English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Fiscal general de Michigan se une a demanda contra Trump por compartir datos de salud con ICE

Noticias

Fiscal general de Michigan se une a demanda contra Trump por compartir datos de salud con ICE

Veinte estados presentaron demanda en julio de 2025 contra la transferencia ilegal de datos de Medicaid a DHS e ICE, violando leyes de privacidad y afectando a familias inmigrantes. La demanda busca bloquear futuras transferencias y el uso para control migratorio.

Jim Grey
Last updated: July 3, 2025 9:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 1 y 2 de julio de 2025, 20 estados demandaron a la administración Trump por compartir datos de Medicaid.
• Los estados alegan que esta acción viola la Ley de Medicaid y HIPAA, afectando privacidad y salud.
• La demanda busca impedir futuras transferencias y el uso de datos para control migratorio de ICE.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué ocurrió y por qué es importante?
  • Detalles clave de la demanda
  • Reacciones de los actores involucrados
  • Implicaciones para los inmigrantes y el sistema de salud
  • Contexto legal y normativo
  • Perspectivas legales y políticas
  • Qué sigue: el futuro del caso y sus posibles consecuencias
  • Información oficial y recursos para afectados
  • Resumen de datos clave
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 2 de julio de 2025, la Fiscal General de Michigan, Dana Nessel, se unió oficialmente a una coalición de al menos 20 estados que presentaron una demanda contra la administración Trump por compartir ilegalmente datos personales de salud de beneficiarios de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que incluye a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California y está encabezada por el Fiscal General de California, Rob Bonta. Entre los estados participantes se encuentran Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Vermont y Washington.

¿Qué ocurrió y por qué es importante?

Fiscal general de Michigan se une a demanda contra Trump por compartir datos de salud con ICE
Fiscal general de Michigan se une a demanda contra Trump por compartir datos de salud con ICE

El 13 de junio de 2025, los estados se enteraron a través de reportes periodísticos que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) había transferido en masa archivos con datos de Medicaid, que contienen información personal de millones de personas, al DHS. Estos datos incluyen nombres, direcciones, números telefónicos e información médica sensible de beneficiarios de Medicaid, incluyendo a inmigrantes no ciudadanos y sus familias.

La administración Trump justificó esta transferencia argumentando que era legal y necesaria para asegurar que los beneficios de Medicaid se otorgaran solo a quienes tienen derecho a recibirlos. Sin embargo, los estados demandantes sostienen que esta acción viola leyes federales como la Ley de Medicaid y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA), que protegen la privacidad de la información médica y limitan su uso a fines específicos autorizados.

En Michigan, Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) cubren a más de 2.6 millones de personas, lo que representa más del 25% de la población del estado, incluyendo a más de un millón de niños. La preocupación es que esta transferencia masiva de datos pueda afectar la confianza de los beneficiarios y disuadir a las familias, especialmente a las inmigrantes, de inscribirse o usar estos servicios médicos esenciales.

Also of Interest:

Pakistán suspende prórrogas de visas para afganos y aumenta arrestos
Plan de deportación de Trump de $275 mil millones podría dañar economía y subir precios en California

Detalles clave de la demanda

La demanda presentada busca que el tribunal federal prohíba cualquier transferencia futura de datos de Medicaid al DHS y que se impida el uso de los datos ya compartidos para fines de control migratorio. Los estados argumentan que la transferencia masiva de datos no solo viola la Ley de Medicaid y HIPAA, sino también la cláusula de gasto de la Constitución de los Estados Unidos, que regula cómo se deben usar los fondos federales.

El proceso que llevó a esta demanda incluye:

  1. Solicitud de datos: El HHS solicitó datos de Medicaid a los estados, en ocasiones bajo el pretexto de auditorías rutinarias.
  2. Transferencia de datos: El HHS transfirió estos datos al DHS, que luego los puso a disposición de ICE.
  3. Descubrimiento: Los estados se enteraron de esta transferencia a través de reportes periodísticos el 13 de junio de 2025.
  4. Acción legal: La coalición de estados presentó la demanda el 1 y 2 de julio de 2025 para detener futuras transferencias y el uso de los datos para la aplicación de leyes migratorias.

Reacciones de los actores involucrados

La Fiscal General de Michigan, Dana Nessel, declaró: “Nuestros datos personales de salud son exactamente eso: personales. Deben permanecer confidenciales y accesibles solo para las agencias directamente involucradas con Medicaid. Este movimiento ilegal de la administración Trump para otorgar acceso a entidades no relacionadas dañará sin duda la salud, la privacidad y el bienestar de todos los habitantes de Michigan. Estoy comprometida a proteger nuestros derechos de privacidad.”

Por su parte, el Fiscal General de California, Rob Bonta, señaló: “La administración Trump ha destruido protecciones de privacidad de larga data con su decisión de compartir ilegalmente datos personales sensibles con ICE. Esto ha creado una cultura de miedo que hará que menos personas busquen atención médica de emergencia vital.”

El Fiscal General de Oregón, Dan Rayfield, agregó: “Los padres pueden decidir no llevar a sus hijos al médico por miedo a lo que pueda pasar. Necesitamos proteger la privacidad y dignidad de cada persona que llama hogar a Oregón.”

Implicaciones para los inmigrantes y el sistema de salud

La demanda destaca un efecto negativo conocido como “efecto escalofriante” o “chilling effect”, donde el miedo a que la información médica sea usada para la aplicación de leyes migratorias hace que inmigrantes y sus familias eviten inscribirse o usar Medicaid, incluso cuando son elegibles. Esto puede provocar peores resultados de salud y mayores costos para los estados y hospitales, que están obligados a brindar atención de emergencia sin importar el estatus migratorio.

Además, la transferencia masiva de datos socava la confianza pública en los programas de salud gubernamentales. Cuando las personas temen que buscar atención médica pueda llevar a acciones migratorias, se reduce la participación en programas esenciales, afectando la salud pública general.

Los estados también enfrentan una carga administrativa adicional para cumplir con las leyes de privacidad federales y estatales, y para manejar las consecuencias de la reducción en la inscripción de Medicaid.

Contexto legal y normativo

La Ley de Medicaid, establecida en 1965, creó un programa para brindar asistencia médica a poblaciones vulnerables, con estrictas protecciones para la confidencialidad de los datos personales de salud. La HIPAA, aprobada en 1996, prohíbe compartir información médica protegida sin el consentimiento del paciente, salvo en circunstancias específicas autorizadas por la ley.

La administración Trump ha intentado usar diversas bases de datos gubernamentales, como las de SNAP (programa de asistencia alimentaria) y del IRS, para identificar y deportar inmigrantes indocumentados, lo que ha generado múltiples desafíos legales por parte de estados y grupos defensores de derechos civiles.

Perspectivas legales y políticas

Expertos legales y defensores de la privacidad argumentan que la transferencia de datos viola protecciones federales diseñadas para que las personas busquen atención médica sin temor a represalias. Por otro lado, la administración Trump sostiene que la medida es necesaria para prevenir fraudes y asegurar que solo los elegibles reciban beneficios.

Los estados insisten en que la transferencia excede lo necesario para la administración del programa y pone en riesgo la integridad del sistema Medicaid.

Qué sigue: el futuro del caso y sus posibles consecuencias

Actualmente, la demanda está pendiente en el tribunal federal, sin una orden judicial que detenga las transferencias o el uso de los datos por parte de ICE. El resultado de este caso podría sentar un precedente importante sobre el uso de datos personales de salud en la aplicación de leyes migratorias.

Algunos miembros del Congreso han pedido audiencias o legislación para aclarar los límites en el intercambio de datos entre agencias de salud y migración.

Si la transferencia de datos continúa, podría aumentar la desconfianza en los programas de salud gubernamentales y agravar las disparidades en salud entre comunidades inmigrantes.

Información oficial y recursos para afectados

Para quienes buscan más información o asistencia, la Oficina de la Fiscal General de Michigan ofrece comunicados oficiales y recursos en su sitio web michigan.gov/ag. También se pueden consultar documentos y actualizaciones en las páginas oficiales de las Fiscalías Generales de California y Oregón.

Además, para entender mejor los derechos relacionados con la privacidad de datos médicos y la protección bajo Medicaid, el sitio oficial del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos ofrece información confiable y actualizada en HHS.gov.

Resumen de datos clave

  • Fecha de transferencia de datos: 13 de junio de 2025 (descubierta por los estados)
  • Fecha de presentación de la demanda: 1 y 2 de julio de 2025
  • Número de estados involucrados: Al menos 20
  • Datos compartidos: Nombres, direcciones, números telefónicos e información médica de beneficiarios de Medicaid
  • Base legal de la demanda: Ley de Medicaid, HIPAA, otras leyes federales de privacidad y la Constitución de EE.UU.
  • Alivio solicitado: Bloqueo de futuras transferencias y uso de datos para control migratorio
  • Cobertura de Medicaid en Michigan: 2.6 millones de personas, más del 25% de la población estatal

Conclusión

La participación de la Fiscal General de Michigan en esta demanda multilateral contra la administración Trump refleja una preocupación profunda sobre la privacidad, la confianza y el acceso a la atención médica para millones de personas, especialmente inmigrantes. La decisión de compartir datos personales de salud con Inmigración y Control de Aduanas representa un cambio significativo en las políticas federales que podría afectar la salud pública y los derechos civiles en todo el país.

Mientras el caso avanza en los tribunales, la comunidad, los profesionales de la salud y los defensores de los derechos de los inmigrantes observan de cerca, conscientes de que el fallo tendrá un impacto duradero en la relación entre las políticas de salud y la aplicación de leyes migratorias en los Estados Unidos 🇺🇸.

Según análisis de VisaVerge.com, esta demanda es un ejemplo claro de cómo las políticas federales pueden afectar directamente la vida diaria de los inmigrantes y sus familias, y subraya la importancia de proteger la privacidad y la dignidad en el acceso a servicios esenciales como Medicaid.


Enlaces oficiales:

  • Formulario de Medicaid y recursos oficiales del HHS
  • Oficina de la Fiscal General de Michigan: michigan.gov/ag
  • Oficina de la Fiscal General de California: oag.ca.gov
  • Departamento de Justicia de Oregón: doj.state.or.us

Este caso sigue en desarrollo y representa un punto crítico en la protección de la privacidad médica frente a las políticas de inmigración. Mantenerse informado y conocer los derechos es fundamental para quienes dependen de Medicaid y otros programas de salud pública.

Aprende Hoy

Medicaid → Programa gubernamental de seguro médico para personas de bajos ingresos, con estrictas protecciones de privacidad.
HIPAA → Ley que protege la privacidad de la información médica personal y regula su uso y transferencia.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional que supervisa agencias federales de inmigración como ICE.
ICE → Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas encargada de la aplicación de leyes migratorias.
Demanda → Acción legal presentada ante un tribunal para reclamar protección o resolver una disputa.

Este Artículo en Resumen

Veinte estados, liderados por Michigan y California, demandaron para detener la transferencia ilegal de datos de Medicaid a ICE. El caso defiende la privacidad y acceso a salud de inmigrantes, enfrentando políticas que amenazan la confianza pública y el bienestar familiar.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Investigación sobre la llegada de Melania Trump a EE.UU. con visa EB Investigación sobre la llegada de Melania Trump a EE.UU. con visa EB
Next Article Cómo Solicitar Legalmente la Green Card en Medio de Cambios en Ley de Ciudadanía de Trump Cómo Solicitar Legalmente la Green Card en Medio de Cambios en Ley de Ciudadanía de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cathay Pacific y Soong Ching Ling Foundation lanzan fondo para jóvenes en aviación

Cathay Pacific y la Fundación Soong Ching Ling lanzaron en mayo de 2025 el Fondo…

By Oliver Mercer

Oficina de Reasentamiento de Refugiados cambia su rol con niños inmigrantes

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados prioriza la fiscalización y cooperación con ICE bajo nueva…

By Robert Pyne

Viasat JetXP supera los 400 clientes en aviación de negocios

JetXP de Viasat marca un antes y un después en la aviación ejecutiva: elimina límites…

By Jim Grey

Fraude matrimonial bajo estricto escrutinio por autoridades de EE. UU.

El fraude matrimonial recibe duras sanciones en EE. UU.: cárcel, multas y prohibiciones migratorias. USCIS…

By Oliver Mercer

Panel de Jueces de Inmigración CGRS revela datos sobre decisiones de asilo

El Panel de Jueces de Inmigración CGRS brinda acceso reservado a datos anónimos y profundos…

By Shashank Singh

Rumanía reconstruye confianza con EE.UU. para reintegrarse al Programa Visa Waiver

Desde mayo de 2025, Rumania no forma parte del Programa de Exención de Visa estadounidense,…

By Shashank Singh

Estudiantes indios representan la mitad de revocaciones de visa F-1

Estudiantes indios representan la mitad de las recientes revocaciones de visa F-1 en EE.UU., según…

By Oliver Mercer

Documentos e información clave para organizar en procesos de green card y cambios de trabajo

Conserve y organice documentos clave como la tarjeta de residencia, Formulario I-90 e I-9 actualizado.…

By Oliver Mercer

Cuarta corte bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento a nivel nacional

La medida preliminar del 10 de julio de 2025 en Barbara et al. v. Trump…

By Oliver Mercer

Las mejores ciudades del mundo para estudiantes en 2026: seguridad, cultura y oportunidades

Seúl lidera el QS Mejores Ciudades para Estudiantes 2026. Es necesario cumplir requisitos académicos, de…

By Sai Sankar

Te Puede Interesar

Portugal endurece aún más las restricciones migratorias
InmigraciónNoticias

Portugal endurece aún más las restricciones migratorias

By Shashank Singh
Read More
Acusan a juez del Condado de Milwaukee de obstrucción en caso de ICE
InmigraciónNoticias

Acusan a juez del Condado de Milwaukee de obstrucción en caso de ICE

By Robert Pyne
Read More
Qantas sorprende a Adelaide con vuelos a Auckland tras 18 años
Noticias

Qantas sorprende a Adelaide con vuelos a Auckland tras 18 años

By Oliver Mercer
Read More
Compañeros apoyan a profesor californiano arrestado en redada de ICE en cultivo de cannabis
InmigraciónNoticias

Compañeros apoyan a profesor californiano arrestado en redada de ICE en cultivo de cannabis

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?