English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Velázquez impulsa protecciones migratorias en Nueva York ante redadas

InmigraciónNoticias

Velázquez impulsa protecciones migratorias en Nueva York ante redadas

La Ley Nueva York para Todos busca limitar cooperación local en la aplicación civil migratoria tras crecientes redadas de ICE. Liderada por Velázquez, protege privacidad y reduce miedo en comunidades inmigrantes, enfrentando un plazo legislativo crítico en junio 2025.

Jim Grey
Last updated: June 12, 2025 2:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Velázquez lidera llamado urgente para aprobar Ley Nueva York para Todos antes del receso de junio 2025.
• La ley limita cooperación estatal y local con ICE excepto en investigaciones penales.
• Redadas de ICE en mayo 2025 arrestaron a 206 personas, aumentando temor en comunidades inmigrantes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es la Ley Nueva York para Todos y por qué es urgente?
  • Velázquez y la delegación congresional de Nueva York: un llamado a la acción
  • Contexto de las redadas de ICE en Nueva York
  • ¿Qué implica la Ley Nueva York para Todos para los inmigrantes y la comunidad?
  • Impacto para las fuerzas del orden y las autoridades locales
  • Apoyo de sindicatos y organizaciones defensoras
  • Perspectivas y controversias
  • Historia y desarrollo de la política migratoria en Nueva York
  • Proceso legislativo y próximos pasos
  • Implicaciones a largo plazo y posibles desafíos
  • Recursos y contactos para inmigrantes y defensores
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

La representante Nydia Velázquez lidera un esfuerzo clave en el Congreso para impulsar la aprobación inmediata de la Ley Nueva York para Todos, una iniciativa legislativa que busca proteger a las comunidades inmigrantes del estado frente a las recientes redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) que han generado preocupación y temor generalizado. Esta campaña cobra especial relevancia en un momento crítico, ya que el Senado y la Asamblea del Estado de Nueva York se preparan para entrar en receso de verano, con fechas límite muy próximas para aprobar la ley.

¿Qué es la Ley Nueva York para Todos y por qué es urgente?

Velázquez impulsa protecciones migratorias en Nueva York ante redadas
Velázquez impulsa protecciones migratorias en Nueva York ante redadas

La Ley Nueva York para Todos (S.2235/A3506) es un proyecto de ley que busca limitar la cooperación entre las agencias estatales y locales con ICE en materia de aplicación de la ley migratoria federal, salvo en casos relacionados con investigaciones criminales. En concreto, la ley prohibiría que la policía y otras entidades gubernamentales compartan información sensible sobre el estatus migratorio de las personas o utilicen recursos públicos para ayudar en redadas o detenciones migratorias civiles.

Este proyecto se presenta como una respuesta directa a las recientes redadas de ICE en Nueva York, que entre abril y mayo de 2025 resultaron en la detención de más de 200 personas, muchas de ellas con antecedentes penales, pero también con un impacto significativo en familias y comunidades inmigrantes que viven con miedo constante a ser separadas.

La urgencia para aprobar esta ley radica en que el Senado del Estado de Nueva York tiene previsto entrar en receso el 12 de junio de 2025, y la Asamblea el 17 de junio de 2025, lo que deja una ventana muy estrecha para que la legislación sea debatida y aprobada en ambas cámaras antes de que termine la sesión legislativa actual.

Also of Interest:

Avelo Airlines asegura que vuelos a Montana no serán afectados
Análisis sobre el aumento de la cooperación ICE-Policía tras fallos federales

Velázquez y la delegación congresional de Nueva York: un llamado a la acción

Entre el 10 y 12 de junio de 2025, la representante Velázquez encabezó una carta formal firmada por nueve miembros de la delegación congresional de Nueva York, incluyendo figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, Adriano Espaillat y Jerry Nadler, dirigida a los líderes estatales: la gobernadora Kathy Hochul, la presidenta del Senado Andrea Stewart-Cousins y el presidente de la Asamblea Carl Heastie. En esta misiva, instan a la aprobación inmediata de la Ley Nueva York para Todos antes del receso de verano.

Velázquez ha denunciado públicamente la falta de transparencia de ICE, especialmente tras ser negada la entrada junto con el representante Espaillat al centro de detención en 26 Federal Plaza, Manhattan, el 8 de junio de 2025, cuando intentaban inspeccionar las condiciones de detención en medio de un aumento de las redadas. Ambos legisladores expresaron su indignación por las condiciones inhumanas y la opacidad de las autoridades migratorias.

Contexto de las redadas de ICE en Nueva York

En mayo de 2025, ICE llevó a cabo una operación de “aplicación de la ley migratoria mejorada y dirigida” en la ciudad de Nueva York y sus alrededores, arrestando a 206 personas. De estas, 121 tenían antecedentes penales graves o cargos pendientes. Sin embargo, ICE ha señalado que la falta de cooperación de las autoridades locales dificulta sus operaciones.

Estas redadas han generado un clima de miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes, que temen ser detenidas incluso cuando no tienen antecedentes penales. Según datos oficiales, a nivel nacional, ICE mantenía en detención a más de 41,000 personas en febrero de 2025, un aumento del 3.7% respecto al mes anterior. Además, en el año fiscal 2024, ICE deportó a 271,484 inmigrantes, un promedio de 742 deportaciones diarias.

¿Qué implica la Ley Nueva York para Todos para los inmigrantes y la comunidad?

La Ley Nueva York para Todos busca proteger a los inmigrantes de varias maneras concretas:

  • Prohibición de cooperación con ICE en casos civiles: Las agencias estatales y locales no podrán ayudar a ICE en la aplicación de la ley migratoria civil, como compartir información sobre el estatus migratorio o permitir el acceso a propiedades gubernamentales sin una orden judicial.
  • Excepción para investigaciones criminales: La ley no limita la cooperación en casos relacionados con delitos graves, permitiendo que las autoridades locales colaboren con ICE cuando se trate de investigaciones criminales.
  • Protección de la privacidad: Se prohibirá compartir información sobre el estatus migratorio de las personas con ICE, lo que busca reducir el miedo a denunciar crímenes o acceder a servicios públicos.
  • Fomento de la confianza comunitaria: Al limitar la participación local en las redadas, se espera que los inmigrantes se sientan más seguros para acudir a hospitales, escuelas y otras instituciones sin temor a ser detenidos.

Estas medidas pretenden reducir la ansiedad y el miedo que generan las redadas de ICE, facilitando que las comunidades inmigrantes puedan vivir y trabajar sin la constante amenaza de deportación.

Impacto para las fuerzas del orden y las autoridades locales

Para la policía y otras agencias estatales y locales, la ley clarifica los límites de su participación en la aplicación de la ley migratoria federal. Esto evitaría que recursos públicos sean desviados para apoyar redadas de ICE, permitiendo que las fuerzas del orden se concentren en la seguridad pública local.

Además, la ley busca evitar la confusión y la inconsistencia que existen actualmente debido a políticas fragmentadas en diferentes condados y municipios, que a menudo generan desigualdad en la protección de los inmigrantes.

Apoyo de sindicatos y organizaciones defensoras

Grandes sindicatos laborales que representan a cientos de miles de trabajadores han respaldado la Ley Nueva York para Todos, argumentando que es necesaria para proteger a los trabajadores inmigrantes de redadas arbitrarias en sus lugares de trabajo. Según la organización Immigrant Defense Project, esta ley es la acción más fuerte que Nueva York puede tomar para defender a los inmigrantes frente a las políticas federales de deportación y las redadas de ICE.

Estos grupos destacan que la actual situación, con políticas locales dispares, expone a los inmigrantes a riesgos innecesarios y dificulta la construcción de comunidades seguras y unidas.

Perspectivas y controversias

Mientras que los defensores de la ley la ven como una herramienta esencial para proteger a las familias inmigrantes y fortalecer la confianza entre las comunidades y las autoridades locales, ICE y algunos funcionarios federales argumentan que limitar la cooperación dificulta la captura de delincuentes peligrosos y pone en riesgo la seguridad pública.

El director interino de ICE, Todd M. Lyons, y la directora de la oficina de ICE en Nueva York, Judith Almodovar, han defendido las recientes redadas como necesarias para proteger a la sociedad, citando los antecedentes penales de muchos arrestados. Sin embargo, críticos señalan que estas operaciones a menudo afectan a personas sin antecedentes criminales y erosionan la confianza en las autoridades.

Historia y desarrollo de la política migratoria en Nueva York

Desde 2016 hasta 2018, las detenciones de ICE en Nueva York aumentaron un 53%, superando la tasa nacional y generando un clima de miedo en las comunidades inmigrantes. Este aumento llevó a que Nueva York se posicionara como un estado santuario, con políticas que limitan la cooperación con ICE para proteger a sus residentes inmigrantes.

Sin embargo, la falta de una ley estatal uniforme ha creado un mosaico de políticas locales que varían según el condado o la ciudad, lo que dificulta la protección efectiva de los inmigrantes, especialmente aquellos que se desplazan entre diferentes jurisdicciones para trabajar o estudiar.

Proceso legislativo y próximos pasos

La Ley Nueva York para Todos fue presentada en el Senado y la Asamblea estatal bajo los números S.2235 y A3506, respectivamente. Actualmente, está en revisión en comités legislativos clave. La carta firmada por Velázquez y otros congresistas busca presionar para que la ley sea aprobada antes del receso de verano.

El calendario es apretado:

  • 12 de junio de 2025: Receso del Senado estatal.
  • 17 de junio de 2025: Receso de la Asamblea estatal.

Si la ley no se aprueba antes de estas fechas, su avance se retrasará hasta la próxima sesión legislativa. En caso de ser aprobada, la gobernadora Kathy Hochul deberá firmarla para que entre en vigor.

Implicaciones a largo plazo y posibles desafíos

La aprobación de esta ley en Nueva York podría sentar un precedente para otros estados que buscan limitar la participación local en la aplicación de la ley migratoria federal. Sin embargo, también podría enfrentar desafíos legales o represalias federales, ya que el gobierno federal podría argumentar que estas leyes interfieren con sus funciones.

Por otro lado, congresistas demócratas han prometido usar sus poderes presupuestarios para oponerse a fondos federales destinados a prácticas migratorias que consideran inhumanas, lo que podría influir en futuras políticas nacionales.

Recursos y contactos para inmigrantes y defensores

Para quienes buscan más información o apoyo sobre la Ley Nueva York para Todos y la defensa de los derechos de los inmigrantes, existen varias organizaciones y recursos oficiales:

  • Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC): Proporciona información y materiales de defensa sobre la campaña Nueva York para Todos.
  • Proyecto de Defensa de Inmigrantes: Ofrece análisis de políticas y apoyo legal.
  • Página oficial del Senado del Estado de Nueva York: Para seguimiento del estado del proyecto de ley S.2235.
  • Oficina de ICE: Para datos oficiales sobre detenciones y redadas.

Para consultar el estado oficial del proyecto de ley y obtener información actualizada, se puede visitar la página del Senado del Estado de Nueva York: https://www.nysenate.gov/legislation/bills/2025/s2235.

Conclusión

La representante Nydia Velázquez está al frente de un esfuerzo crucial para proteger a las comunidades inmigrantes de Nueva York frente a las redadas de ICE, impulsando la aprobación de la Ley Nueva York para Todos. Esta legislación busca limitar la cooperación estatal y local con las autoridades migratorias federales, proteger la privacidad y seguridad de los inmigrantes, y fomentar un ambiente de confianza que permita a estas comunidades acceder a servicios públicos sin miedo.

El resultado de esta iniciativa en las próximas semanas tendrá un impacto significativo no solo para los inmigrantes en Nueva York, sino también para el debate nacional sobre el papel de los estados y municipios en la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸. Según análisis de VisaVerge.com, la aprobación de esta ley podría marcar un cambio importante en la forma en que se manejan las redadas de ICE y la protección de los derechos de los inmigrantes a nivel estatal.

Para quienes viven en Nueva York y forman parte de estas comunidades, esta ley representa una esperanza para vivir con mayor seguridad y dignidad, mientras que para los legisladores y defensores, es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la justicia y la equidad en la política migratoria.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre la situación actual de la Ley Nueva York para Todos, las redadas de ICE y el papel de la representante Velázquez en esta lucha, ayudando a los lectores a comprender las implicaciones y próximos pasos en este tema de gran relevancia social y política.

Aprende Hoy

Ley Nueva York para Todos → Proyecto que limita cooperación local con ICE en materia civil, salvo investigaciones criminales.
ICE → Agencia federal que aplica leyes migratorias, realiza redadas y detenciones.
Aplicación civil migratoria → Acciones contra inmigración sin relación a delitos penales, como deportaciones o detenciones civiles.
Orden judicial → Autorización emitida por juez para realizar acciones legales como registros o detenciones.
Estado santuario → Estado que limita colaboración con ICE para proteger comunidades inmigrantes de deportaciones.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, Velázquez impulsa la Ley Nueva York para Todos para limitar cooperación local con ICE. Las redadas crecientes incrementan la urgencia. La ley protege a los inmigrantes y asegura que policías se enfoquen solo en casos criminales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Pritzker afirma que ambos partidos son responsables del sistema migratorio roto Pritzker afirma que ambos partidos son responsables del sistema migratorio roto
Next Article USCIS Inicia Procedimientos de Expulsión Contra 26,000 Extranjeros Desde Febrero USCIS Inicia Procedimientos de Expulsión Contra 26,000 Extranjeros Desde Febrero
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Peter Dutton admite derrota tras marcar la agenda de inmigración en Australia

El liderazgo de Peter Dutton impulsó recortes migratorios del 25%, controles fronterizos estrictos y debates…

By Visa Verge

Algunos agentes de Florida siguen aplicando cargos bajo ley migratoria suspendida

Una orden preliminar federal impide la aplicación de SB 4‑C en Florida; el Tribunal Supremo…

By Shashank Singh

Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025

Suecia elevará en junio de 2025 el salario mínimo para permisos de trabajo y permitirá…

By Oliver Mercer

Sheriff del condado de Bay realiza redada de inmigración con 21 detenidos

El Sheriff del condado de Bay dirigió 'Operation Staycation', una redada con 21 arrestos que…

By Robert Pyne

Neha Sharma huye de Nueva Zelanda en Singapore Airlines tras esquema de fraude

Neha y Amandeep Sharma lideraron un fraude de 2,1 millones NZD en Nueva Zelanda y…

By Visa Verge

Misión de EE.UU. en Nigeria cambia requisitos de solicitud de visa

A partir del 22 de abril de 2025, quienes soliciten visa en Nigeria deben usar…

By Robert Pyne

EE.UU. cancela visas de turista a Marina del Pilar

La revocación de la visa estadounidense a Marina del Pilar Ávila, sin razones públicas, refleja…

By Jim Grey

Piojos y pollos apestosos: vida en hoteles de asilados que generan grandes beneficios

Los hoteles para solicitantes de asilo siguen siendo una solución temporal costosa con problemas de…

By Shashank Singh

Comunidad inmigrante en Connecticut vive con miedo ante plan de deportaciones de Trump

ICE intensifica operativos en Connecticut aumentan temor inmigrante. La Trust Act limita cooperación local, pero…

By Visa Verge

DHS Announces Registration Updates for Foreign, Canadian Nationals and Child Visa Holders

DHS obliga registro a canadienses ≥30 días, extranjeros sin inspección y jóvenes que cumplen 14…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Argenis Longoria-Lara llegó a EE. UU. para donar un riñón, pero ICE lo detuvo
Noticias

Argenis Longoria-Lara llegó a EE. UU. para donar un riñón, pero ICE lo detuvo

By Jim Grey
Read More
Desmitificando ideas erróneas sobre la inmigración en la era Trump
InmigraciónNoticias

Desmitificando ideas erróneas sobre la inmigración en la era Trump

By Jim Grey
Read More
Airbus evalúa impacto de aranceles de EE.UU. en la industria
Noticias

Airbus evalúa impacto de aranceles de EE.UU. en la industria

By Shashank Singh
Read More
Comisión de Tallahassee mantiene pacto de control ICE tras voto ajustado 3-2
InmigraciónNoticias

Comisión de Tallahassee mantiene pacto de control ICE tras voto ajustado 3-2

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?