English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Disturbios en Los Ángeles retrasan la ciudadanía de cientos de migrantes legales

Inmigración

Disturbios en Los Ángeles retrasan la ciudadanía de cientos de migrantes legales

Redadas migratorias federales en Los Ángeles retrasaron trámites de ciudadanía para cientos de migrantes legales debido a cierres de USCIS y cancelación de citas. La presencia de Guardia Nacional elevó la tensión. Líderes estatales rechazan la intervención mientras migrantes enfrentan incertidumbre.

Robert Pyne
Last updated: June 12, 2025 2:07 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Cientos de migrantes legales en Los Ángeles enfrentan retrasos en la ciudadanía por cierres y protestas contra USCIS.
• ICE arrestó a más de 120 inmigrantes indocumentados en redadas de junio 2025 que generaron protestas y activaron la Guardia Nacional.
• Se posponen citas de biometría, entrevistas y ceremonias de juramento, dejando a migrantes legales en incertidumbre sobre nuevas fechas.

Dive Right Into
Puntos ClaveQué ha ocurrido en Los Ángeles y por qué importaRetrasos en la ciudadanía para migrantes legalesCómo funciona el proceso de naturalización y qué pasos están afectadosReacciones y posiciones de los actores claveGobierno federalGobierno estatal y localGrupos de defensa y comunidad migranteImplicaciones a corto y largo plazoEfectos inmediatosConsecuencias a largo plazoContexto histórico y antecedentesQué pueden hacer los migrantes legales afectadosPerspectivas futurasConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Los disturbios recientes en Los Ángeles han provocado un impacto significativo en los procesos de inmigración, afectando especialmente a los migrantes legales que esperaban avanzar en sus trámites para obtener la ciudadanía estadounidense. Desde principios de junio de 2025, una serie de redadas y protestas han generado retrasos en entrevistas, ceremonias de juramento y otros pasos clave para cientos de migrantes legales en Los Ángeles, complicando aún más su camino hacia la ciudadanía.

Qué ha ocurrido en Los Ángeles y por qué importa

Disturbios en Los Ángeles retrasan la ciudadanía de cientos de migrantes legales
Disturbios en Los Ángeles retrasan la ciudadanía de cientos de migrantes legales

Entre el 6 y el 12 de junio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo múltiples redadas en diferentes zonas de Los Ángeles, incluyendo Westlake, el centro de la ciudad y el sur de Los Ángeles. En una sola operación en un lugar de trabajo, se arrestaron a 44 inmigrantes sin autorización, y en total, más de 100 personas fueron detenidas en la región durante esa semana. Estas acciones provocaron protestas masivas, algunas de ellas con enfrentamientos entre manifestantes y la policía local, lo que llevó a la declaración de asamblea ilegal y órdenes de dispersión.

El presidente Donald Trump respondió a la situación federalizando a la Guardia Nacional de California y desplegando 2,000 soldados, a los que se sumaron otros 2,000 días después, además de la activación de 700 marines. Esta intervención militar sin precedentes en la ciudad ha generado un ambiente tenso y ha afectado el funcionamiento normal de las oficinas de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en Los Ángeles.

Retrasos en la ciudadanía para migrantes legales

Uno de los efectos más visibles de esta crisis ha sido la interrupción en los procesos de naturalización para migrantes legales. Las oficinas de USCIS han tenido que cerrar temporalmente o reducir sus operaciones para proteger a su personal y a los solicitantes debido a preocupaciones de seguridad. Esto ha provocado que cientos de migrantes legales que tenían citas para entrevistas, biometría o ceremonias de juramento hayan visto sus trámites retrasados.

Also of Interest:

Nepal Asigna Rs4.15 Mil Millones para el Desarrollo del Aeropuerto Tribhuvan
Residencia en Baréin ofrece más libertad y menor costo que el Golden Visa de Emiratos

Aunque USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no han publicado cifras oficiales sobre el número exacto de casos afectados, grupos locales de defensa y medios de comunicación reportan que estas demoras afectan a cientos de personas. Estos retrasos pueden impedir que los migrantes legales obtengan la ciudadanía a tiempo, lo que a su vez limita su capacidad para votar, viajar libremente o acceder a ciertos beneficios sociales y laborales.

Cómo funciona el proceso de naturalización y qué pasos están afectados

Para entender el impacto, es importante conocer las etapas básicas que un migrante legal debe seguir para obtener la ciudadanía estadounidense:

  1. Presentar la solicitud: El solicitante debe llenar y enviar el Formulario N-400, disponible en el sitio oficial de USCIS Formulario N-400.
  2. Cita de biometría: Se programa una cita para tomar huellas digitales y fotografías.
  3. Entrevista de ciudadanía: El solicitante se entrevista con un oficial de USCIS para evaluar su elegibilidad.
  4. Ceremonia de juramento: Finalmente, el solicitante asiste a una ceremonia donde presta el Juramento de Lealtad y recibe el certificado de naturalización.

Actualmente, las citas para biometría, entrevistas y ceremonias están siendo pospuestas o reprogramadas debido a cierres temporales y problemas de seguridad en las oficinas de USCIS en Los Ángeles. USCIS está notificando a los afectados por correo o a través de su portal en línea, pero las demoras son generalizadas y no tienen una fecha clara de resolución.

Reacciones y posiciones de los actores clave

Gobierno federal

El presidente Trump ha defendido la intervención militar y las redadas, argumentando que son necesarias para mantener el orden y continuar con la aplicación de las leyes migratorias, especialmente contra personas con antecedentes criminales. El DHS y ICE han reiterado que no detendrán sus operaciones a pesar de las protestas y disturbios, enfocándose en arrestar a “extranjeros ilegales criminales”.

Gobierno estatal y local

El gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han criticado duramente la federalización de la Guardia Nacional, calificándola como una violación grave de la soberanía estatal. Ambos líderes han pedido calma y han instado a que se respeten los derechos de los migrantes, especialmente los legales, que están siendo afectados por la crisis.

Grupos de defensa y comunidad migrante

Organizaciones locales han expresado preocupación por el impacto que estas acciones tienen en los migrantes legales, quienes enfrentan ansiedad y miedo ante la presencia militar y las redadas. Estos grupos exigen que se protejan los derechos de los migrantes legales y que se garantice el acceso a los servicios de inmigración sin interrupciones injustificadas.

Implicaciones a corto y largo plazo

Efectos inmediatos

  • Retrasos en la ciudadanía: Los migrantes legales no pueden completar sus procesos a tiempo, lo que retrasa su acceso a derechos plenos como votar o obtener ciertos empleos.
  • Aumento de la ansiedad: La comunidad migrante vive un ambiente de miedo y desconfianza hacia las autoridades.
  • Desvío de recursos: Las agencias federales y locales destinan personal y fondos a controlar los disturbios, reduciendo la capacidad para atender trámites migratorios.

Consecuencias a largo plazo

  • Desconfianza institucional: La militarización y las redadas pueden erosionar la confianza entre los migrantes y las autoridades, dificultando la cooperación futura.
  • Precedente político: La intervención federal sin consentimiento estatal podría marcar un cambio en la relación entre estados y gobierno federal en temas migratorios.
  • Integración social: Los retrasos en la ciudadanía pueden frenar la integración plena de los migrantes legales en la sociedad estadounidense, afectando su participación cívica y económica.

Contexto histórico y antecedentes

Los Ángeles ha sido un foco de tensiones migratorias durante décadas, con políticas locales que a menudo han chocado con las acciones federales. La ciudad ha implementado políticas de santuario para proteger a migrantes, mientras que administraciones federales anteriores han impulsado redadas y deportaciones. La actual crisis representa un punto álgido en esta larga historia de conflicto.

Qué pueden hacer los migrantes legales afectados

  • Mantenerse informados: Consultar regularmente el sitio oficial de USCIS (https://www.uscis.gov) para actualizaciones sobre citas y procedimientos.
  • Contactar a USCIS: Usar el centro de contacto al 1-800-375-5283 para resolver dudas o reportar problemas.
  • Buscar apoyo legal: Acudir a organizaciones comunitarias o abogados especializados en inmigración para recibir orientación.
  • Prepararse para demoras: Planificar con anticipación y entender que los retrasos pueden extenderse por semanas o meses.

Perspectivas futuras

Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles podría mantenerse tensa durante las próximas semanas, con la posibilidad de que las operaciones de inmigración sigan afectadas. Aunque USCIS planea reanudar sus actividades normales tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, los retrasos en la ciudadanía podrían persistir, afectando a cientos de migrantes legales.

Además, se anticipan desafíos legales sobre la federalización de la Guardia Nacional y la autoridad del gobierno federal para intervenir en asuntos estatales, lo que podría influir en futuras políticas migratorias y en la relación entre estados y el gobierno central.

Conclusión

Los disturbios en Los Ángeles han generado un impacto profundo en la comunidad migrante, especialmente en los migrantes legales que buscan obtener la ciudadanía estadounidense. Las redadas, protestas y la intervención militar han provocado retrasos significativos en los procesos de naturalización, afectando la vida de cientos de personas que esperan completar su camino hacia la ciudadanía.

Esta crisis pone en evidencia la complejidad de la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸 y la necesidad de equilibrar la aplicación de la ley con la protección de los derechos de los migrantes legales. Para quienes están en proceso de ciudadanía, es fundamental mantenerse informados, buscar apoyo y prepararse para posibles demoras mientras las autoridades trabajan para restaurar la normalidad en los servicios migratorios.

Para más información oficial sobre el proceso de ciudadanía y cómo afecta esta situación, se recomienda visitar la página de USCIS en https://www.uscis.gov/citizenship, donde se ofrecen recursos actualizados y guías claras para los solicitantes.


Este análisis ofrece una visión detallada y actualizada sobre cómo los recientes disturbios en Los Ángeles afectan a los migrantes legales y sus procesos de ciudadanía, proporcionando información práctica y contexto para quienes enfrentan esta difícil situación.

Aprende Hoy

USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia que administra procesos migratorios y naturalización.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, agencia federal encargada de hacer cumplir leyes migratorias y realizar redadas.
Cita de Biometría → Encuentro para tomar huellas digitales y fotografías, verificando la identidad en trámites migratorios.
Ceremonia de Juramento → Evento formal donde el solicitante presta el Juramento de Lealtad para obtener la ciudadanía.
Federalización → Proceso de pasar la Guardia Nacional estatal al control federal, como en el despliegue actual.

Este Artículo en Resumen

Migrantes legales en Los Ángeles sufren retrasos en la ciudadanía por protestas y redadas federales. La intervención militar y cierres de USCIS afectan entrevistas, biometría y ceremonias, generando ansiedad e incertidumbre. Grupos comunitarios piden proteger derechos mientras cientos esperan reanudación de trámites.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article USCIS publica nueva guía sobre el fin del TPS para Venezuela tras decisión de la Corte Suprema USCIS publica nueva guía sobre el fin del TPS para Venezuela tras decisión de la Corte Suprema
Next Article Allegiant reduce vuelos por caída en tráfico transfronterizo Allegiant reduce vuelos por caída en tráfico transfronterizo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Rusia propone nuevas tarifas para migrantes ante creciente presión migratoria

En septiembre de 2025, Rusia aumentará tarifas migratorias, limitará la estancia sin visa a 90…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins queda paralizado

El Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins enfrenta serios retrasos de tráfico por la rehabilitación del túnel…

By Jim Grey

Los hijos de Trump no se verán afectados por su orden ejecutiva sobre ciudadanía por nacimiento

La orden ejecutiva de Trump de 2025 pone en riesgo la ciudadanía de hijos nacidos…

By Jim Grey

Visa pour mission: ¿Quién califica para este beneficio francés?

Para representantes oficiales en Francia, el Visa pour mission es obligatorio. Reúne todos los documentos,…

By Jim Grey

Proyecto de ley en Washington busca acelerar indultos para inmigrantes deportados

Un proyecto de ley en Washington, SB 5103, busca acelerar las revisiones de indultos para…

By Robert Pyne

Jayapal Propone Ley para Terminar con la Persecución de ICE a Ciudadanos Estadounidenses

La ley de Jayapal busca impedir que ICE detenga o deporta equivocadamente a ciudadanos estadounidenses,…

By Visa Verge

Clasificación de estudiantes internacionales en EE.UU. por país de origen

En 2025, EE.UU. suspendió entrevistas de visas estudiantiles, con mayor control para chinos. India es…

By Robert Pyne

USCIS establece fecha límite para nuevo Formulario N-565

USCIS implementa nuevas versiones obligatorias de formularios clave, incluyendo N-565 e I-589, a partir del…

By Visa Verge

AIROD y Satys lanzan empresa conjunta para sacudir Asia

AIROD y Satys establecieron una empresa conjunta en 2025 para crear un polo aeroespacial en…

By Oliver Mercer

Caos en Aeropuerto de Newark sigue sin solución

El Aeropuerto de Newark enfrenta múltiples demoras debido a la escasez de controladores, cierre de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Administración Trump demanda a Illinois por políticas santuario en Chicago
InmigraciónNoticias

Administración Trump demanda a Illinois por políticas santuario en Chicago

By Jim Grey
Read More
Aumento del costo de la ciudadanía estadounidense: Lo que los residentes permanentes deben saber sobre el incremento de la tarifa de naturalización.
InmigraciónTarjeta Verde

Aumento del costo de la ciudadanía estadounidense: Lo que los residentes permanentes deben saber sobre el incremento de la tarifa de naturalización.

By Shashank Singh
Read More
Hoteles de EE.UU. dependen del programa de visa H-2B para trabajo estacional
Inmigración

Hoteles de EE.UU. dependen del programa de visa H-2B para trabajo estacional

By Jim Grey
Read More
Más de 400 vuelos cancelados en el aeropuerto de Atlanta por clima severo
InmigraciónNoticias

Más de 400 vuelos cancelados en el aeropuerto de Atlanta por clima severo

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?