Puntos Clave
• La asistencia al partido México cayó de 57,000 en 2023 a menos de 37,000 por miedo a la aplicación migratoria.
• El cierre de Broadacres Marketplace afecta empleos y reduce el gasto en el sur de Nevada.
• Políticas federales de 2025 aumentan financiamiento a $168 mil millones y limitan vías legales de inmigración.
El Senador Estatal Fabian Donate ha emitido una advertencia sobre el impacto negativo que el miedo a la aplicación de la inmigración está teniendo en la economía local del sur de Nevada. Esta preocupación se evidenció durante un reciente partido de fútbol México celebrado en el Allegiant Stadium, donde la asistencia fue significativamente menor en comparación con años anteriores. Este descenso se atribuye a la creciente desconfianza y temor dentro de la comunidad latina debido a las acciones de aplicación migratoria.
Disminución en la asistencia al partido de fútbol México y su significado económico

El partido de fútbol México en el Allegiant Stadium atrajo a menos de 37,000 asistentes, una caída notable frente a los 55,000 en 2021 y más de 57,000 en 2023. Esta reducción se interpreta como un claro indicador del miedo que siente la comunidad hispana a salir de sus hogares por temor a ser detenidos o afectados por la aplicación de la inmigración. La asistencia a eventos públicos es un reflejo directo de la confianza que tiene una comunidad para participar en la vida social y económica de la región.
Este descenso no solo afecta la atmósfera del evento, sino que también tiene un impacto económico tangible. Menos asistentes significan menos ingresos para los negocios locales que dependen de la afluencia de público, desde restaurantes y tiendas hasta servicios de transporte y hoteles. El partido de fútbol México es un evento que tradicionalmente atrae a miles de personas, muchas de ellas de origen latino, por lo que su baja asistencia refleja un problema más profundo que va más allá del deporte.
Cierre de negocios y efectos en la economía local
El Senador Donate también señaló el cierre del Broadacres Marketplace, un centro comercial local que servía como un punto de encuentro para la comunidad y un motor económico para la zona. Este cierre se atribuye en parte a los temores relacionados con la aplicación de la inmigración, que hacen que las personas eviten espacios públicos como mercados y tiendas.
Este fenómeno tiene un efecto dominó: cuando los consumidores dejan de visitar estos lugares, los negocios pierden ingresos y se ven obligados a cerrar o reducir sus operaciones. Muchos de estos negocios fueron fundados por inmigrantes o personas de origen latino, por lo que la aplicación migratoria no solo afecta a los trabajadores, sino también a los dueños de negocios y a la economía local en general.
Respuestas políticas y controversias
La respuesta del Partido Republicano de Nevada (Nevada GOP) a la situación ha sido polémica. En redes sociales, algunos miembros sugirieron que los negocios que dependen de trabajadores indocumentados no merecen permanecer abiertos, acusándolos de evasión fiscal y explotación laboral. Esta postura refleja una visión dura sobre la inmigración, enfocada en la legalidad y el cumplimiento de las leyes, pero que puede ignorar las consecuencias económicas y sociales para la comunidad.
Por su parte, el Senador Donate hizo un llamado a esfuerzos bipartidistas para lograr una reforma migratoria integral. Propuso la creación de vías legales para que los inmigrantes puedan regularizar su estatus, similar a las propuestas que se discutieron a principios de los años 2000. Según Donate, estas reformas ayudarían a restaurar la confianza en la comunidad y a revitalizar la economía local.
Contexto nacional: intensificación de la aplicación migratoria federal
A nivel federal, la aplicación de la inmigración se ha intensificado en los últimos meses. La administración del Presidente Trump revirtió exenciones que antes protegían a sectores clave como la agricultura, hoteles y restaurantes, y desde el 16 de junio de 2025 se han reanudado las redadas y deportaciones. Esto ha causado interrupciones graves en la disponibilidad de mano de obra y en el tráfico de clientes, afectando especialmente a pequeñas empresas y al sector agrícola en todo el país.
Este endurecimiento de las políticas migratorias tiene un impacto directo en la economía, ya que muchos sectores dependen de trabajadores inmigrantes. La falta de mano de obra puede provocar retrasos en la producción, aumento de costos y pérdida de competitividad.
Impactos económicos a nivel nacional
En California, por ejemplo, la Senadora Durazo destacó un informe que proyecta una posible pérdida de 275 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) si continúan las deportaciones masivas. Este informe también señala que las comunidades latina y asiático-americana y de las islas del Pacífico (AAPI) son desproporcionadamente afectadas, lo que genera daños sociales y económicos significativos.
Además, el proyecto de ley de conciliación de la Cámara de Representantes de 2025 propone un aumento masivo en el financiamiento para la aplicación migratoria, llegando hasta 168 mil millones de dólares. Al mismo tiempo, plantea incrementos en las tarifas para los procesos legales de inmigración, lo que podría restringir aún más las vías legales para los inmigrantes. Esta combinación de mayor aplicación y mayores costos para la inmigración legal podría agravar las interrupciones económicas al reducir la inmigración legal y aumentar las acciones de aplicación.
Efectos prácticos en las comunidades y negocios afectados
El miedo a la aplicación migratoria está llevando a que muchas personas de la comunidad inmigrante, especialmente latinos en el sur de Nevada, eviten salir de sus casas. Esto reduce el gasto de los consumidores y la asistencia a eventos públicos, lo que perjudica a las economías locales que dependen de estas comunidades.
Los negocios, como el Broadacres Marketplace, han cerrado, y los productores agrícolas enfrentan escasez crítica de mano de obra porque los trabajadores inmigrantes evitan sus lugares de trabajo por temor a ser detenidos. Esto amenaza tanto a las economías locales como a las cadenas de suministro más amplias.
Además, los inmigrantes contribuyen significativamente a los ingresos fiscales. Por ejemplo, los inmigrantes indocumentados en California pagan más de 23 mil millones de dólares anuales en impuestos. Sin embargo, las acciones de aplicación migratoria amenazan estas contribuciones al interrumpir la participación de los inmigrantes en la economía.
Perspectivas de expertos y análisis
El Senador Donate defiende la necesidad de una reforma migratoria integral que ofrezca vías legales y proteja a los negocios fundados por inmigrantes. Advierte que las políticas actuales de aplicación están causando daños económicos y desconfianza en la comunidad.
Por otro lado, el Partido Republicano de Nevada mantiene una postura firme en la aplicación, criticando a los negocios que dependen de trabajadores indocumentados y enfocándose en la legalidad y la justicia fiscal.
Estudios económicos muestran que, aunque la inmigración puede aumentar la demanda y los costos de vivienda, generalmente tiene un impacto económico positivo a largo plazo. Sin embargo, las reducciones en la inmigración y la disponibilidad de mano de obra causadas por la aplicación pueden provocar interrupciones económicas inmediatas, especialmente en sectores que dependen de trabajadores inmigrantes.
Desarrollo histórico y contexto de políticas migratorias
Las políticas de aplicación migratoria han cambiado en los últimos años. La administración del Presidente Trump inicialmente suavizó la aplicación en ciertos sectores, pero luego revirtió estas medidas a mediados de 2025, aumentando las redadas y deportaciones.
El proyecto de ley de conciliación de 2025 refleja una tendencia federal hacia un mayor financiamiento para la aplicación y tarifas más altas para la inmigración legal, indicando una postura más dura en general.
Las economías locales con grandes poblaciones inmigrantes, como el sur de Nevada y California, han sufrido consecuencias económicas y sociales debido a estas políticas, incluyendo cierres de negocios, escasez de mano de obra y miedo comunitario.
Perspectivas futuras y posibles desarrollos
El Senador Donate insiste en la necesidad de una reforma migratoria bipartidista para abordar estos problemas. Sin vías legales y protecciones, el daño económico y social podría continuar.
El aumento en el financiamiento para la aplicación migratoria y los cambios en las políticas federales sugieren que las acciones de aplicación continuarán o se intensificarán en el corto plazo, lo que podría profundizar los impactos económicos.
Las discusiones legislativas y políticas sobre la reforma migratoria y el financiamiento para la aplicación definirán el rumbo de estos temas, con importantes consecuencias para las economías locales y las comunidades inmigrantes.
Recursos adicionales y contactos útiles
Para quienes buscan información oficial y actualizaciones, el sitio web del Senado Estatal de Nevada ofrece recursos sobre políticas migratorias y programas de apoyo comunitario. También es recomendable consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸 y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que brindan información actualizada sobre políticas federales y procedimientos migratorios.
Organizaciones comunitarias y grupos de defensa de inmigrantes en el sur de Nevada pueden ofrecer apoyo e información práctica para individuos y negocios afectados.
Este análisis refleja la situación actual a finales de junio de 2025, destacando las consecuencias económicas y sociales del miedo a la aplicación migratoria en el sur de Nevada, las respuestas políticas y el contexto federal más amplio. El tema sigue siendo dinámico, con debates y posibles cambios en las políticas en el futuro cercano.
Para más detalles sobre las políticas migratorias y los procesos legales, puede visitar la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en: https://www.uscis.gov/es
Palabras clave integradas naturalmente: Senador Estatal, aplicación de la inmigración, partido de fútbol México.
Aprende Hoy
Aplicación de la inmigración → Acciones gubernamentales para identificar y expulsar a inmigrantes sin autorización legal.
Deportación → Expulsión oficial de una persona que no es ciudadana por violar leyes migratorias.
Broadacres Marketplace → Centro comercial local que servía a familias inmigrantes y latinas en el sur de Nevada.
Escasez de mano de obra → Falta de trabajadores para cubrir empleos en sectores como agricultura y hospedaje.
Proyecto de ley de conciliación → Legislación federal 2025 que aumenta fondos para la aplicación migratoria y eleva tarifas legales.
Este Artículo en Resumen
El miedo a la aplicación migratoria reduce la asistencia a eventos en el sur de Nevada, causando cierres de negocios y falta de mano de obra. El Senador Donate pide una reforma migratoria integral para proteger la economía y a las familias afectadas por estas políticas.
— Por VisaVerge.com