English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Protestan y queman robotaxis de Waymo en Los Ángeles tras redadas de ICE

Noticias

Protestan y queman robotaxis de Waymo en Los Ángeles tras redadas de ICE

Redadas de ICE arrestaron a más de 100 inmigrantes en Los Ángeles, desencadenando protestas que causaron daños a robotaxis Waymo y patinetes Lime. La policía usó la fuerza; tropas federales intervinieron pese a la oposición estatal. La situación mostró preocupaciones profundas sobre migración, tecnología y vigilancia.

Shashank Singh
Last updated: June 9, 2025 4:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 100 inmigrantes arrestados en redadas de ICE iniciadas el 6 de junio en Los Ángeles.
• El 8 de junio, manifestantes incendiaron cinco robotaxis Waymo y patinetes eléctricos Lime.
• El presidente Trump federalizó la Guardia Nacional; el gobernador Newsom rechazó la intervención.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué pasó en Los Ángeles y por qué?
  • Respuesta de las autoridades y consecuencias inmediatas
  • Contexto sobre Waymo y la tecnología de robotaxis en Los Ángeles
  • ¿Por qué los robotaxis de Waymo fueron atacados?
  • Impacto en la comunidad inmigrante y la ciudad
  • Reacciones oficiales y políticas
  • Implicaciones para el futuro de la tecnología autónoma y la política migratoria
  • Perspectivas de expertos y análisis
  • Cronología resumida de los eventos
  • ¿Qué pueden hacer los afectados y la comunidad?
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 9 de junio de 2025, el centro de Los Ángeles fue escenario de una protesta que escaló rápidamente en violencia y destrucción, cuando varios robotaxis autónomos de Waymo y patinetes eléctricos Lime fueron incendiados. Este acto de protesta fue una respuesta directa a las recientes redadas de ICE (Immigration and Customs Enforcement) que tuvieron lugar en la ciudad, donde más de 100 inmigrantes fueron arrestados en operaciones intensas que comenzaron el 6 de junio. La combinación de la tensión social por la aplicación agresiva de las leyes migratorias y la creciente preocupación por la vigilancia tecnológica ha generado un ambiente de confrontación que afecta a múltiples sectores en Los Ángeles.

¿Qué pasó en Los Ángeles y por qué?

Protestan y queman robotaxis de Waymo en Los Ángeles tras redadas de ICE
Protestan y queman robotaxis de Waymo en Los Ángeles tras redadas de ICE

Las redadas de ICE iniciaron el 6 de junio de 2025, con arrestos masivos de inmigrantes en diferentes barrios de Los Ángeles. Estas acciones provocaron una ola de protestas que se extendieron rápidamente por la ciudad, incluyendo zonas como Paramount y Compton. La indignación por las detenciones llevó a manifestaciones que en algunos casos se tornaron violentas, bloqueando vías principales y enfrentándose con la policía.

El punto más crítico ocurrió el 8 de junio, cuando un grupo de manifestantes atacó cinco vehículos robotaxi de Waymo en Los Angeles Street. Los manifestantes dañaron los autos, cortaron llantas, rompieron ventanas, pintaron mensajes contra ICE y prendieron fuego a tres de ellos. Además, varios patinetes eléctricos Lime fueron lanzados a las llamas. Las imágenes y videos de estos actos se difundieron rápidamente en redes sociales, aumentando la atención pública y la preocupación por la seguridad y el orden en la ciudad.

Respuesta de las autoridades y consecuencias inmediatas

El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) intervino para apagar los incendios, advirtiendo sobre los riesgos que implican las baterías de litio de los vehículos eléctricos, que al quemarse liberan gases tóxicos como el fluoruro de hidrógeno. Por su parte, la Policía de Los Ángeles (LAPD) cerró la autopista 101 durante varias horas para controlar las protestas y detener a los manifestantes. En el proceso, la policía utilizó bastones y balas de goma para dispersar a las multitudes, afectando incluso a algunos periodistas presentes.

Also of Interest:

Aeropuerto de Plymouth recibe subvención para equipo de remoción de nieve
American Airlines Reaches 1,000th Aircraft: What This Means for the Legacy Carrier

En respuesta a la escalada, el presidente Donald Trump ordenó la federalización de la Guardia Nacional de California, desplegando hasta 300 soldados en Los Ángeles para apoyar el control del orden público. Esta medida generó un fuerte rechazo por parte del gobernador Gavin Newsom, quien calificó la intervención como una violación grave de la soberanía estatal y solicitó la retirada de las tropas federales. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que podría movilizar a los Marines si la violencia continuaba aumentando.

Waymo, la empresa propietaria de los robotaxis afectados, confirmó que está en contacto con las autoridades, pero no ha emitido una declaración pública detallada sobre el incidente hasta la fecha.

Contexto sobre Waymo y la tecnología de robotaxis en Los Ángeles

Waymo lanzó su servicio de robotaxis en Los Ángeles en noviembre de 2024 y rápidamente ganó popularidad, ofreciendo más de 250,000 viajes pagados por semana en sus mercados estadounidenses. Hasta enero de 2025, sus vehículos habían recorrido 1.9 millones de millas en la ciudad. Sin embargo, esta tecnología ha enfrentado resistencia y actos de vandalismo en varias ocasiones.

Antes de los recientes ataques, Waymo había sufrido daños en vehículos en Beverly Grove en enero de 2025 y en San Francisco en febrero de 2024, donde un grupo lanzó fuegos artificiales contra sus autos. En julio de 2024, un residente del Área de la Bahía fue acusado de vandalizar 17 vehículos de Waymo en solo tres días. Estos incidentes reflejan una creciente preocupación pública sobre la presencia y el uso de vehículos autónomos en espacios urbanos.

¿Por qué los robotaxis de Waymo fueron atacados?

Además de la indignación por las redadas de ICE, los manifestantes parecen estar motivados por preocupaciones sobre la vigilancia y la privacidad. Se sabe que la policía ha utilizado imágenes captadas por los robotaxis para investigaciones criminales, lo que ha generado desconfianza y temor entre algunos grupos. La destrucción de estos vehículos puede interpretarse como una protesta contra la vigilancia tecnológica y el uso de datos personales por parte de las autoridades.

Impacto en la comunidad inmigrante y la ciudad

Las redadas de ICE y las protestas que siguieron han generado un ambiente de miedo e incertidumbre entre la comunidad inmigrante en Los Ángeles. La detención de más de 100 personas ha afectado a familias y redes sociales, mientras que la respuesta policial y militar ha aumentado la tensión social.

Por otro lado, la destrucción de los robotaxis y patinetes eléctricos afecta la movilidad urbana y la percepción pública sobre la seguridad de estos servicios. La quema de vehículos eléctricos no solo representa una pérdida económica para las empresas, sino que también plantea riesgos ambientales y de salud pública debido a la liberación de gases tóxicos.

Reacciones oficiales y políticas

  • Presidente Donald Trump: Ordenó la intervención federal con la Guardia Nacional para controlar las protestas y restaurar el orden en Los Ángeles.
  • Gobernador Gavin Newsom: Se opuso firmemente a la presencia de tropas federales en el estado, defendiendo la soberanía de California y criticando la medida como excesiva.
  • LAPD: Advirtió sobre los peligros de los incendios de vehículos eléctricos y aplicó medidas para dispersar a los manifestantes.
  • Waymo: Mantiene comunicación con las autoridades pero no ha emitido declaraciones públicas detalladas.
  • Secretario de Defensa Pete Hegseth: Indicó que podría aumentar la presencia militar si la violencia persiste.

Implicaciones para el futuro de la tecnología autónoma y la política migratoria

La violencia contra los robotaxis de Waymo en Los Ángeles pone en evidencia los desafíos que enfrentan las nuevas tecnologías en entornos urbanos complejos. La resistencia pública, motivada por preocupaciones de privacidad y vigilancia, puede limitar la expansión de servicios autónomos en ciudades con tensiones sociales.

Además, la relación entre la aplicación de leyes migratorias y las protestas urbanas muestra cómo las políticas federales pueden desencadenar conflictos locales que afectan a múltiples sectores, desde la seguridad pública hasta la innovación tecnológica.

Se espera que estos eventos impulsen debates sobre:

  • Regulación del uso de imágenes y datos de vehículos autónomos por parte de la policía.
  • Protocolos de seguridad para incendios de vehículos eléctricos y patinetes.
  • Políticas migratorias que consideren el impacto social y comunitario.
  • Coordinación entre autoridades estatales y federales para manejar protestas y mantener la paz.

Perspectivas de expertos y análisis

Expertos en movilidad autónoma señalan que Waymo y otras empresas enfrentan una creciente oposición pública que podría frenar la adopción masiva de esta tecnología. La percepción de vigilancia y la falta de confianza en el uso de datos personales son barreras importantes.

Por otro lado, especialistas en políticas públicas advierten que la militarización de la respuesta a protestas puede agravar las tensiones y dificultar la resolución pacífica de conflictos sociales. La colaboración entre autoridades locales y federales debe equilibrar la seguridad con el respeto a los derechos civiles y la soberanía estatal.

Los expertos en salud ambiental alertan sobre los riesgos que implica la quema de baterías de litio, que liberan gases tóxicos que pueden afectar la salud de los residentes y los bomberos. Se requieren protocolos específicos para manejar estos incidentes y minimizar daños.

Cronología resumida de los eventos

  1. 6 de junio de 2025: Comienzan las redadas de ICE en Los Ángeles, con más de 100 inmigrantes arrestados.
  2. 6-7 de junio: Se inician protestas masivas en varios barrios, algunas pacíficas y otras violentas.
  3. 8 de junio: Manifestantes atacan cinco robotaxis de Waymo en Los Angeles Street, incendiando tres y destruyendo patinetes Lime.
  4. 9 de junio: Continúan las protestas y la respuesta policial, con cierre de autopistas y uso de fuerza para dispersar multitudes.
  5. 9 de junio: El presidente Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles; el gobernador Newsom rechaza la medida.

¿Qué pueden hacer los afectados y la comunidad?

  • Inmigrantes: Mantenerse informados sobre sus derechos y buscar apoyo legal en organizaciones comunitarias. Consultar recursos oficiales como los que ofrece ICE en ice.gov.
  • Usuarios de Waymo y Lime: Estar atentos a actualizaciones sobre la seguridad y disponibilidad de los servicios. Waymo ofrece información oficial en su sitio web waymo.com.
  • Vecinos y residentes: Seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier situación de riesgo. El Departamento de Policía de Los Ángeles tiene información en lapdonline.org.
  • Empresas y autoridades: Trabajar en conjunto para mejorar la comunicación con la comunidad, implementar medidas de seguridad y respetar la privacidad de los usuarios.

Conclusión

Los recientes ataques a los Waymo robotaxis y Lime e-scooters en Los Ángeles tras las redadas de ICE reflejan un momento crítico donde las políticas migratorias, la tecnología y la protesta social se entrelazan de manera compleja. La situación ha puesto en evidencia la necesidad de un diálogo abierto entre autoridades, empresas y comunidades para abordar preocupaciones legítimas sobre vigilancia, derechos humanos y seguridad pública.

La tensión entre el gobierno federal y el estado de California añade una capa adicional de dificultad para encontrar soluciones pacíficas y efectivas. Mientras tanto, la expansión de la movilidad autónoma enfrenta retos significativos en un entorno urbano marcado por conflictos sociales.

Para quienes buscan información confiable sobre estos temas, es fundamental consultar fuentes oficiales y mantenerse actualizados sobre las medidas que se tomen en los próximos meses. Según análisis de VisaVerge.com, estos eventos podrían marcar un punto de inflexión en la forma en que las ciudades estadounidenses integran tecnologías autónomas y gestionan la diversidad social en tiempos de crisis.


Para más información oficial sobre la aplicación de leyes migratorias y derechos de los inmigrantes, se recomienda visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en uscis.gov. Allí se encuentran formularios, guías y recursos actualizados que pueden ayudar a quienes están afectados por las redadas y buscan orientación legal.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense encargada de aplicar leyes migratorias y realizar redadas para detener inmigrantes indocumentados.
Robotaxis Waymo → Vehículos autónomos de Waymo que ofrecen servicios de transporte sin conductor en varias ciudades.
Federalización → Proceso mediante el cual fuerzas estatales pasan bajo control del gobierno federal.
Fluoruro de hidrógeno → Gas tóxico liberado por la combustión de baterías de litio, dañino para la salud y ambiente.
LAPD → Departamento de Policía de Los Ángeles responsable de la seguridad y el orden público en la ciudad.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, redadas de ICE en Los Ángeles provocaron protestas violentas, que dañaron robotaxis Waymo y patinetes Lime. La respuesta incluyó fuerza policial y despliegue federal, evidenciando conflictos sobre migración, vigilancia y tecnología en la ciudad.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad1
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Líder sindical enfrenta cargos federales tras arresto en protesta migratoria Líder sindical enfrenta cargos federales tras arresto en protesta migratoria
Next Article Gobernador Newsom responde a amenaza de arresto de la administración Trump Gobernador Newsom responde a amenaza de arresto de la administración Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Tripulación de cabina de jet privado en Reino Unido puede ganar hasta £100,000

La tripulación de cabina de jet privado en Reino Unido percibe de £50,000 a £100,000…

By Oliver Mercer

Primer vuelo de autoexpulsión del Departamento de Seguridad Nacional sale de Houston

El primer vuelo charter del Proyecto Regreso a Casa partió de Houston en mayo 2025…

By Visa Verge

EE.UU. Suspende Visas EB-3 Debido a la Escasez de Enfermeras

The U.S. has paused EB-3 visas due to high demand, impacting the nursing workforce as…

By Jim Grey

FAA revoluciona sistema de entrenamiento en aeropuerto de Atlanta

La FAA actualizó el sistema de entrenamiento para controladores en Atlanta con simuladores modernos, procesos…

By Visa Verge

Crecimiento de Harris County: Houston se expande gracias a la inmigración internacional.

Harris County, que incluye Houston, ha experimentado un crecimiento poblacional significativo. Hasta abril de 2025,…

By Shashank Singh

JetBlue regresa al Aeropuerto Internacional de Daytona Beach tras casi 7 años

A partir del 4 de diciembre de 2025, JetBlue operará desde Daytona Beach vuelos diarios…

By Oliver Mercer

Cathay Pacific reanuda vuelos a destino europeo tras 5 años

Cathay Pacific retoma rutas Hong Kong-Roma en junio 2025 con tres vuelos semanales y avión…

By Robert Pyne

Familia rinde homenaje a hombre que murió en redada migratoria en Camarillo

El 10 de julio de 2025, agentes federales detuvieron a 361 personas y rescataron a…

By Visa Verge

Promesa falsa de $1K: la trampa de la auto-deportación DHS

Proyecto Homecoming ofrece vuelo gratis y $1,000 por salida voluntaria pero enfrenta dudas legales y…

By Jim Grey

Mujer enviada por error a Bangladesh durante operativo migratorio en Assam y repatriada

En junio de 2025, Rahima Begum fue deportada por error de Assam a Bangladesh durante…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Pittsburgh International Airport Prepares for Grand Opening After B Renovation
InmigraciónNoticias

Pittsburgh International Airport Prepares for Grand Opening After $1B Renovation

By Jim Grey
Read More
Quién era Roberto Carlos Montoya: muere al huir de redada de ICE en Los Ángeles
InmigraciónNoticias

Quién era Roberto Carlos Montoya: muere al huir de redada de ICE en Los Ángeles

By Shashank Singh
Read More
MC-21 llega a Moscú para cruciales vuelos de prueba
Noticias

MC-21 llega a Moscú para cruciales vuelos de prueba

By Oliver Mercer
Read More
Varios detenidos tras redadas migratorias en autolavado de Anaheim y Home Depot
InmigraciónNoticias

Varios detenidos tras redadas migratorias en autolavado de Anaheim y Home Depot

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?