English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración

InmigraciónNoticias

Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración

Mahmoud Khalil, detenido desde marzo de 2025 por activismo bajo una ley migratoria poco utilizada, fue liberado el 20 de junio de 2025. Su caso destaca preocupaciones legales y de derechos civiles sobre el uso de la inmigración para castigar disidencia política en EE. UU.

Visa Verge
Last updated: June 20, 2025 11:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 20 de junio de 2025, el juez Farbiarz ordenó liberar a Mahmoud Khalil tras tres meses detenido en Luisiana.
• Khalil fue detenido por una sección rara de la ley migratoria que alegaba riesgos políticos por su activismo.
• La liberación incluye fianza y restricciones de viaje mientras continúan las apelaciones legales por deportación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Quién es Mahmoud Khalil y qué ocurrió?
  • Detalles sobre la detención y la liberación
  • Contexto legal y político del caso
  • Reacciones de los involucrados y expertos
  • Implicaciones para los derechos civiles y la política migratoria
  • Proceso legal paso a paso
  • Perspectivas múltiples sobre el caso
  • Antecedentes y contexto histórico
  • ¿Qué sigue para Mahmoud Khalil y el sistema migratorio?
  • Recursos y contactos para apoyo legal
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 20 de junio de 2025, el juez federal Michael Farbiarz ordenó la liberación inmediata de Mahmoud Khalil, un estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia y residente legal permanente, quien había estado detenido por más de tres meses en una instalación de inmigración federal en Jena, Luisiana. Esta decisión marcó un giro importante en un caso que ha generado gran atención por la controvertida aplicación de leyes migratorias para justificar la detención y posible deportación de Khalil, basada en su activismo pro-palestino y supuestos riesgos para la política exterior de los Estados Unidos 🇺🇸.

¿Quién es Mahmoud Khalil y qué ocurrió?

Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración
Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración

Mahmoud Khalil es un residente legal permanente de los Estados Unidos 🇺🇸, conocido por su activismo en defensa de los derechos palestinos durante su tiempo en la Universidad de Columbia. Fue detenido el 8 de marzo de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su apartamento en Nueva York. La administración Trump utilizó una sección poco común de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), específicamente la sección 237(a)(4)(C)(i), para justificar su detención y posible deportación. Esta sección permite la expulsión de residentes legales si el Secretario de Estado determina que su presencia representa un riesgo para la política exterior estadounidense.

Durante su detención, Khalil perdió momentos importantes de su vida personal, incluyendo el nacimiento de su primer hijo, el Día de la Madre, el Día del Padre y su graduación en Columbia. Finalmente, el juez Farbiarz concluyó que no representaba un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad, calificando la prolongada detención como “altamente inusual” y ordenando su liberación bajo fianza.

Detalles sobre la detención y la liberación

  • Fecha de detención: 8 de marzo de 2025.
  • Fecha de liberación: 20 de junio de 2025.
  • Lugar de detención: Centro federal de detención en Jena, Luisiana.
  • Duración: Más de tres meses en custodia de ICE.
  • Condiciones de liberación: Khalil fue liberado bajo fianza con restricciones de viaje limitadas a Nueva York, Nueva Jersey, Michigan, Washington D.C. y Luisiana (para comparecencias judiciales).

El juez Michael Farbiarz, encargado del caso en el tribunal federal, destacó que el gobierno no pudo demostrar que Khalil fuera un riesgo de fuga o peligro para la sociedad. Además, criticó la justificación cambiante del gobierno, que primero alegó riesgos para la política exterior y luego errores en la documentación migratoria de Khalil.

Also of Interest:

alcalde de Chicago afirma haber recibido “ning aviso” antes del anuncio de operación de inmigración
Copenhagen Airport celebra primer semestre récord en su 100.º año

Contexto legal y político del caso

La sección 237(a)(4)(C)(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad ha sido utilizada en muy pocas ocasiones — solo 15 veces en más de 11 millones de casos migratorios — lo que subraya la rareza y excepcionalidad del caso de Khalil. Esta norma permite al Secretario de Estado, en este caso Marco Rubio, determinar que la presencia de un residente legal permanente puede afectar negativamente la política exterior de los Estados Unidos, lo que justifica su deportación.

El gobierno argumentó que el activismo de Khalil, especialmente su apoyo a la causa palestina, generaba un ambiente hostil para estudiantes judíos y afectaba las relaciones internacionales. Sin embargo, defensores de Khalil y organizaciones de derechos civiles han denunciado que esta acción es una forma de represalia por su discurso protegido y una amenaza a la libertad de expresión.

Reacciones de los involucrados y expertos

  • Juez Michael Farbiarz: Señaló que la detención prolongada sin pruebas claras era “altamente inusual” y ordenó la liberación inmediata de Khalil.
  • Dr. Noor Abdalla (esposa de Khalil): Celebró la decisión judicial pero condenó la injusticia general y el uso del sistema migratorio para atacar activistas.
  • Ramzi Kassem (Co-Director de CLEAR en CUNY Law): Afirmó que la detención fue una represalia directa por el activismo protegido de Khalil.
  • Ana Piquer (Directora Regional de Amnistía Internacional para las Américas): Describió la detención como “innecesaria” y parte de un esfuerzo más amplio para silenciar la defensa pro-palestina.
  • Rep. Pramila Jayapal: Calificó la detención como una “mancha” en el sistema de justicia estadounidense y un ataque a la libertad de expresión.
  • Secretario de Estado Marco Rubio: Fue el autor de la determinación que justificó la detención, acusando a Khalil de fomentar un ambiente hostil para estudiantes judíos.

Implicaciones para los derechos civiles y la política migratoria

Este caso ha generado alarma entre grupos de derechos civiles y expertos legales, quienes advierten que el uso de la ley migratoria para castigar la expresión política puede sentar un precedente peligroso. La detención de Khalil se percibe como un intento de silenciar a activistas y limitar la protesta política, no solo para inmigrantes sino también para ciudadanos estadounidenses.

Organizaciones como la ACLU y Amnistía Internacional han denunciado que esta práctica podría afectar la libertad de expresión y el derecho a la protesta, pilares fundamentales en una democracia. Además, la aplicación de la sección 237(a)(4)(C)(i) para justificar detenciones basadas en opiniones políticas es vista como una desviación preocupante del propósito original de la ley migratoria.

Proceso legal paso a paso

  1. Detención inicial: Khalil fue arrestado en su apartamento en Nueva York el 8 de marzo de 2025 por agentes de ICE.
  2. Petición de habeas corpus federal: Su equipo legal presentó una solicitud para su liberación, argumentando que la detención era una represalia ilegal por su discurso protegido.
  3. Procedimientos en la corte de inmigración: En Luisiana, un juez de inmigración dictaminó que Khalil podía ser removido por considerarlo un riesgo para la seguridad nacional, decisión que está siendo apelada.
  4. Decisión del tribunal federal: El 20 de junio de 2025, el juez Farbiarz ordenó la liberación inmediata de Khalil, señalando que el gobierno no presentó pruebas suficientes para justificar su detención.
  5. Liberación y condiciones: Khalil fue liberado bajo fianza con restricciones de viaje y la obligación de asistir a todas las audiencias migratorias.
  6. Apelaciones en curso: Su equipo legal continúa impugnando la orden de deportación en la corte de inmigración.

Para quienes deseen consultar el formulario oficial de petición de habeas corpus, pueden acceder a la página del Departamento de Justicia de Estados Unidos aquí.

Perspectivas múltiples sobre el caso

Grupo o Persona Perspectiva
Mahmoud Khalil y su familia Alivio por la liberación, pero preocupación por la injusticia y el impacto en su activismo.
Grupos de derechos civiles Condenan la detención como represalia ilegal y amenaza a la libertad de expresión.
Administración Trump Defienden la detención por razones de política exterior y seguridad nacional.
Juez Michael Farbiarz Critica la falta de pruebas y justificaciones cambiantes del gobierno.
Congresistas progresistas Denuncian el caso como un ataque a los derechos constitucionales y al debido proceso.

Antecedentes y contexto histórico

Mahmoud Khalil, de origen palestino-estadounidense, se destacó como activista en Columbia University, defendiendo los derechos palestinos y criticando las políticas israelíes. Su activismo llamó la atención de la administración Trump, que en marzo de 2025 ordenó su detención y posible deportación bajo una norma migratoria poco usada y polémica.

El gobierno inicialmente alegó que la presencia de Khalil representaba un riesgo para la política exterior estadounidense. Cuando esta justificación fue cuestionada, cambió el argumento a supuestas omisiones en su solicitud de residencia permanente. Su equipo legal, con apoyo de organizaciones como la ACLU y el Center for Constitutional Rights, sostiene que ambos argumentos son pretextos para silenciar su activismo.

¿Qué sigue para Mahmoud Khalil y el sistema migratorio?

Aunque Khalil fue liberado, su caso sigue abierto en la corte de inmigración, donde se decidirá si será deportado o no. La administración Trump podría continuar buscando su expulsión, mientras que su equipo legal sigue apelando la orden.

Este caso también ha puesto en alerta a defensores de derechos civiles, quienes vigilan de cerca el uso de leyes migratorias para reprimir la disidencia política. Se espera que el debate público y legislativo sobre estas prácticas se intensifique, especialmente en relación con la protección de la libertad de expresión y los derechos de los inmigrantes.

Recursos y contactos para apoyo legal

  • ACLU (American Civil Liberties Union): www.aclu.org
  • Center for Constitutional Rights: www.ccrjustice.org
  • CLEAR en CUNY Law: www.cunyclear.org
  • Van Der Hout LLP: www.vblaw.com
  • Amnistía Internacional: www.amnesty.org
  • Oficina de la Representante Pramila Jayapal: jayapal.house.gov

Conclusión

La liberación de Mahmoud Khalil tras más de tres meses en detención federal de inmigración representa un momento clave en la discusión sobre el uso de la ley migratoria para limitar la libertad de expresión y el activismo político. El juez Michael Farbiarz dejó claro que la detención prolongada sin pruebas suficientes no tiene justificación legal, pero el proceso migratorio de Khalil continúa, con posibles apelaciones y decisiones futuras que podrían afectar su permanencia en los Estados Unidos 🇺🇸.

Este caso pone en evidencia la tensión entre la seguridad nacional, la política exterior y los derechos civiles, especialmente para inmigrantes que participan en actividades políticas. Según análisis de VisaVerge.com, la aplicación de normas migratorias para perseguir activistas es una tendencia preocupante que podría afectar a muchas personas en el futuro.

Para quienes enfrentan situaciones similares o desean informarse más sobre sus derechos y procesos migratorios, es fundamental consultar fuentes oficiales y buscar asesoría legal especializada. La página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece información actualizada y confiable sobre procedimientos migratorios: https://www.uscis.gov.


Este análisis detallado busca ofrecer una visión clara y completa del caso de Mahmoud Khalil, explicando los hechos, el contexto legal, las reacciones y las posibles consecuencias para el sistema migratorio y los derechos civiles en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Residente Legal Permanente → Extranjero autorizado para vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos bajo la ley migratoria.
Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) → Normativa federal que regula la inmigración, residencia y procedimientos de deportación en EE. UU.
Sección 237(a)(4)(C)(i) → Disposición rara de la INA que permite deportar si el Secretario de Estado detecta riesgo político.
Petición de Habeas Corpus → Acción legal que busca liberar a una persona detenida ilegalmente mediante orden judicial.
Detención Federal de Inmigración → Custodia por autoridades migratorias mientras se resuelven procesos legales o deportaciones.

Este Artículo en Resumen

Mahmoud Khalil fue liberado tras tres meses detenido bajo una ley migratoria poco usada que afectaba activistas. Su caso plantea un debate sobre seguridad nacional y derechos civiles en EE. UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ¿Qué significa ‘bear arms on behalf of the United States’ en el Juramento de Lealtad? ¿Qué significa ‘bear arms on behalf of the United States’ en el Juramento de Lealtad?
Next Article ¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485? ¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Demoras de vuelos el lunes afectan viajes en Atlanta, Dallas, Chicago y Denver

Tormentas eléctricas el 9 de junio de 2025 causaron retrasos en aeropuertos como Atlanta y…

By Robert Pyne

Etihad estudia compra mayorista de piezas para evitar problemas de suministro

Etihad planea compras a granel y almacenamiento en 2025 para proteger su retrofit de cabina…

By Shashank Singh

Cómo la caída histórica de la inmigración está transformando el mercado laboral

Medidas de 2025—prohibición de viaje, registro obligatorio, OBBBA y vetado continuo—causaron la pérdida de 1.2…

By Shashank Singh

Análisis revela que redadas de ICE se enfocan en barrios latinos y comunidades de color

Las redadas de ICE aumentan en vecindarios latinos bajo Proyecto 2025, sin protección en zonas…

By Jim Grey

Pastor de Wimauma deportado a Guatemala deja iglesia y familia impactadas

El pastor Maurilio Ambrocio fue deportado a Guatemala tras la ejecución de una orden de…

By Oliver Mercer

Alcaldesa de Fairview: Expansión del aeropuerto de McKinney perjudica a residentes

La obra del Aeropuerto Nacional de McKinney empezó en julio de 2025, con vuelos previstos…

By Oliver Mercer

Jayapal Propone Ley para Terminar con la Persecución de ICE a Ciudadanos Estadounidenses

La ley de Jayapal busca impedir que ICE detenga o deporta equivocadamente a ciudadanos estadounidenses,…

By Visa Verge

Condado de Oneida proyecta The Runway en Aeropuerto Griffiss

The Runway convertirá el Aeropuerto Griffiss en el mayor complejo deportivo bajo techo de Nueva…

By Visa Verge

Fastjet Introduces Early Departure Options for Johannesburg Flights

Fastjet añade un vuelo matutino JNB–Harare desde el 29 de septiembre de 2025 (diario excepto…

By Visa Verge

Aumento en detenciones de ICE impulsa audiencias virtuales para inmigrantes en Bay Area

Las detenciones de ICE aumentaron en 2025, y los inmigrantes en el Área de la…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Marruecos presenta nueva identidad aeroportuaria dentro de su estrategia 2030
InmigraciónNoticias

Marruecos presenta nueva identidad aeroportuaria dentro de su estrategia 2030

By Robert Pyne
Read More
La ola de cierres en L.A. golpea al sector restaurantero tras incendios y redadas migratorias
InmigraciónNoticias

La ola de cierres en L.A. golpea al sector restaurantero tras incendios y redadas migratorias

By Robert Pyne
Read More
Reino Unido evalúa experiencias de Individuos de Alto Potencial con visa HPI
Inmigración

Reino Unido evalúa experiencias de Individuos de Alto Potencial con visa HPI

By Visa Verge
Read More
El sistema migratorio de EE.UU. enfrenta un atraso de 11.3 millones de solicitudes pendientes
DocumentaciónInmigración

El sistema migratorio de EE.UU. enfrenta un atraso de 11.3 millones de solicitudes pendientes

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?