English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Newsom solicita bloqueo judicial contra uso militar de Trump en redadas migratorias en Los Ángeles

InmigraciónNoticias

Newsom solicita bloqueo judicial contra uso militar de Trump en redadas migratorias en Los Ángeles

En junio de 2025, el gobernador Newsom se opuso al uso militar en apoyo a redadas de ICE, logrando una orden de restricción temporal. Una audiencia el 12 de junio decidirá límites al despliegue, destacando conflicto entre autoridad federal, derechos estatales y temor de comunidades inmigrantes.

Robert Pyne
Last updated: June 11, 2025 9:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 10 de junio, Newsom presentó moción para bloquear tropas militares en redadas de inmigración.
• Un juez federal emitió orden que limita tropas a proteger propiedad federal solamente.
• Audiencia el 12 de junio decidirá uso militar ampliado en operaciones de inmigración.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué está pasando en Los Ángeles con las redadas de inmigración y la presencia militar?La reacción de Gavin Newsom y la acción legal¿Qué papel tienen las tropas militares en estas redadas?Implicaciones legales y constitucionalesImpacto en las comunidades inmigrantes de Los ÁngelesDeclaraciones de los actores claveContexto histórico y antecedentes¿Qué sigue en este caso?Consejos prácticos para inmigrantes y residentesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado una moción de emergencia ante un tribunal federal para bloquear el uso de tropas militares en Los Ángeles 🇺🇸 en apoyo a las recientes redadas de inmigración ordenadas por el presidente Donald Trump. Esta acción legal se produjo el 10 de junio de 2025, en medio de una escalada sin precedentes en la presencia militar dentro de la ciudad, que ha generado tensiones entre el gobierno estatal y federal, además de un impacto significativo en las comunidades inmigrantes locales.

¿Qué está pasando en Los Ángeles con las redadas de inmigración y la presencia militar?

Newsom solicita bloqueo judicial contra uso militar de Trump en redadas migratorias en Los Ángeles
Newsom solicita bloqueo judicial contra uso militar de Trump en redadas migratorias en Los Ángeles

Desde el 7 de junio de 2025, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo redadas coordinadas en varios lugares de trabajo en Los Ángeles, deteniendo a decenas de trabajadores sospechosos de violar leyes migratorias. Estas acciones provocaron protestas masivas entre el 8 y 10 de junio, con manifestantes bloqueando carreteras y reuniéndose frente a edificios federales para expresar su rechazo.

En respuesta a la creciente tensión, el presidente Trump ordenó inicialmente el despliegue de 2,000 miembros de la Guardia Nacional para proteger propiedades y personal federal. Sin embargo, el 10 de junio amplió esta orden a 4,000 guardias nacionales y 700 marines, con la intención de que apoyaran directamente las operaciones de ICE, incluyendo la seguridad en las calles durante las redadas. Esta decisión marcó la mayor movilización militar doméstica en décadas.

La reacción de Gavin Newsom y la acción legal

El gobernador Gavin Newsom calificó esta movilización como una “militarización ilegal” y una medida “autoritaria” que está “aterrorizando a nuestras comunidades”. Newsom argumenta que el despliegue militar sin su consentimiento viola la soberanía estatal y la Constitución de los Estados Unidos. Por ello, presentó una moción de emergencia para que un tribunal federal detenga el uso de tropas militares en las redadas de inmigración en Los Ángeles.

Also of Interest:

Costo de Vida en Berlín es mucho menor que en Ciudad de Nueva York
Visa de Larga Estancia de la República Francesa: Guía para Cónyuges de Nacionales

El mismo día, el juez federal Charles Breyer emitió una orden de restricción temporal que limita el papel de las tropas a la protección de edificios federales, prohibiendo su participación directa en las redadas o en el control de protestas. Se espera una audiencia el 12 de junio para decidir si se concede una orden judicial más amplia que impida el uso militar en estas operaciones.

¿Qué papel tienen las tropas militares en estas redadas?

Originalmente, la Guardia Nacional fue desplegada para proteger edificios y personal federal tras las protestas masivas. Sin embargo, el Pentágono informó a funcionarios de California que planeaba ampliar el papel de la Guardia para apoyar directamente las redadas de ICE, asegurando perímetros y calles para facilitar las detenciones.

Los 700 marines desplegados, pertenecientes al 2º Batallón, 7º Marines con base en Twentynine Palms, California, tienen la misión oficial de proteger propiedades y personal gubernamental. Hasta el 11 de junio, no han participado en el control de protestas ni en arrestos, ya que no tienen autoridad para detener personas.

Implicaciones legales y constitucionales

La disputa entre el gobierno estatal y federal se centra en la autoridad para desplegar fuerzas militares en territorio estatal sin el consentimiento del gobernador. La Constitución de los Estados Unidos establece que la Guardia Nacional puede ser activada por el presidente en ciertas circunstancias, pero hacerlo sin la aprobación del gobernador es raro y genera controversias legales.

Además, el uso de tropas activas como los marines para tareas de aplicación de la ley doméstica es inusual y puede sentar un precedente preocupante. Expertos legales señalan que esta acción podría violar derechos constitucionales y alterar el equilibrio de poderes entre estados y gobierno federal.

Impacto en las comunidades inmigrantes de Los Ángeles

Las redadas y la presencia militar han generado miedo y ansiedad en las comunidades inmigrantes. Familias han sido separadas, y en algunos casos, ciudadanos estadounidenses han sido detenidos por error. Organizaciones de derechos civiles advierten que la militarización de la aplicación de leyes migratorias puede aumentar la desconfianza hacia las autoridades y provocar más conflictos sociales.

Los residentes temen que la militarización agrave la situación, dificultando la cooperación con la policía local y afectando la seguridad pública. Además, la presencia de tropas complica la gestión de las protestas pacíficas, según reportes de la policía de Los Ángeles.

Declaraciones de los actores clave

  • Gavin Newsom, gobernador de California, ha denunciado la acción como una “redada militar” que traumatiza a las comunidades y viola la ley estatal y federal.
  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos 🇺🇸, defiende el despliegue como necesario para proteger a los agentes federales y restaurar el orden, calificando a Los Ángeles de estar bajo amenaza de “insurrectos” y “criminales”. No descarta invocar la Ley de Insurrección para ampliar el uso militar.
  • Rob Bonta, fiscal general de California, apoya la moción legal y acusa al gobierno federal de exceder su autoridad.
  • General Eric Smith del Cuerpo de Marines ha declarado que los marines no han participado en el control de multitudes ni en arrestos, limitándose a proteger propiedades federales.
  • Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, no fue consultada antes del despliegue, según documentos presentados por Newsom.

Contexto histórico y antecedentes

Las redadas de ICE en Los Ángeles no son un fenómeno nuevo, pero la escala y la respuesta militar sí lo son. La Ley de Insurrección de 1792 permite al presidente desplegar tropas para mantener el orden, pero su uso ha sido raro y controvertido en tiempos recientes.

La escalada actual refleja una tensión creciente entre políticas migratorias federales estrictas y la resistencia de gobiernos estatales y locales que buscan proteger a sus comunidades inmigrantes. La situación en Los Ángeles es un ejemplo claro de este conflicto.

¿Qué sigue en este caso?

El tribunal federal celebrará una audiencia el 12 de junio para decidir si se concede una orden judicial que impida el uso militar en las redadas de inmigración. El resultado podría definir límites importantes para el uso de fuerzas armadas en operaciones domésticas y la relación entre estados y gobierno federal.

Mientras tanto, las protestas continúan en Los Ángeles, y la incertidumbre sobre la aplicación de la ley y la militarización mantiene a la comunidad en alerta.

Consejos prácticos para inmigrantes y residentes

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
  • En caso de redadas, conocer los derechos básicos, como el derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial válida.
  • Contactar a organizaciones locales de apoyo a inmigrantes para recibir asistencia legal y emocional.
  • Evitar confrontaciones durante protestas y mantenerse en lugares seguros.

Conclusión

La disputa legal iniciada por Gavin Newsom contra el despliegue militar ordenado por el presidente Trump en Los Ángeles refleja un momento crítico en la política migratoria y la aplicación de la ley en Estados Unidos 🇺🇸. La militarización de las redadas de inmigración ha generado preocupación por los derechos civiles, la soberanía estatal y la seguridad de las comunidades inmigrantes.

El resultado de la audiencia federal del 12 de junio será clave para definir cómo se manejarán estas situaciones en el futuro y qué límites existen para el uso de fuerzas militares en operaciones domésticas. Mientras tanto, la ciudad de Los Ángeles vive un clima de tensión y movilización social que afecta a miles de familias.

Para quienes buscan información actualizada y confiable sobre este tema, es recomendable consultar fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales y organizaciones de apoyo. Según análisis de VisaVerge.com, esta situación podría marcar un precedente importante en la relación entre gobiernos estatales y federales en materia de inmigración y seguridad.


Recursos oficiales para más información:

  • Oficina del Gobernador de California: gov.ca.gov
  • Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California: cacd.uscourts.gov
  • Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): ice.gov
  • Fiscalía General de California: oag.ca.gov

Este caso sigue en desarrollo y es fundamental que las comunidades afectadas estén bien informadas para proteger sus derechos y seguridad.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de Estados Unidos encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y realizar detenciones.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal que puede ser federalizada para emergencias o apoyo policial.
Orden de Restricción Temporal → Mandato judicial provisional que limita acciones hasta una audiencia completa.
Ley de Insurrección → Ley de 1792 que permite al presidente usar tropas para controlar disturbios internos.
Soberanía Estatal → Derecho constitucional de cada estado a controlar sus asuntos, incluida la Guardia Nacional.

Este Artículo en Resumen

El gobernador Newsom enfrenta una movilización militar histórica que apoya redadas de ICE en Los Ángeles. Un juez limita el papel militar; el 12 de junio se decidirá el futuro del despliegue militar y su impacto en comunidades inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Explicación detallada de las cifras de deportaciones bajo Trump Explicación detallada de las cifras de deportaciones bajo Trump
Next Article ¿Se refleja ya la represión migratoria en el mercado laboral? ¿Se refleja ya la represión migratoria en el mercado laboral?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

EE.UU. levanta la prohibición de 50 años para vuelos supersónicos sobre tierra

La prohibición de vuelos supersónicos sobre tierra en EE. UU. terminó en 2025 mediante orden…

By Robert Pyne

Crisis Humanitaria estalla tras cierre de asilo en Polonia

La suspensión del asilo por Polonia en la frontera con Bielorrusia incrementa la crisis, con…

By Oliver Mercer

Por Qué las Universidades Australianas Urgen a los Estudiantes Internacionales a Retirarse ¡Ahora Mismo!

Universidades australianas piden a estudiantes internacionales que retiren ofertas por cambios en visas, afectando la…

By Oliver Mercer

Kseniia Petrova, científica de la Escuela de Medicina de Harvard con tarjeta verde, enfrenta deportación

El caso de Kseniia Petrova ilustra cómo incluso académicos destacados pueden ser deportados rápidamente por…

By Visa Verge

Juez bloquea regla de Trump que impedía a migrantes solicitar asilo en frontera

Un juez bloqueó la prohibición de asilo de Trump en la frontera sur, permitiendo que…

By Visa Verge

Casa Blanca Emite Proclamación para Restringir Entrada de Extranjeros por Seguridad Nacional

Desde el 9 de junio de 2025, EE. UU. impone prohibición total a 12 países…

By Robert Pyne

Erupción del volcán Klyuchevskoy en Kamchatka activa alerta aérea

Klyuchevskoy erupcionó el 28 de mayo de 2025, con columnas de ceniza de hasta 20,000…

By Robert Pyne

Florida amplía aplicación de la inmigración con más agentes autorizados

Florida refuerza la aplicación de la inmigración con más agentes, nuevas agencias involucradas y una…

By Jim Grey

Visa de Tránsito España permite a marineros llegar a puertos Schengen

Solicita la Visa de Tránsito España para marineros y transita legalmente por puertos Schengen. Requiere…

By Visa Verge

ICE implementa tobilleras GPS para monitorear a 180,000 inmigrantes

ICE exige monitores de tobillo GPS para casi todos los inmigrantes en ATD desde julio…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Nuevo servicio TSA agiliza conexiones para vuelos Europa-EE.UU.
InmigraciónNoticias

Nuevo servicio TSA agiliza conexiones para vuelos Europa-EE.UU.

By Jim Grey
Read More
El IRS podría compartir datos con ICE para localizar a migrantes sin papeles
Noticias

El IRS podría compartir datos con ICE para localizar a migrantes sin papeles

By Oliver Mercer
Read More
Oficina de Reasentamiento de Refugiados pasa a enfoque de aplicación migratoria
Inmigración

Oficina de Reasentamiento de Refugiados pasa a enfoque de aplicación migratoria

By Visa Verge
Read More
Funcionarios Latinos Electos Condenan Proyectos de Ley de ICE y Piden Veto a Stein
Noticias

Funcionarios Latinos Electos Condenan Proyectos de Ley de ICE y Piden Veto a Stein

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?