English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Abogados alertan que cárceles migratorias en L.A. son una bomba de tiempo

InmigraciónNoticias

Abogados alertan que cárceles migratorias en L.A. son una bomba de tiempo

ICE detiene a 59,000 inmigrantes en junio 2025, excediendo capacidad en 140%. Casi 50% sin antecedentes. Reapertura de California City añade 2,560 camas amid aumento de operativos en L.A. y disputas legales sobre centros privados.

Visa Verge
Last updated: June 26, 2025 9:52 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Al 23 de junio de 2025, ICE detiene a 59,000 inmigrantes, superando 140% de la capacidad autorizada.
• Casi la mitad de los detenidos por ICE no tienen antecedentes penales, elevando preocupaciones humanitarias.
• Instalación de California City agregará 2,560 camas en medio de disputas legales federales-estatales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Situación Actual: Un récord histórico de detenidos
  • Operaciones de ICE en Los Ángeles: Intensificación y resultados
  • Expansión de la capacidad de detención: El caso de California City
  • Contexto legal y político: Tensiones entre estados y gobierno federal
  • Impacto en los detenidos y la comunidad
  • Procedimiento típico de detención y deportación en Los Ángeles
  • Perspectivas de los actores clave
  • Implicaciones para el futuro
  • Conclusión y recomendaciones prácticas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Las instalaciones de detención de inmigración de L.A. enfrentan una crisis crítica que expertos legales describen como una “bomba de tiempo”. A medida que la población de detenidos crece y las operaciones de inmigración se intensifican, la situación en estos centros se vuelve cada vez más preocupante. Este análisis detallado explora la situación actual, los cambios recientes, las implicaciones para los inmigrantes y la comunidad, y qué esperar en el futuro cercano.


Abogados alertan que cárceles migratorias en L.A. son una bomba de tiempo
Abogados alertan que cárceles migratorias en L.A. son una bomba de tiempo

Situación Actual: Un récord histórico de detenidos

Al 23 de junio de 2025, la agencia federal de inmigración, ICE (Immigration and Customs Enforcement), mantiene bajo custodia a un récord de 59,000 inmigrantes detenidos en todo Estados Unidos 🇺🇸. Esta cifra supera en un 140% la capacidad autorizada por el Congreso, que es de 41,500 camas. Este exceso de población genera condiciones de hacinamiento que ponen en riesgo la salud y seguridad de los detenidos.

Un dato relevante es que casi la mitad de estas personas detenidas no tienen antecedentes penales, lo que genera cuestionamientos sobre los criterios que se usan para decidir quién debe ser detenido. Esta situación refleja un enfoque de detención que va más allá de los casos criminales, afectando a muchos inmigrantes que no representan un peligro para la sociedad.


Operaciones de ICE en Los Ángeles: Intensificación y resultados

En Los Ángeles, ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lanzaron una operación especial el 6 de junio de 2025. El objetivo fue identificar y remover a los llamados “peores de los peores” inmigrantes con antecedentes criminales dentro de esta ciudad santuario. Esta acción federal ha tenido un impacto visible en la reducción de cruces fronterizos ilegales.

Also of Interest:

ZeroAvia recibe aprobación FAA para sistema de propulsión eléctrica de 600 kW
La inmigración sigue siendo el tema más fuerte para Trump según encuesta Harvard/Harris

Entre mayo y junio de 2025, las detenciones en la frontera bajaron casi un 50%, pasando de 9,577 a 5,414 casos. Además, los cruces no detectados, conocidos como “gotaways”, disminuyeron de 2,123 a 986 en el mismo periodo. Estos números indican que la operación de ICE ha logrado frenar significativamente la entrada ilegal en la región.

Sin embargo, esta intensificación también ha generado tensiones en la comunidad local, donde defensores de los derechos de los inmigrantes critican la política por aumentar el miedo y la desconfianza hacia las autoridades.


Expansión de la capacidad de detención: El caso de California City

Para hacer frente al aumento de detenidos, ICE ha llegado a un acuerdo con la empresa privada CoreCivic para reabrir y convertir la antigua prisión estatal de California City en el centro de detención de inmigrantes más grande del estado, con una capacidad de 2,560 camas.

Esta instalación había sido cerrada en marzo de 2024 tras la aprobación de una ley estatal en 2019 que prohibía las prisiones privadas y centros de detención de inmigrantes en California 🇨🇦. Sin embargo, un fallo judicial federal en 2023 declaró inconstitucional esta prohibición en lo que respecta a contratos federales, permitiendo que ICE vuelva a usar instalaciones privadas como esta.

El gobierno federal ha asignado inicialmente 10 millones de dólares, con un posible aumento hasta 31.2 millones para seis meses a partir de abril de 2025, para financiar la reapertura y operación del centro. Aunque aún no está claro cuándo comenzarán a alojar detenidos, esta expansión refleja la intención del gobierno federal de mantener o aumentar la capacidad de detención en California.


Contexto legal y político: Tensiones entre estados y gobierno federal

La situación en Los Ángeles y California refleja un conflicto más amplio entre las políticas estatales y federales sobre inmigración. California, tradicionalmente un estado con políticas progresistas y ciudades santuario, intentó limitar el uso de prisiones privadas y centros de detención para proteger los derechos de los inmigrantes.

No obstante, el gobierno federal, a través de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha reforzado sus operaciones y ha recurrido a tribunales para anular restricciones estatales que afectan sus contratos y capacidad operativa.

Esta tensión genera incertidumbre sobre el futuro de la política migratoria en la región y pone en evidencia la complejidad de coordinar esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno.


Impacto en los detenidos y la comunidad

Los abogados especializados en inmigración advierten que las instalaciones de detención de inmigración de L.A. están al borde de una crisis humanitaria. El hacinamiento puede provocar brotes de enfermedades, problemas de salud mental y violaciones de derechos básicos.

Además, la detención de personas sin antecedentes criminales genera preocupación sobre la justicia y la equidad del sistema. Muchos detenidos enfrentan largos procesos legales en condiciones difíciles, lo que afecta no solo a ellos sino también a sus familias y comunidades.

Por otro lado, defensores de la seguridad pública y funcionarios de DHS argumentan que estas medidas son necesarias para mantener el orden y proteger a la sociedad, resaltando la reducción en cruces ilegales como prueba de efectividad.


Procedimiento típico de detención y deportación en Los Ángeles

Para entender mejor cómo funciona el proceso, aquí se describen los pasos que sigue ICE en sus operaciones en Los Ángeles:

  1. Identificación y selección: ICE identifica a inmigrantes con antecedentes criminales considerados prioritarios para la deportación.
  2. Detención: Se realizan arrestos en la ciudad, y los detenidos son trasladados a instalaciones como las de L.A. o la nueva en California City.
  3. Procesamiento legal: Los detenidos pasan por audiencias y procedimientos migratorios para determinar su situación.
  4. Decisión y deportación: Aquellos que reciben órdenes de deportación son enviados a sus países de origen.
  5. Seguimiento: ICE monitorea el número de detenidos y reporta resultados a DHS y al Congreso.

Para quienes buscan información oficial sobre estos procesos, el formulario I-213 (Reporte de arresto y detención) y otros documentos están disponibles en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) https://www.uscis.gov/i-213.


Perspectivas de los actores clave

  • ICE y DHS: Defienden la necesidad de operaciones fuertes para mantener la seguridad y el cumplimiento de la ley. Destacan la reducción en cruces ilegales y la ampliación de capacidad como logros importantes.
  • CoreCivic: Como contratista privado, se beneficia económicamente de la reapertura de instalaciones y busca cumplir con los contratos federales.
  • Gobierno de California: Aunque mantiene su postura contra prisiones privadas, enfrenta limitaciones legales para impedir contratos federales.
  • Abogados y defensores de inmigrantes: Alertan sobre los riesgos para la salud y derechos de los detenidos, y critican la detención masiva de personas sin antecedentes penales.
  • Comunidades locales y activistas: Rechazan las operaciones de ICE por generar miedo y desconfianza, y piden alternativas más humanas y justas.

Implicaciones para el futuro

La reapertura de la instalación de California City y la intensificación de las operaciones en Los Ángeles sugieren que la política federal seguirá enfocada en aumentar la capacidad de detención y la deportación de inmigrantes, especialmente aquellos con antecedentes criminales.

Sin embargo, esta estrategia podría generar más conflictos legales y sociales, especialmente en ciudades santuario que buscan proteger a sus residentes inmigrantes.

Grupos de defensa y expertos legales probablemente continuarán presionando por reformas que reduzcan la dependencia de la detención y mejoren las condiciones para los inmigrantes.


Conclusión y recomendaciones prácticas

La situación en las instalaciones de detención de inmigración de L.A. es compleja y está en evolución. La combinación de un aumento récord en la población detenida, operaciones federales agresivas y tensiones legales crea un escenario difícil para todos los involucrados.

Para quienes están afectados o interesados en este tema, se recomienda:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el sitio web de ICE y DHS.
  • Buscar asesoría legal especializada para entender derechos y opciones en casos de detención.
  • Participar en organizaciones comunitarias que apoyan a inmigrantes para recibir ayuda y apoyo.
  • Estar atentos a cambios legales y políticos que puedan afectar las políticas de detención y deportación.

Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles es un reflejo de un problema nacional más amplio que requiere atención urgente para evitar consecuencias graves en la salud, derechos y bienestar de miles de personas.


Para más información oficial sobre políticas y procedimientos de inmigración, visite la página del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.


Este informe ofrece una visión clara y detallada de los desafíos actuales en las instalaciones de detención de inmigración en Los Ángeles, con datos actualizados al 23 de junio de 2025, y busca ayudar a la comunidad a comprender mejor este tema crucial.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense encargada de hacer cumplir leyes migratorias y detener inmigrantes.
Centro de Detención → Lugar seguro donde se alojan detenidos mientras esperan procedimientos legales migratorios.
Ciudad Santuario → Ciudad que limita cooperación con autoridades migratorias federales para proteger inmigrantes indocumentados.
CoreCivic → Empresa privada que opera centros de detención de inmigrantes bajo contrato con ICE.
Gotaways → Personas que cruzan la frontera sin ser detectadas por las autoridades migratorias.

Este Artículo en Resumen

Las instalaciones de detención en L.A. enfrentan hacinamiento y controversias legales. ICE retiene a 59,000 personas, casi la mitad sin antecedentes penales. La reapertura de California City suma camas pero genera debate. Aumenta la aplicación en ciudades santuario, mientras cambian las políticas migratorias en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Titular de tarjeta verde iraní sigue detenido tras aplazamiento de audiencia migratoria Titular de tarjeta verde iraní sigue detenido tras aplazamiento de audiencia migratoria
Next Article El camino hacia la ciudadanía para veteranos y sus familias El camino hacia la ciudadanía para veteranos y sus familias
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Google Flights lanza nueva herramienta de búsqueda con IA para viajeros

Google Flights lanzó Flight Deals el 14 de agosto de 2025; es una beta con…

By Visa Verge

Aumentan las búsquedas de dispositivos electrónicos en fronteras de EE. UU.

Las búsquedas electrónicas de CBP aumentaron significativamente en 2024. Estas buscan mitigar riesgos globales, pero…

By Robert Pyne

Juez de inmigración en Louisiana da prioridad a operador de centro de detención de ICE

Mahmoud Khalil enfrenta deportación en la Corte de LaSalle debido a reglas estrictas de operadores…

By Jim Grey

¿Ingresar con Visa H1B: ¿Es un Problema Aterrizar en un Estado Diferente?

H1B visa holders can enter the U.S. through any port of entry, not just where…

By Visa Verge

Solicitante H4 accede a opción de envío por correo sin ser residente

Solicitantes H4 pueden usar Dropbox sin ser residentes estadounidenses. Basta historial válido de visa, filtro…

By Jim Grey

Qué contiene la Nueva Ley de Extranjería: registro definido, exenciones para grupos religiosos minor

La Ley de 2025 unifica la regulación migratoria en India y, mediante una Orden de…

By Jim Grey

Retiran 27 Aviones Abandonados del NAIA

La salida de los 27 aviones abandonados en NAIA, dirigida por la Nueva Infraestructura NAIA,…

By Visa Verge

Cuánto tiempo fuera de EE. UU. antes de abandonar la petición H-1B y sus implicaciones

Una H-1B aprobada no se abandona por estar fuera de EE. UU., pero salir mientras un…

By Visa Verge

Vietnam Airlines modifica vuelos a Europa por tensiones India-Pakistán

Vietnam Airlines y otras aerolíneas cambiaron rutas tras el cierre del espacio aéreo pakistaní por…

By Shashank Singh

Ontario emite cientos de invitaciones para nominación provincial

Ontario redirige invitaciones del OINP hacia regiones del Norte y Este en 2025, implementando un…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

El Fallo de la Corte Suprema Niega el Derecho Automático para Cónyuges No Ciudadanos
Noticias

El Fallo de la Corte Suprema Niega el Derecho Automático para Cónyuges No Ciudadanos

By Shashank Singh
Read More
Japón no otorgará visas ‘especiales’ a ciudadanos de cuatro países africanos
InmigraciónNoticias

Japón no otorgará visas ‘especiales’ a ciudadanos de cuatro países africanos

By Shashank Singh
Read More
Turkish Airlines Reanudará Vuelos a la Ciudad Más Peligrosa Tras 13 Años
InmigraciónNoticias

Turkish Airlines Reanudará Vuelos a la Ciudad Más Peligrosa Tras 13 Años

By Oliver Mercer
Read More
Juez federal prohíbe a policías aplicar ley de inmigración de Florida
InmigraciónNoticias

Juez federal prohíbe a policías aplicar ley de inmigración de Florida

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?