English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » LAPD niega apoyo a ICE en redada del centro de Los Ángeles, grupos de inmigración discrepan

InmigraciónNoticias

LAPD niega apoyo a ICE en redada del centro de Los Ángeles, grupos de inmigración discrepan

Las redadas de ICE en junio 2025 en el centro de Los Ángeles causaron protestas y señalamientos contra el LAPD. El departamento negó asistencia. La situación expone conflictos de políticas santuario, temor comunitario y costos municipales por la gestión policial.

Jim Grey
Last updated: June 26, 2025 10:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 6 y 24 de junio de 2025, ICE realizó redadas en el centro de Los Ángeles con presencia del LAPD.
• Se desataron protestas que acusaron al LAPD de colaborar con ICE, a pesar de que negaron participación directa.
• La ciudad planea un préstamo de 17.3 millones de dólares para horas extra del LAPD por las protestas.

Dive Right Into
Puntos ClaveIncidentes recientes: redadas y protestas en el centro de Los ÁngelesPosición oficial del LAPD y contexto de la ciudad santuarioDetalles cuantitativos y costos para la ciudadProcedimiento durante la detención del 24 de junioReacciones de los actores claveImplicaciones para la comunidad y las políticas localesContexto histórico y antecedentesPerspectivas de expertos y análisisQué significa esto para los residentes del centro de Los ÁngelesRecursos y contactos útilesConclusiones y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en Resumen

El papel del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) en las recientes redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el centro de Los Ángeles ha generado una fuerte controversia, protestas masivas y declaraciones encontradas entre autoridades y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes. Este análisis detallado explora los hechos, las posiciones oficiales, el contexto histórico y las implicaciones para la comunidad inmigrante y las autoridades locales.

Incidentes recientes: redadas y protestas en el centro de Los Ángeles

LAPD niega apoyo a ICE en redada del centro de Los Ángeles, grupos de inmigración discrepan
LAPD niega apoyo a ICE en redada del centro de Los Ángeles, grupos de inmigración discrepan

El 6 de junio de 2025, agentes de ICE llevaron a cabo una serie de redadas migratorias en el sur de California, incluyendo varias ubicaciones en el centro de Los Ángeles. Entre los sitios afectados estuvieron una empresa de fabricación de ropa en el Distrito de la Moda y un estacionamiento de Home Depot en el vecindario de Westlake, cercano al centro. En videos difundidos se observa a agentes de ICE subiendo detenidos a vehículos mientras manifestantes intentaban impedir las detenciones.

Estas acciones provocaron protestas masivas frente al Edificio Federal Edward R. Roybal y la Corte Federal en el centro de Los Ángeles. Los manifestantes exigían el fin de las redadas migratorias y denunciaban la colaboración del LAPD con ICE. La policía respondió con equipo antidisturbios y usó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

Posteriormente, el 24 de junio de 2025, se registró otra detención de ICE cerca de la calle East 9th y South Spring, en el centro de Los Ángeles. En esta ocasión, oficiales del LAPD estuvieron presentes entre los agentes federales y un grupo de manifestantes durante la detención de una mujer, sin participar directamente en la acción.

Also of Interest:

Eurocontrol revela Tráfico Aéreo Europeo supera niveles prepandemia
The Promise Land Consultancy enfrenta acusaciones de esquema piramidal a migrantes filipinos

Al día siguiente, el 25 de junio, activistas por los derechos de los inmigrantes organizaron protestas frente a la sede del LAPD, acusando al departamento de proteger y facilitar las operaciones de ICE. La organización Unión del Barrio afirmó que los oficiales del LAPD “protegieron completamente la operación de ICE que secuestró a nuestra gente”, basándose en videos que muestran a policías resguardando a agentes federales de los manifestantes.

Posición oficial del LAPD y contexto de la ciudad santuario

El LAPD negó categóricamente haber colaborado con ICE en las redadas. Según el departamento, los oficiales respondieron a una llamada al 911 que reportaba un posible secuestro o detención ilegal cerca de la intersección de 9th y Spring. El LAPD enfatizó que su función fue mantener la seguridad pública y separar a los agentes federales de los manifestantes, sin participar en la aplicación de la ley migratoria.

Es importante destacar que Los Ángeles es una ciudad santuario, lo que significa que las agencias locales, incluido el LAPD, tienen políticas que limitan la cooperación con ICE para proteger a inmigrantes indocumentados de ser deportados. Sin embargo, la presencia visible de oficiales durante las redadas ha generado desconfianza en la comunidad inmigrante y acusaciones de colaboración encubierta.

Detalles cuantitativos y costos para la ciudad

  • Durante las redadas del 6 de junio, al menos dos personas fueron detenidas en la empresa de ropa y subidas a vehículos de ICE.
  • En la detención del 24 de junio, una mujer fue arrestada por ICE con oficiales del LAPD presentes pero sin intervenir.
  • Las protestas posteriores involucraron a cientos de manifestantes, con algunos episodios de vandalismo y enfrentamientos con la policía.
  • La ciudad de Los Ángeles planea solicitar un préstamo de 17.3 millones de dólares para cubrir las horas extra del LAPD durante las protestas relacionadas con las redadas.

Procedimiento durante la detención del 24 de junio

  1. Se recibió una llamada al 911 reportando un posible secuestro o detención ilegal cerca de East 9th Street y South Spring Street.
  2. Oficiales del LAPD acudieron al lugar.
  3. Agentes de ICE realizaron la detención de una mujer.
  4. Los oficiales del LAPD se posicionaron entre los agentes federales y los manifestantes para mantener el orden y evitar confrontaciones.
  5. La mujer fue trasladada por ICE.
  6. Posteriormente, manifestantes se congregaron frente a la sede del LAPD para protestar contra la supuesta colaboración policial.

Reacciones de los actores clave

  • LAPD: Niega haber asistido a ICE en las redadas y asegura que su papel fue responder a emergencias y mantener la seguridad pública.
  • Unión del Barrio: Acusa al LAPD de proteger las operaciones de ICE y pide responsabilidad y el fin de la colaboración policial con la agencia federal.
  • Manifestantes: Exigen el cese de las redadas y denuncian el miedo y trauma que estas acciones generan en las comunidades inmigrantes.
  • ICE: No ha emitido declaraciones recientes sobre la participación del LAPD en las redadas.

Implicaciones para la comunidad y las políticas locales

La presencia del LAPD durante las redadas, aunque limitada a control de multitudes, facilita las operaciones de ICE al impedir que la comunidad interfiera. Esto genera un choque directo con las políticas de ciudad santuario, que buscan proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación.

El conflicto pone en evidencia las tensiones entre las prioridades federales de control migratorio y las políticas locales que buscan proteger a las comunidades inmigrantes. Además, la controversia ha aumentado la desconfianza hacia el LAPD, afectando la relación entre la policía y los residentes inmigrantes.

Las protestas y la presión pública podrían llevar a que las autoridades locales y el LAPD revisen y aclaren sus políticas sobre la presencia policial durante acciones federales de inmigración. También se debe considerar el impacto financiero, ya que los costos por horas extra para controlar las manifestaciones afectan el presupuesto municipal.

Contexto histórico y antecedentes

Desde 2013, Los Ángeles se declaró ciudad santuario, limitando la cooperación de sus agencias con ICE para proteger a inmigrantes indocumentados. Sin embargo, las redadas migratorias federales han sido frecuentes y han provocado protestas y rechazo comunitario.

Las redadas de junio de 2025 son de las más visibles en los últimos años, reavivando el debate nacional sobre la aplicación de la ley migratoria y el papel de las policías locales en ciudades santuario.

Perspectivas de expertos y análisis

Defensores de los derechos de los inmigrantes consideran que la presencia del LAPD durante las redadas es una forma indirecta de apoyo a ICE, violando el espíritu de las políticas santuario y aumentando el miedo en las comunidades.

Expertos en seguridad pública reconocen que los departamentos de policía enfrentan desafíos complejos para equilibrar la seguridad, la cooperación federal y las políticas locales, especialmente en temas sensibles como la inmigración.

Algunos analistas sugieren que, aunque el LAPD no participe directamente en las detenciones, su presencia facilita las operaciones de ICE al controlar a los manifestantes, lo que puede interpretarse como colaboración.

Qué significa esto para los residentes del centro de Los Ángeles

Para los inmigrantes que viven en el centro de Los Ángeles y sus alrededores, estas redadas y la presencia policial generan un ambiente de inseguridad y temor constante. La percepción de que el LAPD podría estar ayudando a ICE, aunque sea solo con control de multitudes, afecta la confianza en las autoridades locales.

Los residentes temen que esta situación pueda aumentar las deportaciones y dificultar que las personas busquen ayuda o denuncien crímenes por miedo a ser detenidas.

Recursos y contactos útiles

Para quienes buscan información o apoyo sobre temas migratorios en Los Ángeles, estos recursos pueden ser de ayuda:

  • Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD)
    • Sitio web: www.lapdonline.org
    • Contacto no urgente: (877) ASK-LAPD (275-5273)
  • Unión del Barrio (organización de derechos de inmigrantes)
    • Sitio web: www.uniondelbarrio.org
  • Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
    • Sitio web: www.ice.gov
    • Oficina local en Los Ángeles disponible en el sitio oficial

Para información oficial sobre políticas de ciudades santuario y cooperación policial con ICE, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ofrece detalles actualizados y guías: https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.

Conclusiones y próximos pasos

La controversia sobre el papel del LAPD en las redadas de ICE en el centro de Los Ángeles refleja un conflicto profundo entre las políticas federales y locales sobre inmigración. Aunque el LAPD niega haber colaborado directamente con ICE, su presencia durante las operaciones ha sido interpretada por activistas y comunidades inmigrantes como un apoyo tácito.

Este conflicto ha provocado protestas, tensiones sociales y un debate público sobre la responsabilidad de la policía local en proteger a sus residentes, especialmente en ciudades santuario. Además, el costo económico para la ciudad por el despliegue policial en estas protestas es significativo.

Se espera que las autoridades locales revisen sus políticas para aclarar el papel del LAPD en futuras redadas y que continúen las acciones de defensa de los derechos de los inmigrantes para garantizar que las políticas santuario se respeten plenamente.


Este análisis ofrece una visión completa y detallada de los eventos y debates actuales sobre la interacción entre el LAPD, ICE y la comunidad inmigrante en el centro de Los Ángeles, proporcionando información clave para residentes, activistas y responsables de políticas públicas. Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles es un ejemplo claro de los desafíos que enfrentan las ciudades santuario en la práctica diaria de la ley migratoria.

Aprende Hoy

ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, agencia federal que aplica leyes migratorias y ejecuta operativos.
LAPD → Departamento de Policía de Los Ángeles encargado de la seguridad pública local en la ciudad.
Ciudad santuario → Ciudad con políticas que limitan la cooperación con autoridades federales para proteger a inmigrantes sin documentos.
Detención → Acción de retener a una persona en custodia, común en procesos migratorios.
Horas extra → Horas adicionales trabajadas por policías que generan costos extra para el presupuesto municipal.

Este Artículo en Resumen

Redadas de ICE en el centro de Los Ángeles generaron protestas intensas y controversia sobre el rol del LAPD, que niega colaborar. La ciudad enfrenta desafíos legales, sociales y presupuestarios por la tensión entre políticas santuario y control policial.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Aliado del DoJ de Trump niega haber instado a desobedecer órdenes judiciales migratorias Aliado del DoJ de Trump niega haber instado a desobedecer órdenes judiciales migratorias
Next Article Juez de Denver emite medida cautelar matizada contra citatorio federal sobre niños inmigrantes Juez de Denver emite medida cautelar matizada contra citatorio federal sobre niños inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Detienen a estudiante internacional de posgrado de Tufts University

Un estudiante internacional de posgrado de Tufts University fue detenido por autoridades federales el 25…

By Robert Pyne

Guía completa sobre el Employment Pass en Singapur: requisitos y más

El Employment Pass (EP) de Singapur permite a profesionales extranjeros calificados trabajar en el país.…

By Jim Grey

Carolina del Sur refuerza verificación de ciudadanía del votante

Carolina del Sur aplica verificación de ciudadanía tras la enmienda de 2024. La Comisión Electoral…

By Jim Grey

Administración Trump expulsa migrantes ilegales ‘bárbaros’

Ocho migrantes con condenas graves fueron deportados a un país africano pobre, resaltando la política…

By Visa Verge

Agente de United golpeado y queda inconsciente tras pelea con pasajero

Christopher Stuart Crittenden atacó a un agente de United Airlines por retrasos en Washington Dulles.…

By Oliver Mercer

Indignación comunitaria tras detención de vendedor de helados en Culver City

La detención pública de Ambrocio Lozano el 23 de junio de 2025 en Culver City…

By Jim Grey

Nuevo jefe del FBI en Indianápolis anuncia expansión del rol migratorio

El FBI de Indianápolis amplía su rol migratorio el 28 de mayo de 2025, respaldado…

By Shashank Singh

Aeropuerto Regional de Quincy mantiene vuelos tras debate de recortes

El programa Servicio Aéreo Esencial, fundamental para el Aeropuerto de Quincy, enfrenta propuesta de recorte…

By Oliver Mercer

Familia de Manassas en incertidumbre mientras madre sigue detenida por ICE pese a solicitud de deportación

La detención indefinida de Claudia Alvarenga España, pese a pedir salir voluntariamente, revela fallas del…

By Jim Grey

Turkish Airlines Reanudará Vuelos a la Ciudad Más Peligrosa Tras 13 Años

Turkish Airlines retomó vuelos directos Estambul-Bagdad el 26 de junio de 2025 después de 13…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Programa de Exención de Visa de EE. UU. no aplica a pasaportes indios
DocumentaciónInmigración

Programa de Exención de Visa de EE. UU. no aplica a pasaportes indios

By Visa Verge
Read More
Avión del Aeropuerto Metropolitano Rocky Mountain arde tras caer
Noticias

Avión del Aeropuerto Metropolitano Rocky Mountain arde tras caer

By Robert Pyne
Read More
T’way Air Amplía Conectividad Corea con Nuevos Vuelos Singapur-Jeju
Noticias

T’way Air Amplía Conectividad Corea con Nuevos Vuelos Singapur-Jeju

By Robert Pyne
Read More
¿Estados Unidos usa restricciones de visa para presionar a África en deportaciones?
InmigraciónNoticias

¿Estados Unidos usa restricciones de visa para presionar a África en deportaciones?

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?