English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos

InmigraciónNoticias

Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos

Permisos de trabajo ficticios extienden estancias legales en Canadá ante trámites lentos. Gobierno reduce metas migratorias, aumenta controles y exige verificación a empleadores. Fraudes LMIA y ofertas falsas agravan la situación, impulsando mejoras en regulación y procesos para un sistema justo y seguro.

Robert Pyne
Last updated: June 5, 2025 4:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Los permisos de trabajo ficticios permiten prolongar la estadía legal sin intención real de trabajar.
• Canadá reduce objetivos migratorios a 395,000 en 2025 y 365,000 en 2027 para controlar crecimiento.
• Empleadores deben verificar estatus legal de trabajadores o enfrentar multas; $2.1 millones en sanciones recientes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué son los permisos de trabajo ficticios?
  • ¿Por qué crece el uso de permisos de trabajo ficticios?
  • Riesgos y consecuencias de usar permisos ficticios
  • Cambios recientes en la política migratoria canadiense
  • Nuevos objetivos migratorios del gobierno
  • Plan para reducir residentes temporales
  • Cambios en el estatus mantenido
  • Acciones de control y prevención del fraude
  • Fraudes relacionados y preocupaciones adicionales
  • Fraude en el LMIA (Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral)
  • Ofertas de trabajo falsas
  • Perspectivas de expertos y posiciones de los actores involucrados
  • Posición del gobierno
  • Organizaciones defensoras de trabajadores
  • Perspectiva de los empleadores
  • Qué significa todo esto para los inmigrantes y empleadores
  • Qué hacer si estás considerando solicitar un permiso de trabajo
  • Perspectivas a futuro
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En los últimos meses, ha surgido una preocupación creciente sobre la explotación del sistema de inmigración de Canadá 🇨🇦 a través del uso de permisos de trabajo ficticios. Esta práctica, que consiste en presentar solicitudes de permisos de trabajo sin intención real de cumplir con los requisitos o de trabajar legalmente, ha llamado la atención de las autoridades de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) y expertos en inmigración. La situación plantea riesgos importantes para la integridad del sistema migratorio canadiense y para las personas que recurren a estos métodos.

¿Qué son los permisos de trabajo ficticios?

Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos
Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos

Los permisos de trabajo ficticios son solicitudes presentadas ante IRCC que no tienen una base real o legítima. En otras palabras, los solicitantes envían aplicaciones incompletas o que no cumplen con los requisitos, no porque esperen que sean aprobadas, sino para mantener un estatus legal en Canadá mientras esperan la resolución de su caso. Esto se conoce como “estatus mantenido”, que permite a los solicitantes permanecer en el país legalmente durante el tiempo que su solicitud está en trámite.

Este método se ha convertido en una forma para que algunos residentes temporales extiendan su estadía en Canadá sin cumplir con los criterios reales para obtener un permiso de trabajo válido. La preocupación principal es que estas solicitudes no son genuinas y se usan principalmente para prolongar la permanencia en el país mediante procedimientos administrativos.

¿Por qué crece el uso de permisos de trabajo ficticios?

Varias razones explican el aumento en la presentación de permisos de trabajo ficticios:

Also of Interest:

ICE Buffalo alerta a neoyorquinos tras arresto de chinos que atacaban a ancianos
China permitirá viajes sin visa a cinco países latinoamericanos
  • Tiempos de procesamiento prolongados: Actualmente, las extensiones de permisos de trabajo dentro de Canadá pueden tardar hasta 8 meses en procesarse. Esto da a los solicitantes más tiempo para acumular experiencia laboral canadiense, lo que puede mejorar sus puntajes en el Sistema de Clasificación Integral (CRS) para programas como Express Entry.
  • Sorteos inconsistentes para residencia permanente: A pesar de las promesas gubernamentales de priorizar a los solicitantes dentro de Canadá, los sorteos de Express Entry y los programas provinciales no han sido constantes para quienes ya están en el país, dejando a muchos en un limbo temporal.
  • Miedo a perder el estatus legal: Muchos residentes temporales temen perder su estatus y quedar en situación irregular. Los permisos ficticios se ven como una forma de ganar tiempo y evitar interrupciones en su estadía.

  • Requisitos migratorios más estrictos: Con objetivos migratorios más exigentes y mayores requisitos de calificación, algunos recurren a métodos cuestionables para permanecer en Canadá.

Riesgos y consecuencias de usar permisos ficticios

Aunque puede parecer una solución temporal, el uso de permisos de trabajo ficticios conlleva riesgos graves:

  • Daño a la reputación migratoria: Quienes son detectados usando estos métodos pueden enfrentar un escrutinio más riguroso en futuras solicitudes, tanto en Canadá como en otros países.
  • Acusaciones de fraude migratorio: IRCC puede considerar que presentar solicitudes sin intención genuina es una forma de fraude o tergiversación, lo que puede derivar en sanciones severas.

  • Inadmisibilidad y deportación: En casos graves, los solicitantes pueden ser declarados inadmisibles, enfrentando la expulsión y prohibiciones para regresar a Canadá.

  • Pérdida de tiempo y recursos: Incluso si no son detectados, quienes dependen de permisos ficticios pueden estar desperdiciando tiempo valioso que podrían usar para buscar vías legítimas hacia la residencia permanente.

  • Pérdida económica: Las tarifas de solicitud no son reembolsables, por lo que los solicitantes pierden dinero en aplicaciones que saben que no serán aprobadas.

Cambios recientes en la política migratoria canadiense

El aumento de permisos ficticios coincide con cambios importantes en las políticas migratorias de Canadá:

Nuevos objetivos migratorios del gobierno

Tras las elecciones federales del 28 de abril de 2025, el gobierno liberal minoritario del Primer Ministro Mark Carney ha mantenido la dirección de reducir las metas migratorias establecidas por la administración anterior:

  • 395,000 residentes permanentes en 2025
  • 380,000 en 2026
  • 365,000 en 2027

Estas cifras representan una reducción significativa respecto a planes anteriores que buscaban admitir hasta 500,000 residentes permanentes anuales.

Plan para reducir residentes temporales

Por primera vez, Canadá ha establecido objetivos específicos para disminuir la cantidad de residentes temporales, incluyendo estudiantes internacionales y trabajadores temporales. El gobierno planea reducir esta población al 5% del total de la población canadiense en los próximos tres años.

Cambios en el estatus mantenido

IRCC ha anunciado modificaciones importantes en las reglas del estatus mantenido, posiblemente para cerrar las brechas que permitían abusos mediante solicitudes ficticias. Estas medidas buscan evitar que los solicitantes extiendan su estadía sin cumplir con los requisitos reales.

Acciones de control y prevención del fraude

Las autoridades canadienses han intensificado la vigilancia para combatir el fraude migratorio:

  • Operativos de control: En abril de 2025, cientos de personas fueron detectadas en operativos contra quienes trabajaban ilegalmente o con documentos falsos.
  • Verificación obligatoria para empleadores: Los empleadores deben confirmar el estatus laboral de sus empleados a través de canales oficiales y mantener registros actualizados. No basta con confiar en confirmaciones verbales o suposiciones.

  • Sanciones para empleadores incumplidores: Quienes contraten trabajadores sin autorización enfrentan multas, sanciones legales y pueden perder acceso a programas gubernamentales de reclutamiento internacional.

  • Multas crecientes: Entre abril de 2023 y marzo de 2024, el Ministerio de Empleo y Desarrollo Social de Canadá (ESDC) impuso multas por un total de 2.1 millones de dólares a empleadores que violaron las normas, un aumento del 36% respecto al año anterior.

Fraudes relacionados y preocupaciones adicionales

El problema de los permisos ficticios forma parte de un patrón más amplio de fraude migratorio:

Fraude en el LMIA (Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral)

El LMIA es un documento que muchos empleadores deben obtener para contratar trabajadores extranjeros. Se ha detectado un aumento en fraudes relacionados con este proceso:

  • Documentos falsificados: Se venden documentos LMIA falsos a través de reclutadores no autorizados.
  • Explotación financiera: Algunos empleadores solicitan LMIAs no para contratar, sino para venderlos a extranjeros que buscan permisos de trabajo, con precios que pueden alcanzar los 40,000 dólares.

  • Redes internacionales de fraude: Estos documentos se venden principalmente fuera de Canadá, donde las autoridades tienen menos capacidad para actuar contra agencias corruptas.

Ofertas de trabajo falsas

Desde principios de 2025, se han reportado más de 3,000 casos de ofertas laborales falsas, afectando principalmente a personas de India, Nigeria, Filipinas y Pakistán. Estos fraudes incluyen:

  • Promesas de empleo garantizado en Canadá.
  • Documentos LMIA falsos.
  • Cobro de grandes sumas por adelantado.
  • Consecuencias devastadoras para las víctimas, que a menudo son detenidas o rechazadas al llegar a Canadá.

Perspectivas de expertos y posiciones de los actores involucrados

Posición del gobierno

El gobierno canadiense ha subrayado la importancia de proteger la integridad del sistema migratorio, pero también reconoce la necesidad de enfoques compasivos:

  • IRCC está intensificando la lucha contra los permisos ficticios y otros fraudes.
  • Se están realizando campañas para informar a los inmigrantes sobre vías legítimas y cómo evitar estafas.

  • Se discuten posibles programas para regularizar a trabajadores indocumentados engañados por reclutadores fraudulentos, aunque aún no hay anuncios oficiales.

Organizaciones defensoras de trabajadores

Grupos que defienden los derechos laborales piden:

  • Priorizar la protección de los trabajadores vulnerables en lugar de castigarlos.
  • Facilitar permisos de trabajo abiertos que no dependan de un solo empleador.

  • Mejorar la regulación y supervisión de reclutadores y consultores migratorios.

Perspectiva de los empleadores

Los empleadores expresan preocupaciones sobre:

  • Falta de comunicación clara por parte de las autoridades migratorias.
  • Retrasos en los procesos que generan confusión y posibles incumplimientos.

  • La complejidad del sistema de permisos de trabajo, que puede llevar a errores involuntarios.

Qué significa todo esto para los inmigrantes y empleadores

Para quienes buscan trabajar o quedarse en Canadá, la situación actual implica que deben ser muy cuidadosos al presentar solicitudes y evitar caer en prácticas que puedan ser consideradas fraudulentas. Usar permisos de trabajo ficticios puede parecer una solución rápida, pero las consecuencias pueden ser graves y duraderas.

Los empleadores, por su parte, deben asegurarse de cumplir con las nuevas reglas de verificación y mantener registros claros para evitar sanciones. La cooperación entre empleadores y autoridades es clave para mantener un sistema justo y seguro.

Qué hacer si estás considerando solicitar un permiso de trabajo

  • Presenta solicitudes genuinas: Asegúrate de que tu aplicación sea completa y cumpla con todos los requisitos.
  • Consulta fuentes oficiales: Visita la página oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá para obtener información actualizada y evitar caer en fraudes.

  • Evita intermediarios no autorizados: Solo trabaja con consultores o abogados registrados.

  • Mantente informado sobre cambios: Las políticas migratorias pueden cambiar, por lo que es importante seguir las noticias oficiales y asesorarte con expertos.

Perspectivas a futuro

Se espera que IRCC implemente sistemas de verificación más estrictos para detectar solicitudes ficticias y reduzca los tiempos de procesamiento para aliviar la presión sobre los solicitantes. Además, el gobierno planea enfocar más la inmigración económica en sectores clave como la salud y oficios especializados.

La vigilancia y las sanciones para empleadores que incumplen seguirán aumentando, buscando proteger tanto a los trabajadores como la integridad del sistema migratorio.

Conclusión

El uso de permisos de trabajo ficticios representa un desafío serio para el sistema de inmigración de Canadá 🇨🇦. Aunque puede parecer una solución temporal para quienes enfrentan largos procesos o incertidumbre, esta práctica puede acarrear consecuencias legales y personales graves.

Es fundamental que tanto los solicitantes como los empleadores actúen con transparencia y responsabilidad, utilizando las vías legítimas que ofrece el sistema migratorio canadiense. La cooperación entre autoridades, trabajadores y empleadores será clave para garantizar un sistema justo, seguro y eficiente.

Según análisis de VisaVerge.com, la lucha contra el fraude migratorio, incluyendo los permisos ficticios, es una prioridad que marcará el rumbo de la política migratoria canadiense en los próximos años. Mantenerse informado y actuar con honestidad es la mejor manera de asegurar un futuro estable y exitoso en Canadá.


Enlaces oficiales para más información:

  • Formulario de solicitud de permiso de trabajo temporal (IMM 1295)
  • Información oficial sobre permisos de trabajo temporales

Aprende Hoy

Permisos de trabajo ficticios → Solicitudes sin intención genuina de trabajar, usadas para mantener estatus legal durante trámites prolongados.
Estatus mantenido → Permite permanecer legalmente en Canadá mientras se resuelven las solicitudes migratorias en trámite.
Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) → Documento necesario para que empleadores contraten extranjeros, vulnerable a fraudes y falsificaciones.
Express Entry → Sistema canadiense para trabajadores calificados que buscan residencia permanente por puntos y elegibilidad.
Inadmisibilidad → Situación legal que prohíbe la entrada o permanencia en Canadá por violaciones o fraude.

Este Artículo en Resumen

Canadá combate uso abusivo de permisos de trabajo ficticios para extender estancias legales debido a largos tiempos. Nuevas políticas y controles buscan proteger inmigrantes, empleadores y la integridad del sistema migratorio canadiense.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Informe revela 529,700 vacantes laborales sin cubrir en Canadá por siete meses Informe revela 529,700 vacantes laborales sin cubrir en Canadá por siete meses
Next Article Debate en Australia sobre inmigración tras ataque terrorista en EE.UU. y críticas al sistema legal indulgente Debate en Australia sobre inmigración tras ataque terrorista en EE.UU. y críticas al sistema legal indulgente
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cómo Occidente Cambió su Perspectiva sobre la Inmigración

Entre 2024 y 2025, Reino Unido elevó requisitos de visa, Alemania y Francia reforzaron controles…

By Robert Pyne

Trump exige a Corte Suprema frenar límites a inmigración

La petición de Trump ante la Corte Suprema busca ampliar el control presidencial sobre inmigración,…

By Jim Grey

Nuevo informe señala que metas de crecimiento económico de Trump dependen de inmigrantes que quiere,

Modelos económicos muestran que deportar hasta 4 millones de inmigrantes en cuatro años reduciría la…

By Robert Pyne

Encarcelan a Apolinar Francisco Paredes Espinoza por tráfico de personas

En Hartford, Apolinar Francisco Paredes Espinoza fue condenado a 40 meses por liderar tráfico de…

By Shashank Singh

Polizón de Delta recibe condena tras abordar en el aeropuerto de Salt Lake City

Wicliff Yves Fleurizard usó un pase robado para abordar vuelo de Delta en 2024. Se…

By Visa Verge

Comunidad inmigrante de Charlotte alerta por arrestos de ICE

Los arrestos de ICE en Charlotte han incrementado el miedo y el trauma entre las…

By Shashank Singh

Air Canada suma 13 nuevos vuelos a América Latina en el invierno 2025-26

Con 13 rutas nuevas, cuatro destinos inéditos y 16% más asientos, Air Canada transforma los…

By Oliver Mercer

Visa Nacional Tipo D para Estudiantes en Italia: quién puede solicitarla

Estudiantes no comunitarios deben obtener la Visa Nacional Tipo D y, después, el permesso di…

By Oliver Mercer

Diputado británico Dhesi pide auge aeronáutico en Punjab y justicia NRI por mártir Guru Tegh Bahadur

Dhesi promovió el 22 de agosto de 2025 vuelos directos a Punjab, la reapertura del…

By Shashank Singh

ICE detiene a 206 inmigrantes en operativo en Nueva York

La operación de ICE en abril de 2025 resultó en 206 arrestos de inmigrantes ilegales…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Operativos de ICE en Washington desatan pánico en Mundo Verde
Noticias

Operativos de ICE en Washington desatan pánico en Mundo Verde

By Jim Grey
Read More
CEO de Southwest busca volver clientes con primera clase, salones y vuelos a Europa
InmigraciónNoticias

CEO de Southwest busca volver clientes con primera clase, salones y vuelos a Europa

By Oliver Mercer
Read More
Delta amplía vuelos en Austin para desafiar a Southwest en el aeropuerto ABIA
InmigraciónNoticias

Delta amplía vuelos en Austin para desafiar a Southwest en el aeropuerto ABIA

By Jim Grey
Read More
ASU inicia serie de debates con discusión sobre terminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en,
InmigraciónNoticias

ASU inicia serie de debates con discusión sobre terminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en,

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?