English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Presidente mexicano critica redadas migratorias en EE.UU. mientras aumentan protestas en Los Ángeles

InmigraciónNoticias

Presidente mexicano critica redadas migratorias en EE.UU. mientras aumentan protestas en Los Ángeles

Las redadas de ICE iniciadas el 6 de junio causaron 118 arrestos y protestas masivas, con despliegue de Guardia Nacional. Conflicto entre autoridades federales y locales, rechazo internacional y desafíos legales marcarán la política migratoria en Los Ángeles.

Oliver Mercer
Last updated: June 8, 2025 7:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Las redadas de ICE en Los Ángeles comenzaron el 6 de junio de 2025 con 118 detenidos.
• El presidente Trump desplegó 2,000 soldados de la Guardia Nacional para controlar las protestas.
• David Huerta, líder sindical, fue arrestado y lesionado, generando críticas de sindicatos y comunidades.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué ha ocurrido en Los Ángeles con las redadas de ICE?
  • La respuesta del gobierno y la sociedad
  • ¿Cómo se llevan a cabo las redadas de ICE?
  • Impacto en la comunidad y tensiones políticas
  • Datos clave sobre las redadas y protestas
  • Reacciones oficiales y declaraciones
  • Contexto histórico y político
  • Implicaciones para el futuro
  • Consejos prácticos para afectados y comunidades
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En los últimos días, la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de una serie de redadas de ICE (Immigration and Customs Enforcement) que han generado una ola de protestas masivas y enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales. Estas operaciones comenzaron el viernes 6 de junio de 2025 y se extendieron durante todo el fin de semana, con la promesa de que continuarán en los próximos días. La situación ha escalado hasta el punto de que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de al menos 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles para controlar el orden público.

¿Qué ha ocurrido en Los Ángeles con las redadas de ICE?

Presidente mexicano critica redadas migratorias en EE.UU. mientras aumentan protestas en Los Ángeles
Presidente mexicano critica redadas migratorias en EE.UU. mientras aumentan protestas en Los Ángeles

Las redadas de ICE en Los Ángeles han resultado en la detención de 118 personas durante la semana, incluyendo a cinco individuos vinculados a organizaciones criminales. Entre los arrestados se encuentra David Huerta, presidente del sindicato SEIU California, quien fue detenido y sufrió lesiones durante su arresto. Además, se confirmó que 35 de los detenidos son ciudadanos mexicanos, lo que ha provocado una fuerte reacción del gobierno de México.

Las autoridades federales justifican estas redadas como parte de una operación para detener a personas con antecedentes criminales y a quienes se sospecha que están siendo protegidos ilegalmente, basándose en una orden judicial que señala el uso de documentos falsos por parte de ciertos empleadores. Sin embargo, las fuerzas locales, como el Departamento de Policía de Los Ángeles y la Oficina del Sheriff del condado, han dejado claro que no colaborarán en las deportaciones, limitándose a controlar multitudes y el tráfico.

La respuesta del gobierno y la sociedad

Ante la creciente tensión y las protestas que se han extendido por varios puntos de la ciudad, el presidente Trump firmó un memorando el sábado 7 de junio para desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles. Esta medida busca contener las manifestaciones y mantener el orden, pero ha sido criticada por líderes locales y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Also of Interest:

¡Por qué 1 de cada 5 visas a Australia son denegadas – ¡Los indios son los más afectados!
Republicanos de la Cámara frenan veto a detención por ICE

El presidente de México, Claudia Sheinbaum, condenó públicamente las redadas y exigió respeto para los derechos de los inmigrantes, especialmente de los ciudadanos mexicanos detenidos. Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó las operaciones como tácticas que “siembran terror” y afectan la seguridad de las comunidades, comprometiéndose a apoyar a las organizaciones que defienden a los inmigrantes.

Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y la Red Nacional de Jornaleros han denunciado las redadas como operaciones de estilo militar que violan los valores democráticos y los derechos civiles. Además, legisladores demócratas han expresado su rechazo, señalando que estas acciones representan un patrón nacional de represión contra las comunidades inmigrantes.

¿Cómo se llevan a cabo las redadas de ICE?

El proceso de las redadas sigue varios pasos:

  1. Investigación y emisión de órdenes: Las autoridades federales obtienen órdenes de registro basadas en sospechas de violaciones migratorias o fraude documental.
  2. Operaciones coordinadas: Agentes de ICE y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) ejecutan las órdenes en lugares específicos, como centros de trabajo o sitios de jornaleros.
  3. Detención y traslado: Las personas sospechosas son arrestadas y llevadas a centros de detención federales para su procesamiento.
  4. Control de protestas: La policía local se encarga de controlar a los manifestantes, mientras que los agentes federales pueden usar municiones no letales para dispersar multitudes.
  5. Procedimientos legales: Los detenidos, incluidos líderes sindicales, permanecen bajo custodia a la espera de audiencias judiciales.

Impacto en la comunidad y tensiones políticas

Las redadas han generado miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes, con reportes de familias separadas y trabajadores detenidos en sus lugares de empleo. El uso de tácticas agresivas, como granadas aturdidoras y gas pimienta, ha aumentado la tensión entre las agencias federales y las autoridades locales, que en muchos casos se niegan a colaborar con ICE.

Además, la detención de líderes sindicales y el manejo de las protestas han levantado preocupaciones sobre posibles violaciones a los derechos constitucionales, como la libertad de expresión y el debido proceso. La situación también ha afectado las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos 🇺🇸 y México 🇲🇽, con el gobierno mexicano vigilando de cerca los acontecimientos y defendiendo a sus ciudadanos.

Datos clave sobre las redadas y protestas

  • Número de arrestos: 44 personas detenidas administrativamente el viernes 6 de junio; total de 118 arrestos en la semana.
  • Despliegue militar: 2,000 soldados de la Guardia Nacional enviados al condado de Los Ángeles.
  • Protestas: Cientos de manifestantes en lugares como el Fashion District, Home Depot en Paramount y el Edificio Federal en el centro de Los Ángeles.
  • Ciudadanos mexicanos detenidos: 35 confirmados.

Reacciones oficiales y declaraciones

  • Presidente Claudia Sheinbaum (México): Condena las redadas y exige respeto a los derechos de los inmigrantes.
  • Presidente Donald Trump (Estados Unidos 🇺🇸): Defiende las operaciones y ordena la presencia de la Guardia Nacional.
  • Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem: Advierte que no se tolerará la interferencia con agentes federales y que habrá procesamientos.
  • Director interino de ICE Todd Lyons: Critica a la alcaldesa Karen Bass por oponerse a las redadas y asegura que ICE continuará con la aplicación de la ley.
  • Alcaldesa Karen Bass: Califica las redadas como tácticas que generan miedo y promete apoyar a los inmigrantes.
  • David Huerta (SEIU California): Llama a la comunidad a resistir y denuncia la injusticia de las redadas.
  • Legisladores demócratas: Denuncian violaciones a los derechos civiles y un patrón de represión.

Contexto histórico y político

Estas redadas forman parte de la política migratoria agresiva del segundo mandato del presidente Trump, que ha priorizado las deportaciones masivas y la aplicación estricta de la ley migratoria. En contraste, California y Los Ángeles han mantenido políticas de santuario, negándose a colaborar con ICE para proteger la confianza y seguridad de sus comunidades inmigrantes.

La actual escalada representa la mayor operación de este tipo desde que Trump regresó a la presidencia, y el despliegue de la Guardia Nacional en una ciudad tan grande es un hecho sin precedentes en la historia reciente de la aplicación migratoria en Estados Unidos 🇺🇸.

Implicaciones para el futuro

  • Continuidad de las operaciones: ICE y el Departamento de Seguridad Nacional han anunciado que las redadas continuarán indefinidamente en Los Ángeles y podrían extenderse a otras ciudades.
  • Desafíos legales: Se esperan demandas contra el gobierno federal por parte de grupos de derechos civiles y autoridades locales, especialmente por la detención de manifestantes y líderes sindicales.
  • Impacto político: Las redadas podrían afectar el apoyo del electorado latino, un grupo clave en las próximas elecciones de 2026.
  • Relaciones internacionales: La defensa activa del gobierno mexicano por sus ciudadanos podría generar tensiones diplomáticas adicionales.

Consejos prácticos para afectados y comunidades

Para quienes puedan estar en riesgo de ser detenidos o para sus familiares, es fundamental conocer sus derechos y buscar apoyo legal inmediato. Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y el Consulado de México en Los Ángeles ofrecen recursos y asistencia. También es importante estar informados sobre los procedimientos de ICE y las formas de actuar en caso de redadas.

Para más información oficial sobre las políticas y procedimientos de ICE, se puede consultar la página oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en ICE.gov.

Conclusión

Las recientes redadas de ICE en Los Ángeles y la respuesta masiva de la comunidad han puesto en evidencia las profundas divisiones y tensiones que existen en torno a la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸. La intervención de la Guardia Nacional y la detención de líderes sindicales han elevado el conflicto a un nivel sin precedentes, afectando no solo a los inmigrantes detenidos y sus familias, sino también a la política local, nacional e internacional.

La situación sigue siendo muy dinámica, con protestas continuas, acciones legales en marcha y un debate político que probablemente marcará el rumbo de la política migratoria en los próximos años. Para los inmigrantes y sus comunidades, el momento exige estar bien informados, organizados y apoyados para enfrentar los retos que estas redadas representan.


Este análisis se basa en información actualizada y reportes oficiales, incluyendo datos y declaraciones de autoridades y organizaciones involucradas. Según VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles refleja un punto crítico en la política migratoria estadounidense, donde las acciones federales chocan con las políticas locales y las demandas de derechos humanos.

Aprende Hoy

ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas, responsable de hacer cumplir leyes migratorias federales.
Guardia Nacional → Fuerza militar de reserva desplegada para apoyar en emergencias y control de disturbios civiles.
Detención administrativa → Arresto basado en violaciones migratorias, sin cargos penales, en espera de procesos legales.
Políticas santuario → Normas locales que limitan colaboración con autoridades federales para proteger inmigrantes indocumentados.
Granadas aturdidoras → Dispositivos no letales que desorientan a las multitudes con fuertes detonaciones y destellos de luz.

Este Artículo en Resumen

Las redadas masivas de ICE en Los Ángeles causaron protestas y despliegue de la Guardia Nacional. Las autoridades justifican acciones contra criminales, mientras locales denuncian separación familiar. Surgen tensiones políticas, legales y diplomáticas que afectan a inmigrantes y las relaciones entre Estados Unidos y México.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Comparación de causas y respuestas entre los disturbios recientes y los de Los Ángeles 1992 Comparación de causas y respuestas entre los disturbios recientes y los de Los Ángeles 1992
Next Article Cómo las redadas de ICE provocaron protestas y disturbios en Los Ángeles Cómo las redadas de ICE provocaron protestas y disturbios en Los Ángeles
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aumentan detenciones y deportaciones en Minnesota con Trump

El drástico aumento de detenciones y 96 órdenes de deportación en Minnesota durante los primeros…

By Oliver Mercer

Gambia y Sudáfrica avanzan hacia viajes sin visado, reforzando comercio y turismo

En TICAD 9, el 22 de agosto de 2025, Gambia y Sudáfrica acordaron en principio…

By Shashank Singh

Delta Air Lines designa a Brad Sheehan como Vicepresidente Senior

Delta Air Lines designa a Brad Sheehan como Vicepresidente Senior de Seguridad Corporativa, reforzando la…

By Jim Grey

JD Vance advierte a fans de la Copa Mundial: No se queden

La postura de JD Vance sobre deportar turistas que excedan su visa para la Copa…

By Oliver Mercer

IATA impulsa el boom de fuerza laboral en Arabia Saudita

IATA y Arabia Saudita impulsan formación avanzada para más de 1,000 personas, alineadas con Visión…

By Oliver Mercer

Redadas y deportaciones agotan el presupuesto de ICE

La crisis presupuestaria de ICE proviene de costosas redadas y deportaciones con aumento del 30%…

By Jim Grey

Norse Atlantic Airways lanza primeros vuelos Atenas-Los Ángeles

El 3 de junio de 2025, Norse Atlantic Airways inaugura los primeros vuelos directos Atenas-Los…

By Jim Grey

¿A quién debo pedir cartas de recomendación para mi petición EB-2 NIW?

Una petición EB-2 NIW exitosa requiere 5–7 cartas de recomendación detalladas, principalmente de expertos independientes.…

By Robert Pyne

Nancy Hiemstra explora las economías del sistema de detención migratoria

Hiemstra documenta el auge de 2025: 56,000+ detenidos a mitad de año; capacidad federal pasó…

By Shashank Singh

Guía detallada del formulario I-360: Amerasian, Viudo(a) y Inmigrante Especial

Explica elegibilidad para Formulario I-360 (amerasiáticos, viudo(a)s, VAWA, inmigrantes especiales). Use la edición 2025 (vigente…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

¿A qué edad cambia la tarifa del formulario I-485 para un niño?
DocumentaciónInmigración

¿A qué edad cambia la tarifa del formulario I-485 para un niño?

By Oliver Mercer
Read More
El IRS comparte datos de inmigrantes con ICE, poniendo en riesgo ingresos fiscales
Noticias

El IRS comparte datos de inmigrantes con ICE, poniendo en riesgo ingresos fiscales

By Visa Verge
Read More
Cómo el estatus colonial de Puerto Rico agrava la crisis migratoria
InmigraciónNoticias

Cómo el estatus colonial de Puerto Rico agrava la crisis migratoria

By Visa Verge
Read More
Denver International Airport Introduces TSA Family Lanes to Simplify Security for Parents and Kids
InmigraciónNoticias

Denver International Airport Introduces TSA Family Lanes to Simplify Security for Parents and Kids

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?