English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Legisladores prevén que Trump desplegará tropas en más estados por inmigración

InmigraciónNoticias

Legisladores prevén que Trump desplegará tropas en más estados por inmigración

Trump desplegó 2,000 soldados adicionales de la Guardia Nacional en Los Ángeles el 18 de junio de 2025, utilizando el 10 U.S.C. § 12406 sin consenso estatal, provocando desafíos legales y preocupaciones sobre el poder federal y su impacto en comunidades inmigrantes.

Visa Verge
Last updated: June 18, 2025 2:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 18 de junio de 2025, se desplegaron 2,000 soldados adicionales de la Guardia Nacional en Los Ángeles.
• Trump federalizó la Guardia Nacional de California sin consentimiento del gobernador, usando el 10 U.S.C. § 12406.
• Funcionarios de California presentaron demandas que desafían la legalidad del despliegue militar en la ciudad.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué está pasando en Los Ángeles y por qué?Detalles clave del despliegue militar¿Qué significa federalizar la Guardia Nacional?Reacciones de los actores claveImpacto en la comunidad y tensiones sociales¿Cómo se lleva a cabo el despliegue?Contexto histórico y legalPosibles consecuencias y futuroPerspectivas de expertos y organizacionesInformación oficial y recursosResumen de hechos claveConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 18 de junio de 2025, el Pentágono anunció el despliegue de 2,000 soldados adicionales de la Guardia Nacional de California en el área de Los Ángeles, sumándose a los aproximadamente 4,100 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines que ya se encontraban en la ciudad. Esto eleva la presencia militar total en Los Ángeles a casi 7,000 efectivos. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para intensificar el control migratorio en Estados Unidos 🇺🇸, en medio de protestas recientes en el centro de Los Ángeles que surgieron tras redadas migratorias.

¿Qué está pasando en Los Ángeles y por qué?

Legisladores prevén que Trump desplegará tropas en más estados por inmigración
Legisladores prevén que Trump desplegará tropas en más estados por inmigración

El despliegue de tropas se basa en un memorando presidencial emitido el 7 de junio de 2025, en el que Trump autorizó el uso de la Guardia Nacional federalizada bajo el Título 10 del Código de los Estados Unidos (10 U.S.C. § 12406). Esta acción permite al gobierno federal activar unidades de la Guardia Nacional sin el consentimiento del gobernador estatal, algo que ha generado una fuerte controversia y desafíos legales. La misión oficial de estas tropas es proteger al personal federal, a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a la propiedad federal en zonas donde se esperan protestas o violencia relacionada con la aplicación de leyes migratorias.

El gobernador de California, Gavin Newsom, y el fiscal general Rob Bonta han presentado demandas para impugnar esta federalización, argumentando que viola la autoridad estatal y los derechos constitucionales. Un juez federal bloqueó temporalmente el despliegue, pero un tribunal de apelaciones suspendió esa orden y el 17 de junio se realizaron audiencias para decidir sobre la legalidad de esta medida.

Detalles clave del despliegue militar

  • Número total de tropas en Los Ángeles: Cerca de 7,000 (4,100 Guardia Nacional, 700 marines y 2,000 nuevos soldados).
  • Duración inicial: 60 días, con posibilidad de extensión a discreción del Secretario de Defensa.
  • Base legal: Uso del 10 U.S.C. § 12406 para federalizar la Guardia Nacional sin consentimiento estatal.
  • Objetivo: Proteger a agentes federales, instalaciones y operaciones de ICE frente a protestas y posibles actos violentos.

¿Qué significa federalizar la Guardia Nacional?

Normalmente, la Guardia Nacional está bajo control del gobernador de cada estado, quien decide cuándo activarla para emergencias locales. Sin embargo, el presidente Trump ha utilizado una ley poco común para tomar control directo de estas tropas sin pedir permiso a California. Esta acción es inusual y ha generado un debate sobre los límites del poder presidencial y los derechos de los estados.

Also of Interest:

SIA Engineering Company Limited firma acuerdos millonarios con Singapore Airlines y Scoot
Pakistán cierra la frontera Attari-Wagah y veta entrada de sus ciudadanos

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha señalado que esta medida busca reforzar la seguridad nacional y que podrían desplegarse más tropas federales si la situación lo requiere. Trump también ha amenazado con invocar la Ley de Insurrección, que permitiría un despliegue militar aún más amplio para controlar disturbios.

Reacciones de los actores clave

  • Donald Trump: Defiende la medida como necesaria para proteger la autoridad federal y evitar que las protestas violentas interrumpan las operaciones migratorias.
  • Gavin Newsom (Gobernador de California): Califica la acción como un “apropiación de poder” y sostiene que la Guardia Nacional debe estar bajo control estatal.
  • Rob Bonta (Fiscal General de California): Ha presentado demandas legales para detener la federalización.
  • Karen Bass (Alcaldesa de Los Ángeles): Cree que la policía local puede manejar la situación sin necesidad de tropas federales.
  • Alex Padilla (Senador de EE.UU.): Fue retirado por agentes federales de un evento de prensa mientras cuestionaba a la secretaria de Seguridad Nacional, lo que ha generado preocupación sobre la libertad de expresión y el trato a los disidentes.

Impacto en la comunidad y tensiones sociales

La fuerte presencia militar en Los Ángeles ha aumentado la tensión, especialmente en comunidades inmigrantes. Muchas personas temen que el despliegue pueda llevar a abusos de poder, uso excesivo de la fuerza y limitaciones a la protesta pacífica. Organizaciones de derechos civiles, como la ACLU, advierten que esta militarización puede normalizar la intervención militar en asuntos civiles y afectar las libertades individuales.

Además, la medida ha profundizado la división entre el gobierno federal y las autoridades estatales y locales, que defienden la autonomía para manejar sus propias políticas y proteger a sus comunidades.

¿Cómo se lleva a cabo el despliegue?

El proceso sigue estos pasos:

  1. Memorando presidencial: Trump ordena la federalización de la Guardia Nacional bajo 10 U.S.C. § 12406.
  2. Coordinación con el Departamento de Defensa: El secretario de Defensa organiza la activación y despliegue, supuestamente sin el consentimiento del gobernador Newsom.
  3. Entrenamiento de tropas: Los soldados reciben capacitación en control de multitudes, desescalada y uso de la fuerza.
  4. Despliegue en zonas críticas: Las tropas llegan a Los Ángeles para proteger instalaciones federales y apoyar a ICE.
  5. Desafíos legales: Las autoridades estatales presentan demandas que son revisadas por tribunales federales.

Contexto histórico y legal

El presidente tiene autoridad para desplegar tropas en el país bajo ciertas leyes, como la Ley de Insurrección o el Título 10, pero estas acciones suelen requerir el consentimiento del estado o circunstancias muy específicas. La decisión de Trump de usar 10 U.S.C. § 12406 sin permiso estatal es inédita y podría sentar un precedente importante sobre el poder presidencial.

En años recientes, Trump ya había utilizado tropas en situaciones controvertidas, como en Lafayette Square en 2020, pero la actual estrategia representa un paso más allá en la militarización de la respuesta a la inmigración.

Posibles consecuencias y futuro

  • Conflictos federales-estatales: La disputa legal sobre la federalización podría definir los límites del poder presidencial y la autonomía estatal.
  • Expansión del despliegue: Legisladores y expertos creen que Trump podría enviar tropas a otros estados si se repiten protestas o resistencia a la aplicación federal de leyes migratorias.
  • Impacto en inmigrantes: La militarización puede aumentar el miedo y la desconfianza en comunidades inmigrantes, afectando su vida diaria y su relación con las autoridades.
  • Decisiones judiciales: La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito y posiblemente la Corte Suprema decidirán sobre la legalidad de estas acciones, lo que influirá en futuras políticas.

Perspectivas de expertos y organizaciones

  • Expertos legales: Señalan que la administración Trump está probando límites legales nuevos y que los tribunales tendrán que aclarar el alcance del poder presidencial en despliegues militares domésticos.
  • Defensores de derechos civiles: Alertan sobre riesgos para las libertades civiles y la posible normalización del uso militar en la seguridad interna.
  • Funcionarios federales: Insisten en que la medida es necesaria para proteger a agentes federales y mantener el orden.
  • Autoridades locales: Consideran que la intervención federal es innecesaria y perjudica la confianza y cooperación con la comunidad.

Información oficial y recursos

Para quienes deseen seguir de cerca esta situación o buscar información oficial, pueden consultar:

  • La página oficial de la Casa Blanca con los memorandos presidenciales: whitehouse.gov
  • El sitio del Departamento de Defensa para anuncios sobre despliegues: defense.gov
  • La oficina del gobernador de California para actualizaciones legales: gov.ca.gov
  • La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito para el estado de los casos: ca9.uscourts.gov
  • La ACLU para análisis sobre derechos civiles: aclu.org

Resumen de hechos clave

Fecha Evento/Acción Actores involucrados Número de tropas Estado legal
7 de junio 2025 Memorando de Trump autoriza despliegue Trump, DoD, DHS, autoridades CA 2,000+ En disputa judicial
11 de junio 2025 Demandas presentadas por California Newsom, Bonta, tribunales 4,100+ Litigio en curso
17 de junio 2025 Audiencia en el Noveno Circuito Tribunal, Newsom, administración 6,800+ Decisión pendiente
18 de junio 2025 Despliegue de 2,000 tropas adicionales Pentágono, Guardia Nacional CA ~7,000 Despliegue activo

Conclusión

El despliegue masivo de tropas federales en Los Ángeles bajo la administración de Donald Trump marca un punto crítico en la política migratoria y la relación entre el gobierno federal y los estados. La controversia legal y política que rodea la federalización de la Guardia Nacional sin consentimiento estatal plantea preguntas importantes sobre los límites del poder presidencial y el respeto a las libertades civiles.

Mientras los tribunales deciden el futuro de esta medida, la posibilidad de que Trump extienda este tipo de despliegues a otros estados mantiene en alerta a comunidades inmigrantes, autoridades locales y defensores de derechos humanos. La situación en Los Ángeles es un ejemplo claro de cómo las políticas migratorias pueden afectar profundamente la vida de las personas y la estabilidad social.

Para quienes buscan información actualizada y oficial sobre este tema, el sitio del Departamento de Defensa ofrece detalles sobre los despliegues militares y sus objetivos, siendo un recurso confiable para entender el alcance y la justificación de estas acciones.


Este análisis refleja la compleja situación que enfrenta Los Ángeles y otras comunidades en Estados Unidos 🇺🇸, donde la política migratoria y la seguridad nacional se cruzan con derechos civiles y autonomía estatal, un tema que seguirá evolucionando en los próximos meses.

Aprende Hoy

Guardia Nacional → Fuerza militar controlada por los estados, pero que puede ser federalizada en emergencias nacionales.
10 U.S.C. § 12406 → Ley federal que permite al presidente usar la Guardia Nacional sin permiso estatal en emergencias.
Federalización → Proceso que pone unidades estatales de Guardia Nacional bajo control federal para misiones específicas.
Ley de Insurrección → Norma que autoriza al presidente a desplegar tropas militares en disturbios internos bajo condiciones específicas.
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias y redadas contra inmigrantes indocumentados.

Este Artículo en Resumen

El 18 de junio de 2025, el presidente Trump ordenó enviar 2,000 soldados más de la Guardia Nacional a Los Ángeles, desatando controversias legales y políticas sobre el poder presidencial y la intervención militar en asuntos civiles.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Arzobispo de Los Ángeles exige reforma migratoria: ‘Esta situación no es digna de una gran nación’ Arzobispo de Los Ángeles exige reforma migratoria: ‘Esta situación no es digna de una gran nación’
Next Article Departamentos policiales locales facilitan la maquinaria de deportación de ICE Departamentos policiales locales facilitan la maquinaria de deportación de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

HHS prohíbe beneficios de salud federales a inmigrantes ilegales

HHS excluye a inmigrantes indocumentados de varios programas federales en julio de 2025, exige cumplimiento…

By Oliver Mercer

Juicio federal enfrenta la represión de Trump contra activistas pro-palestinos en campus

El juicio federal de 2025 disputa la política migratoria de Trump contra activistas pro palestinos,…

By Shashank Singh

Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez aplica restricciones nocturnas

El Aeropuerto Madrid-Barajas limita acceso nocturno a pasajeros, personal y acompañantes para combatir la falta…

By Robert Pyne

Suecia refuerza medidas de seguridad y retrasa solicitudes de ciudadanía

Las nuevas reglas suecas de 2025 endurecen la ciudadanía con identificación presencial, documentos verificados y…

By Oliver Mercer

Noveno Circuito revisa apelación de Trump sobre orden para redadas de ICE

El 9º Circuito evalúa permitir redadas suspendidas por TRO. La administración Trump quiere reactivar operativos…

By Shashank Singh

Incendio en vuelo United 777 de Beijing a San Francisco

El vuelo UA889 de United Airlines tuvo un incendio en motor el 27 de mayo…

By Jim Grey

Visa para Hong Kong costará más desde septiembre 2025: desglose completo

Hong Kong incrementa tarifas migratorias desde septiembre 2025, afectando visas, pasaportes y entregas. Es vital…

By Jim Grey

Proyecto de ley en Ohio podría exigir prueba de ciudadanía para votar

SB 153 de Ohio exige prueba documental presencial para el registro de votantes, eliminando métodos…

By Jim Grey

Cierre de Defensor del CIS genera preocupaciones migratorias

El cierre de oficinas como el Defensor del CIS, CRCL y OIDO bajo Trump impacta…

By Jim Grey

Scoot aumenta vuelos en Asia-Pacífico por mayor demanda de viajes

Scoot suma vuelos y nuevas rutas en 2025 con una red que superará setenta destinos…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Delta Primero será el nuevo nombre de la cabina premium de Delta
Inmigración

Delta Primero será el nuevo nombre de la cabina premium de Delta

By Visa Verge
Read More
Líder católico estadounidense califica de ‘moralmente repugnantes’ las deportaciones de inmigrantes de Trump
InmigraciónNoticias

Líder católico estadounidense califica de ‘moralmente repugnantes’ las deportaciones de inmigrantes de Trump

By Robert Pyne
Read More
Indignación por redada federal en barrio de LA con caballos y vehículos blindados
Noticias

Indignación por redada federal en barrio de LA con caballos y vehículos blindados

By Shashank Singh
Read More
Dinamarca flexibiliza visas de trabajo mientras UE, EE.UU. e Irlanda ajustan políticas migratorias
InmigraciónNoticias

Dinamarca flexibiliza visas de trabajo mientras UE, EE.UU. e Irlanda ajustan políticas migratorias

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?