English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Policía de Minneapolis: No podemos colaborar con la aplicación migratoria

Inmigración

Policía de Minneapolis: No podemos colaborar con la aplicación migratoria

En junio de 2025, MPD reiteró su política de no cooperación con aplicación migratoria federal para mantener la confianza comunitaria. Las redadas causaron temor, pero la policía limita preguntas sobre estatus y asistencia, enfocándose en la seguridad pública con autorización del Jefe sólo en casos criminales.

Shashank Singh
Last updated: June 10, 2025 4:36 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• MPD prohíbe colaborar con aplicación civil migratoria federal desde hace más de 20 años, reafirmado en junio de 2025.
• Redadas federales en junio 2025 generaron temor en comunidades inmigrantes ante posible aumento de deportaciones.
• Oficiales no pueden preguntar sobre estatus migratorio salvo en crímenes específicos; ayuda federal requiere aprobación del Jefe de Policía.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y detalles de las redadas federales y la respuesta del MPD
  • Política vigente del MPD sobre inmigración: historia y fundamentos
  • Implicaciones para la comunidad inmigrante y la policía local
  • Para la comunidad inmigrante
  • Para el Departamento de Policía de Minneapolis
  • Para las agencias federales
  • Procedimientos para el personal del MPD ante solicitudes de asistencia con inmigración
  • Reacciones y perspectivas de actores clave
  • Autoridades policiales
  • Comunidad y organizaciones de defensa
  • Funcionarios municipales
  • Perspectivas críticas
  • Marco legal y antecedentes históricos
  • Impacto en la seguridad pública y la confianza comunitaria
  • Futuro y posibles cambios
  • Recursos oficiales y contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Resumen de puntos clave
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Departamento de Policía de Minneapolis reafirma su política de no colaborar con la aplicación federal de inmigración tras redadas en junio de 2025

En junio de 2025, el Departamento de Policía de Minneapolis (MPD) emitió un memorando interno que recuerda a todo su personal, tanto oficiales como empleados civiles, que no deben colaborar con las agencias federales en actividades de aplicación civil de leyes migratorias. Esta comunicación, firmada por la Subjefa de Policía Katie Blackwell el 6 de junio, surge pocos días después de una serie de redadas federales en el sur de Minneapolis, que involucraron a múltiples agencias como el FBI, ATF, el Departamento de Seguridad Nacional y ICE. La medida busca aclarar y reforzar la política del MPD que lleva más de 20 años vigente y que prohíbe la participación del departamento en la aplicación de leyes migratorias federales.

Policía de Minneapolis: No podemos colaborar con la aplicación migratoria
Policía de Minneapolis: No podemos colaborar con la aplicación migratoria

Contexto y detalles de las redadas federales y la respuesta del MPD

A principios de junio de 2025, se llevaron a cabo ocho redadas federales simultáneas en la zona metropolitana de las Ciudades Gemelas (Minneapolis y Saint Paul). Estas operaciones, que contaron con vehículos blindados y una fuerte presencia de agentes federales, estaban dirigidas a una supuesta organización criminal transnacional. Sin embargo, la magnitud y el despliegue militarizado generaron preocupación y protestas en la comunidad, especialmente entre los inmigrantes, quienes temían que estas acciones fueran el preludio de redadas de ICE para deportaciones civiles.

En respuesta, la Subjefa de Policía Katie Blackwell envió un memorando el 6 de junio de 2025 a todo el personal del MPD recordando que el departamento no puede ni debe asistir en actividades de aplicación civil de inmigración. El documento especifica que los oficiales no pueden:

Also of Interest:

Departamento de Justicia demanda a Illinois por leyes santuario
Recuperación del Tráfico Internacional de China Continúa en el Primer Semestre de 2025
  • Responder a actividades relacionadas con la aplicación de leyes migratorias.
  • Ayudar en el control de multitudes durante estas operaciones.
  • Participar en la detención o remoción de personas por motivos migratorios.

Cualquier solicitud de asistencia por parte de agencias federales debe ser canalizada a través de la cadena de mando y solo puede ser autorizada por el Jefe de Policía o su delegado.

Política vigente del MPD sobre inmigración: historia y fundamentos

La política del MPD que limita la colaboración con la aplicación federal de inmigración no es nueva. Se ha mantenido durante más de dos décadas y fue actualizada por última vez el 16 de enero de 2025 para reforzar su claridad y alcance. Esta política está contenida en el Manual de Políticas y Procedimientos del MPD, específicamente en el número 9-400, Volumen Nueve – Políticas de Aplicación, Asuntos Migratorios.

Los puntos clave de esta política son:

  • No participación en la aplicación de leyes migratorias federales: El MPD no tiene programas ni opera con el propósito de hacer cumplir las leyes migratorias federales.
  • Prohibición de preguntas sobre estatus migratorio: Los oficiales no pueden interrogar a ninguna persona sobre su estatus migratorio, salvo en casos muy específicos relacionados con investigaciones criminales de trata de personas o contrabando, donde el estatus migratorio es un elemento del delito.
  • Ordenanza municipal: La Ordenanza §19.30 de Minneapolis prohíbe a las fuerzas del orden realizar acciones para detectar personas indocumentadas o verificar su estatus migratorio, con las mismas excepciones mencionadas.
  • Fomento de la confianza comunitaria: La política busca que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, puedan acceder a los servicios policiales sin temor a ser deportadas.

El Jefe de Policía Brian O’Hara ha reiterado públicamente que esta política es fundamental para mantener la confianza de la comunidad y evitar que la policía se convierta en una extensión de las agencias migratorias federales.

Implicaciones para la comunidad inmigrante y la policía local

Esta política tiene un impacto directo en la relación entre la policía y las comunidades inmigrantes de Minneapolis, una ciudad con una población diversa que incluye a muchos inmigrantes y refugiados.

Para la comunidad inmigrante

  • Mayor confianza y seguridad: Al saber que la policía local no colaborará con ICE para deportaciones civiles, las personas indocumentadas pueden sentirse más seguras para denunciar crímenes y buscar ayuda sin miedo a ser arrestadas por su estatus migratorio.
  • Acceso a servicios policiales: Todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, tienen garantizado el acceso a protección y servicios policiales.

Para el Departamento de Policía de Minneapolis

  • Directrices claras: Los oficiales tienen instrucciones precisas para no involucrarse en la aplicación de leyes migratorias, salvo en casos específicos de investigaciones criminales.
  • Cadena de mando: Cualquier solicitud de ayuda con agencias federales debe pasar por la cadena de mando y contar con autorización formal.

Para las agencias federales

  • Cooperación limitada: Las agencias federales deben realizar sus operaciones de inmigración sin la ayuda directa del MPD, excepto en casos donde el estatus migratorio sea parte de una investigación criminal.

Procedimientos para el personal del MPD ante solicitudes de asistencia con inmigración

El memorando de junio de 2025 establece un protocolo claro para el personal del MPD cuando se enfrentan a solicitudes de colaboración con agencias federales en temas migratorios:

  1. Rechazo inicial: Si agentes federales solicitan ayuda para actividades de inmigración civil, el personal debe negarse a colaborar.
  2. Cadena de mando: La solicitud debe ser reportada y enviada a través de la cadena de mando para evaluación.
  3. Autorización: Solo el Jefe de Policía o su delegado pueden autorizar cualquier tipo de asistencia.
  4. Documentación: Se debe registrar cualquier solicitud y la decisión tomada para mantener transparencia y responsabilidad.
  5. Interacciones con la comunidad: Los oficiales no deben preguntar sobre estatus migratorio en interacciones rutinarias y deben brindar servicios a todos sin discriminación.

Reacciones y perspectivas de actores clave

Autoridades policiales

  • Subjefa de Policía Katie Blackwell: Su memo es un recordatorio firme para el personal sobre la política vigente y la importancia de mantener la confianza comunitaria.
  • Jefe Brian O’Hara: Destaca que involucrar a la policía local en la aplicación migratoria podría dañar la relación con la comunidad y afectar la seguridad pública.
  • Sargento Garrett Parten: Resalta que el memorando ayuda a asegurar que todos los oficiales comprendan y cumplan con la política.

Comunidad y organizaciones de defensa

  • Grupos locales de defensa: Han expresado preocupación por el impacto de las redadas federales y la militarización en la confianza de los inmigrantes hacia las autoridades.
  • Medios locales como Alpha News: Difundieron el memorando para informar a la comunidad y promover la transparencia.

Funcionarios municipales

  • Alcalde Jacob Frey: Aunque su orden ejecutiva reciente se enfoca en reformas policiales generales, refuerza indirectamente el compromiso del MPD con la confianza comunitaria y la no participación en la aplicación migratoria.

Perspectivas críticas

  • Algunos funcionarios federales podrían considerar que la falta de cooperación local dificulta la aplicación efectiva de las leyes migratorias.
  • Algunos miembros de la comunidad inmigrante aún sienten temor debido a la presencia federal en sus vecindarios, a pesar de la política local.

Marco legal y antecedentes históricos

La política del MPD se basa en un marco legal sólido que incluye:

  • Ordenanza municipal §19.30: Prohíbe a la policía local realizar acciones para detectar o verificar el estatus migratorio, salvo excepciones para delitos graves relacionados con la trata y el contrabando.
  • Ley federal 8 U.S.C. §1101: Establece que las agencias federales como USCIS y ICE son las únicas autoridades para hacer cumplir las leyes migratorias.
  • Política del MPD: En vigor desde hace más de 20 años, actualizada en enero de 2025 para mayor claridad.

Este marco busca proteger los derechos de los inmigrantes y asegurar que la policía local se enfoque en la seguridad pública sin convertirse en un brazo de la aplicación migratoria.

Impacto en la seguridad pública y la confianza comunitaria

La política del MPD pretende que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, puedan confiar en la policía para proteger sus derechos y seguridad. Esto es crucial para que las víctimas y testigos de delitos se sientan seguros al denunciar crímenes, lo que a su vez mejora la seguridad general de la ciudad.

El Jefe O’Hara ha señalado que la participación en la aplicación migratoria podría generar un efecto paralizante, donde las personas evitan cualquier contacto con la policía por miedo a deportación, lo que perjudica la seguridad pública.

Futuro y posibles cambios

Aunque la política local se mantiene firme, existen factores externos que podrían afectar la situación:

  • Cambios en las políticas federales de inmigración, como la directiva de ICE del 31 de enero de 2025 que eliminó ciertas protecciones para “lugares sensibles”, podrían aumentar la presión sobre las comunidades inmigrantes.
  • Las reformas policiales impulsadas por el alcalde Frey podrían fortalecer indirectamente la confianza comunitaria y la no colaboración en temas migratorios.
  • Los grupos de defensa continuarán vigilando las acciones federales y promoviendo la protección de los derechos de los inmigrantes.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen más información o tengan dudas sobre la política del MPD, pueden contactar a la Oficina de Información Pública del Departamento de Policía de Minneapolis:

  • Teléfono: 612-673-5800
  • Correo electrónico: [email protected]

Además, el Manual de Políticas y Procedimientos del MPD, número 9-400 sobre asuntos migratorios, está disponible en el sitio oficial de la ciudad de Minneapolis. La ordenanza municipal §19.30 también puede consultarse en el código legal de la ciudad.

Para información oficial sobre la aplicación de leyes migratorias en lugares sensibles, el sitio del Fiscal General de Minnesota ofrece guías actualizadas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Pueden los oficiales del MPD preguntar sobre el estatus migratorio?
    No, salvo en casos específicos de investigaciones criminales relacionadas con trata o contrabando donde el estatus es relevante.
  • ¿Qué debe hacer un oficial si agentes federales piden ayuda para una redada migratoria?
    Debe rechazar la solicitud y reportarla a la cadena de mando para evaluación y posible autorización.

  • ¿Cómo afecta esta política la seguridad comunitaria?
    Fomenta la confianza para que todos los residentes puedan denunciar crímenes y buscar ayuda sin miedo a deportación.

Resumen de puntos clave

Aspecto de la política Detalles Fecha de vigencia
No participación en aplicación migratoria MPD no hace cumplir leyes migratorias federales Más de 20 años (actualizado 16/01/2025)
Prohibición de preguntas sobre estatus Oficiales no pueden preguntar sobre estatus, salvo casos específicos 16/01/2025
Aprobación en cadena de mando Cualquier asistencia a agencias federales debe ser autorizada formalmente Memorando 06/06/2025
Ordenanza municipal Prohíbe acciones para detectar o verificar estatus migratorio Vigente desde hace años

Conclusión

El Departamento de Policía de Minneapolis mantiene una política clara y firme de no colaborar con la aplicación civil de leyes migratorias federales. La reciente comunicación de la Subjefa de Policía Katie Blackwell en junio de 2025 reafirma este compromiso en un momento de tensión tras las redadas federales. Esta política protege los derechos y la seguridad de todos los residentes, especialmente de las comunidades inmigrantes, y busca mantener la confianza necesaria para una policía eficaz y justa.

Para más detalles sobre esta política y sus implicaciones, se recomienda consultar el Manual de Políticas del MPD y la ordenanza municipal, así como seguir las actualizaciones oficiales en el sitio web de la ciudad de Minneapolis.


Para información oficial sobre políticas de inmigración y aplicación de leyes federales, puede consultarse la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸: https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.

Según análisis de VisaVerge.com, esta política del MPD representa un ejemplo claro de cómo las fuerzas policiales locales pueden proteger a sus comunidades inmigrantes mientras cumplen con sus responsabilidades de seguridad pública, manteniendo un equilibrio entre la ley y los derechos humanos.

Aprende Hoy

Redadas Federales → Operaciones coordinadas por agencias federales para combatir actividades criminales en diversas localidades.
ICE → Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas encargada de hacer cumplir leyes migratorias en EE.UU.
Cadena de Mando → Jerarquía dentro del departamento policial para aprobar solicitudes y decisiones oficiales.
Ordenanza §19.30 → Ley local que prohíbe acciones policiales para detectar estatus migratorio salvo casos específicos criminales.
Aplicación Civil de Inmigración → Acciones legales no penales como detenciones o deportaciones sin cargos criminales.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, el Departamento de Policía de Minneapolis reafirmó su política de no colaborar con agencias federales en inmigración. La medida protege comunidades inmigrantes, mantiene la confianza y asegura que la policía se enfoque en la seguridad pública, anulando temores generados tras redadas recientes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Ciudadana estadounidense embarazada detenida por ICE en Hawthorne Ciudadana estadounidense embarazada detenida por ICE en Hawthorne
Next Article Trump despliega miles de soldados para reprimir protestas antiinmigrantes Trump despliega miles de soldados para reprimir protestas antiinmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nivel 4: No viajar del Departamento de Estado de EE.UU. para 21 países

La advertencia Nivel 4: No viajar afecta a 21 países por graves riesgos como conflictos…

By Oliver Mercer

Guía completa para el servicio al cliente de Alaska Airlines

Utiliza los diversos métodos de contacto de Alaska Airlines según tu necesidad: soporte telefónico 24/7,…

By Jim Grey

Lectores de matrículas en Nebraska apoyan esfuerzos de ICE de inmigración

Registros de abril de 2025 muestran más de 424,000 consultas ALPR en Hall County, mayoritariamente…

By Visa Verge

Robo por menos de $5000 en Canadá puede complicar la Tarjeta Verde de EE.UU.

Incluso cargos retirados de Robo por menos de $5000 en Canadá aparecen en los controles…

By Jim Grey

ESPC solicita suspensión inmediata del requisito de ciudadanía para votar

La nueva ley de votación de Wyoming requiere documentos para probar ciudadanía y residencia. El…

By Visa Verge

Auxiliares de vuelo de Air Canada podrían ir a huelga en 2025

Estancadas las negociaciones, miles de auxiliares de Air Canada podrían ir a huelga desde agosto…

By Oliver Mercer

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Montana 2025

Montana asiste a refugiados oficiales con servicios esenciales como vivienda y empleo. La pausa nacional…

By Shashank Singh

López Obrador critica la política de asilo y los requisitos de visa de Canadá para México

El presidente de México critica los nuevos requisitos de visa de Canadá, provocando una "reprimenda…

By Visa Verge

Aeropuerto de Tasmania listo para vuelos internacionales tras $85M en pista

La pista y las instalaciones fronterizas de Hobart están listas tras una inversión de $85…

By Shashank Singh

Principales diferencias entre Pasaporte Oficial y Diplomático en EE.UU.

El Pasaporte Oficial respalda viajes de empleados federales; el Diplomático beneficia a diplomáticos de EE.UU.…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Vuelo de Air India realiza aterrizaje de emergencia en Tailandia por amenaza de bomba
InmigraciónNoticias

Vuelo de Air India realiza aterrizaje de emergencia en Tailandia por amenaza de bomba

By Shashank Singh
Read More
India propone 7 años de cárcel y multa por usar pasaporte falso
Inmigración

India propone 7 años de cárcel y multa por usar pasaporte falso

By Shashank Singh
Read More
Plus Ultra volará rutas de larga distancia para Air Algérie tras acuerdo ACMI
Inmigración

Plus Ultra volará rutas de larga distancia para Air Algérie tras acuerdo ACMI

By Shashank Singh
Read More
Condado Weber aprueba acuerdo con gobierno federal contra inmigración ilegal
Inmigración

Condado Weber aprueba acuerdo con gobierno federal contra inmigración ilegal

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?