English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Anuncio del Departamento de Estado sobre el Proceso de Revisión de Visas

InmigraciónNoticias

Anuncio del Departamento de Estado sobre el Proceso de Revisión de Visas

EE.UU. requiere acceso público a redes sociales para solicitantes de visa F, M y J, intensificando la revisión de seguridad y provocando demoras. Esta medida afecta a estudiantes internacionales, buscando fortalecer la seguridad nacional a partir de junio de 2025.

Oliver Mercer
Last updated: June 28, 2025 2:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde el 26 de junio de 2025, solicitantes F, M y J deben hacer sus perfiles sociales públicos para revisión.
• La evaluación incluye preguntas adicionales, documentos extra y posible procesamiento administrativo INA 221(g).
• La medida busca identificar amenazas, terrorismo y actividades antisemitas ilegales para proteger la seguridad nacional.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué implica la nueva política del Departamento de Estado de EE.UU.?
  • Cronología y aplicación de la nueva política
  • ¿Cómo afecta esta política a los solicitantes de visa?
  • Impacto en universidades y estudiantes internacionales
  • Perspectivas y preocupaciones de los diferentes actores
  • Gobierno de EE.UU.
  • Solicitantes de visa
  • Universidades y asociaciones educativas
  • Defensores de derechos civiles y privacidad
  • Contexto histórico y evolución de la política
  • Procedimientos para oficiales consulares
  • Implicaciones prácticas y recomendaciones para solicitantes
  • Perspectivas futuras y posibles cambios
  • Recursos oficiales y contacto
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 18 de junio de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. 🇺🇸 emitió un anuncio oficial y un cable dirigido a todas sus embajadas y consulados en el mundo, ordenando la expansión inmediata del proceso de revisión y evaluación para todos los solicitantes de visa en las categorías F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales) y J (visitantes de intercambio). Esta nueva medida incluye un requisito sin precedentes: los solicitantes deben hacer públicos todos sus perfiles de redes sociales para que los oficiales consulares puedan revisarlos de manera exhaustiva. Esta decisión representa un cambio importante en la política migratoria estadounidense, con implicaciones directas para estudiantes internacionales, universidades y el proceso de emisión de visas.

¿Qué implica la nueva política del Departamento de Estado de EE.UU.?

Anuncio del Departamento de Estado sobre el Proceso de Revisión de Visas
Anuncio del Departamento de Estado sobre el Proceso de Revisión de Visas

La medida obliga a que todos los solicitantes de visa F, M y J ajusten la configuración de privacidad de sus perfiles en redes sociales para que sean accesibles públicamente. Esto permite a los oficiales consulares examinar la actividad en línea de los solicitantes en busca de señales que puedan indicar riesgos para la seguridad nacional. La revisión se enfoca en detectar:

  • Actitudes hostiles hacia ciudadanos, cultura, gobierno o instituciones de EE.UU. 🇺🇸.
  • Apoyo, ayuda o defensa de grupos terroristas o amenazas designadas contra la seguridad nacional.
  • Participación o apoyo a actos de acoso o violencia antisemita ilegal.

Este proceso de evaluación se ha convertido en obligatorio y consta de dos etapas: primero, la revisión estándar de elegibilidad; segundo, un proceso de evaluación ampliado bajo la sección INA 221(g), que puede incluir solicitudes adicionales de documentos y tiempos de procesamiento más largos.

Cronología y aplicación de la nueva política

  • 27 de mayo de 2025: El Departamento de Estado pausó todas las citas para entrevistas de visa en las categorías F, M y J para preparar la implementación de los nuevos protocolos.
  • 18 de junio de 2025: Se emitió la directiva oficial para expandir la revisión, con un plazo de cinco días hábiles para que todas las embajadas y consulados la implementaran.
  • 23 de junio de 2025: Se reanudaron las citas para entrevistas en muchas oficinas consulares, aunque con capacidad reducida debido a la complejidad del nuevo proceso.
  • 26 de junio de 2025: Fecha límite para la implementación completa de los nuevos protocolos en todos los consulados y embajadas.

Además, solicitantes provenientes de 19 países específicos, según una proclamación presidencial del 4 de junio, que no tenían una visa válida al 9 de junio, podrían no ser elegibles para obtener una visa a pesar de la reanudación de las citas.

Also of Interest:

Aeropuerto de Madrid prohíbe visitas tras ola de campamentos
Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola regresa con apoyo de Dan Newhouse

¿Cómo afecta esta política a los solicitantes de visa?

Los solicitantes deben cumplir con varios pasos nuevos para completar su proceso:

  1. Completar el formulario DS-160: Este formulario en línea requiere que los solicitantes proporcionen todos sus identificadores de redes sociales usados en los últimos cinco años. El formulario oficial está disponible en el sitio web del Departamento de Estado Formulario DS-160.
  2. Hacer públicos sus perfiles de redes sociales: Los solicitantes deben cambiar la configuración de privacidad para que los oficiales consulares puedan revisar libremente sus publicaciones, fotos y comentarios.
  3. Programar la entrevista: Los solicitantes deben monitorear el sitio web de la embajada o consulado local para reservar una cita, que puede ser más difícil de conseguir debido a la reducción en la capacidad de procesamiento.

  4. Prepararse para un proceso de evaluación más riguroso: Esto puede incluir preguntas adicionales durante la entrevista y solicitudes de documentos que expliquen o clarifiquen la actividad en redes sociales.

  5. Posible procesamiento administrativo: Si la revisión detecta información que requiere mayor análisis, la solicitud puede entrar en un proceso llamado INA 221(g), que puede extender el tiempo de espera para la decisión final.

Impacto en universidades y estudiantes internacionales

Las universidades estadounidenses, especialmente aquellas con un alto porcentaje de estudiantes internacionales, enfrentan desafíos significativos. Instituciones como la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de California en Santa Cruz han emitido avisos a sus estudiantes y académicos internacionales para que revisen y ajusten sus perfiles en redes sociales y se preparen para posibles demoras.

La capacidad reducida de las oficinas consulares para procesar visas debido al trabajo intensivo que requiere la nueva revisión puede provocar retrasos en la llegada de estudiantes internacionales, afectando el inicio del año académico 2025-2026. Las universidades con menos estudiantes internacionales podrían recibir prioridad en el procesamiento, lo que genera preocupaciones sobre la equidad y el impacto en la diversidad estudiantil.

Perspectivas y preocupaciones de los diferentes actores

Gobierno de EE.UU.

El Departamento de Estado y el Secretario de Estado Marco Rubio han defendido la medida como una necesidad para proteger la seguridad nacional. Según sus declaraciones, la visa es un privilegio, no un derecho, y es fundamental evitar la entrada de personas con intenciones hostiles o peligrosas.

Solicitantes de visa

Muchos solicitantes expresan preocupación por la invasión a su privacidad y el riesgo de que sus publicaciones sean malinterpretadas o sacadas de contexto. Además, la obligación de hacer públicos sus perfiles puede exponerlos a riesgos de acoso o persecución, especialmente si provienen de países con regímenes represivos.

Universidades y asociaciones educativas

Organizaciones como CUPA-HR y el American Council on Education han pedido una implementación rápida para evitar interrupciones mayores, pero también están preocupadas por el impacto en la inscripción y la experiencia de los estudiantes internacionales.

Defensores de derechos civiles y privacidad

Expertos en inmigración y grupos de defensa han criticado la política por su potencial para violar derechos de privacidad y libertad de expresión. Señalan que la obligación de hacer públicos los perfiles puede tener un efecto disuasorio en la participación legítima y la libre expresión de ideas.

Contexto histórico y evolución de la política

La revisión de redes sociales en procesos migratorios no es nueva. Desde 2017, el Departamento de Seguridad Nacional comenzó a almacenar identificadores de redes sociales en los archivos de inmigración. En 2019, el formulario DS-160 se actualizó para requerir la divulgación de estos identificadores para los últimos cinco años. Sin embargo, la revisión era inconsistente y no obligaba a que los perfiles fueran públicos.

La nueva política representa un cambio radical al exigir que todos los solicitantes de visa F, M y J hagan públicos sus perfiles para una revisión completa, marcando un endurecimiento significativo en las medidas de control migratorio.

Procedimientos para oficiales consulares

Los oficiales consulares ahora deben realizar una revisión detallada de la actividad en redes sociales de cada solicitante, documentando cualquier hallazgo con capturas de pantalla y notas. Deben identificar cualquier indicio de comportamiento o creencias que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional o que violen las normas establecidas.

Este proceso es intensivo en recursos y tiempo, lo que explica la reducción en la capacidad para programar entrevistas y emitir visas, y la posible extensión en los tiempos de procesamiento.

Implicaciones prácticas y recomendaciones para solicitantes

  • Revisar y limpiar perfiles: Los solicitantes deben revisar cuidadosamente sus publicaciones, comentarios y fotos para eliminar contenido que pueda ser malinterpretado o que pueda generar dudas sobre su intención.
  • Ser honestos y transparentes: Durante la entrevista, es importante responder con sinceridad a cualquier pregunta sobre la actividad en redes sociales.
  • Preparar documentación adicional: En caso de ser solicitada, tener a mano documentos que expliquen o contextualicen publicaciones o actividades en línea.
  • Monitorear las actualizaciones oficiales: Consultar regularmente el sitio web del Departamento de Estado y la embajada o consulado local para estar al tanto de cambios en los procedimientos o tiempos de espera.

Perspectivas futuras y posibles cambios

Se espera que los tiempos de procesamiento sigan siendo más largos mientras las oficinas consulares se adaptan a la nueva carga de trabajo. Además, es posible que esta política se extienda a otras categorías de visa o que se ajusten los criterios de revisión según las evaluaciones de seguridad.

También podrían surgir desafíos legales por parte de grupos de derechos civiles, que cuestionen la constitucionalidad y el respeto a la privacidad de esta medida.

Las universidades y organizaciones de defensa están vigilando de cerca el impacto de esta política y podrían solicitar modificaciones si se detectan daños significativos a la educación internacional y a los derechos de los solicitantes.

Recursos oficiales y contacto

Para información actualizada y oficial sobre el proceso de solicitud de visas y los nuevos requisitos, los solicitantes pueden consultar la página del Departamento de Estado de EE.UU. en travel.state.gov.

Además, las oficinas internacionales de universidades como la Universidad de Pennsylvania y UC Santa Cruz ofrecen asesoría directa a sus estudiantes internacionales para ayudarles a cumplir con los nuevos requisitos y prepararse para posibles demoras.


En resumen, la nueva política del Departamento de Estado de EE.UU. representa un cambio importante en el proceso de solicitud de visas para estudiantes y visitantes de intercambio. La obligación de hacer públicos los perfiles de redes sociales busca fortalecer la seguridad nacional, pero también genera preocupaciones sobre la privacidad, la equidad y el impacto en la educación internacional. Los solicitantes deben prepararse para un proceso más riguroso y con posibles demoras, mientras que universidades y autoridades continúan evaluando las consecuencias de esta medida en el panorama migratorio y educativo. Según análisis de VisaVerge.com, esta política marca un punto de inflexión en la forma en que EE.UU. 🇺🇸 controla la entrada de estudiantes y visitantes, con efectos que se sentirán en los próximos años.

Aprende Hoy

Visa F → Tipo de visa para estudiantes académicos que requiere verificaciones de elegibilidad y seguridad.
Formulario DS-160 → Solicitud electrónica donde los solicitantes indican información personal y perfiles sociales para revisión consular.
INA 221(g) → Disposición legal que permite procesamiento administrativo adicional que puede retrasar decisiones de visa.
Oficial Consular → Funcionario del gobierno de EE.UU. que entrevista y evalúa la elegibilidad de solicitantes de visa.
SEVIS → Sistema que controla la información de estudiantes y visitantes de intercambio internacionales en EE.UU.

Este Artículo en Resumen

El 26 de junio de 2025, solicitantes de visa F, M y J deben publicar sus perfiles sociales para una revisión detallada que protegerá la seguridad nacional, aunque provocará demoras y preocupaciones sobre la privacidad.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Abogado de East Texas explica fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento y suspensión nacional Abogado de East Texas explica fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento y suspensión nacional
Next Article Inmigración en Japón: repensando la protección a refugiados en un mundo cambiante Inmigración en Japón: repensando la protección a refugiados en un mundo cambiante
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto Nantes Atlantique estrena potentes compras libres

Las mejoras en el Aeropuerto Nantes Atlantique incluyen tiendas renovadas, tecnología FNAC, y estacionamientos ecológicos.…

By Visa Verge

Korean Airlines apuesta por rutas internacionales exclusivas para impulsar su crecimiento

Korean Airlines amplía rutas exclusivas tras fusionarse con Asiana en 2024, alcanzando 76 rutas exclusivas.…

By Jim Grey

Aeropuerto de Rockford recibe 1.5 millones para mejoras

El Aeropuerto de Rockford obtiene 1.5 millones de dólares para mejoras, impulsando operaciones de carga…

By Visa Verge

Récord de 78,000 solicitantes para unirse a ICE en apoyo a deportaciones de Trump

Con 78,000 solicitudes en ICE, la campaña “Defiende la Patria” empezó el 29 de julio…

By Visa Verge

Harvard No Puede Perder a Sus Estudiantes Extranjeros, Trump Lo Sabe

Harvard perdió la certificación SEVP en mayo de 2025 por preocupaciones federales, pero la justicia…

By Robert Pyne

Gran Bretaña pide reformar derechos humanos europeos ante presión migratoria

Reino Unido planea reformar la CEDH para gestionar la inmigración, en medio de controversias por…

By Robert Pyne

EE.UU. exige acción urgente ante retrasos en visas estudiantiles

Suspensión de entrevistas y verificación de redes sociales generan retrasos masivos en visas para otoño…

By Robert Pyne

USCIS endurece el proceso de visas familiares con nueva guía desde agosto 2025

El USCIS implementa desde agosto de 2025 nuevas reglas para la inmigración familiar con requisitos…

By Sai Sankar

Crisis Humanitaria estalla tras cierre de asilo en Polonia

La suspensión del asilo por Polonia en la frontera con Bielorrusia incrementa la crisis, con…

By Oliver Mercer

Frontier Airlines añade nueva ruta de Austin a San Diego

Frontier Airlines ha anunciado una nueva ruta que conectará Austin con San Diego, ampliando su…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Hartsfield-Jackson sufre retrasos de vuelos tras detención en tierra
Noticias

Hartsfield-Jackson sufre retrasos de vuelos tras detención en tierra

By Oliver Mercer
Read More
Reabre el centro de inmigración Campsfield House con la misma administración
InmigraciónNoticias

Reabre el centro de inmigración Campsfield House con la misma administración

By Oliver Mercer
Read More
Etihad Airways ingresa al mercado de aviación de Georgia
InmigraciónNoticias

Etihad Airways ingresa al mercado de aviación de Georgia

By Oliver Mercer
Read More
Corte Suprema modifica el cómputo de plazos de deportación
Noticias

Corte Suprema modifica el cómputo de plazos de deportación

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?