English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Dos empresas de Alabama obtienen contratos de DHS para detención migratoria de emergencia

Inmigración

Dos empresas de Alabama obtienen contratos de DHS para detención migratoria de emergencia

Dos empresas de Alabama obtuvieron contratos de emergencia en 2025 como respuesta al aumento de detenidos por ICE, cercana a 40,000. La expansión de cárcel privada y el programa 287(g) fortalecen el control migratorio local, mientras que la calidad de la detención y acceso a justicia generan debates importantes.

Robert Pyne
Last updated: June 28, 2025 2:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Dos empresas de Alabama recibieron contratos de emergencia del DHS para detención migratoria en 2025.
• ICE reportó casi 40,000 detenidos en enero de 2025, impulsando la demanda de espacio en cárceles privadas y locales.
• El programa 287(g) en Alabama permite a policías locales apoyar en detenciones migratorias bajo supervisión federal.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y situación actual: aumento en la población detenida y contratos de emergencia
  • Datos clave y cifras relevantes
  • ¿Qué significa el contrato de emergencia para Alabama?
  • Impacto en los detenidos y acceso a la justicia
  • El papel del programa 287(g) y la expansión de la autoridad local
  • Procedimiento general para contratos de detención con ICE
  • Perspectivas de expertos y actores involucrados
  • Historia y evolución de la detención migratoria en Alabama y EE.UU. 🇺🇸
  • Implicaciones futuras y posibles desarrollos
  • Recursos y contactos oficiales para más información
  • Conclusión: un panorama complejo para Alabama y la detención migratoria
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Dos empresas de Alabama reciben contratos del DHS para servicios “de emergencia” de detención migratoria

En los primeros meses de 2025, dos empresas ubicadas en Alabama han sido contratadas por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) para ofrecer servicios de detención migratoria bajo un esquema de “emergencia”. Esta medida responde al aumento constante en la población detenida por inmigración y a la necesidad urgente de ampliar la capacidad de alojamiento para personas bajo custodia de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A continuación, se presenta un análisis detallado de estos contratos, el contexto de la detención migratoria en Alabama, las implicaciones para los distintos actores involucrados y el impacto en la política migratoria nacional.

Dos empresas de Alabama obtienen contratos de DHS para detención migratoria de emergencia
Dos empresas de Alabama obtienen contratos de DHS para detención migratoria de emergencia

Contexto y situación actual: aumento en la población detenida y contratos de emergencia

Desde finales de 2024 y en lo que va de 2025, ICE ha reportado un crecimiento sostenido en el número de personas detenidas, alcanzando casi 40,000 individuos bajo custodia para enero de 2025. Este aumento ha llevado a la agencia a buscar soluciones rápidas para ampliar la capacidad de detención, lo que incluye la firma de contratos con empresas privadas y cárceles locales. En este marco, dos empresas de Alabama han sido seleccionadas para proveer servicios de detención migratoria en condiciones de emergencia.

Este desarrollo ocurre a pesar del cierre en 2022 del Centro de Detención del Condado de Etowah, ubicado en Gadsden, Alabama, que estuvo bajo contrato con ICE hasta ese momento. El cierre se debió a múltiples deficiencias, como violaciones a la Ley para la Eliminación de la Violencia Sexual en Prisiones (Prison Rape Elimination Act) y atención médica insuficiente. Sin embargo, la dependencia de ICE en instalaciones y empresas de Alabama para alojar detenidos persiste, reflejando la demanda constante de espacio para detención en la región.

Also of Interest:

Acusación contra LaMonica McIver en Delaney Hall agita a Newark
Trump lanza programa Gold Card solo para millonarios

Datos clave y cifras relevantes

  • Población detenida: Más de 37,000 personas al cierre del año fiscal 2024; 39,703 detenidos reportados al 12 de enero de 2025.
  • Contrato con GEO Group: En marzo de 2025, ICE firmó un contrato por 1,000 millones de dólares y 15 años con GEO Group, la mayor empresa privada de cárceles migratorias, para reabrir una instalación en Newark, Nueva Jersey.
  • Programa 287(g): ICE ha firmado 737 Acuerdos de Memorando (MOAs) bajo este programa, que delega autoridad migratoria a policías locales en 40 estados, incluido Alabama, lo que influye en la demanda de espacio para detención.
  • Cierre del Centro de Detención de Etowah: Anunciado en 2022 debido a condiciones deficientes y presiones de grupos defensores.

¿Qué significa el contrato de emergencia para Alabama?

El otorgamiento de contratos a dos empresas de Alabama para servicios de detención migratoria en emergencia indica que ICE continúa confiando en la infraestructura local para manejar el aumento de detenidos. Esto ocurre pese a la experiencia negativa con el centro de Etowah, que evidenció problemas graves en la atención y seguridad de los detenidos.

Para las empresas de Alabama, estos contratos representan una oportunidad económica significativa, pero también las colocan bajo el escrutinio público y de organizaciones defensoras de derechos humanos. Para ICE y el DHS, la medida es una respuesta rápida para cubrir la demanda creciente, aunque genera cuestionamientos sobre la calidad y condiciones en las instalaciones.

Impacto en los detenidos y acceso a la justicia

Las instalaciones de detención en Alabama suelen estar ubicadas en zonas rurales, alejadas de las comunidades de los detenidos y de sus abogados. Esto dificulta el acceso a la representación legal y a visitas familiares, elementos cruciales para un debido proceso justo. Además, las condiciones en algunas cárceles han sido criticadas por violar estándares federales, incluyendo la Ley para la Eliminación de la Violencia Sexual en Prisiones y protocolos de salud pública, como los relacionados con la COVID-19.

Este aislamiento y las condiciones deficientes pueden afectar negativamente el bienestar físico y mental de los detenidos, así como su capacidad para preparar sus casos migratorios. La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas asegura que sus contratistas cumplen con los estándares requeridos, pero grupos de defensa y abogados migratorios han documentado repetidas fallas y abusos.

El papel del programa 287(g) y la expansión de la autoridad local

El programa 287(g) permite que policías locales y estatales asuman funciones de control migratorio bajo acuerdos con ICE. En Alabama, este programa ha crecido, con más de 700 acuerdos firmados a nivel nacional y varios en el estado. Esto ha incrementado la cantidad de personas detenidas en cárceles locales, lo que a su vez impulsa la necesidad de contratos con empresas para ampliar la capacidad de detención.

Este modelo ha generado controversia, ya que la participación de autoridades locales en la detención migratoria puede aumentar la criminalización de comunidades inmigrantes y complicar la relación entre estas comunidades y las fuerzas de seguridad.

Procedimiento general para contratos de detención con ICE

El proceso para que ICE contrate servicios de detención sigue varios pasos:

  1. ICE evalúa la necesidad de espacio para detenidos según las proyecciones de población y prioridades de aplicación migratoria.
  2. La agencia emite solicitudes de propuestas (RFPs) o contratos de emergencia para empresas privadas o cárceles locales.
  3. Se adjudican contratos basados en la capacidad, cumplimiento de estándares y ofertas económicas.
  4. Los detenidos son trasladados a las instalaciones contratadas para su alojamiento durante procesos migratorios o deportaciones.
  5. Las instalaciones deben cumplir con normas de ICE sobre atención médica, seguridad y acceso legal.
  6. ICE y, en ocasiones, terceros realizan inspecciones y supervisión, aunque críticos señalan que la vigilancia es insuficiente.
  7. Los detenidos pueden ser liberados o deportados según el resultado de sus casos o cambios en políticas.

Para quienes deseen conocer más sobre los procesos y formularios oficiales relacionados con la detención migratoria, pueden consultar la página oficial de ICE ice.gov.

Perspectivas de expertos y actores involucrados

  • ICE y DHS defienden la expansión de la detención como necesaria para mantener el control migratorio y la seguridad pública. Señalan que los contratos con empresas privadas y cárceles locales permiten responder rápidamente a la demanda.
  • Empresas privadas, como las dos de Alabama y la GEO Group, ven en estos contratos una fuente importante de ingresos y crecimiento.
  • Funcionarios locales y alguaciles en Alabama han colaborado históricamente con ICE para alojar detenidos, aunque algunos enfrentan críticas por las condiciones y la distancia de los centros a las comunidades afectadas.
  • Defensores de derechos humanos y activistas denuncian las condiciones inhumanas, la falta de acceso a servicios básicos y la motivación económica detrás de la detención masiva. La historia del Centro de Detención de Etowah es un ejemplo claro de estos problemas.
  • Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) ha celebrado el cierre de Etowah pero mantiene preocupación por la continuidad de prácticas que limitan el debido proceso y la dignidad de los detenidos.

Historia y evolución de la detención migratoria en Alabama y EE.UU. 🇺🇸

Desde la década de 1990, la detención migratoria en Estados Unidos 🇺🇸 ha crecido considerablemente, con un aumento notable durante la administración del Presidente Trump, que firmó numerosos contratos sin siempre justificar la necesidad real. Alabama ha sido un estado clave en esta expansión, con instalaciones como el Centro de Detención de Etowah que reflejan los retos y controversias del sistema.

Las empresas privadas, especialmente GEO Group, han dominado el mercado de detención migratoria, complementadas por cárceles locales en zonas rurales, lo que ha generado críticas por la lejanía de los detenidos respecto a sus familias y abogados.

Aunque la administración del Presidente Biden ha hecho algunos ajustes, como el cierre de Etowah, ha mantenido altos niveles de detención y firmado nuevos contratos, evidenciando la continuidad de esta política.

Implicaciones futuras y posibles desarrollos

Se espera que ICE continúe ampliando la capacidad de detención mediante contratos con empresas privadas y cárceles locales, incluyendo en Alabama. Esto podría aumentar la población detenida y mantener las condiciones controvertidas en las instalaciones.

Las presiones de grupos defensores y litigios legales podrían forzar mejoras en las condiciones o una reducción en el uso de la detención, pero el panorama actual indica una apuesta por mantener y expandir la infraestructura existente.

El crecimiento del programa 287(g) en Alabama también puede aumentar la participación de autoridades locales en la detención migratoria, con impactos sociales y legales significativos.

Recursos y contactos oficiales para más información

  • Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
    • Página oficial: ice.gov
    • Información sobre el programa 287(g): ice.gov/identify-and-arrest/287g
  • Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)
    • Página oficial: aila.org
  • Organizaciones de defensa y análisis
    • TRAC Immigration: tracreports.org
    • Immigrant Justice Network: immigrantjustice.org

Conclusión: un panorama complejo para Alabama y la detención migratoria

La reciente adjudicación de contratos de emergencia a dos empresas de Alabama para servicios de detención migratoria refleja una política federal que prioriza la expansión de la capacidad de detención frente a alternativas menos restrictivas. Aunque el cierre del Centro de Detención de Etowah mostró que las condiciones deficientes pueden forzar cambios, la demanda creciente y la participación de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas mantienen a Alabama como un actor clave en este sistema.

Para los detenidos, esto significa enfrentar condiciones que a menudo complican su acceso a la justicia y a un trato digno. Para las comunidades y defensores, representa un desafío continuo para exigir reformas y supervisión efectiva. Para las empresas de Alabama involucradas, es una oportunidad económica que también conlleva responsabilidad social y escrutinio público.

Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia de contratos de emergencia y expansión de la detención privada seguirá siendo un tema central en la política migratoria estadounidense en los próximos años, con Alabama en el centro de este debate.

Este panorama invita a quienes están afectados o interesados en la inmigración a mantenerse informados y buscar apoyo legal y comunitario para enfrentar los retos que plantea el sistema actual de detención migratoria.

Aprende Hoy

DHS → Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., encargado de la seguridad fronteriza y la detención migratoria.
ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas que gestiona la detención y deportación migratoria.
Programa 287(g) → Acuerdos que permiten a policías locales aplicar leyes migratorias bajo supervisión federal de ICE.
Contratos de emergencia → Acuerdos rápidos para ampliar capacidad de detención en empresas o cárceles locales.
Ley para la Eliminación de la Violencia Sexual en Prisiones → Ley que busca prevenir abusos sexuales en centros de detención y prisiones.

Este Artículo en Resumen

En 2025, dos empresas de Alabama obtuvieron contratos de emergencia del DHS debido al aumento de detenidos por ICE. Esta expansión refleja la dependencia creciente en cárceles privadas y locales, con preocupación sobre condiciones y acceso legal, mientras el programa 287(g) amplía el control migratorio local en Alabama.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Legisladores de Northwest Arkansas presentan opiniones opuestas sobre la represión migratoria federal Legisladores de Northwest Arkansas presentan opiniones opuestas sobre la represión migratoria federal
Next Article Menores No Acompañados Enfrentan Visitas Sorpresa de ICE en Minnesota Menores No Acompañados Enfrentan Visitas Sorpresa de ICE en Minnesota
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Titular de tarjeta verde iraní sigue detenido tras aplazamiento de audiencia migratoria

Titular iraní de tarjeta verde, Aspari, está detenido en custodia de ICE desde febrero de…

By Visa Verge

China Airlines y Southwest Airlines lanzan red de conexión para viajes fáciles entre Taiwán y EE.UU.

China Airlines y Southwest Airlines lanzan alianza interlínea en 2026, facilitando viajes sin complicaciones desde…

By Shashank Singh

Francia endurece el proceso de ciudadanía con reglas más estrictas

Francia endurece la ciudadanía exigiendo nivel B2 de francés, examen cívico obligatorio y revisión estricta…

By Jim Grey

Guía sencilla para contactar a Servicio al Cliente de Hawaiian Airlines

Hawaiian Airlines dispone de varios métodos para atención al cliente, desde líneas telefónicas hasta correos…

By Jim Grey

United Airlines presenta Polaris Studio en los nuevos Boeing 787-9 Dreamliners

United Airlines estrena interiores United Elevate en 2025 en los Boeing 787-9 Dreamliners, aumentando la…

By Robert Pyne

Visa de estudiante india en EE.UU. rechazada por no revelar cuenta de Reddit

La nueva política de EE. UU. exige revelar todas las cuentas sociales utilizadas en cinco…

By Shashank Singh

Ucrania y Suecia refuerzan cooperación en modernización de la aviación

Ucrania y Suecia acordaron modernizar aviones soviéticos y la posible transferencia de aeronaves suecas. Suecia…

By Robert Pyne

Propuesta de Trump para cortar ayuda a migrantes podría afectar a ciudadanos estadounidenses

Las políticas migratorias de 2025 ofrecen pagos para salida voluntaria, restringen beneficios sociales y suspenden…

By Shashank Singh

El pasaporte de Grecia sorprende y entra en el top 5 mundial de visas

En 2025, el pasaporte griego es 5º mundial en movilidad, con acceso sin visa a…

By Robert Pyne

Requisitos de elegibilidad para iniciar la renovación de la tarjeta verde

Para conservar tu residencia permanente, renueva la Tarjeta Verde con el Formulario I-90 seis meses…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Fiscales acusan a 16 por reingreso ilegal tras redada migratoria en Florida
Inmigración

Fiscales acusan a 16 por reingreso ilegal tras redada migratoria en Florida

By Shashank Singh
Read More
Mujer Embarazada Solicita Asilo en EE.UU. y Defiende Ciudadanía por Nacimiento
Inmigración

Mujer Embarazada Solicita Asilo en EE.UU. y Defiende Ciudadanía por Nacimiento

By Robert Pyne
Read More
Cómo calcular la tarifa total para formularios I-485 de familia
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

Cómo calcular la tarifa total para formularios I-485 de familia

By Visa Verge
Read More
Desmantelan esquema ilegal de ciudadanía en Kirguistán
InmigraciónNoticias

Desmantelan esquema ilegal de ciudadanía en Kirguistán

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?