English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » Demanda conjunta exige a DHS y USCIS revelar detalles sobre suspensión de trámites de asilo y refugio

DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

Demanda conjunta exige a DHS y USCIS revelar detalles sobre suspensión de trámites de asilo y refugio

En marzo 2025, USCIS suspendió el trámite de tarjetas verdes para asilados y refugiados. La demanda de junio exige transparencia sobre revisiones y plazos. Miles enfrentan retrasos en beneficios y asesoría legal mientras se exige rendición de cuentas a DHS y USCIS.

Shashank Singh
Last updated: June 25, 2025 7:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 24 de junio de 2025 se presentó demanda para obligar a DHS y USCIS a divulgar información sobre suspensión.
• Desde marzo de 2025, USCIS suspendió el procesamiento de tarjetas verdes para asilados y refugiados.
• La suspensión retrasa beneficios laborales y viajes, generando incertidumbre legal para miles de inmigrantes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué está pasando con la suspensión del procesamiento de tarjetas verdes?
  • La demanda legal: ¿por qué y qué busca?
  • Impacto en los solicitantes de tarjeta verde
  • Proceso antes y después de la suspensión
  • Antes de la suspensión
  • Después de la suspensión (según reportes)
  • Contexto histórico y antecedentes
  • Posiciones de los actores clave
  • Implicaciones legales y sociales
  • ¿Qué sigue? Perspectivas y próximos pasos
  • Recursos oficiales para afectados y abogados
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Consejo Americano de Inmigración y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) han presentado una demanda legal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para exigir la divulgación de información detallada sobre la suspensión del procesamiento de solicitudes de tarjeta verde para asilados y refugiados. Esta acción legal, presentada el 24 de junio de 2025, busca obtener transparencia y claridad sobre una medida que ha generado preocupación entre inmigrantes, abogados y defensores de derechos humanos.

¿Qué está pasando con la suspensión del procesamiento de tarjetas verdes?

Demanda conjunta exige a DHS y USCIS revelar detalles sobre suspensión de trámites de asilo y refugio
Demanda conjunta exige a DHS y USCIS revelar detalles sobre suspensión de trámites de asilo y refugio

En marzo de 2025, comenzaron a surgir reportes en medios de comunicación que indicaban que USCIS había detenido temporalmente el procesamiento de solicitudes de ajuste de estatus para asilados y refugiados. El DHS confirmó esta suspensión, describiéndola como una medida “temporal y necesaria” para realizar una revisión adicional de seguridad, aunque no ofreció detalles sobre el alcance, duración o procedimientos específicos involucrados.

Esta suspensión afecta a dos grupos principales:

  • Refugiados, quienes ya han pasado por un proceso riguroso de revisión antes de entrar a los Estados Unidos 🇺🇸.
  • Asilados, que son evaluados durante procedimientos judiciales o administrativos de inmigración.

A pesar de la importancia de esta medida, ni DHS ni USCIS han proporcionado información clara ni documentos que expliquen cómo se está implementando esta suspensión o qué criterios se están usando para la revisión adicional.

Also of Interest:

Aviación rusa registra cinco aterrizajes de emergencia en una semana
Identificación militar servirá para vuelos domésticos en EE.UU. desde 2025

La demanda legal: ¿por qué y qué busca?

El Consejo Americano de Inmigración y AILA presentaron una demanda bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) para obligar a DHS y USCIS a entregar documentos y comunicaciones internas relacionadas con la suspensión. Esta demanda es el resultado de meses de solicitudes FOIA que no han recibido respuestas satisfactorias.

Los documentos que buscan incluyen:

  • Comunicaciones internas entre agencias sobre la suspensión.
  • Guías y directrices dadas al personal de USCIS para aplicar la suspensión.
  • Instrucciones sobre las nuevas medidas de revisión que se están aplicando a los solicitantes de tarjeta verde en estas categorías.

La falta de transparencia dificulta que los abogados y los solicitantes puedan entender qué está pasando, cómo afecta sus casos y qué esperar en el futuro.

Impacto en los solicitantes de tarjeta verde

La suspensión del procesamiento tiene efectos directos y negativos para los asilados y refugiados que buscan ajustar su estatus a residentes permanentes legales mediante la tarjeta verde. Entre las consecuencias más importantes están:

  • Retrasos en la obtención de la tarjeta verde, lo que impide que los solicitantes puedan acceder a beneficios asociados, como autorización para trabajar y documentos de viaje.
  • Incertidumbre legal y personal, ya que no hay información clara sobre cuánto durará la suspensión ni qué criterios se están usando para la revisión adicional.
  • Dificultades para los abogados, quienes no pueden planificar ni asesorar adecuadamente a sus clientes debido a la falta de información oficial.

Estos retrasos afectan no solo a los solicitantes, sino también a sus familias y comunidades, generando ansiedad y problemas económicos.

Proceso antes y después de la suspensión

Para comprender mejor el cambio, es útil comparar cómo era el proceso antes de la suspensión y cómo se está manejando ahora.

Antes de la suspensión

  1. Los asilados y refugiados presentaban el Formulario I-485, que es la solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus. Este formulario oficial se puede consultar en la página del USCIS Formulario I-485.
  2. USCIS procesaba la solicitud, realizando verificaciones de antecedentes y entrevistas.
  3. Si la solicitud era aprobada, el solicitante recibía la tarjeta verde.

Después de la suspensión (según reportes)

  1. Los solicitantes siguen presentando el Formulario I-485 como antes.
  2. USCIS suspende el procesamiento de estas solicitudes.
  3. Se realizan procedimientos adicionales de revisión, aunque no se han divulgado detalles.
  4. El procesamiento se reanuda solo después de completar esta revisión adicional, sin un plazo claro.

Contexto histórico y antecedentes

Esta suspensión no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia más amplia en la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸. Fue iniciada bajo la administración del presidente Trump, que enfatizó la necesidad de aumentar la revisión y control sobre los procesos migratorios, especialmente para asilados y refugiados.

Antes de esta medida, los asilados y refugiados podían solicitar la tarjeta verde después de un año de presencia física en el país, siempre que pasaran las revisiones de seguridad habituales. La suspensión representa un cambio significativo, ya que no hubo un anuncio público claro ni explicación detallada antes de su implementación.

Posiciones de los actores clave

  • Consejo Americano de Inmigración y AILA: Insisten en la necesidad de transparencia y debido proceso. Consideran que la suspensión sin explicación viola los derechos de los solicitantes y dificulta la labor de los abogados que los representan.
  • DHS y USCIS: Han confirmado la suspensión y argumentan que es necesaria para mejorar la seguridad, pero no han proporcionado información detallada ni respondido a las solicitudes FOIA de manera adecuada.
  • Asilados y refugiados afectados: Enfrentan incertidumbre y retrasos que impactan su vida diaria, su capacidad para trabajar y viajar, y su integración en la sociedad estadounidense.

Implicaciones legales y sociales

Expertos en leyes de inmigración consideran que esta suspensión es inusual y problemática. La falta de información puede violar el derecho de los solicitantes a un proceso justo y a una resolución oportuna de sus casos. Además, la medida puede afectar la confianza en el sistema de asilo y refugio, que se basa en la protección de personas que han huido de persecución.

Algunos analistas sugieren que esta suspensión refleja un cambio en las prioridades del gobierno actual, buscando un control más estricto sobre la inmigración. Sin embargo, la falta de claridad genera preocupación sobre posibles abusos o demoras injustificadas.

¿Qué sigue? Perspectivas y próximos pasos

La demanda FOIA presentada el 24 de junio de 2025 podría obligar a DHS y USCIS a revelar documentos internos que expliquen mejor la suspensión, su alcance y duración. Dependiendo del resultado, podría haber presión para que se reanude el procesamiento o se establezcan plazos claros.

También es posible que se presenten acciones legislativas o judiciales si se determina que la suspensión viola derechos legales o constitucionales. Mientras tanto, los solicitantes y sus abogados continúan esperando respuestas y buscando apoyo.

Recursos oficiales para afectados y abogados

Para quienes buscan información o asistencia, estas organizaciones y sitios oficiales ofrecen recursos actualizados:

  • Consejo Americano de Inmigración
    Sitio web: americanimmigrationcouncil.org
    Actualizaciones sobre solicitudes FOIA y litigios: americanimmigrationcouncil.org/foia-request
  • Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)
    Sitio web: aila.org
    Correspondencia y noticias de políticas: aila.org/correspondence
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)
    Sitio web: uscis.gov
    Oficina FOIA: uscis.gov/foia

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
    Sitio web: dhs.gov
    Oficina FOIA: dhs.gov/foia

Además, para información oficial sobre el proceso de ajuste de estatus y la tarjeta verde, el sitio del USCIS ofrece guías claras y formularios actualizados, lo que puede ayudar a los solicitantes a entender mejor los pasos y requisitos.

Conclusión

La suspensión del procesamiento de solicitudes de tarjeta verde para asilados y refugiados representa un cambio importante y preocupante en la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸. La falta de información clara y la demora en la resolución de estos casos afectan directamente a miles de personas que buscan establecerse legalmente y construir una vida segura.

La acción legal emprendida por el Consejo Americano de Inmigración y AILA busca que DHS y USCIS rindan cuentas y brinden la transparencia necesaria para proteger los derechos de los solicitantes. Mientras tanto, los afectados deben mantenerse informados y buscar asesoría legal confiable para enfrentar esta situación incierta.

Como reporta VisaVerge.com, esta demanda FOIA es un paso crucial para exigir claridad y justicia en un momento en que las políticas migratorias están bajo fuerte escrutinio. La comunidad migrante y sus defensores esperan que pronto se restablezca un proceso justo y eficiente para quienes han pasado por rigurosos controles y merecen avanzar hacia la residencia permanente con dignidad y respeto.


Este análisis detallado ofrece una visión completa y actualizada sobre la suspensión del procesamiento de tarjetas verdes para asilados y refugiados, ayudando a quienes buscan comprender las implicaciones y próximos pasos en este complejo escenario migratorio.

Aprende Hoy

Asilados → Personas protegidas en EE.UU. luego de huir de persecución, elegibles para tarjeta verde tras un año.
Refugiados → Personas evaluadas antes de entrar a EE.UU. por riesgo de persecución, que pueden ajustar estatus.
Formulario I-485 → Solicitud oficial para registrar residencia permanente o ajustar estatus de asilados y refugiados.
USCIS → Agencia federal que gestiona beneficios migratorios y trámite de tarjetas verdes en EE.UU.
FOIA → Ley de Libertad de Información que permite acceso público a documentos y comunicaciones gubernamentales.

Este Artículo en Resumen

La suspensión del procesamiento de tarjetas verdes para asilados y refugiados ha generado incertidumbre. La demanda de junio 2025 exige transparencia a DHS y USCIS para aclarar plazos y motivos, buscando justicia para quienes esperan residir legalmente en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Cómo afecta el matrimonio con un ciudadano o residente permanente en el tiempo para la green card Cómo afecta el matrimonio con un ciudadano o residente permanente en el tiempo para la green card
Next Article Legisladores demócratas de Illinois piden a RFK Jr. cesar compartir datos de Medicaid con funcionarios de deportación de Trump Legisladores demócratas de Illinois piden a RFK Jr. cesar compartir datos de Medicaid con funcionarios de deportación de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

ACLU de Texas opina sobre ley que obliga a sheriffs a aplicar leyes migratorias

SB 8 impone a 234 alguaciles de Texas cooperar con ICE mediante acuerdos 287(g) para…

By Oliver Mercer

Inmigrantes exigen a la Seguridad Social corregir errores

Desde abril de 2025, miles de inmigrantes han sido perjudicados cuando la SSA los declaró…

By Oliver Mercer

8 Pasos Esenciales que Debes Seguir Tras Obtener tu Green Card

Titulares de Tarjeta Verde deben renovar su tarjeta, presentar impuestos anualmente, registrarse en el Servicio…

By Robert Pyne

Preocupaciones por posible exceso en la nueva ley de seguridad fronteriza C2 de Canadá

El Proyecto de Ley C-2 propone plazos estrictos para el asilo, mayores controles fronterizos, vigilancia…

By Jim Grey

Cathay Pacific reanuda su servicio a Adelaide el 11 de noviembre de 2025

A partir del 11 de noviembre de 2025, Cathay Pacific ofrecerá tres vuelos semanales entre…

By Shashank Singh

Kristi Noem cuestiona leyes de inmigración en visita a Illinois

La visita de Kristi Noem intensificó el debate migratorio en Illinois al cuestionar la TRUST…

By Visa Verge

Newark Liberty lanza reinicio de $2,050 millones para AirTrain, impulsando el transporte aéreo

El reemplazo del AirTrain en Newark, con un presupuesto de $3.5 mil millones y construcción…

By Robert Pyne

Cancelaciones de Cathay Pacific afectan vuelos en Hong Kong, Taiwán y Filipinas

Cathay Pacific canceló y retrasó vuelos en Hong Kong y Asia desde agosto 5, 2025,…

By Oliver Mercer

Manifestantes se movilizan contra reapertura de centro migratorio en Lake County

Reabierto el 16 de junio de 2025, el Centro Correccional North Lake aloja a 1,800…

By Jim Grey

Delta Air Lines detiene pedidos del Airbus A350-1000 por aranceles

Delta reafirma pedidos del Airbus A350-1000 para 2026, superando retos por aranceles. Estrategias ahorraron $270M.…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Air India busca duplicar vuelos al Reino Unido pese a limitaciones
Inmigración

Air India busca duplicar vuelos al Reino Unido pese a limitaciones

By Shashank Singh
Read More
Reforma H-1B: entrevistas presenciales obligatorias amenazan talento de Silicon Valley
H1BInmigraciónNoticias

Reforma H-1B: entrevistas presenciales obligatorias amenazan talento de Silicon Valley

By Sai Sankar
Read More
Solicitante de visa F1 rechazada tras vetting en redes sociales bajo sección 214(b)
InmigraciónNoticias

Solicitante de visa F1 rechazada tras vetting en redes sociales bajo sección 214(b)

By Shashank Singh
Read More
Reformas de visas para trabajadores extranjeros presentadas en Parlamento
Inmigración

Reformas de visas para trabajadores extranjeros presentadas en Parlamento

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?