English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Detención de artista drag en San Francisco por ICE genera protesta comunitaria

Noticias

Detención de artista drag en San Francisco por ICE genera protesta comunitaria

Hilary Rivers fue detenido por ICE en junio de 2025 luego de su audiencia de asilo en San Francisco. Nuevas políticas federales permiten desestimar casos y arrestar solicitantes, generando rechazo comunitario por violaciones al debido proceso y conflictos con políticas santuario.

Visa Verge
Last updated: July 1, 2025 5:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Hilary Rivers, solicitante de asilo gay, fue detenido por ICE el 25 de junio de 2025 tras su audiencia en San Francisco.
• Nueva política federal permite a ICE detener solicitantes de asilo inmediatamente tras solicitar desestimación de casos.
• Al menos 20 personas con casos activos han sido arrestadas; comunidades LGBTQ+ e inmigrantes condenan estas detenciones.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del Arresto y Situación Actual de Hilary RiversCambios en las Políticas de Detención y su Impacto en San FranciscoReacción de la Comunidad y Acciones de ApoyoVoces Clave y Declaraciones OficialesImplicaciones Legales y ProcesalesContexto Histórico y PolíticoPerspectivas y Próximos PasosRecursos y Contactos para ApoyoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 25 de junio de 2025, la comunidad inmigrante y LGBTQ+ de San Francisco vivió un momento de gran tensión cuando Hilary Rivers, un reconocido artista drag y solicitante de asilo gay originario de Centroamérica, fue detenido por agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos 🇺🇸 justo después de su audiencia de asilo en el tribunal de inmigración local. Este arresto, ocurrido en plena Semana del Orgullo y tras su participación en el certamen Miss & Mr. Safe Latino 2025, ha generado una fuerte reacción pública, movilizaciones comunitarias y cuestionamientos legales sobre las nuevas prácticas de detención implementadas por la administración federal.


Detención de artista drag en San Francisco por ICE genera protesta comunitaria
Detención de artista drag en San Francisco por ICE genera protesta comunitaria

Detalles del Arresto y Situación Actual de Hilary Rivers

Hilary Rivers, cuyo nombre real se mantiene confidencial para proteger su seguridad, fue detenido en la oficina de ICE ubicada en 630 Sansome Street, San Francisco, y posteriormente trasladado a un centro de detención en McFarland, cerca de Bakersfield, California. A pesar de contar con una solicitud de asilo pendiente basada en persecución grave y documentada en su país de origen, ICE procedió con su arresto inmediatamente después de que saliera del tribunal, incluso cuando el juez negó la moción del gobierno para desestimar su caso.

Actualmente, al 1 de julio de 2025, Rivers permanece bajo custodia de ICE. Su equipo legal y defensores comunitarios han confirmado su ubicación, pero expresan preocupación por su seguridad, el acceso a medicamentos y el respeto a sus derechos procesales. La detención de Rivers ha puesto en evidencia un cambio preocupante en las prácticas de aplicación de la ley migratoria en San Francisco, una ciudad con políticas de santuario que tradicionalmente limitan la cooperación con ICE.


Cambios en las Políticas de Detención y su Impacto en San Francisco

Desde finales de mayo de 2025, la administración Trump ha adoptado una nueva estrategia en tribunales de inmigración, incluyendo San Francisco, que consiste en que los abogados del gobierno presenten mociones para desestimar casos de asilo. Esta práctica busca eliminar las protecciones que normalmente permiten a los solicitantes permanecer en el país mientras sus casos están en trámite. Si un juez acepta la moción, ICE puede detener inmediatamente a la persona y comenzar un proceso acelerado de deportación.

Also of Interest:

¿Esperarás 100 años? Las posibilidades de obtener una Green Card caen drásticamente para los soñadores de la India en los EE. UU.
Pasajero de Air India muere tras caminar a inmigración de Mumbai por falta de silla de ruedas

Sin embargo, incluso cuando los jueces rechazan estas mociones, como ocurrió en el caso de Hilary Rivers, ICE ha seguido adelante con las detenciones al salir los solicitantes del tribunal. En las últimas semanas, al menos 20 personas en San Francisco han sido arrestadas bajo esta nueva política, y solo dos de sus casos fueron desestimados por los jueces. La mayoría, como Rivers, tenían solicitudes de asilo activas.

Este cambio ha generado un choque directo con las leyes y protecciones constitucionales de los Estados Unidos 🇺🇸. La ley migratoria generalmente permite que los solicitantes de asilo permanezcan en el país durante el proceso, y la Quinta Enmienda garantiza el derecho a un debido proceso, que incluye una audiencia antes de cualquier deportación, salvo excepciones muy específicas. Abogados y defensores argumentan que esta nueva práctica viola estos derechos fundamentales.


Reacción de la Comunidad y Acciones de Apoyo

La detención de Hilary Rivers ha provocado una fuerte respuesta en la comunidad LGBTQ+ y entre los inmigrantes de San Francisco. La coincidencia con la Semana del Orgullo y la reciente participación de Rivers en eventos culturales ha intensificado la indignación y el llamado a la acción.

Entre las respuestas más destacadas se encuentran:

  • San Francisco Pride emitió un comunicado condenando la detención y solicitando la liberación inmediata de Rivers, resaltando la importancia de los inmigrantes queer en la ciudad.
  • Galería de la Raza y otras organizaciones comunitarias han organizado campañas de cartas, manifestaciones públicas y esfuerzos para reunir recursos que apoyen a Rivers y a otros detenidos en situaciones similares.
  • San Francisco Immigrant Legal Defense Collaborative, bajo la dirección legal de Milli Atkinson, coordina la defensa de Rivers y monitorea las prácticas de ICE en la región.
  • Se ha alentado a la comunidad a comunicarse con la oficina local de ICE (teléfono: 1-415-365-8800) y el centro de detención Mesa Verde (1-888-351-4024) para preguntar por el estado de Rivers y exigir respeto a sus derechos.

Voces Clave y Declaraciones Oficiales

Milli Atkinson, directora legal de la San Francisco Immigrant Legal Defense Collaborative, calificó la detención como una “violación flagrante y completa de los principios sobre los que se construyó nuestro sistema de asilo”, subrayando que Rivers ha cumplido con todas las leyes estadounidenses durante su proceso.

Por su parte, representantes de San Francisco Pride, como Maceo Persson y Jupiter Peraza, han pedido solidaridad con Rivers y la comunidad inmigrante en general, mientras que Ani Rivera, de Galería de la Raza, ha enfatizado la importancia de proteger la confidencialidad y seguridad de Rivers, además de mantener la vigilancia comunitaria.

Activistas locales, incluyendo a Persia, han destacado la urgencia de localizar a Rivers y asegurar que reciba atención médica y asesoría legal adecuada.


Implicaciones Legales y Procesales

La nueva táctica federal de buscar la desestimación de casos en las audiencias de inmigración representa un cambio radical que puede interrumpir el proceso tradicional de asilo. Esto expone a los solicitantes a detenciones inmediatas y procedimientos acelerados de deportación, incluso cuando sus casos están activos y pendientes de resolución.

Los defensores legales advierten que estas acciones violan el derecho constitucional a un debido proceso, que incluye la oportunidad de presentar pruebas y defenderse antes de cualquier expulsión del país. Además, esta práctica genera un clima de miedo e incertidumbre entre las comunidades indocumentadas y solicitantes de asilo, especialmente entre grupos vulnerables como los inmigrantes LGBTQ+ y latinos.


Contexto Histórico y Político

San Francisco ha mantenido durante años políticas de santuario que limitan la colaboración con ICE para proteger a residentes indocumentados y solicitantes de asilo. Estas políticas buscan evitar que las personas sean detenidas o deportadas simplemente por su estatus migratorio, promoviendo un ambiente de confianza entre las comunidades y las autoridades locales.

Sin embargo, la administración Trump ha intensificado la aplicación de la ley migratoria, implementando medidas agresivas como las detenciones en tribunales y procesos acelerados de deportación. Esto ha generado un conflicto directo con gobiernos locales y organizaciones defensoras de derechos humanos.

El caso de Hilary Rivers también pone en evidencia la situación particular de los solicitantes de asilo LGBTQ+, quienes enfrentan riesgos adicionales de persecución y discriminación en sus países de origen y requieren protección especial bajo la ley estadounidense e internacional.


Perspectivas y Próximos Pasos

Las organizaciones defensoras están preparando desafíos legales contra la política de detenciones en tribunales, argumentando que esta práctica es incompatible con el debido proceso y las protecciones del asilo. Además, se espera que continúen las movilizaciones públicas, recaudación de fondos para defensa legal y apoyo directo a las personas detenidas.

Las autoridades locales y grupos de derechos de inmigrantes mantienen una vigilancia estrecha sobre las acciones de ICE y los cambios en las políticas federales, exigiendo mayor transparencia y responsabilidad.


Recursos y Contactos para Apoyo

  • Oficina de ICE en San Francisco: 1-415-365-8800
  • Centro de Detención Mesa Verde: 1-888-351-4024
  • San Francisco Immigrant Legal Defense Collaborative: contacto a través de organizaciones locales de ayuda legal
  • San Francisco Pride: sfpride.org
  • Galería de la Raza: galeriadelaraza.org
  • Instituto Familiar de la Raza: ifrsf.org
  • La Raza Community Resource Center: larazacrc.org

Para información oficial sobre el proceso de asilo y derechos de los solicitantes, se recomienda consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) sobre Solicitud de Asilo (Formulario I-589).


Conclusión

La detención de Hilary Rivers por ICE en San Francisco representa un punto crítico en la relación entre las políticas federales de inmigración y las protecciones locales. Este caso ilustra cómo las nuevas tácticas de detención en tribunales pueden afectar profundamente a personas vulnerables, especialmente a inmigrantes LGBTQ+ que buscan refugio de persecuciones graves.

La respuesta comunitaria, legal y política continúa desarrollándose, con un fuerte llamado a respetar los derechos humanos y constitucionales de los solicitantes de asilo. La vigilancia, la solidaridad y la acción colectiva serán clave para enfrentar estos desafíos y proteger a quienes buscan una vida segura y digna en los Estados Unidos 🇺🇸.

Según análisis de VisaVerge.com, esta situación refleja una tendencia preocupante en la aplicación de la ley migratoria que podría extenderse a otras ciudades y afectar a miles de personas en procesos similares. Por ello, mantenerse informado y participar en las acciones de apoyo es fundamental para quienes se preocupan por la justicia migratoria y los derechos humanos.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de los Estados Unidos encargada de hacer cumplir leyes migratorias y detener a infractores.
Solicitante de asilo → Persona que busca protección en EE.UU. contra persecución o daño en su país de origen.
Ciudad santuario → Ciudad con políticas que limitan la cooperación con ICE para proteger residentes indocumentados.
Debido proceso → Derecho legal a un trato justo, incluyendo audiencia antes de cualquier deportación.
Moción de desestimación → Solicitud legal para cerrar un caso de asilo, permitiendo detención inmediata del solicitante.

Este Artículo en Resumen

La detención de Hilary Rivers tras audiencia de asilo en junio de 2025 expone nuevas tácticas federales contra inmigrantes LGBTQ+ en San Francisco.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Defensor de inmigrantes en Illinois responde a fallo sobre ciudadanía por nacimiento y aumento de controles Defensor de inmigrantes en Illinois responde a fallo sobre ciudadanía por nacimiento y aumento de controles
Next Article Funcionarios de California se comprometen a defender la ciudadanía por nacimiento Funcionarios de California se comprometen a defender la ciudadanía por nacimiento
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La historia de amor del CEO de Microsoft: Cómo Satya Nadella sacrificó la tarjeta verde por Anupama

CEO de Microsoft Satya Nadella eligió amor sobre Tarjeta Verde, enfatizando la familia. Anupama Nadella…

By Shashank Singh

American Airlines enfrenta audiencia de NTSB por colisión con helicóptero Black Hawk en Virginia

El 29 de enero de 2025, el Vuelo 5342 de American Airlines y un Black…

By Visa Verge

Análisis Detallado de los Datos de Arrestos de ICE del Proyecto de Deportación

ICE arrestó a 95,629 desde 2017 hasta junio de 2025; 71.7% sin antecedentes penales. Metas…

By Shashank Singh

Organización de derechos humanos rechaza cambios en ciudadanía francesa

Más exigencias para la ciudadanía francesa, como exámenes cívicos y controles extra, preocupan a las…

By Jim Grey

Cámara de Colorado aprueba proyecto que limita acceso de ICE a lugares públicos

La ley SB25-276 prohíbe el acceso libre de ICE a escuelas y hospitales de Colorado…

By Shashank Singh

Canadá cierra el cupo del programa piloto para cuidadores en el hogar

A partir del 31 de marzo de 2025, los Pilotos de Inmigración para Trabajadores de…

By Oliver Mercer

TAP Air Portugal lanza nuevas rutas domésticas entre Faro y Funchal

A partir del 2 de junio de 2025, TAP Air Portugal ofrece vuelos directos dos…

By Robert Pyne

Austin rechaza órdenes estatales sobre políticas de inmigración en Condado de Travis

Austin resalta por resistir la aplicación estricta de leyes migratorias, apostando por la confianza y…

By Shashank Singh

Tribunal de apelaciones exige repatriar a Daniel Lozano-Camargo

El tribunal ordenó repatriar a Daniel Lozano-Camargo tras ser deportado bajo la Ley de enemigos…

By Robert Pyne

¿Puedo solicitar hacer las preguntas de ciudadanía 2025 en mi idioma nativo?

La mayoría de solicitantes debe aprobar exámenes en inglés. Excepciones para adultos mayores y discapacitados…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Sentencia de la UE declara ilegales los Esquemas de Visa Dorada en Malta
InmigraciónNoticias

Sentencia de la UE declara ilegales los Esquemas de Visa Dorada en Malta

By Oliver Mercer
Read More
Estudio revela que inmigrantes sin estatus legal permanente en EE.UU. llegan a 12.2 millones
InmigraciónNoticias

Estudio revela que inmigrantes sin estatus legal permanente en EE.UU. llegan a 12.2 millones

By Jim Grey
Read More
Greater Bay Airlines busca expandir vuelos a territorios de EE.UU.
Noticias

Greater Bay Airlines busca expandir vuelos a territorios de EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Más de 1,000 inmigrantes bangladesíes ilegales detenidos en Gujarat
Noticias

Más de 1,000 inmigrantes bangladesíes ilegales detenidos en Gujarat

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?