English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump intensifica conflicto migratorio y enfrenta a California

InmigraciónNoticias

Trump intensifica conflicto migratorio y enfrenta a California

En junio de 2025, Trump ordenó redadas de ICE y desplegó la Guardia Nacional en Los Ángeles sin autorización estatal, generando protestas masivas, arrestos y un conflicto legal significativo sobre la autoridad federal y estatal.

Jim Grey
Last updated: June 9, 2025 4:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• En junio de 2025, ICE realizó 44 arrestos el primer día en redadas masivas en Los Ángeles.
• Trump desplegó 2,000 soldados de la Guardia Nacional sin consentimiento del gobernador Newsom.
• Detenciones nacionales alcanzaron 2,000 diarias; la demanda legal impugna la intervención federal.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Redadas de ICE en Los Ángeles: ¿Qué pasó y por qué?
  • Despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles
  • Reacciones de los actores clave
  • Cambios en la política migratoria federal
  • Impacto en las comunidades inmigrantes y en California
  • Contexto histórico y legal
  • ¿Qué sigue para California y los inmigrantes?
  • Consejos prácticos para inmigrantes afectados
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 6 de junio de 2025, la administración Trump intensificó su ofensiva contra la inmigración en California 🇺🇸, lanzando redadas masivas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles sin notificar previamente a las autoridades locales. En ese solo día, se arrestaron al menos 44 personas, incluyendo dos menores de edad, de las cuales solo cinco tenían antecedentes penales. Esta operación marcó un aumento dramático en la aplicación de la ley migratoria, con un promedio nacional de 2,000 arrestos diarios durante esa semana, muy por encima de los 660 diarios registrados en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.

Redadas de ICE en Los Ángeles: ¿Qué pasó y por qué?

Trump intensifica conflicto migratorio y enfrenta a California
Trump intensifica conflicto migratorio y enfrenta a California

Las redadas comenzaron sin aviso, sorprendiendo a comunidades predominantemente latinas en Los Ángeles. La ausencia de coordinación con las autoridades locales generó una respuesta inmediata de protesta. Durante tres días consecutivos, miles de personas salieron a las calles para manifestarse contra las acciones federales, que consideraron una amenaza directa a sus familias y comunidades. En algunos momentos, las protestas derivaron en enfrentamientos con agentes federales, quienes usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a las multitudes. En total, se reportaron 118 arrestos relacionados con las protestas y las operaciones de ICE.

Estas redadas forman parte de una política federal agresiva que busca aumentar las deportaciones a un ritmo sin precedentes. El objetivo declarado por la administración Trump es alcanzar 3,000 arrestos diarios de inmigrantes indocumentados, una cifra que refleja un endurecimiento significativo respecto a políticas anteriores.

Despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

El 7 de junio, en medio de la creciente tensión, el presidente Trump emitió un memorándum para desplegar 2,000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles por un periodo de 60 días. Esta acción se basó en la ley federal 10 U.S.C. § 12406, que permite al presidente federalizar unidades estatales de la Guardia Nacional sin el consentimiento del gobernador estatal. Esta medida fue especialmente polémica porque el gobernador de California, Gavin Newsom, no solicitó ni autorizó esta intervención.

Also of Interest:

Estudio AKM Law alerta sobre aumento del fraude de inmigración en Canadá
EE.UU. suspende solicitud de exención de visa a Rumania por crimen y rechazos

La llegada de la Guardia Nacional el 8 de junio no calmó la situación; por el contrario, aumentó la tensión en la ciudad. La presencia militar en las calles fue vista por muchos como una escalada innecesaria y una violación a la soberanía estatal. En respuesta, el gobernador Newsom presentó una demanda legal contra el presidente Trump y el Departamento de Defensa, argumentando que la federalización de la Guardia Nacional sin su consentimiento es ilegal y constituye una usurpación sin precedentes de la autoridad estatal.

Reacciones de los actores clave

  • Presidente Donald Trump defendió la medida, afirmando que era necesaria para restaurar el orden y hacer cumplir la ley federal. Acusó a los líderes de California de permitir que la “anarquía” creciera en el estado y de no proteger a sus ciudadanos.
  • Gobernador Gavin Newsom calificó la acción como “intencionalmente inflamatoria” y aseguró que las fuerzas locales tenían la situación bajo control. Su demanda busca frenar esta intervención federal y proteger la autonomía estatal.
  • Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, denunció las tácticas de ICE como “terroristas” y afirmó que la ciudad no cooperaría con las deportaciones masivas.

  • Portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la política de “tolerancia cero” de la administración, especialmente contra cualquier violencia dirigida a agentes federales.

  • Senadores Adam Schiff y Alex Padilla pidieron investigaciones sobre las tácticas de ICE, cuestionando si las acciones fueron proporcionales y adecuadas.

  • Exsenador estatal Kevin De León apoyó las leyes santuario de California y criticó las redadas por atacar a comunidades vulnerables y violar valores estadounidenses.

Cambios en la política migratoria federal

Desde que Trump regresó a la presidencia en enero de 2025, ha emitido varias órdenes ejecutivas que revierten las protecciones establecidas durante la administración Biden. Entre las medidas más destacadas están:

  • La eliminación de prioridades de aplicación de la ley migratoria que protegían a ciertos grupos vulnerables.
  • Restricciones severas al acceso al asilo y a la ayuda humanitaria.
  • La suspensión del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos.
  • Intentos por limitar la ciudadanía por nacimiento.
  • La proclamación “Garantizando la Protección de los Estados contra la Invasión”, que impide a los inmigrantes indocumentados solicitar beneficios migratorios.

Algunas de estas órdenes enfrentan desafíos legales y han sido bloqueadas temporalmente, pero la aplicación de las políticas sigue siendo estricta y agresiva.

Impacto en las comunidades inmigrantes y en California

Las redadas y la militarización de la seguridad en Los Ángeles han generado un ambiente de miedo y desconfianza, especialmente en las comunidades latinas e inmigrantes. Muchas familias han sido separadas, incluyendo niños que fueron detenidos junto a sus padres. El acceso a servicios de asilo y ayuda humanitaria se ha reducido drásticamente, dejando a muchas personas en situaciones vulnerables.

Para California, la intervención federal representa un desafío directo a su soberanía. La activación de la Guardia Nacional sin la aprobación del gobernador es una medida rara y controvertida que podría sentar un precedente sobre el control federal sobre las fuerzas estatales. Además, las fuerzas locales se encuentran en una posición difícil, atrapadas entre las políticas estatales que protegen a los inmigrantes y las órdenes federales que exigen una aplicación estricta de la ley.

Contexto histórico y legal

California ha mantenido durante años leyes santuario que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Estas leyes buscan proteger a los inmigrantes indocumentados de deportaciones masivas y fomentar la confianza entre las comunidades y la policía local. La administración Trump ya había tenido enfrentamientos con California durante su primer mandato, y la actual situación representa la escalada más significativa desde entonces.

El uso de la ley 10 U.S.C. § 12406 para federalizar la Guardia Nacional sin consentimiento estatal es extremadamente raro. Solo se había aplicado en casos excepcionales, como la huelga postal de 1970 y la intervención en Alabama durante el movimiento por los derechos civiles en 1965. Expertos legales señalan que esta acción podría ser impugnada con éxito en tribunales por violar la autonomía estatal.

¿Qué sigue para California y los inmigrantes?

La demanda presentada por el gobernador Newsom se espera que avance rápidamente en el sistema judicial, dado que plantea cuestiones constitucionales importantes sobre la división de poderes entre el gobierno federal y los estados. El resultado podría definir los límites del control federal sobre las fuerzas estatales y la aplicación de la ley migratoria.

Mientras tanto, la administración Trump no muestra señales de reducir la presión. Las redadas y la presencia de la Guardia Nacional probablemente continuarán a menos que un tribunal ordene lo contrario. Esto podría provocar más protestas y disturbios, especialmente si las acciones resultan en más separaciones familiares o detenciones masivas.

Legisladores de California y representantes federales están pidiendo investigaciones y podrían impulsar leyes para limitar la intervención federal en asuntos estatales relacionados con la inmigración.

Consejos prácticos para inmigrantes afectados

  • Mantenerse informados sobre sus derechos y las políticas vigentes.
  • Buscar asesoría legal especializada, por ejemplo, a través de organizaciones como la American Immigration Lawyers Association (AILA) o el National Immigration Law Center (NILC).
  • En caso de ser detenido, solicitar hablar con un abogado antes de firmar cualquier documento.
  • Evitar confrontaciones con agentes federales y mantener la calma durante cualquier interacción.
  • Participar en redes comunitarias que puedan ofrecer apoyo y recursos.

Para más información oficial sobre las políticas migratorias y recursos disponibles, se puede consultar la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en www.ice.gov.

Conclusión

Las recientes redadas de ICE en Los Ángeles y el despliegue de la Guardia Nacional bajo la administración Trump han marcado un punto crítico en la relación entre el gobierno federal y el estado de California 🇺🇸. La tensión entre la aplicación estricta de la ley migratoria y la protección de los derechos de los inmigrantes ha generado un conflicto legal, político y social con profundas implicaciones para miles de personas.

Este enfrentamiento pone en evidencia la complejidad de la política migratoria en Estados Unidos y la necesidad de un diálogo equilibrado que respete tanto la seguridad nacional como los derechos humanos. Según análisis de VisaVerge.com, la situación en California podría ser un indicador de futuras políticas federales en otros estados con grandes comunidades inmigrantes.

Los próximos meses serán decisivos para determinar cómo se resolverán estas tensiones y qué impacto tendrán en las vidas de los inmigrantes, las comunidades locales y la estructura federal del país. Mientras tanto, la vigilancia, la información y el apoyo legal son herramientas clave para quienes enfrentan esta realidad.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal que aplica leyes de inmigración y realiza deportaciones en EE.UU.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal que el presidente puede federalizar en emergencias sin consentimiento estatal.
Órdenes Ejecutivas → Directivas presidenciales para gestionar operaciones del gobierno federal.
Leyes Santuario → Leyes estatales o locales que limitan cooperación con agencias federales para proteger inmigrantes.
10 U.S.C. § 12406 → Ley federal que permite al presidente controlar Guardia Nacional estatal sin aprobación del gobernador.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, redadas masivas de ICE y despliegue sin precedentes de la Guardia Nacional en Los Ángeles generaron protestas, conflictos legales y desafío a la autoridad estatal sobre la inmigración.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article La bandera mexicana como símbolo en protestas de Los Ángeles: Lo que debes saber La bandera mexicana como símbolo en protestas de Los Ángeles: Lo que debes saber
Next Article Vance propone deportar al ‘Menswear Guy’ en su último post Vance propone deportar al ‘Menswear Guy’ en su último post
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Conversaciones comerciales para aumentar las visas de trabajo electrónicas para nacionales indios.

Posibles visas E de trabajo para nacionales indios podrían surgir de conversaciones comerciales. Visas E-1…

By Oliver Mercer

Inmigrante cubano en huelga de hambre más de 14 días contra detención en cárceles de ICE

Pedro Lorenzo Concepción protesta con huelga de hambre en centros ICE de Florida por condiciones…

By Visa Verge

Ucranianos que huyeron de la guerra pierden su estatus legal en EE. UU.

A partir del 15 de agosto de 2025, alrededor de 120.000 ucranianos que llegaron tras…

By Shashank Singh

South Aviation Avenue se cierra por expansión de Boeing

Desde el 13 de mayo de 2025, cierran el carril derecho de South Aviation Avenue…

By Shashank Singh

Kenia elimina requisito de visa para la mayoría de países africanos y caribeños

Kenia elimina desde julio de 2025 visas y ETA para viajeros africanos y caribeños, con…

By Jim Grey

Hoosiers se movilizan contra aumento de fondos para ICE y piden inversión comunitaria

Residentes de Indiana protestaron un aumento de 150 mil millones de dólares para ICE que…

By Oliver Mercer

Estafas en línea aprovechan temor a deportación de inmigrantes

Las estafas en línea afectan a inmigrantes al aprovechar el miedo a la deportación. Sospecha…

By Visa Verge

Personal de asistencia en tierra del aeropuerto de Zúrich convocado a huelga el viernes

Unos 220 empleados de AAS hicieron huelga el 22 de agosto de 2025 en Zúrich…

By Visa Verge

Advertencia de Trump a India sobre BRICS añade giro a acuerdo comercial

EE.UU. amenaza con un arancel del 10% a importaciones BRICS desde julio de 2025, alterando…

By Shashank Singh

United Airlines enfrenta escasez de opciones tras recortes de la FAA en Newark

La FAA impone un límite de 28 vuelos por hora en Newark, afectando a United…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Evento nacional en Kansas City para debatir redadas migratorias
InmigraciónNoticias

Evento nacional en Kansas City para debatir redadas migratorias

By Shashank Singh
Read More
DHS avanza para eliminar el “Duration of Status” en visas F y J
Inmigración

DHS avanza para eliminar el “Duration of Status” en visas F y J

By Visa Verge
Read More
Turkish Airlines TK9 from Istanbul to Los Angeles diverted to Oslo, Norway
InmigraciónNoticias

Turkish Airlines TK9 from Istanbul to Los Angeles diverted to Oslo, Norway

By Robert Pyne
Read More
España y Emiratos Árabes Unidos lideran el índice de visas para nómadas digitales 2025
InmigraciónNoticias

España y Emiratos Árabes Unidos lideran el índice de visas para nómadas digitales 2025

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?