English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Republicanos de Florida critican arrestos migratorios de Trump: ‘Inaceptable e inhumano’

InmigraciónNoticias

Republicanos de Florida critican arrestos migratorios de Trump: ‘Inaceptable e inhumano’

Florida realizó en abril la mayor redada migratoria con 1,120 arrestos bajo la Operación Ola de Marea. El estado lidera acuerdos 287(g). La decisión judicial sobre TPS para venezolanos aumentó la presión política y el temor en las comunidades inmigrantes.

Robert Pyne
Last updated: June 9, 2025 10:00 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Operación Ola de Marea detuvo 1,120 inmigrantes en Florida, enfocándose en personas con antecedentes o órdenes de deportación.
• Florida posee el 43% de los acuerdos 287(g) en EE.UU., autorizando a policías locales para cooperación con ICE.
• La Corte Suprema permitió terminar TPS para 350,000 venezolanos, generando temor y debate político en el sur de Florida.

Dive Right Into
Puntos ClaveOperación Ola de Marea: la mayor redada migratoria en FloridaFlorida como epicentro de la aplicación migratoria bajo la Administración TrumpLa posición de los Republicanos de Florida frente a los inmigrantes venezolanosPresión política y críticas desde grupos demócratasDesafíos legales a las leyes migratorias estatales en FloridaImplicaciones para inmigrantes y comunidades en FloridaPerspectivas futuras y solicitudes de recursos para ICERecursos oficiales y cómo mantenerse informadoConclusión: un panorama complejo y en evoluciónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En las últimas semanas, la Administración Trump ha intensificado de manera significativa las operaciones de control migratorio en Florida 🇺🇸, con una acción masiva conocida como la Operación Ola de Marea. Esta operación, la más grande en la historia del estado, ha generado un debate intenso entre los políticos locales, especialmente entre los Republicanos de Florida, quienes muestran un apoyo complejo y matizado hacia las políticas migratorias federales. A continuación, se detalla el contexto, los resultados y las implicaciones de esta operación, así como las posiciones políticas y legales que están surgiendo en torno a este tema.


Republicanos de Florida critican arrestos migratorios de Trump: ‘Inaceptable e inhumano’
Republicanos de Florida critican arrestos migratorios de Trump: ‘Inaceptable e inhumano’

Operación Ola de Marea: la mayor redada migratoria en Florida

A finales de abril de 2025, las autoridades federales llevaron a cabo la llamada Operación Ola de Marea, una acción conjunta entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y las autoridades estatales de Florida. Esta operación se extendió durante una semana y resultó en la detención de 1,120 inmigrantes con antecedentes criminales o en situación irregular.

Entre los detenidos:

  • 63% tenían antecedentes penales o arrestos previos
  • 378 tenían órdenes finales de deportación emitidas por jueces migratorios
  • Los detenidos provenían de varios países: 437 de Guatemala, 280 de México, 153 de Honduras, 48 de Venezuela, 24 de El Salvador y 178 de otros países

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, expresó su respaldo total a esta operación, declarando que Florida debe ser “la punta de lanza” en el apoyo estatal a la aplicación federal de las leyes migratorias. Según DeSantis, el éxito de esta operación demuestra el compromiso del estado con la seguridad y el cumplimiento de la ley.

Also of Interest:

ICE exige a propietarios entregar contratos y datos en operativo masivo
Estudiantes indios eligen Polonia por alta tasa de visados aprobados

Florida como epicentro de la aplicación migratoria bajo la Administración Trump

Florida se ha convertido en un punto clave para la aplicación de las leyes migratorias durante el segundo mandato de la Administración Trump. El estado lidera el país en acuerdos 287(g), que permiten a las autoridades estatales y locales realizar funciones de control migratorio en colaboración con ICE. Actualmente, Florida cuenta con aproximadamente el 43% de los 629 acuerdos 287(g) vigentes en todo Estados Unidos.

Además, ICE ha aumentado drásticamente el número de arrestos diarios bajo esta administración, pasando de un promedio de 660 arrestos diarios en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump a más de 2,000 arrestos diarios recientemente. La administración ha establecido una meta de realizar al menos 3,000 arrestos diarios, lo que refleja una política de mano dura contra la inmigración irregular.


La posición de los Republicanos de Florida frente a los inmigrantes venezolanos

Aunque los Republicanos de Florida apoyan en general las políticas estrictas de inmigración de la Administración Trump, han mostrado una postura particular respecto a los inmigrantes venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). El TPS es un programa que protege temporalmente a personas de países afectados por conflictos o desastres, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras dure la protección.

El 21 de mayo de 2025, tres representantes republicanos de Florida — Mario Díaz-Balart, Carlos A. Giménez y María Elvira Salazar — emitieron una declaración conjunta solicitando una reunión con la Secretaria del DHS, Kristi Noem, para buscar una solución permanente para los venezolanos con TPS que enfrentan persecución política en su país.

Esta solicitud surge después de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera a la Administración Trump eliminar las protecciones legales para aproximadamente 350,000 venezolanos con TPS, lo que los expone a la deportación. Los legisladores argumentan que muchos venezolanos no pueden regresar a su país debido a la persecución política que enfrentarían.

Sin embargo, estos mismos representantes han elogiado a la Administración Trump por “asegurar la frontera entre Estados Unidos y México” y han criticado a la Administración Biden por lo que consideran una política de “fronteras abiertas”. En sus palabras, “los venezolanos decentes y trabajadores que se han integrado en nuestras comunidades están pagando el precio por la negligencia y falsas promesas del presidente Biden”.


Presión política y críticas desde grupos demócratas

Los legisladores republicanos de Florida enfrentan una fuerte presión política por parte de grupos demócratas, que los acusan de ser cómplices en la eliminación del TPS para venezolanos, cubanos y nicaragüenses. Un grupo demócrata llamado “Keep Them Honest, Inc.” ha lanzado campañas publicitarias y carteles en Miami-Dade para denunciar a los representantes Marco Rubio, Díaz-Balart, Giménez y Salazar.

Chris Wills, portavoz de este grupo, afirmó que estas campañas buscan informar a la comunidad sobre lo que consideran una actitud “cruel y cómplice” de estos legisladores respecto a la situación de los inmigrantes protegidos por TPS.


Desafíos legales a las leyes migratorias estatales en Florida

Aunque el gobierno estatal de Florida apoya las medidas estrictas de control migratorio, algunas leyes estatales han enfrentado obstáculos legales. Por ejemplo, el proyecto de ley SB 4-C, que criminaliza el traslado de personas indocumentadas dentro del estado, fue bloqueado por un tribunal federal de apelaciones, que negó suspender una orden judicial que impide su aplicación.

Este fallo se suma a una serie de derrotas legales similares en otros estados como Texas, Oklahoma, Idaho e Iowa, donde leyes antiinmigrantes han sido frenadas por los tribunales.


Implicaciones para inmigrantes y comunidades en Florida

La Operación Ola de Marea y las políticas migratorias agresivas tienen un impacto profundo en las comunidades inmigrantes de Florida. Por un lado, la detención masiva de personas con antecedentes criminales es vista por algunos como una medida necesaria para la seguridad pública. Por otro lado, la eliminación del TPS para venezolanos genera incertidumbre y temor entre miles de familias que han construido sus vidas en Estados Unidos.

Los inmigrantes con TPS enfrentan la posibilidad de perder su estatus legal y ser deportados a países donde podrían sufrir persecución o violencia. La petición de los legisladores republicanos para revisar caso por caso estas situaciones refleja la complejidad del tema y la necesidad de soluciones humanitarias dentro de un marco legal estricto.


Perspectivas futuras y solicitudes de recursos para ICE

La Administración Trump continúa solicitando al Congreso fondos adicionales para ampliar las operaciones de ICE. Se busca contratar miles de agentes de deportación y aumentar la capacidad de detención para mantener hasta 100,000 personas en centros de detención en cualquier momento.

Este aumento en recursos apunta a mantener y ampliar la política de arrestos masivos y deportaciones, especialmente en estados como Florida, Texas, Georgia, Carolina del Norte y Virginia.


Recursos oficiales y cómo mantenerse informado

Para quienes buscan información oficial sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) y otros programas migratorios, el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional ofrece detalles actualizados y guías para solicitantes: https://www.uscis.gov/humanitarian/temporary-protected-status.

Además, para conocer más sobre las operaciones de ICE y las políticas migratorias actuales, se recomienda consultar las páginas oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas: https://www.ice.gov.


Conclusión: un panorama complejo y en evolución

La situación migratoria en Florida bajo la Administración Trump y la reciente Operación Ola de Marea refleja un panorama complejo donde la seguridad y la legalidad se enfrentan a desafíos humanitarios y políticos. Los Republicanos de Florida apoyan en general las medidas estrictas de control migratorio, pero también buscan proteger a ciertos grupos vulnerables, como los venezolanos con TPS.

Este equilibrio delicado muestra cómo las políticas migratorias afectan directamente a millones de personas y comunidades, y cómo las decisiones en Washington y en los estados pueden tener consecuencias profundas en la vida de los inmigrantes.

Como reporta VisaVerge.com, la presión política y legal continuará moldeando el futuro de estas políticas, mientras que los inmigrantes y sus familias esperan soluciones que respeten sus derechos y su dignidad.


Este análisis ofrece una visión clara y detallada de la situación migratoria en Florida, con información precisa y accesible para quienes desean comprender las implicaciones de las políticas actuales y las operaciones de control migratorio en curso.

Aprende Hoy

Operación Ola de Marea → Campaña federal de control migratorio en Florida en abril de 2025 que resultó en 1,120 arrestos.
Acuerdos 287(g) → Convenios que autorizan a autoridades locales realizar funciones de control migratorio en colaboración con ICE.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa que permite residir y trabajar legalmente en EE.UU. a nacionales de países en crisis.
Deportación → Remoción forzada de personas del país por violar leyes migratorias.
Órdenes de deportación → Decisiones definitivas de jueces migratorios que requieren que una persona abandone EE.UU.

Este Artículo en Resumen

En abril de 2025, Florida realizó la mayor redada migratoria en su historia con la Operación Ola de Marea, elevando tensiones políticas por el TPS venezolano.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Estudiante Indio esposado y deportado en aeropuerto de EE.UU. genera indignación Estudiante Indio esposado y deportado en aeropuerto de EE.UU. genera indignación
Next Article Empleado de Walmart conmueve con mensaje tras despidos a inmigrantes Empleado de Walmart conmueve con mensaje tras despidos a inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Estados emplean datos federales para verificar ciudadanía en Medicaid

Medicaid requiere demostrar ciudadanía o estatus migratorio calificado por medio de sistemas electrónicos estatales y…

By Jim Grey

Programa de Inmigración de Alberta: Actualización del Sector Turismo y Hospitalidad

Alberta has launched an immigration program targeting temporary foreign workers in tourism and hospitality, offering…

By Robert Pyne

La Casa Blanca pierde apoyo público por su política de inmigración

La administración Trump endureció la política migratoria con deportaciones rápidas y suspensión de programas humanitarios.…

By Jim Grey

Aegean Airlines encarga dos A321XLR para vuelos a India

En 2026, Aegean Airlines conectará Atenas con Delhi y Mumbai con vuelos directos en Airbus…

By Shashank Singh

Retailleau impulsa revisión de visas y congelamiento de activos para argelinos en Francia

En julio de 2025, Francia congeló activos y restringió visas a argelinos, ante la negativa…

By Visa Verge

Alianza de Compradores de Aviación Sostenible lanza SAF revolucionario

Con su tercera convocatoria en mayo de 2025, SABA lidera una estrategia colectiva para expandir…

By Oliver Mercer

Detienen a defensores de jornaleros tras hallar clavos en redada migratoria

Cuatro personas fueron arrestadas por colocar púas para neumáticos en una redada de ICE el…

By Robert Pyne

FAA advierte sobre riesgos en aviones Boeing 717 de Hawaiian Airlines

La FAA advirtió sobre grietas estructurales en la flota de Boeing 717 de Hawaiian Airlines.…

By Shashank Singh

Delta jet se incendia en Aeropuerto Internacional de Orlando, sin heridos

En Orlando, el 21 de abril de 2025, un Delta jet con 212 personas experimentó…

By Visa Verge

Países Bajos enfrenta aumento en casos de empleo no autorizado

Empleo no autorizado crece un 15% en Países Bajos en 2025, afectando sectores clave. Factores…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Guía Completa para Renovar tu Pasaporte Indio Online Paso a Paso
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía Completa para Renovar tu Pasaporte Indio Online Paso a Paso

By Sai Sankar
Read More
Vuelo de KLM en Boeing 777 regresa al Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol tras incendio
InmigraciónNoticias

Vuelo de KLM en Boeing 777 regresa al Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol tras incendio

By Oliver Mercer
Read More
Ley en Georgia obliga revisión de estatus migratorio en cárceles
Noticias

Ley en Georgia obliga revisión de estatus migratorio en cárceles

By Robert Pyne
Read More
Merwil Gutiérrez deportado a El Salvador tras error de ICE
Noticias

Merwil Gutiérrez deportado a El Salvador tras error de ICE

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?