiantes internacionales y fondos federales.…

By Oliver Mercer

Ontario propone reformas en inmigración y empleo en Canadá

La reforma de 2025 en Ontario moderniza la inmigración con herramientas digitales, cambios ágiles en…

By Jim Grey

Singapore Airlines contratará a más de cien pilotos de Air India para Scoot

Desde junio de 2025, Singapore Airlines asigna a 100 pilotos de Air India a Scoot…

By Shashank Singh

Parlamento de Noruega debatirá cambios en la regla de residencia permanente

La residencia permanente en Noruega se mantiene estable antes de las elecciones de septiembre de…

By Jim Grey

Solicitantes de asilo afganos pierden protección mientras llegan afrikáneres

Estados Unidos eliminó el TPS para afganos, poniendo a miles en riesgo de deportación, mientras…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Plan de deportación de Trump de 5 mil millones podría dañar economía y subir precios en California
InmigraciónNoticias

Plan de deportación de Trump de $275 mil millones podría dañar economía y subir precios en California

By Jim Grey
Read More
Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes
Noticias

Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes

By Jim Grey
Read More
Trump refuerza seguridad fronteriza con su ‘Una, Grande, Hermosa Ley’
InmigraciónNoticias

Trump refuerza seguridad fronteriza con su ‘Una, Grande, Hermosa Ley’

By Robert Pyne
Read More
Estados Unidos cancela visa del Nobel de la Paz Óscar Arias Sánchez
InmigraciónNoticias

Estados Unidos cancela visa del Nobel de la Paz Óscar Arias Sánchez

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?