English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Ciudadano mexicano acusado por reingreso ilegal a EE.UU. tras deportación previa

Noticias

Ciudadano mexicano acusado por reingreso ilegal a EE.UU. tras deportación previa

En 2025, Luis Simon Acevedo-Rodriguez se declaró culpable de reingreso ilegal con múltiples antecedentes. La Operación Recuperar América de la administración Trump endurece sanciones, aumentando procesos judiciales y afectando a comunidades inmigrantes en EEUU.

Oliver Mercer
Last updated: June 18, 2025 9:54 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Luis Simon Acevedo-Rodriguez se declaró culpable de reingreso ilegal con tres condenas penales previas en Mississippi.
• El reingreso ilegal con antecedentes penales puede alcanzar hasta 10 años de prisión y 20 con delitos agravados.
• La Operación Recuperar América intensificó arrestos y procesos bajo la política migratoria de Trump en 2025.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del caso y antecedentes de Luis Simon Acevedo-RodriguezMarco legal y políticas actuales sobre el reingreso ilegalEstadísticas y volumen de enjuiciamientos por reingreso ilegalActores clave y declaraciones oficialesImplicaciones prácticas para los afectadosPara los individuosPara las familias y comunidadesPara las fuerzas del orden localesProceso paso a paso tras la detención por reingreso ilegalAnálisis experto y perspectivas diversasContexto histórico y evolución de la leyPerspectivas futuras y posibles cambiosRecursos oficiales y apoyo legalAprende HoyEste Artículo en Resumen

Un nacional mexicano fue acusado formalmente en Mississippi por reingreso ilegal a los Estados Unidos 🇺🇸 tras haber sido deportado previamente en varias ocasiones. Luis Simon Acevedo-Rodriguez, de 32 años, se declaró culpable el 13 de junio de 2025 en el condado de Rankin, Mississippi, después de ser detenido el 17 de marzo durante una operación de la Patrulla Fronteriza. Este caso destaca la fuerte aplicación de la ley bajo la administración Trump en 2025, que busca castigar con severidad a quienes ingresan o reingresan ilegalmente al país, especialmente si tienen antecedentes penales.

Detalles del caso y antecedentes de Luis Simon Acevedo-Rodriguez

Ciudadano mexicano acusado por reingreso ilegal a EE.UU. tras deportación previa
Ciudadano mexicano acusado por reingreso ilegal a EE.UU. tras deportación previa

Acevedo-Rodriguez admitió estar presente ilegalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 y haber sido deportado en tres ocasiones anteriores. Además, cuenta con tres condenas previas: una por entrada indebida y dos por reingreso ilegal. Estas circunstancias agravan su situación legal y aumentan la posibilidad de una sentencia severa. Está programado para ser sentenciado el 8 de septiembre de 2025 y podría enfrentar hasta 10 años de prisión federal.

Este caso no es aislado. En Florida, otro nacional mexicano fue acusado el 30 de mayo de 2025 por reingreso ilegal, enfrentando también hasta 10 años de prisión si es declarado culpable. Además, un mexicano fue sentenciado a 20 meses de prisión federal por el mismo delito en ese estado. En Jacksonville, Florida, Juan Carlos Ruiz-Diaz, un nacional mexicano con seis deportaciones previas y dos condenas, fue acusado en marzo de 2025 y también enfrenta hasta 10 años de prisión.

Marco legal y políticas actuales sobre el reingreso ilegal

El reingreso ilegal después de una deportación está tipificado como un delito federal bajo el código 8 U.S.C. § 1326. La ley establece que la pena puede ser hasta de dos años de prisión para casos estándar, pero puede aumentar hasta 10 o 20 años si la persona tiene antecedentes penales graves. La severidad de la sentencia depende de las condenas previas y la naturaleza de los delitos cometidos.

Also of Interest:

Guía esencial sobre la visa de tránsito aeroportuario francés
Melania Trump genera debate por posible problema con su visa estadounidense

Estas acciones legales forman parte de la “Operación Recuperar América” (Operation Take Back America), una iniciativa nacional lanzada en 2025 mediante la Orden Ejecutiva 14159 bajo la administración Trump. Esta operación busca procesar agresivamente a quienes ingresan ilegalmente, desmantelar organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la colaboración entre agencias federales y locales.

Las políticas migratorias de 2025 bajo esta administración han intensificado la aplicación de la ley, ampliado el papel de las fuerzas del orden locales en asuntos migratorios y aumentado las penas para el reingreso ilegal. El llamado Proyecto 2025 propone controles fronterizos más estrictos, la expansión del sistema E-Verify para verificar el estatus laboral y sanciones más duras para estados y localidades que no cooperen con las autoridades federales.

Estadísticas y volumen de enjuiciamientos por reingreso ilegal

Los casos de entrada y reingreso no autorizados representan aproximadamente el 60% de todos los procesos penales federales. En promedio, hay cerca de 11,100 personas en prisiones federales por delitos relacionados con migración, y alrededor de 13,600 en detención preventiva mientras esperan juicio.

Las sentencias varían según el historial del acusado:

  • Reingreso ilegal estándar: hasta 2 años de prisión.
  • Reingreso ilegal con antecedentes penales: hasta 10 años.
  • Reingreso con delito agravado: hasta 20 años.

En la última semana, al menos dos acusaciones importantes y una declaración de culpabilidad involucraron a nacionales mexicanos en Mississippi y Florida, reflejando la continuidad y el rigor de la aplicación de la ley.

Actores clave y declaraciones oficiales

El agente jefe interino de la Patrulla Fronteriza en el sector de Nueva Orleans, Adam Calderon, declaró: “Hay consecuencias para quienes continúan ignorando las leyes de nuestra nación. Si estás en los Estados Unidos ilegalmente… serás capturado y enfrentarás las consecuencias”.

El Departamento de Justicia (DOJ) lidera los esfuerzos de procesamiento, trabajando en conjunto con Seguridad Nacional y las fuerzas del orden locales, bajo iniciativas como la Operación Recuperar América. En Mississippi, la Oficina del Sheriff del Condado de Rankin y la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional han participado activamente en arrestos e investigaciones recientes.

Implicaciones prácticas para los afectados

Para los individuos

Quienes son detenidos por reingreso ilegal enfrentan la reinstauración inmediata de órdenes previas de deportación, procesos penales y posibles sentencias largas, especialmente si tienen antecedentes penales. En la mayoría de los casos, no hay oportunidad para solicitar alivio migratorio o ajuste de estatus.

Para las familias y comunidades

La aplicación estricta de estas leyes puede desintegrar familias, especialmente aquellas con miembros de diferentes estatus migratorios. Muchas personas procesadas tienen vínculos profundos y duraderos en los Estados Unidos, lo que genera impactos sociales y emocionales significativos.

Para las fuerzas del orden locales

Se exige una mayor cooperación entre autoridades federales y locales, con sanciones para jurisdicciones que no colaboren con la aplicación de la ley migratoria federal. Esto implica un cambio en la dinámica tradicional de la aplicación local y puede generar tensiones en algunas comunidades.

Proceso paso a paso tras la detención por reingreso ilegal

  1. Arresto: La persona es detenida por la Patrulla Fronteriza, ICE o fuerzas locales.
  2. Identificación: Se toman huellas digitales y datos biométricos para verificar antecedentes y deportaciones previas.
  3. Acusación: La Fiscalía presenta cargos bajo el código 8 U.S.C. § 1326. La versión oficial del formulario para cargos federales puede consultarse en este enlace del Departamento de Justicia.
  4. Detención: El acusado queda bajo custodia federal mientras espera el juicio.
  5. Procesamiento: El caso se lleva a corte federal. Las condenas previas aumentan la severidad de la posible sentencia.
  6. Sentencia: Si se declara culpable o es condenado, se determina la pena según las directrices federales.
  7. Deportación: Tras cumplir la sentencia, la persona es deportada nuevamente, usualmente con prohibición permanente de reingreso.

Análisis experto y perspectivas diversas

Expertos legales, como los del Immigrant Legal Resource Center, señalan que el reingreso ilegal es un delito grave con pocas opciones para defensa o alivio, especialmente para quienes tienen antecedentes penales. Por otro lado, grupos de defensa como el National Immigration Forum critican la criminalización de la migración, argumentando que afecta desproporcionadamente a personas de color y a quienes tienen lazos fuertes en los Estados Unidos. Estos grupos abogan por reformas legislativas para despenalizar el reingreso ilegal.

Desde la perspectiva gubernamental, las autoridades sostienen que la aplicación estricta es necesaria para disuadir la entrada ilegal y proteger la seguridad pública, especialmente frente a individuos con antecedentes criminales.

Contexto histórico y evolución de la ley

El delito de reingreso ilegal está establecido desde 1952 en el código federal 8 U.S.C. § 1326. A lo largo de las décadas, las penas se han endurecido, especialmente para quienes tienen antecedentes penales. Entre 2017 y 2019, las acusaciones por reingreso ilegal aumentaron casi un 50%, manteniéndose en niveles altos bajo las administraciones Biden y Trump.

En 2025, la administración Trump ha reforzado la aplicación con nuevas órdenes ejecutivas, mayor cooperación entre agencias y penas más severas, reflejando un cambio hacia una política migratoria más estricta.

Perspectivas futuras y posibles cambios

El Proyecto 2025 y las órdenes ejecutivas relacionadas anticipan una expansión continua de la aplicación, con propuestas para restringir aún más las opciones de alivio migratorio, aumentar las penas y ampliar la participación de agencias locales en la aplicación federal.

Se esperan desafíos legales a algunas de estas políticas, especialmente en temas de debido proceso y derechos de residentes de largo plazo y solicitantes de asilo.

Mientras tanto, grupos de defensa presionan al Congreso para despenalizar la entrada y reingreso no autorizados, aunque las posibilidades de cambios legislativos son inciertas en el actual clima político.

Recursos oficiales y apoyo legal

Para quienes buscan información o asistencia, estas fuentes oficiales son recomendables:

  • U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE): www.ice.gov
  • Departamento de Justicia de EE.UU.: www.justice.gov
  • U.S. Customs and Border Protection (CBP): www.cbp.gov
  • Mississippi Homeland Security Task Force: Contacto a través del Departamento de Seguridad Pública de Mississippi
  • Asistencia legal: Immigrant Legal Resource Center (www.ilrc.org), National Immigration Forum (www.immigrationforum.org)

Para casos específicos, se recomienda contactar la Oficina del Fiscal de EE.UU. local o el tribunal federal correspondiente.


En resumen, los recientes casos de nacionales mexicanos acusados y declarados culpables por reingreso ilegal en Mississippi y Florida reflejan una política migratoria federal cada vez más estricta y punitiva. La administración Trump ha impulsado una aplicación agresiva que busca castigar duramente a quienes ingresan o reingresan sin autorización, especialmente si tienen antecedentes penales. Esto implica procesos rápidos, sentencias severas y deportaciones reiteradas, con poco espacio para defensa o alivio migratorio. Las consecuencias afectan no solo a los individuos, sino también a sus familias y comunidades, mientras que las fuerzas del orden locales deben adaptarse a un rol más activo en la aplicación federal. El futuro apunta a un endurecimiento aún mayor de estas políticas, aunque no sin controversias y desafíos legales. Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia continuará marcando el panorama migratorio en los próximos años, con impactos profundos para los nacionales mexicanos y otros inmigrantes en los Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Reingreso ilegal → Entrar a EE.UU. tras deportación sin permiso, considerado delito federal bajo 8 U.S.C. § 1326.
Delito grave → Crimen serio que sacrifica penas mayores, como largos periodos de prisión en leyes migratorias.
Operación Recuperar América → Iniciativa federal de 2025 para procesar agresivamente reingresos ilegales y desarticular organizaciones criminales fronterizas.
E-Verify → Sistema electrónico que verifica si trabajadores tienen autorización legal para laborar en EE.UU.
Delito agravado → Ofensa penal seria, como narcotráfico o violencia, que aumenta la severidad de la sentencia migratoria.

Este Artículo en Resumen

Luis Simon Acevedo-Rodriguez se declaró culpable de reingreso ilegal en Mississippi, reflejando penas severas y la aplicación agresiva de la Operación Recuperar América 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Racismo abierto en grupo holandés organizando controles fronterizos a solicitantes de asilo Racismo abierto en grupo holandés organizando controles fronterizos a solicitantes de asilo
Next Article Actualización sobre el avance del esfuerzo de deportación de Trump en Bay Area Actualización sobre el avance del esfuerzo de deportación de Trump en Bay Area
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas

American Airlines reestructura LaGuardia en septiembre y noviembre de 2025, añade cuatro rutas populares y…

By Visa Verge

Jefe de Heathrow dormía durante apagón que cerró el aeropuerto

El apagón en Heathrow en 2025 generó cancelaciones masivas y caos. La inalcanzabilidad del CEO…

By Jim Grey

Aumentan las probabilidades de segunda lotería H-1B para el FY 2026

La lotería H-1B FY 2026 seleccionó 120,141 de 343,981 registros (35%). El límite para presentar…

By Robert Pyne

Mejores materiales de estudio para preparar preguntas de ciudadanía 2025

Para la naturalización 2025, los solicitantes deben estudiar las 100 preguntas de civismo de la…

By Robert Pyne

Nuevo Programa de Visas: Paga $5 Millones y Obtén la ‘Trump Card’

Presentada en junio 2025, la visa Trump Card exige 5 millones para residencia en EE.…

By Jim Grey

Singapore Airlines renueva su cocina india en cabinas premium

A partir de mayo 2025, Singapore Airlines ofrecerá menús indios renovados en cabinas prémium de…

By Shashank Singh

Aeropuerto de Shannon retoma vuelos de verano a Nueva York y Chicago

Vuelos directos desde Shannon a Nueva York y Chicago—por Delta y United—superan los 325,000 asientos…

By Jim Grey

Chicago demanda al Departamento de Seguridad Nacional por fondos

El 13 de mayo de 2025, Chicago enfrentó al DHS por atar fondos antiterroristas a…

By Jim Grey

Canadá descubre 62 casos de soborno y mala conducta en IRCC

IRCC confirma que no hay soborno generalizado, solo tres casos de mala conducta en 2023–2024.…

By Shashank Singh

La Administración de Seguridad en el Transporte exige REAL ID

A partir de mayo de 2025, solo se permitirá abordar vuelos nacionales en EE. UU.…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Nacionales del Reino Unido Ahora Elegibles para la Visa de Inversionista E-2
Noticias

Nacionales del Reino Unido Ahora Elegibles para la Visa de Inversionista E-2

By Shashank Singh
Read More
Funcionarios de Connecticut rechazan orden de Trump sobre prueba de ciudadanía
InmigraciónNoticias

Funcionarios de Connecticut rechazan orden de Trump sobre prueba de ciudadanía

By Oliver Mercer
Read More
Cancelaciones de vuelos a Israel siguen tras ataque en Aeropuerto Ben Gurion
InmigraciónNoticias

Cancelaciones de vuelos a Israel siguen tras ataque en Aeropuerto Ben Gurion

By Oliver Mercer
Read More
El Al Israel Airlines traslada vuelos de Fort Lauderdale al Aeropuerto Internacional de Miami
InmigraciónNoticias

El Al Israel Airlines traslada vuelos de Fort Lauderdale al Aeropuerto Internacional de Miami

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?