English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Al menos 11 muertes en detención de ICE bajo Trump, año más mortal en décadas

Noticias

Al menos 11 muertes en detención de ICE bajo Trump, año más mortal en décadas

Las muertes en detención de ICE aumentaron en 2025 debido al hacinamiento y negligencia médica, con más de 56,000 detenidos. La administración Trump propone un presupuesto de 168 mil millones para expandir la aplicación migratoria, generando preocupaciones sobre seguridad y derechos de los inmigrantes.

Oliver Mercer
Last updated: June 30, 2025 10:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Al menos 11 muertes en detención de ICE bajo Trump en junio de 2025, posiblemente 12.
• Detención con hacinamiento del 140%, con más de 56,000 migrantes detenidos.
• Propuesta de aumentar 168 mil millones de dólares para aplicación migratoria.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Muertes recientes y estadísticas clave
  • Expansión de la detención y políticas de la administración Trump
  • Reportes oficiales y supervisión
  • Procedimientos tras una muerte en custodia de ICE
  • Impacto en detenidos, familias y defensores
  • Cambios recientes en políticas y propuestas
  • Contexto histórico y causas profundas
  • Perspectivas de expertos y actores clave
  • Implicaciones para el futuro
  • Recursos oficiales y apoyo
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde principios de 2025, la detención de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos 🇺🇸) bajo la administración Trump ha registrado al menos 11 muertes de personas inmigrantes, con informes recientes que elevan esta cifra a 12 tras el fallecimiento de un hombre cubano de 75 años en custodia. Este número representa un ritmo alarmante que podría llevar a que hasta 24 personas mueran en detención para finales de año, una cifra que no se veía desde la administración de George W. Bush en 2004, cuando se registraron 28 muertes. La situación ha generado preocupación entre grupos de defensa de derechos humanos, expertos médicos, gobiernos extranjeros y legisladores, quienes denuncian condiciones deficientes y falta de transparencia en los centros de detención.

Muertes recientes y estadísticas clave

Al menos 11 muertes en detención de ICE bajo Trump, año más mortal en décadas
Al menos 11 muertes en detención de ICE bajo Trump, año más mortal en décadas

En junio de 2025, dos casos recientes han llamado la atención pública. Johnny Noviello, un canadiense de 49 años, fue encontrado sin respuesta en un centro de detención en Miami el 23 de junio. Otro caso es el de Jesús Molina-Veya, de 45 años, quien falleció el 7 de junio en custodia de ICE en Atlanta. La muerte de Molina-Veya está bajo investigación, ya que fue encontrado inconsciente con una ligadura alrededor del cuello, lo que plantea interrogantes sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Actualmente, más de 56,397 migrantes están detenidos, lo que representa aproximadamente un 140% de la capacidad oficial de las instalaciones. Este nivel de hacinamiento aumenta significativamente los riesgos para la salud y seguridad de los detenidos, dificultando la provisión de atención médica adecuada y condiciones dignas.

Expansión de la detención y políticas de la administración Trump

La administración Trump ha impulsado un aumento récord en las detenciones y deportaciones, con la intención de procesar y expulsar a millones de migrantes rápidamente. Para lograrlo, se ha expandido considerablemente el sistema de detención migratoria, con planes para triplicar su capacidad si se implementan completamente. Esta expansión se acompaña de un incremento sin precedentes en el financiamiento: el llamado “Big, Beautiful Bill” propone destinar 168 mil millones de dólares adicionales en los próximos cinco años para la aplicación de leyes migratorias y control fronterizo.

Also of Interest:

Revisión Urgente de Normativas para Mercancías Peligrosas en la Aviación India
Aumento de vuelos de deportación a Centroamérica bajo la administración de Trump

Este gasto representa dos tercios del presupuesto federal destinado a la aplicación de la ley, lo que refleja la prioridad que la administración Trump ha dado a la detención y deportación. Sin embargo, esta expansión ha generado críticas por el deterioro de las condiciones en los centros de detención, donde se reportan hacinamiento, negligencia médica y falta de transparencia.

Paul Chavez, director de litigios y defensa en Americans for Immigrant Justice, calificó las condiciones actuales como “las peores que he visto en mis 20 años de carrera”. Estas declaraciones reflejan la preocupación de expertos y defensores sobre el impacto que estas políticas tienen en la salud y la vida de los detenidos.

Reportes oficiales y supervisión

ICE mantiene una página pública donde informa sobre muertes en custodia, aunque suele haber retrasos en la publicación de estos datos. Además, no todos los casos se reportan de inmediato, lo que dificulta el seguimiento y la transparencia. Según el protocolo, ICE debe notificar al Congreso dentro de las 24 horas posteriores a cualquier muerte en custodia, pero la información pública puede tardar semanas en difundirse.

En junio de 2024, organizaciones como la ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles), Physicians for Human Rights y American Oversight publicaron el informe “Deadly Failures: Preventable Deaths in U.S. Immigration Detention”, que analizó 52 muertes ocurridas entre 2017 y 2021. El informe concluyó que el 95% de esas muertes pudieron haberse evitado con atención médica adecuada. Este hallazgo subraya las fallas sistémicas en la atención de salud dentro de los centros de detención.

Para 2025, aunque ICE publica estadísticas sobre arrestos, detenciones y deportaciones, los datos detallados sobre muertes no siempre están disponibles de forma inmediata en sus plataformas públicas, lo que limita la capacidad de monitoreo independiente.

Procedimientos tras una muerte en custodia de ICE

Cuando ocurre una muerte en un centro de detención, se siguen varios pasos oficiales:

  1. Notificación inmediata: El personal del centro debe informar a la sede central de ICE y a las autoridades locales.
  2. Aviso al Congreso: ICE debe comunicar la muerte a los legisladores en un plazo de 24 horas.
  3. Anuncio público: Aunque ICE puede emitir comunicados o actualizar su página de muertes, suele haber retrasos en la divulgación.
  4. Investigación: Se inicia una investigación interna y, en algunos casos, expertos independientes revisan las circunstancias.
  5. Notificación a familiares y consulados: ICE tiene la responsabilidad de informar a la familia del fallecido y a las autoridades consulares de su país de origen.
  6. Documentación: Se recopilan registros médicos y reportes de investigación, que pueden ser solicitados mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA).

Este proceso, aunque establecido, ha sido criticado por su falta de rapidez y transparencia, lo que afecta a las familias y dificulta la rendición de cuentas.

Impacto en detenidos, familias y defensores

Las condiciones actuales en los centros de detención aumentan el riesgo de muertes y daños graves. El hacinamiento, la falta de atención médica adecuada y la ausencia de apoyo en salud mental son factores que contribuyen a esta crisis. Para los familiares, la espera por información clara y oportuna es angustiante, y en muchos casos enfrentan obstáculos para obtener justicia o respuestas satisfactorias.

Organizaciones defensoras y abogados trabajan para exigir responsabilidad a ICE, impulsar reformas y apoyar a las familias afectadas. Sin embargo, la falta de transparencia y la resistencia institucional dificultan estos esfuerzos.

Cambios recientes en políticas y propuestas

En 2025, ICE actualizó sus Normas Nacionales de Detención, que establecen los estándares para las condiciones en los centros. Sin embargo, defensores sostienen que la supervisión y el cumplimiento siguen siendo insuficientes.

Además, la propuesta de aumentar en 168 mil millones de dólares el presupuesto para la aplicación de leyes migratorias y control fronterizo podría agravar la situación al expandir aún más la capacidad de detención y las operaciones de deportación, sin resolver los problemas estructurales que afectan la salud y seguridad de los detenidos.

Grupos como la American Immigration Lawyers Association (AILA) continúan promoviendo alternativas a la detención física, argumentando que estas opciones reducen riesgos y costos, y respetan mejor los derechos humanos.

Contexto histórico y causas profundas

Las muertes en custodia de ICE no son un fenómeno nuevo, pero han aumentado en momentos de mayor detención y hacinamiento. Durante la administración Trump, el ritmo actual es uno de los más altos en décadas.

Investigaciones y reportes han señalado fallas sistemáticas en la atención médica, supervisión y responsabilidad, que han llevado a muertes evitables. Desde hace años, organizaciones de derechos de inmigrantes documentan abusos y negligencias, y exigen el fin de la detención masiva.

Perspectivas de expertos y actores clave

  • Organizaciones defensoras: Eunice Cho, abogada senior de la ACLU, afirma que cada muerte es una tragedia evitable y evidencia el peligro sistemático de la detención migratoria. Señala que ICE no ha garantizado atención médica ni respeto a la dignidad de los detenidos.
  • Expertos médicos: Estudios independientes confirman que el 95% de las muertes recientes pudieron evitarse con atención adecuada.
  • Autoridades de ICE: La agencia sostiene que ofrece atención médica necesaria, pero reconoce los desafíos que implica el hacinamiento y la complejidad de las necesidades de salud de los detenidos.

El gobierno canadiense, por ejemplo, ha exigido explicaciones sobre la muerte de Johnny Noviello, mostrando cómo estos casos también afectan relaciones internacionales y la protección consular.

Implicaciones para el futuro

Si la administración Trump implementa completamente sus planes de expansión, el número de detenidos y el riesgo de muertes podrían aumentar aún más. Los debates en el Congreso sobre financiamiento y estándares de detención serán decisivos para definir el rumbo de la política migratoria.

La demanda de mayor transparencia, supervisión independiente y responsabilidad en ICE probablemente crecerá, especialmente si continúan los reportes de muertes y abusos.

Recursos oficiales y apoyo

Para quienes buscan información o asistencia, ICE ofrece recursos oficiales como su página de reporte de muertes en custodia: ICE Detainee Death Reporting. También existen organizaciones que brindan apoyo y defensa, como la ACLU, Physicians for Human Rights y la American Immigration Lawyers Association.


En resumen, la detención de ICE bajo la administración Trump enfrenta una crisis grave en materia de muertes de inmigrantes, con al menos 11 fallecimientos confirmados en 2025 y un ritmo que podría duplicar esa cifra para fin de año. La combinación de políticas agresivas de detención, hacinamiento extremo y fallas en la atención médica ha generado un entorno peligroso para los detenidos. La presión de grupos defensores, expertos y gobiernos extranjeros busca impulsar cambios urgentes para proteger la vida y los derechos humanos en los centros de detención. El futuro dependerá de las decisiones políticas y la capacidad de ICE para mejorar sus prácticas y garantizar condiciones dignas y seguras.

Este análisis refleja la información más actualizada y detallada sobre la detención de ICE y las muertes en custodia, proporcionando un panorama claro para quienes desean comprender la situación y sus implicaciones. Según el análisis de VisaVerge.com, la situación en 2025 marca un punto crítico que podría definir la política migratoria estadounidense en los próximos años.

Aprende Hoy

ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., encargado de la detención migratoria.
Hacinamiento → Condición de exceso de personas en las instalaciones, afectando recursos y seguridad.
Ley FOIA → Ley de Libertad de Información que permite acceso público a documentos gubernamentales.
Normas Nacionales de Detención → Reglas oficiales para el trato y condiciones de detenidos en custodia de ICE.
Grupos Defensores → Organizaciones que exigen reforma y protegen los derechos de inmigrantes.

Este Artículo en Resumen

En 2025, muertes en detención de ICE aumentan por hacinamiento y mala atención. Grupos defensores exigen reformas urgentes frente a planes de expansión del sistema y del financiamiento bajo la administración Trump, agravando riesgos y fallas en salud y derechos humanos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Cómo la administración Trump atacó a estudiantes internacionales y fracasó Cómo la administración Trump atacó a estudiantes internacionales y fracasó
Next Article Hombre que ayudó a niña mordida por tiburón en Florida podría ser deportado Hombre que ayudó a niña mordida por tiburón en Florida podría ser deportado
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Mesa County prepara demanda contra líderes de Colorado por ley migratoria

La contrademanda del Condado de Mesa impugna la ley SB 25-276 que limita la cooperación…

By Shashank Singh

Crisis en campos de refugiados en Holanda provoca ola de suicidios

Los campos de refugiados en los Países Bajos alojan a 70,000 personas bajo condiciones precarias…

By Visa Verge

Pegasus Airlines prohíbe power banks en vuelos por seguridad en Turquía

Desde agosto de 2025, Pegasus Airlines prohíbe uso de bancos de energía en vuelo por…

By Shashank Singh

Thomas LeBlanc de Juneau gana un millón de millas de Alaska Airlines

Thomas LeBlanc, residente de Juneau, Alaska, ganó el sorteo "10,000 Miles Per Hour Giveaway" el…

By Jim Grey

Propietario de lavado de autos de 79 años en California demanda $50 millones por allanamiento migrat

Tras una redada en septiembre de 2025, Rafie Ollah Shouhed, de 79 años, presentó una…

By Oliver Mercer

El auge migratorio se desinfla, pero el calor político contra el Labor crece

La migración neta de Australia bajó a 315.924 en el año hasta marzo de 2025…

By Oliver Mercer

Filipinas presenta su Visa de Nómada Digital para trabajadores remotos

El Visa de Nómada Digital, lanzado en abril 2025, autoriza a extranjeros trabajar remoto en…

By Jim Grey

¿Cuánto tiempo añade la etapa del NVC al proceso de visa de matrimonio para solicitantes en el extranjero?

En 2025, la etapa del NVC agrega semanas o meses al proceso de tarjeta de…

By Jim Grey

Dentro de la oficina de ICE en Burlington usada para detener inmigrantes

La oficina de ICE en Burlington, Massachusetts, detiene inmigrantes por días, violando políticas. Legisladores y…

By Oliver Mercer

Aumenta número de estadounidenses buscando refugio en Canadá

En la primera mitad de 2025, 245 estadounidenses pidieron refugio en Canadá, superando 2024 y…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Mujer de Florida recibe histórica multa de .82 millones
Noticias

Mujer de Florida recibe histórica multa de $1.82 millones

By Robert Pyne
Read More
Refugiados en Hong Kong enfrentan incertidumbre tras suspensión de programa de reasentamiento de Trump
Noticias

Refugiados en Hong Kong enfrentan incertidumbre tras suspensión de programa de reasentamiento de Trump

By Oliver Mercer
Read More
Neo-nazis lideran marcha violenta antiinmigración en Melbourne
InmigraciónNoticias

Neo-nazis lideran marcha violenta antiinmigración en Melbourne

By Jim Grey
Read More
Vuelo transatlántico a Miami regresa a Zurich tras 4 horas en vuelo
InmigraciónNoticias

Vuelo transatlántico a Miami regresa a Zurich tras 4 horas en vuelo

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?